Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.  (Leído 195731 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado JakeLaMotta

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.538
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #615 en: 11 Abril, 2013, 14:53:39 pm »
Con uno que diga "yo dejé de leer DC tras Flashpoint", ya compensamos una con otra. La cuestión es si los nuevos lectores que se han subido a DC con este reseteo serán lectores a largo plazo o sólo de forma transitoria, porque en ese caso ya dejaría de compensar. Es un riesgo que ha tomado DC, y sólo el tiempo dirá si ese riesgo merecía la pena o no.

Eso nadie lo sabe,ni Didio,ni Lee,ni Alonso,ni Claremont Todopoderoso  :adoracion:

DC ha arriesgado,mucho mas que Marvel por supuesto,y solo el tiempo lo dira,por ahora va tirando despues de mas de año y medio,con series buenas y otras pesimas (lo que pasa es que a España no suelen llegar las pesimas solo alguna regulera)  :thumbup:

A España ha llegado ya una de las más pésimas: Capucha Roja y los Forajidos.

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.999
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #616 en: 11 Abril, 2013, 14:56:49 pm »
Con uno que diga "yo dejé de leer DC tras Flashpoint", ya compensamos una con otra. La cuestión es si los nuevos lectores que se han subido a DC con este reseteo serán lectores a largo plazo o sólo de forma transitoria, porque en ese caso ya dejaría de compensar. Es un riesgo que ha tomado DC, y sólo el tiempo dirá si ese riesgo merecía la pena o no.

Eso nadie lo sabe,ni Didio,ni Lee,ni Alonso,ni Claremont Todopoderoso  :adoracion:

DC ha arriesgado,mucho mas que Marvel por supuesto,y solo el tiempo lo dira,por ahora va tirando despues de mas de año y medio,con series buenas y otras pesimas (lo que pasa es que a España no suelen llegar las pesimas solo alguna regulera)  :thumbup:

A España ha llegado ya una de las más pésimas: Capucha Roja y los Forajidos.

No la he leido Jake,pero bueno al ser de la familia de Batman es normal que la publiquen aqui sea cual sea la calidad,es como con Vengadores y Mutantes en Marvel,hasta las series mas pesimas las publica Panini,incluso en grapas  :thumbup:

jdc

  • Visitante
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #617 en: 11 Abril, 2013, 16:17:35 pm »
Sin alabar todo el reseteo, pienso que una serie como Aquaman no hubiera llamado tanto la atención sin un "bombazo" mediático como el NUDC p.e.

Es verdad que algunas series tenían buenos equipos, pero se han visto reforzadas en ventas y atención con el reseteo: Batman sin ir más lejos.

Pienso que sólo cambiando equipos artísticos no se consigue mucho, fijaos en W.Woman o Superman de Strac.

Lo que no me gusta del reseteo es la tabla rasa, o que haya supuesto, según casos, otorgar más influencia a editores que a creadores.

No sé, me alegro por el mundo de Batman en general, Aquaman, Flash, W.Woman etc...pero lo han hecho mal en Superman p.e Aunque en este último caso habría que revisar lo que ha planeado Morrison, con un Superman un poco irreconocible. Tb Perez o Jurgens, un poco arcaicos. :birra:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #618 en: 11 Abril, 2013, 17:15:06 pm »
Con uno que diga "yo dejé de leer DC tras Flashpoint", ya compensamos una con otra. La cuestión es si los nuevos lectores que se han subido a DC con este reseteo serán lectores a largo plazo o sólo de forma transitoria, porque en ese caso ya dejaría de compensar. Es un riesgo que ha tomado DC, y sólo el tiempo dirá si ese riesgo merecía la pena o no.

Eso nadie lo sabe,ni Didio,ni Lee,ni Alonso,ni Claremont Todopoderoso  :adoracion:

DC ha arriesgado,mucho mas que Marvel por supuesto,y solo el tiempo lo dira,por ahora va tirando despues de mas de año y medio,con series buenas y otras pesimas (lo que pasa es que a España no suelen llegar las pesimas solo alguna regulera)  :thumbup:

A España ha llegado ya una de las más pésimas: Capucha Roja y los Forajidos.

No la he leido Jake,pero bueno al ser de la familia de Batman es normal que la publiquen aqui sea cual sea la calidad,es como con Vengadores y Mutantes en Marvel,hasta las series mas pesimas las publica Panini,incluso en grapas  :thumbup:

Pregúntale a Essex, verás como no piensa igual.  :disimulo:

Es verdad que algunas series tenían buenos equipos, pero se han visto reforzadas en ventas y atención con el reseteo: Batman sin ir más lejos.

A mi me parece perfecto que haya quien esté a favor del reseteo, pero de ahí a decir cosas que no son ciertas va un trecho, bastante grande por cierto.
A Batman no solo no se le ha hecho un reseteo, porque si no Morrison hubiese puesto el grito en el cielo, sino que dudo mucho que Snyder llegue a vender lo que ha vendido Morrison, por poner un ejemplo.Solo por el simple nombre de la portada ya tienes un reclamo.
Por otro lado Detective Comics o Puertas de Gotham, con Snyder, ha sido una etapa de gran calidad y no tenía ninguna necesidad de nada.

Y lo de Aquaman no tiene ni pies ni cabeza, ¿desde cuando para lanzar una nueva serie de un personaje se ha necesitado resetear un universo?.
Una colección con Johns y Reis, teniendo en cuenta la fama que ambos han ido cosechando y los resultado obtenidos, decir que  el reseteo ha ayudado a llamar la atención sobre Aquaman, es engañarse a si mismo.

Y repito, me alegro mucho de que haya gente que este reseteo le haya gustado, o incluso convenido para comprar o curiosear DC.Pero tampoco es necesario defender una lamentable decisión, como la mayoría de Didio, con fundamentos que no son reales.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Matt

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #619 en: 11 Abril, 2013, 17:20:35 pm »
En que orden eligiriais estas novedades:

Superman Hijo Rojo, Y El último hombre y American Vampire

Desconectado Exiles

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.345
  • Sexo: Masculino
  • 4 8 15 16 23 42
    • Ver Perfil
    • 24 horas viendo series
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #620 en: 11 Abril, 2013, 17:20:51 pm »
Con uno que diga "yo dejé de leer DC tras Flashpoint", ya compensamos una con otra. La cuestión es si los nuevos lectores que se han subido a DC con este reseteo serán lectores a largo plazo o sólo de forma transitoria, porque en ese caso ya dejaría de compensar. Es un riesgo que ha tomado DC, y sólo el tiempo dirá si ese riesgo merecía la pena o no.

Eso nadie lo sabe,ni Didio,ni Lee,ni Alonso,ni Claremont Todopoderoso  :adoracion:

DC ha arriesgado,mucho mas que Marvel por supuesto,y solo el tiempo lo dira,por ahora va tirando despues de mas de año y medio,con series buenas y otras pesimas (lo que pasa es que a España no suelen llegar las pesimas solo alguna regulera)  :thumbup:

En realidad, eso lo puede saber cualquiera que mire las cifras de ventas. A dia de hoy, Marvel vuelve a estar por delante de DC, la cual desde los nº 1 ha bajado mucho. Y comparando estadisticamente, la bajada de marvel now ha sido mas leve que la que sufrio el NuDC...

Yo creo que, con el tiempo, se vera que este reseteo, con todo el follon editorial que tienen a las espaldas, se vera mas negativo que positivo

Sin alabar todo el reseteo, pienso que una serie como Aquaman no hubiera llamado tanto la atención sin un "bombazo" mediático como el NUDC p.e.

Es verdad que algunas series tenían buenos equipos, pero se han visto reforzadas en ventas y atención con el reseteo: Batman sin ir más lejos.

Pienso que sólo cambiando equipos artísticos no se consigue mucho, fijaos en W.Woman o Superman de Strac.

Aun no he podido leer esas etapas, pero los comentarios que he leido no la ponian muy bien a nivel de calidad, eso, influye, bastante...

Yo creo que el trabajo que se esta haciendo en series como Wonder Woman, Flash o Aquaman, podria haberse hecho sin reseteo... Green LAntern no digo nada, porque sigue igual, el reseteo no h afectado nada, y Batman, casi que igual :lol: :lol:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #621 en: 11 Abril, 2013, 17:24:39 pm »
En que orden eligiriais estas novedades:

Superman Hijo Rojo, Y El último hombre y American Vampire

Solo he leído dos y mi orden sería American Vampire, Superman Hijo Rojo.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado triplezero

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 84
    • Ver Perfil
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #622 en: 11 Abril, 2013, 17:32:48 pm »
una cuestion rapidita a ver si me ayudais, recomendais alguno de los tomos de batman terrores nocturnos o ciclos de violencia, o los 2, o ninguno xD

gracias!

Desconectado franwar

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.116
    • Ver Perfil
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #623 en: 11 Abril, 2013, 17:57:40 pm »
una cuestion rapidita a ver si me ayudais, recomendais alguno de los tomos de batman terrores nocturnos o ciclos de violencia, o los 2, o ninguno xD

gracias!
Te recomiendo el segundo ciclo de violencia ,va sobre el espantapajaros y su obsesión por el miedo a mi me gusto, el de terrores nocturnos se lo regale a mi sobrino y no me gusto para nada. Si le tengo que poner nota terrores nocturnos: insuficiente, ciclo de violencia: un bien alto tirando a notable.

jdc

  • Visitante
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #624 en: 11 Abril, 2013, 18:39:55 pm »
Con uno que diga "yo dejé de leer DC tras Flashpoint", ya compensamos una con otra. La cuestión es si los nuevos lectores que se han subido a DC con este reseteo serán lectores a largo plazo o sólo de forma transitoria, porque en ese caso ya dejaría de compensar. Es un riesgo que ha tomado DC, y sólo el tiempo dirá si ese riesgo merecía la pena o no.

Eso nadie lo sabe,ni Didio,ni Lee,ni Alonso,ni Claremont Todopoderoso  :adoracion:

DC ha arriesgado,mucho mas que Marvel por supuesto,y solo el tiempo lo dira,por ahora va tirando despues de mas de año y medio,con series buenas y otras pesimas (lo que pasa es que a España no suelen llegar las pesimas solo alguna regulera)  :thumbup:

A España ha llegado ya una de las más pésimas: Capucha Roja y los Forajidos.

No la he leido Jake,pero bueno al ser de la familia de Batman es normal que la publiquen aqui sea cual sea la calidad,es como con Vengadores y Mutantes en Marvel,hasta las series mas pesimas las publica Panini,incluso en grapas  :thumbup:

Pregúntale a Essex, verás como no piensa igual.  :disimulo:

Es verdad que algunas series tenían buenos equipos, pero se han visto reforzadas en ventas y atención con el reseteo: Batman sin ir más lejos.

A mi me parece perfecto que haya quien esté a favor del reseteo, pero de ahí a decir cosas que no son ciertas va un trecho, bastante grande por cierto.
A Batman no solo no se le ha hecho un reseteo, porque si no Morrison hubiese puesto el grito en el cielo, sino que dudo mucho que Snyder llegue a vender lo que ha vendido Morrison, por poner un ejemplo.Solo por el simple nombre de la portada ya tienes un reclamo.
Por otro lado Detective Comics o Puertas de Gotham, con Snyder, ha sido una etapa de gran calidad y no tenía ninguna necesidad de nada.

Y lo de Aquaman no tiene ni pies ni cabeza, ¿desde cuando para lanzar una nueva serie de un personaje se ha necesitado resetear un universo?.
Una colección con Johns y Reis, teniendo en cuenta la fama que ambos han ido cosechando y los resultado obtenidos, decir que  el reseteo ha ayudado a llamar la atención sobre Aquaman, es engañarse a si mismo.

Y repito, me alegro mucho de que haya gente que este reseteo le haya gustado, o incluso convenido para comprar o curiosear DC.Pero tampoco es necesario defender una lamentable decisión, como la mayoría de Didio, con fundamentos que no son reales.
Bueno, por partes y sin ánimo de polemizar :birra::

-Yo no he defendido en global el reseteo. Tan solo he querido destacar aciertos y errores.
 Intentando ser ecuánime, e intentando no faltar a la realidad :thumbup:. Sin caer en relativismos, el reboot admite muchas lecturas, positivas y negativas. En conclusión homogénea de las opiniones diversas: Era necesario un revulsivo en DC. Lo debatible es la forma, el estilo etc...
Con todo respeto, me parece inadecuado decirle a un forero que falta a la realidad ,o dejar caer que defiende una lamentable decisión editorial sólo porque asi se ha calificado antes, por otro forero, al responsable DiDio -que por otro lado no me agrada demasiado-

-Que tengamos opiniones distintas sobre el "reseteo" de Batman que pongo de ejemplo, no significa que yo falte a la realidad. Tan sólo destaco que el revulsivo que supuso el nº1 reforzó las ventas de la franquicia. Que venía de una buena etapa anterior, también. Pero el objetivo era revitalizar -conseguido a medias- toda la línea, y que tirara del carro DC. Y en casos como Batman y Robin o Detective p.e el resultado es bueno.

- He podido explicarme mal con Aquaman. Quería decir que el reseteo ayuda, facilita o anima a engancharse a un personaje denostado. En el sentido de estar arropado por la sensación de que todo ha cambiado, incluido Aquaman. Yo no se si la hubiese comprado igual sin reseteo con esos autores. Ahora bien, el reboot ayuda a crear expectación creo. Y trato de no engañarme, de verdad.
Vuelvo a remitirme a los casos de W.Woman y Superman de Strac., o a los múltiples intentos de mantener viva a la LJ-LJA. No siempre los cambios de equipo creativo en colecciones concretas las salvan, o consiguen revitalizar un Universo. No digo que el reboot lo haya hecho exitosamente en ventas y calidad al 100% -Superman está mal p.e, excepto las seguramente exitosas Superman Unchained y Batman-Superman.

- En conclusión, creo que ha sido mejor la intención que el resultado global. Se ha pagado un precio alto -continuidad, sentido icónico perdido en Superman p.e-, pero quizás se ha debido más al "cómo " que al "por qué" hacerlo. :birra:

Y respecto a las ventas: Lo que puedo concluir es que Marvel sube con Marvel Now, cierto. Pero pierde muchos lectores del primer número al segundo en series considerables.  Veo más estables las ventas de series DC con cierta libertad creativa y en las que los jefazos de DC no meten demasiado la mano, o al menos, se coordinan con los autores: Franquicia de Batman, de Green Lantern, Liga, W.Woman, Aquaman, Flash, Swamp Thing, Tierra 2... No sé, no controlo al milímetro los datos, pero en general si bien no han mantenido la hegemonía, no es la DC moribunda pre-reboot. Es un intento de descripción, no una defensa DCeíta a ultranza :smilegrin:

El desgaste DC es lógico, por sus errores propios y porque creo que es ley de mundillo comiquero. :thumbup: :birra:
« última modificación: 11 Abril, 2013, 19:45:16 pm por jdc »

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.999
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #625 en: 11 Abril, 2013, 20:12:57 pm »

Pregúntale a Essex, verás como no piensa igual.  :disimulo:


Hombre series como Vengadores Secretos o Astonishing X-Men son flojitas (por lo menos los arcos que yo he leido) y aqui las han publicado en grapas,cuando otras de mejor calidad salian en tomos de cuando en cuando.

Lo que pasa es que llevar Vengadores o X-Men en la cabecera tira mucho  :thumbup:


Con uno que diga "yo dejé de leer DC tras Flashpoint", ya compensamos una con otra. La cuestión es si los nuevos lectores que se han subido a DC con este reseteo serán lectores a largo plazo o sólo de forma transitoria, porque en ese caso ya dejaría de compensar. Es un riesgo que ha tomado DC, y sólo el tiempo dirá si ese riesgo merecía la pena o no.

Eso nadie lo sabe,ni Didio,ni Lee,ni Alonso,ni Claremont Todopoderoso  :adoracion:

DC ha arriesgado,mucho mas que Marvel por supuesto,y solo el tiempo lo dira,por ahora va tirando despues de mas de año y medio,con series buenas y otras pesimas (lo que pasa es que a España no suelen llegar las pesimas solo alguna regulera)  :thumbup:

En realidad, eso lo puede saber cualquiera que mire las cifras de ventas. A dia de hoy, Marvel vuelve a estar por delante de DC, la cual desde los nº 1 ha bajado mucho. Y comparando estadisticamente, la bajada de marvel now ha sido mas leve que la que sufrio el NuDC...

Yo creo que, con el tiempo, se vera que este reseteo, con todo el follon editorial que tienen a las espaldas, se vera mas negativo que positivo

Sin alabar todo el reseteo, pienso que una serie como Aquaman no hubiera llamado tanto la atención sin un "bombazo" mediático como el NUDC p.e.

Es verdad que algunas series tenían buenos equipos, pero se han visto reforzadas en ventas y atención con el reseteo: Batman sin ir más lejos.

Pienso que sólo cambiando equipos artísticos no se consigue mucho, fijaos en W.Woman o Superman de Strac.

Aun no he podido leer esas etapas, pero los comentarios que he leido no la ponian muy bien a nivel de calidad, eso, influye, bastante...

Yo creo que el trabajo que se esta haciendo en series como Wonder Woman, Flash o Aquaman, podria haberse hecho sin reseteo... Green LAntern no digo nada, porque sigue igual, el reseteo no h afectado nada, y Batman, casi que igual :lol: :lol:

Marvel,en circunstancias normales,siempre vendera mas que DC porque sus personajes tienen mas tiron,los unicos que les pueden ir a la zaga son Batman y Superman (este decayendo con los años) y los ultimos años se acerca aunque todavia lejos Green Lantern.

El reboot consiguio invertir las ventas,pero estaba claro que tras la novedad y con los movimientos editoriales que hizo Marvel para volver a liderar las ventas,el rio volveria a su cauce.

De DC las que han triunfado sin duda son Batman y Liga de la Justicia,que con sus #18 aun no han bajado de 100 mil copias,las demas mas o menos estan como antes del reboot,quiza un poco mas arriba.

Si fracasa DC con los New52 pues peor para ellos,yo me quedare con lo que haya leido y me haya gustado un poco,porque la triste realidad es que,hoy en dia,el comic de superheroes no es gran cosa argumentalmente.

 
« última modificación: 11 Abril, 2013, 20:36:11 pm por logan78 »

jdc

  • Visitante
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #626 en: 11 Abril, 2013, 21:08:32 pm »
 :lol: Eso es ser práctico Logan :thumbup:
Yo estoy enfrascado en Supers, no leo mucho independiente, indie, etc... tan sólo los clásicos de siempre: Tintín, Rip Kirby, Flash Gordon, P.Valiente, Blake y Mortimer etc...
Vamos, que me gustan los héroes de toda la vida, y quizás por eso, los supers siempre tienen mi atención. Es difícil sacar 100 obras maestras mensuales -imagino que por ahí andan los títulos de DC y Marvel juntas-, pero no hay sensación comparable a seguir la continuidad de unos personajes -y autores- que amamos/odiamos tan fuertemente. :birra:
Siempre comento a quienes no conocen bien el mundillo comiquero,pero están locos por personajes "cerrados" (es decir que tienen su principio, desarrollo y final), ya sea en la música -ópera p.e- o en la literatura, qué les parecería tener ración mensual de calidad media, por lo menos, de su personaje autoconclusivo favorito...
« última modificación: 11 Abril, 2013, 21:52:42 pm por jdc »

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.636
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #627 en: 11 Abril, 2013, 22:21:37 pm »
   "Yo dejé de leer DC tras Flashpoint". :hola: De hecho, compré los últimos números de Superman, por no dejar la colección colgada, pero no los leí. :torta:

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.999
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #628 en: 11 Abril, 2013, 22:32:07 pm »
Para lo que vienen bien estos reboots o relanzamientos es para dejar series,asi que para el bolsillo son mano de santo  :thumbup:

Desconectado barbas

  • Cartero de los 4F
  • *
  • Mensajes: 1
    • Ver Perfil
Re:Recomendaciones DC 5, como conocer un nuevo universo de posibilidades.
« Respuesta #629 en: 11 Abril, 2013, 22:52:46 pm »
Hola a todos,
Soy nuevo y el autor del articulo que tan amablemente Eleder colgó aquí. Ante todo, daos las gracias por haberoslo leído. Quería comentar unas cosillas:No soy Marvel Zombi, aunque por el final lo parezca y la tunda que le meto a DC. Llevo leyendo DC desde que cayo en mis manos de niño el numero 1 de Batman de Zinco y me termine de enganchar cuando mi padre me regalo el 12 de Crisis en Tierras Infinitas (no entendí mucho de que iba, pero morían a cascoporro y lo dibujaba Perez), y tras las Crisis me enganche con el Año uno, me compre (me llevo ahorrar ni se sabe) el Dark Knight y me enamore del Superman de Byrne y la JLI. Y así he estado años y años, con sus altibajos.
Y creo que en los últimos años DC no lo estaba haciendo nada mal, había algunas series que tenían mucha calidad: el Superman de Cornell, Green Lantern (la de Johns y Tomasi), Batman de Snyder, etc...y creo que DC podía haber seguido en ese camino. Yo me hubiera comprado el Aquaman aunque no tuviera un numero 1, como hice con Hawkman y la Sociedad de la Justicia. Asi que creo que el reinicio funciona mas a nivel económico que creativo y de cara a hacer un universo mas "plano" de cara a futuras adaptaciones (es mas fácil hacer una película de Constantin si este sale en Superman que si esta solo en Vertigo).
Y si haces un reinicio has de mantener el nivel alto, con autores de calidad y sobre todo has de dejar que trabajen con tranquilidad para que puedan desarrollar sus historias, cosa que DC con sus injerencias no esta dejando. Y como ejemplo tenéis las declaraciones que hizo en su momento Perez ciando se fue de Superman (de Liefeld no hablo, porque vete a saber cuanto será exageración y cuanto se callara de lo que hizo por su parte).
Seguire leyendo DC, pero pensando cada vez mas que es un reinicio que ha hecho ir su universo a peor, y espero que poco a poco lo puedan arreglar y que no se dediquen simplemente a desarrollar historias para poder hacer películas de ellas.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines