Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162552 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1080 en: 20 Marzo, 2013, 22:40:00 pm »
En estas otras al capi le veo otro rollo, mucha palabra motivadora y de buen mensaje pero superficial totalmente y como de "político para la foto". Ser americano es lo mejor y por ello jamás hay que plantearse otra cosa, hay que esforzarse todos en sacar a flote ese barco en algunas zonas inundado. El fallo no está en los gobernantes sino en la actitud individual del pueblo, que debe mejorar. Los enemigos que vemos son gente que ha comprobado que su mensaje no se cumple por mucho que lo vaya contando y por ello le odian, se sienten engañados.

La conversación con DD de mas arriba tiene mucha mas enjundia, se planeta de verdad en un momento de relax con un amigo que representa y a quien y se pregunta seriamente que falla en la sociedad sobre todo en su sociedad, nada de mensajes motivantes de buen americano, eso ya no sirve, america ha fallado y con ella su gobierno y hay que cambiar la forma de actuar. Incluso se plantean que tal vez el comunismo de europa de este sea el camino correcto, el futuro (mientras america se queda en un cruel pasado).

Los enfoques son muy opuestos y solo el segundo me gusta.
« última modificación: 20 Marzo, 2013, 22:42:24 pm por Dogfather »

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.740
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1081 en: 20 Marzo, 2013, 22:42:21 pm »
Incluso se plantean que tal vez el comunismo de europa de este sea el camino correcto, el futuro (mientras america se queda en un cruel pasado).

Discrepo en esto último. El cómic es de principios de los 90, precisamente lo que le hace ilusión es que el comunismo esté cayendo :lol:

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1082 en: 20 Marzo, 2013, 22:43:50 pm »
Si?? ok, no sabía. Entonces es una equiparación del capitalismo americano al comunismo soviético, viejos sistemas con fallos que deben caer, mas comedido pero no del todo errado. Me sigue pareciendo mejor.  :thumbup:

paraq mi así debería ser el capi continuamente si es tanto lo que nos quieren vender, un crítico constante a su país tal y como es ahora y no como se nos pinta a veces (como las imágenes de beyonder), o sea, como propaganda americana.
« última modificación: 20 Marzo, 2013, 22:45:35 pm por Dogfather »

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1083 en: 20 Marzo, 2013, 22:53:35 pm »
El planteamiento del Capi no tiene nada que ver con ideologias politicas. El dice lo que cree mejor como individuo

El discurso público de antes tiene que ver mas con algunos que aprovechan el tirón que tiene El Capi como superheroe americano para ganar votos, pero él no quiere ser politico...

Pero como está mal vista la politica casualidad le echan la culpa a él :lol:

Y bueno, el mundo de los superheroes en su base lo veo conservador, gente que usa la violencia para detener a los malos. Ahora, a lo largo del tiempo ha ido cambiando mucho la forma de mostrar a estos, y al final al Capi de esas épocas lo veo liberal a tope.
« última modificación: 20 Marzo, 2013, 23:09:48 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.774
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1084 en: 20 Marzo, 2013, 23:01:57 pm »
Yo siempre he visto mas al Capitan America en la linea de las imagenes que he puesto que en las que aparece con Daredevil. Siempre defendiendo las causas justas y nobles pero muy conservador sin que eso no signifique que pueda ser critico con su pais. Valga la redundancia pero al Capitan America lo encuentro muy americano. Muy estilo "sueño americano".
Es una combinación de ambos. Siempre defenderá a su país, el sistema (porque cree en él) pero tiene dos dedos de frente para darse cuenta de lo que va mal en él. Es un patriota, no un patrioterillo de tres al cuarto, talibán.

El Capi es un tipo con el que siempre podrás hablar para cuestionarlo todo. Y a veces puede que incluso le convenzas. Si fuera más radical no podría ser el Capitán América y pasaría a ser Michael Moore. Obviamente nunca llegará al discurso de izquierda que muchos defienden, pero es lo más izquierdista y social que puede ser siendo el personaje.

Entre su gobierno y la gente, siempre elegirá a la gente.

No en vano ha dejado su papel varias veces por diferentes motivos.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1085 en: 20 Marzo, 2013, 23:04:55 pm »
El simbolismo del Capitan America con el sueño americano viene de antes, no porque diera un discurso publico la tomaron con el.

Pero él, como Capitán America, como superheroe, hace tiempo que se zafo de los lazos que tenía con el gobierno. En los comics es un superheroe como Spiderman o Daredevil lo que pasa que la población en general lo ve como un símbolo
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1086 en: 20 Marzo, 2013, 23:09:38 pm »


Pero él, como Capitán America, como superheroe, hace tiempo que se zafo de los lazos que tenía con el gobierno
. En los comics es un superheroe como Spiderman o Daredevil lo que pasa que la población en general lo ve como un símbolo

En el hilo de AV vs X mucha gente te tatuaría una X por decir algo así  :lol:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1087 en: 20 Marzo, 2013, 23:12:32 pm »


Pero él, como Capitán America, como superheroe, hace tiempo que se zafo de los lazos que tenía con el gobierno
. En los comics es un superheroe como Spiderman o Daredevil lo que pasa que la población en general lo ve como un símbolo

En el hilo de AV vs X mucha gente te tatuaría una X por decir algo así  :lol:

 :lol: pero allí me refería a los Vengadores, que está institucionalizado en parte
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1088 en: 20 Marzo, 2013, 23:14:42 pm »
Yo siempre he visto mas al Capitan America en la linea de las imagenes que he puesto que en las que aparece con Daredevil. Siempre defendiendo las causas justas y nobles pero muy conservador sin que eso no signifique que pueda ser critico con su pais. Valga la redundancia pero al Capitan America lo encuentro muy americano. Muy estilo "sueño americano".
Es una combinación de ambos. Siempre defenderá a su país, el sistema (porque cree en él) pero tiene dos dedos de frente para darse cuenta de lo que va mal en él. Es un patriota, no un patrioterillo de tres al cuarto, talibán.

El Capi es un tipo con el que siempre podrás hablar para cuestionarlo todo. Y a veces puede que incluso le convenzas. Si fuera más radical no podría ser el Capitán América y pasaría a ser Michael Moore. Obviamente nunca llegará al discurso de izquierda que muchos defienden, pero es lo más izquierdista y social que puede ser siendo el personaje.

Entre su gobierno y la gente, siempre elegirá a la gente.

No en vano ha dejado su papel varias veces por diferentes motivos.

Que sea un patriota y a la vez piense que su pueblo va antes que su gobierno no es contrario a la afirmación de Beyond! de que el capi para el es conservador. De hecho esas 2 cosas son rasgos bastante comunes en los conservadores americanos (no olvides que beben de como sus antepasados se opusieron a un gobierno opresor en una guerra para fundar el mejor país del mundo, America.  :contrato:), lo malo es cuando hablan de otros pueblos o incluso razas, política interior y exterior vamos. ahí es cuando empiezan a patinar y ves que son mas conservadores que el frío. Eso sin tener en cuenta que en estados unidos o eres conservador o ultraconservador, claro. Y el capi no encajará en eso o lo que quieras pero sus guionistas si.  :lol:

En estas otras al capi le veo otro rollo, mucha palabra motivadora y de buen mensaje pero superficial totalmente y como de "político para la foto". Ser americano es lo mejor y por ello jamás hay que plantearse otra cosa, hay que esforzarse todos en sacar a flote ese barco en algunas zonas inundado. El fallo no está en los gobernantes sino en la actitud individual del pueblo, que debe mejorar. Los enemigos que vemos son gente que ha comprobado que su mensaje no se cumple por mucho que lo vaya contando y por ello le odian, se sienten engañados.

"No te preguntes que puede hacer tu pais por ti, preguntate que puedes hacer tu por tu pais".

Si, me ha recordado a esa frase de Kennedy. Aunque Kennedy no es precisamente el peor presi americano, en algunos asuntos es de los mejores y así duró claro. :lol:

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1089 en: 20 Marzo, 2013, 23:22:01 pm »
Claro, pero a estos Vengadores los reunió el Capi en persona, dándoles su visión de lo que ha de ser el grupo  :disimulo:

Aunque la mayoría estamos de acuerdo en que el personaje no responde a la esencia que nos han mostrado en su serie y en etapas vengadoras anteriores  :thumbup:

Por otro lado, para mí , al Capi lo guía más el sentido común que una ideología en concreto, en muchas ocasiones se ha abusado del concepto del hombre fuera de su tiempo, creo que su concepto de la ética y la moral se aleja cada vez más de la política , como nos ocurre cada vez más a algunos.
Si quisiera meterse a político , no le han faltado ocasiones, excepto...

No abrir si no seguís Ultimates

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1090 en: 20 Marzo, 2013, 23:31:44 pm »

Aunque la mayoría estamos de acuerdo en que el personaje no responde a la esencia que nos han mostrado en su serie y en etapas vengadoras anteriores  :thumbup:

Sí, yo me refiero concretamente al Capi de antes, y al que mas o menos tenemos en mente todos :thumbup:

Ahora es Director de Shield, cosa que difiere frontalmente con la versión de antes. La que conozco, vaya
« última modificación: 20 Marzo, 2013, 23:36:44 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.314
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1091 en: 20 Marzo, 2013, 23:33:44 pm »

Si quisiera meterse a político , no le han faltado ocasiones, excepto...

No abrir si no seguís Ultimates

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pero en esta ocasión, se ha encontrado con el embolado sin comérselo ni bebérselo.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1092 en: 20 Marzo, 2013, 23:37:11 pm »
Aunque la mayoría estamos de acuerdo en que el personaje no responde a la esencia que nos han mostrado en su serie y en etapas vengadoras anteriores  :thumbup:

En "Born Again", aunque sea un detalle, el Capitan America siente afliccion por Nuke porque este lleva la bandera pintada en la cara. Claro que el guionista es Frank Milller. Yo creo, en definitiva, que con matizaciones pero que los comics Marvel estan hechos por americanos y para americanos. Y el Capitan America me parece que es el mas claro ejemplo. Y no lo estoy posicionando como republicano o democrata, que conste.

Ese es un factor decisivo en mi opinión y más en aquella época , si los yanquis de por sí viven en su burbuja, en aquellos años , el resto del mundo aún les importaba menos.

Ahora que citas la relación Capi-Nuke, en el tomo de Ultimate Capi la relación es mucho más divertida  :thumbup:



Si quisiera meterse a político , no le han faltado ocasiones, excepto...

No abrir si no seguís Ultimates

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pero en esta ocasión, se ha encontrado con el embolado sin comérselo ni bebérselo.

Sí, pero no creo que el 616 por mucho que estuviese en su misma situación accediese

Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.418
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1093 en: 20 Marzo, 2013, 23:39:03 pm »
Ayer me registré en una web yanqui y me ponía que para el nick sólo podía usar caracteres de US.

:lol:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1094 en: 21 Marzo, 2013, 00:06:11 am »
Obviamente nunca llegará al discurso de izquierda que muchos defienden, pero es lo más izquierdista y social que puede ser siendo el personaje.

Osea: 0%.

 :lol: :lol:

Es que creo que siempre se han confundido términos. Es como con Obama, se confunde ese buen rollo y demás, con socialismo o ideologías de izquierda. Y nanai. Un presidente de Iuesei NO puede ser de izquierdas. El Capi -creo que Beyonder lo ha ejemplificado perfectamente- al representar el sueño americano NO puede ser de izquierdas, ni socialista, ni nada. No porque tenga una ideología republicana, ni demócrata, sino porque es americano. Y América no puede ir contra América. Es uno de los países con menor grado de autocrítica del mundo.

Es decir; el Capi, con toda su buena intención y siendo un tío majísimo, NO puede criticar el propio sistema americano, ni el capitalismo, ni otras bases fundamentales del sueño americano, porque es lo que el representa. No se trata de política, pese a que tenga un fuerte impacto en política. Es cuestión de el sentimiento de un país, de una forma de imperio.

El Capitán América NO puede ser anti-imperialista. Porque la política (política: sentimiento, plan de acción) exterior de ese país es fuertemente imperialista. ¿Que los skrull están haciendo algo en contra de nuestro sistema de valores y de lo que creemos justo? CLARO que vamos a intervenir, a "mejorar" la situación, y a poner al mando a alguien "Bueno".

El Capitán América, crisis de fe y nómada aparte, NO puede ser crítico con el sistema americano. Puede ser crítico con un presidente, con un organismo, con un ciudadano. Pero NO va a cambiar las cosas desde fuera. Y no lo va a hacer porque él está DENTRO, y no ve el sistema desde fuera. Él cree en esa forma de vida. El ombliguismo cultural es INEVITABLE. Y parte del sueño americano se cimienta sobre ese ombliguismo. Vas a beber coca-cola, no la mierda que bebáis en China. Vas a tirar tus putos palillos y te vas a comer un Big Mac. Vais a ver películas sobre Hollywood o New York. Comprar cómics de Supers. Ver la vida de las estrellas. Y lo vas a adorar. Ese es el mayor logro de este país; Exportar el american way of life. Cosa, por cierto, que está totalmente probada y estudiada como una forma de expansión del imperio.

Creo que muchas veces se ha intentado explicar esto, y siempre degenera en un debate absurdo sobre el personaje, su esencia, los prejuicios y demás rollos. Pero el tema es muy simple;

El Capitán América no es política, aunque está influenciado por ella, por temas de actualidad, tiene su opinión sobre ciertas cosas, y un eco en esta, lo pretenda o no. Pero lo que es indudable, sea demócrata o republicano (es demócrata), sea ateo o creyente (es creyente), esté en contra o a favor de las armas (...a ratos), lo que no hay duda, pero ninguna, es que sobre todo, el personaje es AMERICANO.

Y ya está. Punto. Pero no es americano como lo son Scott Summers o Reed Richards.
Es ÉL americano. Son los valores y sueños de un país resumidos en una persona.

Y esos valores, tienen su parte buena y su parte mala. Igual que el país.

Una buena persona, vería que la persecución social, laboral, familiar, y estructural a todos los niveles que hay en américa respecto al ateísmo (recomiendo buscar vídeos en youtube), sobre hasta donde puede llegar una persona siendo ateo en ese país, sobre las trabas que se ponen a lo diferente (ateo, socialista, comunista) está mal.

Un buen americano, no podrá ver nada de esto, porque entenderá que es lo más normal del mundo, y que el buen dios provee y las pobres ovejas descarriadas, que son un % realmente bajo, y al que se oculta, están equivocadas "pero se los perdona".

Veréis un presidente negro. Veréis una presidenta. Veréis un presidente gay.

Lo que os puedo asegurar, es que nunca veréis un presidente ateo en EEUU.

Es decir, del Capi, en el mejor de los casos, encontraréis paternalismos y condescendencia. Lo que decía Dogfather en uno de sus mensajes. Muy rara vez, crítica feroz contra el sistema, más allá del individuo malo (presidente corrupto, agencia, etc, pero que no pervierte el sueño)  de turno, que se deja inmediatamente claro que es una oveja negra dentro del sueño.

Todo lo demás: Mastercard.

A mí Steve Rogers es un tío muy majo que me cae muy bien (sobre todo en manos de Brubaker o Waid).

Igual que Obama.

Pero sabiendo en todo momento que y que no pueden ser.  :)

 :birra:

« última modificación: 21 Marzo, 2013, 00:14:01 am por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines