Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine  (Leído 52164 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jatapromethea

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.453
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #75 en: 13 Marzo, 2013, 17:39:03 pm »
‏Nuestros compañeros de Espacio Marvelita nos destacan en twitter:

@Esp_Marvelita. Chicos, ¿habéis leído ya El Viaje del Superhéroe? Hay que terminar la primera edición!!

Y como no podemos sino sumarnos a su petición, porque nos falta sólo un empujón para poder plantear una segunda tirada, os enlazo su twit para que le déis la mayor dufusión posible:


Y ya de paso, os dejamos también nuestros Facebook y twitter, que estamos en campaña:

Twitter: @MarvelCineComic
Facebook: Marvel: El viaje del superhéroe

¡Muchas gracias!

Desconectado jatapromethea

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.453
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #76 en: 13 Marzo, 2013, 21:45:18 pm »
Nuevos traíleres de Iron Man: Rise of Technovore y Kick-Ass 2, en TBO en el cine:

 http://www.paninicomics.es/web/tbo_cine/1/-/blogs/6008199?_33_redirect=%2Fweb%2Ftbo_cine

Desconectado jatapromethea

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.453
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #77 en: 19 Marzo, 2013, 17:01:56 pm »
La influencia en el cómic de los villanos arácnidos de las películas de Sam Raimi, en TBO en el cine:

http://www.paninicomics.es/web/tbo_cine/1/-/blogs/6021163?_33_redirect=%2Fweb%2Ftbo_cine

Espero que os guste, y como de costumbre, animaros a incluir vuestros comentarios en el propio post

Desconectado jatapromethea

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.453
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #78 en: 20 Marzo, 2013, 11:52:15 am »
Nuestro compañeros de la web Suite 101 acaban de publicar una muy positiva reseña del libro:

http://suite101.net/article/el-viaje-del-superheroe-de-inigo-de-prada-y-sara-g-rodriguez-a86768#axzz2O4ep6Ghb

Citar
'El viaje del superhéroe', de Iñigo de Prada y Sara G. Rodríguez
Juan Rodríguez Millán
'La historia secreta de Marvel en el cine' es un documentado repaso a los antecedentes y las 32 películas hasta 'Los Vengadores' basadas en sus personajes.
 
El paso de los cómics de Marvel a la gran pantalla ha sido tan tortuoso como apasionante. Ese proceso es lo que Iñigo de Prada y Sara G. Rodríguez relatan en el libro El viaje de superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine, un repaso a la historia de la editorial, del estudio que surgió de ella, de las franquicias cedidas a otros y las aventuras de todos los héroes que han hecho las delicias de generaciones de niños y no tan niños en las viñetas, contado con una documentación deslumbrante y un estilo que encandila desde la primera a la última palabra porque se intuye el cariño por la material y el respeto por el lector.
 
De los seriales hasta ‘Los Vengadores’
 
Dolmen publica El viaje del superhéroe. La vida secreta de Marvel en el cine al precio de 22,95 euros. El libro divide las adaptaciones audiovisuales de los personajes de la editorial norteamericana en cuatro etapas. La primera (1939-1986), habla de los seriales cinematográficos, las series de animación y las series en imagen real. La segunda sirve para arrancar el análisis de las 32 películas que se hace en el volumen y se centra en las primeras producciones cinematográficas (1986-1996), que son Howard, un nuevo héroe, El Vengador, Capitán América, Los 4 Fantásticos y Generation X.
 
El tercer capítulo es el de la era de las coproducciones (1998-2007), y analiza Blade, X-Men, Blade II, Spider-Man, Daredevil, X-Men 2, Hulk. The Punisher: El Castigador, Spider-Man 2, Blade Trinity, Elektra, Man-Thing, la naturaleza del miedo, Los 4 Fantásticos, X-Men. La decisión final, Ghost Rider, Spider-Man 3 y Los 4 Fantásticos y Silver Sufer. Finalmente, la cuarta parte habla del salto a la autoproducción, con Iron Man, El increíble Hulk, Punisher 2. Zona de guerra, X-Men Orígenes: Lobezno, Iron Man 2, Thor, X-Men Primera Generación, Capitán América: El primer Vengador, Ghost Rider. Espíritu de venganza y Los Vengadores. La estructura ayuda a una lectura parcial, si lo que el lector busca es información sobre una de estas películas en concreto.

Cariño hacia Marvel y abundante documentación
 
Hay dos elementos que hacen de este libro una pieza indispensable en la librería de cualquier aficionado. Por un lado, el cariño que sus autores, licenciada en Periodismo ella y en Derecho él, manifiestan hacia el cómic de Marvel y sus traslaciones cinematográficas. No hay ninguna duda sobre ello por la forma en que escriben, pero si las hubiera se disipan cuando, al hablar de Los Vengadores, explican que “los lectores no podemos evitar sentir su triunfo un poco como nuestro, porque llevamos soñando con esta película desde la primera vez que abrimos un cómic”.
 
El otro elemento consustancial al relato, y no por ello más sencillo de adquirir o de ver en libros similares, es la ingente documentación que manejan Iñigo de Prada y Sara G. Rodríguez. Gracias a eso, su análisis es maravillosamente completo. No se limitan a resumir las películas, algo al alcance de cualquiera, sino que narran la historia sobre su gestación y su producción, la relacionan con el personaje de las viñetas en el que está basado. Y, así, trazan una auténtica historia de Marvel en el cine, pero también de Marvel en las viñetas, pues es imposible disociar ambos viajes.
 
Aspectos positivos de todas las películas
 
Como parte de ese análisis, los autores eluden la destrucción facilona de las películas menos afortunadas, encontrando siempre algún elemento positivo o directamente relacionado con el cómic incluso en películas tan fallidas o de escaso éxito como Howard, un nuevo héroe, El Vengador o Elektra. Y sorprenden al lector con puntos de vista diferentes y originales. Si hay películas que han cosechado elogios prácticamente unánimes, como X-Men 2 o Spider-Man 2, son capaces de encontrar sus elementos menos conseguidos. Si otras, por seguir en las mismas franquicias, como X-Men. La decisión final o Spider-Man 3 son comúnmente vilipendiadas, le encuentran momentos de brillo. Es un análisis apasionado pero no cegado por esa pasión.
 
De esta forma, es imposible no esbozar una sonrisa al repasar cualquiera de las películas citadas, incluso las que no gocen del beneplácito del lector o las que aún no haya conseguido ver, pues las protagonizan personajes sobradamente conocidos. Con las dificultades que vivió cada proyecto para salir adelante, con los actores que se quedaron en el camino o con los múltiples guiños al cómic que relatan sus autores. Y es que consiguen completar una tarea titánica, recopilar una ingente cantidad de datos sin que parezcan aburridos, combinándolos con un relato vivo de una historia inagotable. Brillante como narración y también como canto a la nostalgia de un tiempo pasado, y también del momento presente.
 
La introducción de Julián M. Clemente
 
“Un libro ambicioso y generoso, que enseña cómo hay que encarar este tipo de proyectos y machaca ese concepto horrible de libro-wikipedia que ha proliferado en los últimos años, al amparo de los oportunistas que creen que para firmar un buen ensayo sobre cultura popular basta sacar un montón de datos de Internet y apretujaros todos juntos”. Así se refiere a este libro Julian M. Clemente, editor de Marvel en España en la introducción. Poco más se puede añadir a una frase que no es una forma de vender este libro, sino una realidad del disfrute que garantizan las más de 300 páginas que siguen. Una delicia para el lector, para el aficionado y para el cinéfilo.

La verdad, con reseñas así da gusto... ¡Muchas gracias!

« última modificación: 20 Marzo, 2013, 11:58:40 am por jatapromethea »

Desconectado jatapromethea

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.453
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #79 en: 27 Marzo, 2013, 01:11:23 am »
Nada menos que David Muñoz, el guionista de El Espinazo del Diablo o La Casa de los surros, nos menciona en su twitter (de oídas, pero se agradece igual):

Citar
David Muñoz‏@DMPguionista
Una amiga me recomienda este libro. Yo tengo que leerme por trabajo siete novelas en 15 días y no he podido ni echarle un vistazo, así que no puedo opinar. Si os interesa el tema, sus autores tienen twitter, @MarvelCineComic

Desconectado jatapromethea

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.453
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #80 en: 01 Abril, 2013, 12:10:53 pm »
Última hora: presentaremos "El viaje del Superhéroe" en el Salón del cómic de Barcelona.

En breve, todos los detalles. :callado:

Desconectado jatapromethea

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.453
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #81 en: 03 Abril, 2013, 11:30:28 am »
Se me saltan las lágrimas. Que nadie se pierda el siguiente vídeo.

Arranca la Fase 2:

http://www.paninicomics.es/web/tbo_cine/1/-/blogs/arranca-la-fase-2-de-marvel-studios?_33_redirect=%2Fweb%2Ftbo_cine
« última modificación: 03 Abril, 2013, 21:24:30 pm por jatapromethea »

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 23.174
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #82 en: 03 Abril, 2013, 12:35:56 pm »
A-LU-CI-NAN-TE
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado pebeerre

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 609
  • Sexo: Masculino
  • Hombre submultiplo
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #83 en: 03 Abril, 2013, 13:25:31 pm »
El video mola muy mucho...que ganas ya que llegen todas!!!
Miembro novel de las iglesias Claremontiana y PADiana

Desconectado Ymyr

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.781
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #84 en: 03 Abril, 2013, 13:34:02 pm »
Menudo hype  :babas: :babas:

Desconectado Ben Grimm

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.195
  • Sexo: Masculino
  • idol of millions
    • user/19279
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #85 en: 03 Abril, 2013, 16:16:57 pm »
 :leche: Que ganazas de ver todo lo que está por venir  :babas: :babas: :babas: Los pelos como escarpias, oigan  :mola:



UMY 2013 Mejor firma/avatar/frase.

Desconectado jatapromethea

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.453
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #86 en: 05 Abril, 2013, 00:18:17 am »
Del twitter de Zona Negativa:
Citar
Mañana especial cine y superhéroes (Marvel) en @ZonaNegativa ¡Estad atentos! @MarvelCineComic

Pues eso, que mañana más.

Desconectado jatapromethea

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.453
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #87 en: 05 Abril, 2013, 08:45:03 am »
Reseñón, casi un publireportaje, el que nos han dedicado nuestros compañeros de Zona Negativa.

Extractamos la parte de reseña del libro. El resto del especial sobre el cine Marvel, en el link:
http://www.zonanegativa.com/?p=62193
Citar
El Viaje del Superhéroe: La Historia Secreta de Marvel en el Cine.

(...) En El Viaje del Superhéroe: La historia oculta de Marvel en el cine Iñigo de Prada y Sara G. Rodríguez nos proponen un relato cuyos focos se sitúan sobre el “último género cinematográfico en alcanzar la madurez” aunque desde el punto de vista de las adaptaciones de los personajes e historias de Marvel Cómics a la gran pantalla. Los primeros pasos, los desencuentros, los pequeños tropiezos y los grandes éxitos. En esta ambiciosa y completa obra, publicada por Dolmen Editorial, encontraremos un interesante recorrido por toda la complicada y apasionada historia de amor y odio entre Marvel Comics y Hollywood. Todo en un trabajo realmente exhaustivo, bien documentado y con espíritu crítico, resultando también una lectura adictiva, entretenida y amena, unas virtudes todas ellas en conjunto que la convierten en una de las mejores publicaciones de este tipo que se han atrevido a tratar el tema hasta la fecha. Por otro lado, es muy de agradecer que en El Viaje del Superhéroe Iñigo de Prada y Sara G. Rodríguez no se limiten a recopilar datos y exponer hechos, realizando, por descontado, una encomiable labor de investigación, sino también, he aquí lo importante, a interpretarlos para ofrecernos una punto de vista y un análisis crítico del tema, una obra que “piensa y reflexiona” como bien comenta el editor de Panini Cómics Julián Clemente en su introducción al libro titulada Ciudadanos del Universo Marvel.
 
(...) Iñigo de Prada y Sara G. Rodríguez no se olvidan de contarnos todos los entresijos, las tensiones internas, los problemas económicos, los proyectos frustados y curiosidades que nos han llevado hasta este momento poniendo de relieve todas las conexiones entre la que un día había sido una pequeña editorial de cómics y el apasionante pero caprichoso mundo del celuloide. Todos los protagonistas y figuras relevantes asociadas a la historia cinematográfica de Marvel Comics tienen su espacio en El Viaje del Superhéroe, desde históricos del apartado editorial como Martin Goodman y Stan Lee, hasta los personajes más ligados al entorno empresarial y audiovisual de la empresa como Avi Arad, Isaac Perlmutter, Ronald Perelman o Peter Cuneo.
 
No obstante, el primer interés de El Viaje del Superhéroe se centra en la crítica y análisis de las producciones protagonizadas por los personajes Marvel, mostrándonos un recorrido cronológico de las mismas, aportando todos los datos disponibles y autoimponiéndose sus autores la premisa inicial de valorarlas como películas “y no sólo como adaptaciones” aunque siempre, como apostillan ellos mismos en su introducción de la obra Viñetas y Fotogramas, “desde nuestra condición previa de lectores”. Este es un trabajo que ya venían realizando Iñigo de Prada y Sara G. Rodríguez en Cineclub Marvel para la web Universo Marvel, el primero también ha estado trabajando en un proyecto heredero de este en TBO en el cine para Panini Cómics, pero el salto al papel les ha permitido adherir un discurso y una intención a sus impresiones ofreciéndonos finalmente una completa “historia audiovisual de La Casa de las Ideas”. Todas las películas abordadas por los autores tienen sus correspondientes fichas, con su apartado técnico, sus directores, productores y actores asociados, y sus presupuestos y resultados en taquilla. Desde este punto, Iñigo de Prada y Sara G. Rodríguez se adentran en todos los recovecos de cadauna de las producciones Marvel vistas en el cine, desde los primeros pasos del proyecto y sus antecedentes hasta su estreno, su acogida por el público y aficionados, pasando por las decisiones artísticas elegidas o su relación con los cómics originales, y realizando un objetivo balance de virtudes y defectos para, finalmente, valorar su repercusión en la gran odisea cinematográfica Marvel.

Para los aficionados al cine y los cómics, los que hemos disfrutado y también padecido las adaptaciones de algunos de nuestros personajes preferidos, los que hemos vivido años de escasez con ilusión y la bonanza actual con algo de escepticismo e incluso miedo, El Viaje del Superhéroe de Iñigo de Prada y Sara G. Rodríguez se convierte en un peaje inevitable, un periplo fascinante, no carente de su potente factor nostálgico, y en una lectura interesante, fresca y necesaria. Estamos ante una obra que logra ofrecernos una visión completa de nuestras películas favoritas pero, al mismo tiempo, más encomiable es su propósito de brindarnos una perspectiva diferente de esas producciones superheroicas Marvel más denostadas y vilipendiadas, haciendo con ellas un balance de aciertos y errores, y consiguiendo, en cualquier caso, enfundarnos en su optimismo e ilusión respecto al futuro del género superheroico en la gran pantalla. En la línea del recientemente publicado por Panini Cómics, Marvel Comics. La Historia Jamás Contada de Sean Howe, para todos los incondicionales marvelitas que se precien de serlo, El Viaje del Superhéroe: La Historia Secreta de Marvel en el Cine de Iñigo de Prada y Sara G. Rodríguez es una aventura a descubrir sobre un gran imperio cuyo corazón, “siete décadas después de aquel lejano Marvel Comics #1″, como comentan los propios autores al final de su obra, siguen siendo unos cómics que “nunca han dejado de latir”.

¡Muchas gracias!
« última modificación: 05 Abril, 2013, 08:47:02 am por jatapromethea »

Desconectado jatapromethea

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.453
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #88 en: 08 Abril, 2013, 13:00:38 pm »
"El viaje del superhéroe" en el Salón del Cómic de Barcelona:

Ya han publicado el calendario de presentaciones
http://comic-31.ficomic.com/IMAGES_16/dossier_31_salo_del_comic[ESP].pdf
(sábado 13 de abril a las 13:30 en el Salón de Conferencias. Como novedad, figura  Vicente García, el editor de Dolmen Editorial, como nuestro moderador)

Y también aparecemos en el calendario de firmas de Dolmen
http://www.dolmeneditorial.com/sesiones-de-firmas-en-el-salon-del-comic-de-barcelona-2013/
(domingo 14 de abril a las 13:00 en el stand de Dólmen)


Desconectado jatapromethea

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.453
    • Ver Perfil
Re:El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine
« Respuesta #89 en: 15 Abril, 2013, 00:34:19 am »
Postales del Salón de Barcelona:

La cola de las taquillas, o el momento en que te alegras de acreditarte com autor



Presentando el libro en la sala de conferencias


y firmando ¡junto a Paul Grist!


¿a qué esperas para viajar con "El viaje del superhéroe"?

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines