Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162531 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1140 en: 21 Marzo, 2013, 03:50:28 am »
La viñeta de marras que no deja lugar a dudas de que el calamar no pilla una:



Mira que le he dicho veces que es mi diálogo favorito. Pues nada. O le escribes entre comillas o no hay manera  :lol: El mismo tío que me llamó la atención por escribir "alfabetos" entre comillas cuando el precisamente hablaba del uso de la ironía y la tipografía.

Un grande, vamos  :lol: :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1141 en: 21 Marzo, 2013, 03:54:49 am »
El problema de esto es que como estamos viendo tenemos que hacer a la idea de lo que el capi pensaría, haría o dejaría de hacer si se le enfrentase a ciertos asuntos, y esto pasa ni mas ni menos porque JAMAS le enfrentan a ellos, ni lo van a hacer. Ahí veo yo el americanismo excesivo (de la editorial en primer caso y del personaje como consecuencia). Y solo una guionista loca que lo usa en una serie que no es la suya ni va a marcar su carrera se atreve a mojarse un poco.

Y los demas superheroes sí se enfrentan a esas cosas que dices? yo no he visto a ningun superheroe quemar la bandera americana. Ojo, que tampoco soy la enciclopedia salvat de marvel, pero no lo he visto

Yo creo que todos son igual de americanos y de liberales
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1142 en: 21 Marzo, 2013, 04:12:52 am »
Y vuelta con los demás, los demás no son EL!!! Mira que acabo de contar antes como para mi EL no entra en comparaciones con otros supers precisamente por lo que EL representa.  :lol:

Peter Parker tiene problemas con la novia, el alquiler, la vida diaria... y el capi tiene problemas políticos porque es el capitán america y no un tipo con una red en la cara medio araña. Spiderman no tiene porque tocar temas políticos (aunque alguna vez lo haya hecho), Rogers sin embargo es diferente, no puedes cargar con ese traje y ser ese símbolo y no enfrentarte a temas políticos serios, solo a los que la opinión pública americana vea bien que te enfrentes. Ya se dijo antes, los temas políticos que el capi pueda tratar en sus historias son temas que en la propia sociedad americana están candentes o debatiéndose pero es que en esa misma sociedad hay otros temas que no se tocan o no está bien visto tocar por lo que en comics como el del capi tampoco se tocan. El capi ES, ya no representa, sino que es el estilo de vida americano, cogiendo lo que para ellos son buenos valores de ese estilo de vida, con los que puede sestar de acuerdo o no y potenciándolos pero siempre sin salirse de lo que en America se habla (un heroe solar que dicen los entendidos).

Lo contrario sería... El comediante (de watchmen), otro con la bandera a cuestas y que también representa la sociedad que le rodea, solo que este no tiene problema en comulgar con la parte escura, cruel y sangrienta de su país, aludiendo a como hacer lo contrario es directamente una locura sin sentido en los tiempos que corren. Que cabrón, mira que es malnacido y joputa hasta decir basta y aún así no dice una frase sin toda la razón del mundo.  :lol: veis, un perosnaje que me cae mucho peor que el capi pero que como personaje me gusta mas (claro que el comic al que pertenece ayuda, es trampa).



Dicho esto, otro que se retira al sobre. Hasta mañana.  :sobando:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1143 en: 21 Marzo, 2013, 04:17:12 am »
Lo dicho, que son todos igual de americanos :lol:

En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1144 en: 21 Marzo, 2013, 04:24:07 am »
Peter Parker tiene problemas con la novia, el alquiler, la vida diaria... y el capi tiene problemas políticos porque es el capitán america y no un tipo con una red en la cara medio araña.

Para ser completamente justos, hay que decir que el Capi también ha tenido de eso. Ha tenido un trabajo (como dibujante), novia con problemas que se mosquea cuando no aparece (Connie Ferrari), y un piso de alquiler (aunque aquí no ha tenido tantos problemas, porque a rachas lo ha pagado Shield).

Pero vaya, que sí, que es ÉL  :lol: Yo diría que el Capi es algo MÁS que un superhéroe. Y es que nació como panfleto ideológico y bélico. Así que de entrada es otro concepto. Si el día de mañana...que digo yo...Scott Summers mata a millones, puede hacerse. Bishop. Magneto. En cambio el Capi...no hay tanta libertad para hacer caer al personaje a ciertos niveles o decir ciertas cosas.

Es un símbolo dentro y fuera del cómic. No sé. No veo factible poner al Capi a lo Hank Pym, por ejemplo.

Caen las torres gemelas y ¿a qué personaje mandas a luchar contra el terrorismo? Pues eso. Lobezno ni se enteró. En cambio, los malos del Capi se convirtieron en terroristas islámicos de un día para otro.  :borracho: Hay cosas, simplemente, que este personaje no puede obviar, mientras que otros sí. Peter Parker -JMS- dedicó un especial al tema. El Capitán América renumeró volumen y dedicó la serie completa a patear turbantes. 

Y por cierto, ADORO al Comediante  :adoracion: Y es un cerdo fascista que personifica casi todo lo que aborrezco  :P

(Esto va para mi querido calamar :beso:  :lol: Besos  y abrazos  :birra:)

yo no he visto a ningun superheroe quemar la bandera americana.

No. Pero Lobezno te diría que "ese pedazo de tela no significa nada". De hecho, ha dicho cosas parecidas alguna vez. Porque Logan es un cínico. Y los cínicos -románticos empedernidos- molan.  :lol:

Steve Rogers te dirá que esa bandera personifica todos los sueños, esperanzas, blablablabla  :sobando:

A eso me refería. No a que los otros alienten ciertas conductas, sino que les van a dar igual.

Peter, seguramente diría algo como " ¿Estáis seguros de que esa es la bandera correcta? La segunda estrella empezando por la derecha parece un raviolli"  :lol:
« última modificación: 21 Marzo, 2013, 04:33:56 am por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1145 en: 21 Marzo, 2013, 04:46:26 am »

yo no he visto a ningun superheroe quemar la bandera americana.

No. Pero Lobezno te diría que "ese pedazo de tela no significa nada". De hecho, ha dicho cosas parecidas alguna vez. Porque Logan es un cínico. Y los cínicos -románticos empedernidos- molan.  :lol:

Steve Rogers te dirá que esa bandera personifica todos los sueños, esperanzas, blablablabla  :sobando:

A eso me refería. No a que los otros alienten ciertas conductas, sino que les van a dar igual.

Peter, seguramente diría algo como " ¿Estáis seguros de que esa es la bandera correcta? La segunda estrella empezando por la derecha parece un raviolli"  :lol:

Sí, mas o menos sería así :lol:

Aunque tampoco diría que Steve en un momento dado no fuera a decir algo así. Tampoco veo a Steve besando la bandera o agasajandola, para él es un simbolo como para Batman el murcielago

Ojo, que así lo quiero ver yo, no te quiero convencer de nada. Que si no te va, no te va oye :birra:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1146 en: 21 Marzo, 2013, 05:21:37 am »
No, si poder puede ser  :thumbup: Depende del guionista.

Mark Waid lo deja claro en un número; el escudo (que también es un símbolo) se le va a tomar vientos al fondo del océano porque decide salvar una vida que podría poner en riesgo si intenta recuperarlo.  :thumbup: Es decir, para Steve las personas son siempre lo más importante. De eso estoy seguro.

Lo que no quita que otro guionista "más fácil", te cuele una oda a la bandera en otro número. Depende de a quien le toque. Pero es que es un personaje que se presta mucho a ello.

« última modificación: 21 Marzo, 2013, 05:30:10 am por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1147 en: 21 Marzo, 2013, 05:39:54 am »
Y os pongo un ejemplo, que no quiero que nadie piense que "hablo por hablar" como me han dicho alguna vez, cuando resulta que hasta he leído un cómic o dos antes de argumentar algo  :lol:

"Lo que os han enseñado aquí está mal, chicos, ¡horriblemente mal! El odio y la violencia no son los medios para un futuro mejor, ni para vosotros, ni para vuestros amigos, ni para el país. Escuchadme; el odio solo engendra más odio, la violencia más violencia. Es una guerra que solo se intensifica y que nadie puede ganar. Quiero que os preguntéis, ¿qué ha conseguido Madre Noche con su odio?

¡Miradla ahora! ¡Miradla!"


Dicho esto ante una platea de adolescentes, a los que páginas antes les estaban intentando inculcar lo mucho que mola la pornografía, la violencia, y etc,etc.

Solo le falta añadir: "No olvidéis reciclar plástico y cartón, niños. El planeta es cosa de todos"

Capitán...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :lol:

¿Y que es esto, muchachada? ¡Exacto! ¡Moralina barata!  :lol: Que sí, que guay, que el pobre Mark solo estaba tratando de enseñar a las nueva generaciones, pero joer...que parece que esté adoctrinando a niños de teta. Estas cosas molaban en los años 60, cuando Batman te daba un consejito al final del capítulo "¡No toméis drogas!", pero en plenos noventa...ya huele un poco. No me gusta que los personajes de ficción aleccionen a mis hijos. El 99% de las veces el mensaje es bueno, pero también me pueden colar más de un adoctrinamiento (religioso, judicial, etc) con el que no esté de acuerdo y no me haga ni puta gracia que se use un tebeo para propagar el mensaje. Tebeo destinado a mentes más o menos jóvenes y moldeables. La educación y los valores los dan los padres. Punto. Que cada uno eduque a sus hijos.

Así que, si trasladamos este discurso a la sociedad actual -que es perfecto- el Capi sería el tío que ante la corrupción, los recortes, la insatisfacción ciudadana, los desahucios, los suicidios, los salarios y pensiones congelados, la corrupción y demás, te diría "Ey, ey, chico; la violencia nunca es la solución. Las manifestaciones y protestas no son el camino. Ejerce tu derecho votando. Es tu responsabilidad"

Y esto es ni más ni menos que el tipo de personaje que el Capitán América PUEDE SER , y es más de una vez, cuando se lo usa como lo que ha sido buena parte de su vida: un megáfono para expandir una idea, un mensaje, unas doctrinas. No siempre, pero sí a veces.

Me dice Lobezno algo así en un cómic, mirando al lector, y me descojono en su cara  :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1148 en: 21 Marzo, 2013, 08:03:00 am »
Y autocrítico... :alivio: No mentemos la bicha, no mentemos la bicha.

 :lol: Nah, de todos modos, reconozco que no me apetece meterme en una discusión con tanta carga emotiva; ni tengo tiempo para hacerlo bien, ni me va tanto en ello  :) Y aparte, entiendo que si habéis traído aquí sólo el tema del Capi es porque la discusión general debería ir en Política (mea culpa por sacarlo aquí). Así que ya me pasaré por ese hilo cuando tenga el tiempo suficiente  :)

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1149 en: 21 Marzo, 2013, 11:21:12 am »
Mas que un golpe, una patada en los cojones, es que en los atentados la normal continuidad se transformo en una especie de solidaridad en todo su sentido. No tomaría como referencia eso para definir al Capi

Incluso veo a Spiderman mucho mas bandera que cualquiera por el tremendismo de sus dialogos... lo cual me hace pensar que el asunto mas politizado lo hicieran en la colección de Spiderman
« última modificación: 21 Marzo, 2013, 11:23:27 am por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1150 en: 21 Marzo, 2013, 11:31:50 am »
Buenas :hola:,

Sobre lo que ha comentado angelus ;), Superman no soluciona todos y cada uno de los problemas del mundo porque ése no debe ser su cometido. Si ayudara a los humanos a hacer cualquier tarea, por insignificante que fuera, la humanidad se volvería perezosa y, en lugar de evolucionar, abusarían del último hijo de Krypton contínuamente. Esto se lo comenta Jor-El en "Superman: The Movie" (Richard Donner, 1978) al bueno de Superman en la Fortaleza de la Soledad. Esta misma disyuntiva se trata en uno de los cómics de 'Las mejores historias de Superman jamás contadas' (Zinco, 1987), en el que Superman ayuda a los habitantes de un pueblo a reconstruir sus casas y se da cuenta de que, en realidad, los aldeanos prefieren no hacer nada y actuar de forma despreocupada al saber que Superman solucionará todos sus problemas.

Por otra parte, también se ha tratado en algunos de sus cómics si Superman debe implicarse en la política de los estados (Superman de John Byrne o "Red son" de Mark Millar) para imponer lo que él considera que es justo.

Sobre el tema en concreto de los últimos posts, Superman renunció a su ciudadanía estadounidense:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Luego, nunca he pensado que el hecho de que Spider-Man luche contra el crímen (atracos, intentos de asesinato, extorsión...) y realice funciones que en realidad no le corresponden, pero que entran dentro de lo que realizarían las fuerzas del orden si pudieran, y que están encaminadas a mantener el status quo que las leyes vigentes han procurado, conviertan al personaje en un conservador.

Saludos :hola:.


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« última modificación: 21 Marzo, 2013, 11:35:25 am por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1151 en: 21 Marzo, 2013, 11:46:40 am »
Yo ya lo he dicho... soy totalmente parcial con mi idea idealizada del Capi, me quedo con las cosas de ese personaje que me traen recuerdos y buenas sensaciones

Si fuera guionista del Capi sería el superheroe parcial que quiero yo :amor:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1152 en: 21 Marzo, 2013, 11:48:25 am »
Y quien quiera ver al Capitan America unicamente como un superheroe creo que esta siendo parcial hacia sus preferencias.

Cierto, esa carga es innegable que es la que es. El problema tambien viene cuando usamos al personaje para exhaltar o criticar todo eso que conlleva en función de lo que nosotros pensemos del pais del otro lado del charco (ahora va a resultar que mucha de esa carga es ajena a nosotros como pais occidental por más que las yankis hagan de ello que es algo suyo exclusivo)

Parcialidad everywhere.

Y aquí si que lo dejo, no sea que se me acuse de embajador honorífico de Yankilandia :angel:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1153 en: 21 Marzo, 2013, 11:54:05 am »
Creo que algunos foreros quieren leer al Capitán Unión Bolivariana :P.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.418
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1154 en: 21 Marzo, 2013, 12:06:40 pm »
Al final se reduce a que hay muchos Capitanes América, tantos como escritores, o por ahí andará la cosa. Mi Capi no te echa en cara que te la peles viendo porno.

Incluso veo a Spiderman mucho mas bandera que cualquiera por el tremendismo de sus dialogos... lo cual me hace pensar que el asunto mas politizado lo hicieran en la colección de Spiderman

Mmm... no, creo que con Peter lo hicieron bastante bien y mostraron a un tío que por mucho que vaya madurando, aún le queda. No tiene las cosas claras y comete errores. Si leéis la etapa de Slott, te das cuenta de que aún le queda muchísimo por aprender.

Los cruces de Civil War con Spider-Man me encantaron (aparte de que porque es Spider-Man, listines  :P :lol:) porque fueron muy honestos. Mostraban el lado positivo y negativo de cada bando, y aunque uno pudiera tener razón, al final se trataba de vidas.

Essex, por mí no te cortes en seguir escribiendo a Spider-Man, la verdad es que me gusta bastante cómo te sale. :lol:

O sea, que lo politizaron, pero de manera muy honesta. Peter no se posicionó claramente por ningún bando, lo cual le hace más inteligente que el Capi y que la ostia de gente. :lol: Pero también con errores, porque es un tío humilde.
« última modificación: 21 Marzo, 2013, 12:37:14 pm por Christian-Spi's Tangled Web »
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines