Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162513 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #990 en: 17 Enero, 2013, 15:20:24 pm »
Claro, pero estamos hablando de Miró, ¿¿alguien cree que las obras de Miró no son grandísimas?? Si alguien con talento no es reconocido es siempre una putada pero de ahí a meterse con gente con talento que si lo son diciendo que no lo merecen solo porque tu no entiendes lo que hace va un trecho.

hablando de cine, a mi David Lynch me encanta como director y a la gente de a pie les suele repeler y dicen que no tiene ni puta idea y que es un jeta y que mucha gente con mas talento no ha llegado a ese nivel de fama. Puede ser que gente con talento no haya llegado pero decir que el no lo tiene?? amoshombreporfavor!!
« última modificación: 17 Enero, 2013, 15:22:40 pm por Dogfather »

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #991 en: 17 Enero, 2013, 15:27:47 pm »
Buenas :hola:,

Estoy harto de leer eso de "obra muy menor de tal artista, pero aún en sus peores momentos es capaz de blablabla" para justificar una obra mediocre que estoy seguro que si la firmara alguien que no estuviera bien considerado, sería machacada sin piedad o, al menos, no sería tratada con tanta bondad o directamente se obviaría. Ojo, eso no significa que se cumpla siempre. En ocasiones una obra menor contiene aciertos parciales imposibles de obviar.

Pocos directores se me ocurren más alabados que David Lynch por la gente de a pie que tiene una mínima inquietud cinematográfica.

Por otra parte, también hay gente que no entiende una obra y la alaba.

saludos :hola:.
« última modificación: 17 Enero, 2013, 15:30:02 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #992 en: 17 Enero, 2013, 15:58:26 pm »
Obviamente no pero es que yo odio que se paguen millonadas por el arte. Así en general, lo firme quien lo firme y sea del estilo que sea. Si los coleccionistas son imbéciles no es culpa de los artistas, que muchos no vieron un duro en su vida.  :lol:


Pocos directores se me ocurren más alabados que David Lynch por la gente de a pie que tiene una mínima inquietud cinematográfica.


Tu crees?? yo conozco gente con inquietud cinematográfica moderada que a pocos directores odian mas que a Lynch por hacer "cosas sin sentido que podría hacer yo mismo". Literalmente. Solo a los que tienen gran inquietud cinematográfica les agrada.

Con muchos pintores y escultores pasa igual.

EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 17 Enero, 2013, 17:45:22 pm por oskarosa »

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #993 en: 17 Enero, 2013, 16:06:52 pm »
Claro, pero estamos hablando de Miró, ¿¿alguien cree que las obras de Miró no son grandísimas?? Si alguien con talento no es reconocido es siempre una putada pero de ahí a meterse con gente con talento que si lo son diciendo que no lo merecen solo porque tu no entiendes lo que hace va un trecho.

 :adoracion:

Por otra parte, también hay gente que no entiende una obra y la alaba.

No sé muy bien con qué intención dices esto, compañero.

Yo lo que puedo decir es que en mi opinión, efectivamente esto se da, pero si te soy sincero, se da mucho menos de lo que a mí me gustaría.

La visión de "entender" una obra está muy sobrevalorada desde el punto de vista intelectual. Las obras también hay que sentirlas. No todo es raciocinio. Hay emoción, hay sufrimiento, catarsis, paz...

Ej: ¿hace falta conocer los pilares teóricos del expresionismo para que se le caigan a uno los palos del sombrajo contemplando "El grito"?


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #994 en: 17 Enero, 2013, 16:14:37 pm »

Pocos directores se me ocurren más alabados que David Lynch por la gente de a pie que tiene una mínima inquietud cinematográfica.


Tu crees?? yo conozco gente con inquietud cinematográfica moderada que a pocos directores odian mas que a Lynch por hacer "cosas sin sentido que podría hacer yo mismo". Literalmente. Solo a los que tienen gran inquietud cinematográfica les agrada.

Con muchos pintores y escultores pasa igual.

Quizás haya un poco de todo.

Yo es que también conozco gente sin ningún tipo de bagage cinematográfico que un día cualquiera, en torno a los 20 años, se despierta con una gran inquietud cinematográfica y tras ver dos o tres películas de David Lynch, descubre que es su director favorito.

También conozco gente con una inquietud cinematográfica muy moderada que tienen a David Lynch como su Dios personal.

Realmente me parece un director que gusta mucho en general, para todo aquel que se interese un muy mínimo por el cine como para ver alguna de sus películas, aunque por supuesto, no pueda gustar a todo el mundo.

saludos :hola:

Por otra parte, también hay gente que no entiende una obra y la alaba.

No sé muy bien con qué intención dices esto, compañero.

Yo lo que puedo decir es que en mi opinión, efectivamente esto se da, pero si te soy sincero, se da mucho menos de lo que a mí me gustaría.

La visión de "entender" una obra está muy sobrevalorada desde el punto de vista intelectual. Las obras también hay que sentirlas. No todo es raciocinio. Hay emoción, hay sufrimiento, catarsis, paz...

Ej: ¿hace falta conocer los pilares teóricos del expresionismo para que se le caigan a uno los palos del sombrajo contemplando "El grito"?


Me refiero, aunque no estrictamente, a que existe mucha "pose".

Soy el primero en ir a museos a disfrutar de lo que me pongan delante sin conocer los pilares teóricos pertinentes. Faltaría más.

Cambia entender por conectar, si quieres.

saludos :hola:

EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 17 Enero, 2013, 17:48:28 pm por oskarosa »

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #995 en: 17 Enero, 2013, 16:25:48 pm »
Que el arte tenga que ser entendido es una milonga que se han montado los pseudoartistas sin habilidad , algo cada vez más frecuente en el arte contemporáneo .

Primero has de sentirlo y de ahí llegar a entenderlo si es posible, a quien no le guste un Miró o un Munch de buenas a primeras , se lo puede explicar el autor en persona y le seguirá pareciendo una birria.


Lo mismo en los cómics , ya cité el ejemplo que me he encontrado varias veces con Kirby , es cuestión de gusto .


En el momento en que sólo se le da valor a la firma, deja de ser arte , en los concursos de pintura por ejemplo se suele pedir que las obras estén sin firmar (aún cuando se sabe que no son un ejemplo de honestidad ).

Yo me presenté a un concurso con una obra de 150cmX150cm que consistía en mi firma a lo grande titulada "El valor del arte " , no coló , pero me eché unas risas, y luego reciclé el lienzo.
El valor lo da el público en principio , pero a estas alturas se asocia demasiado arte y venta y ya dijo Picasso que artista es aquel que vende lo que pinta y no el que pinta lo que vende.


Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #996 en: 17 Enero, 2013, 16:28:50 pm »
Por otra parte, también hay gente que no entiende una obra y la alaba.

No sé muy bien con qué intención dices esto, compañero.

Yo lo que puedo decir es que en mi opinión, efectivamente esto se da, pero si te soy sincero, se da mucho menos de lo que a mí me gustaría.

La visión de "entender" una obra está muy sobrevalorada desde el punto de vista intelectual. Las obras también hay que sentirlas. No todo es raciocinio. Hay emoción, hay sufrimiento, catarsis, paz...

Ej: ¿hace falta conocer los pilares teóricos del expresionismo para que se le caigan a uno los palos del sombrajo contemplando "El grito"?


Me refiero, aunque no estrictamente, a que existe mucha "pose".

Soy el primero en ir a museos a disfrutar de lo que me pongan delante sin conocer los pilares teóricos pertinentes. Faltaría más.

Cambia entender por conectar, si quieres.

saludos :hola:

Perfe  :thumbup:  ;)

Y lo mismo con los comentarios de Angelus  :birra:


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #997 en: 17 Enero, 2013, 17:43:53 pm »
Como que están baratos a esa medida  :lol:


A los dibujantes de cómics les darán el papel , pero al resto de mortales nos cobran el material  :contrato:


Porque no es un momento propicio , pero en algún momento habría que plantearse hacer un museo con originales del cómic  :thumbup:


« última modificación: 17 Enero, 2013, 17:45:48 pm por Angelus »
Mc, vótame, es lo correcto

Last_Avenger

  • Visitante
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #998 en: 17 Enero, 2013, 23:29:22 pm »
La definición de arte no incluye las palabras belleza o meses de trabajo. Eso se lo añade la gente.

Pero es que es la gente quien decide qué es el concepto de arte por muchas definiciones consensuadas o no. El arte es un concepto complejo y muy, muy subjetivo.


Estoy harto de leer eso de "obra muy menor de tal artista, pero aún en sus peores momentos es capaz de blablabla" para justificar una obra mediocre que estoy seguro que si la firmara alguien que no estuviera bien considerado, sería machacada sin piedad o, al menos, no sería tratada con tanta bondad o directamente se obviaría. Ojo, eso no significa que se cumpla siempre. En ocasiones una obra menor contiene aciertos parciales imposibles de obviar.

Al leer esta frase no he podido evitar pensar en el Neonomicon de Alan Moore donde se repetía en casi todas las críticas y opiniones la frasecita de marras.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #999 en: 18 Enero, 2013, 13:03:36 pm »
Exacto, el arte es tan subjetivo que todo puede serlo. En el siglo XX se ha llegado a la conclusión de que algo es arte si el creador dice que lo es. Que lo que haya creado (o simplemente definido como arte) te guste o no es otra cosa pero no quita que sea arte. Al menos así lo veo yo y me parece lo mas justo.

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1000 en: 19 Enero, 2013, 15:43:04 pm »
Chicos aunque el debate es increíblemente apasionante y hay mucho conocedor del tema en este foro, siento recordaros que este hilo es para hablar de todo aquello relacionado directamente con el mundo del tebeo. Eso lo convierte en un hilo con suficiente "manga ancha" como para no admitir más temas.
Pero tranquilos, verdaderos creyentes, porque este foro tiene su propio hilo de arte, en el que os animo a que continuéis el debate!!  :palmas: :palmas:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28005.0

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1001 en: 19 Enero, 2013, 16:01:07 pm »
Gracias lonso84 , a veces se nos va de las manos  :smilegrin:



Hace poco me hice con este cómic



¿Alguien podría indicarme si hay otros del estilo publicados por Marvel?






« última modificación: 19 Enero, 2013, 16:37:48 pm por Angelus »
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.220
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1002 en: 19 Enero, 2013, 18:54:02 pm »
Gracias lonso84 , a veces se nos va de las manos  :smilegrin:



Hace poco me hice con este cómic



¿Alguien podría indicarme si hay otros del estilo publicados por Marvel?








 Sí, por ejemplo de Spidey hay 4.

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1003 en: 19 Enero, 2013, 19:05:18 pm »
Gracias crack!!! :birra:

¿Hay fichas?
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.220
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1004 en: 19 Enero, 2013, 19:20:54 pm »

 No creo ....
 No sé   :torta:
 Si quieres te paso los enlaces.
 Son Skating in thin ice , Double Trouble, Hit & Run y Chaos in Calgary .

 Que llevo un rato buscándolos y no sabía en que co.. caja los guardo   :wall: :wall: :wall:
 También hay uno en contra del tabaco.
 Ese si que tengo la portada escaneada ... si la quieres

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines