Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162572 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #75 en: 21 Junio, 2012, 01:14:50 am »
Pues yo no estoy de acuerdo con Essex, aunque parezca increíble  :lol:

Elemental querido Watson. Yo también necesito mi némesis, como cualquier gran hombre de su tiempo  }:)

 :lol:

Para empezar, esta nueva serie, sí tiene un enfoque muy específico, que no solo se cumple en este primer arco argumental, también en el siguiente: llevar lo que se ha visto en la gran pantalla al cómic, y crear unas versiones de los personajes que luego sirvan a la productora para poder adaptarlos, en un término medio entre lo cinematográfico, y el espíritu de los personajes de siempre. Porque aunque en el primer arco tenemos a un villano mítico del UM, en el segundo ya llega otro que si seguro que habéis visto la peli de los Vengatas hasta el final, os sonará mucho. Así como los aliados del equipo  ::)

*Cantado* ¡Fin comercial, fin comercial, fin comerciaaaaaaaaaaaaaal!

Godot, so gallinaceo, si precisamente eso es lo que les estoy criticando :whip:

Cualquier día te ves a Hulk peleando contra el perro de Chocapic, y te dirán desde MARVEL (o Godot en su defecto): "Tiene todo el sentido del mundo; hemos comprado acciones de Nutella".

A fregar.  :sospecha:

Llevar lo que se ha visto en la gran pantalla al cómic, NO ES UN ENFOQUE ARGUMENTAL, ES UN ENFOQUE COMERCIAL, EDITORIAL. Un enfoque argumental, un leit motiv valido, una razón de ser para esta nueva serie cuando hay 3 iguales, es lo que no tiene.

¿Qué puñetas saben los personajes de que los han adaptado al cine? ¿Que clase de explicación es esa en la historia?"Ey chavales, convoco este nuevo grupo de Vengadores para que vendamos más Blue-rays" "¡Tú si que sabes Capi!"  :chalao:

Estoy tan decepcionado contigo, con que me hayas dado ese tipo de respuesta, que no sé si podré volver a citarte a los simpsons...  :(

...

"Tus amigos podrían llamarte Essjú"

Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #76 en: 21 Junio, 2012, 01:17:45 am »
Por cierto, estabamos antes hablando de la serie de X-Treme X-Men, verdad? Mira si era mala que en el primer o segundo numero vemos a Bishop tomando un café en una plaza de Valencia y detrás suyo tiene la Sagrada Familia.

Y dibujaba el Larroca  :lol: :lol:

Yo creo que no, ¿eh? Que me leí esos números por una evidente curiosidad, y me acordaría de eso :sospecha:

Salían las Torres de Serranos, el Miguelete...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #77 en: 21 Junio, 2012, 01:18:37 am »
Mira el inicio del segundo numero  ;)


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #78 en: 21 Junio, 2012, 01:20:21 am »
Mira el inicio del segundo numero  ;)

¿Tú te crees que los tengo para verlos? Los "adquirí a coste cero" hace tiempo :lol:

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #79 en: 21 Junio, 2012, 01:21:28 am »
 
Vale, a Ojo de Halcon no le cambiaron el uniforme por la peli

Y eso de que el Stark de la peli es mas interesante.... A Bob Layton y a Michelinie les acaba de dar un ataque  :lol:

Por cierto, estabamos antes hablando de la serie de X-Treme X-Men, verdad? Mira si era mala que en el primer o segundo numero vemos a Bishop tomando un café en una plaza de Valencia y detrás suyo tiene la Sagrada Familia.

Y dibujaba el Larroca  :lol: :lol:

:torta: :torta:

"es bastante más interesante que el que hemos visto muchas veces en la colección". Vamos, que el muchas veces no abarca toda la colección, creo que ese detalle no lo has pillado  :contrato: Hay etapas y etapas. Prefiero al Stark de la película al Stark "ahora soy Secretario de Defensa" de hace unos años. O incluso al de Civil War. El Stark de la peli no haría esas cosas  :contrato:

El traje de Ojo de Halcón si que ha variado. Pero es que hasta hace cuatro días llevaba desde el día de su creación con el mismo. Si hasta el del Capi cambió por lo de Bucky, y siguió siendo tan bueno como el original. Después de tanto tiempo, aunque le cambien algo, no creo que sea tan importante.

Elemental querido Watson. Yo también necesito mi némesis, como cualquier gran hombre de su tiempo  }:)

 :lol:

 :sospecha: :lol:


Citar
*Cantado* ¡Fin comercial, fin comercial, fin comerciaaaaaaaaaaaaaal!

Godot, so gallinaceo, si precisamente eso es lo que les estoy criticando :whip:

Cualquier día te ves a Hulk peleando contra el perro de Chocapic, y te dirán desde MARVEL (o Godot en su defecto): "Tiene todo el sentido del mundo; hemos comprado acciones de Nutella".

A fregar.  :sospecha:

Llevar lo que se ha visto en la gran pantalla al cómic, NO ES UN ENFOQUE ARGUMENTAL, ES UN ENFOQUE COMERCIAL, EDITORIAL. Un enfoque argumental, un leit motiv valido, una razón de ser para esta nueva serie cuando hay 3 iguales, es lo que no tiene.

¿Qué puñetas saben los personajes de que los han adaptado al cine? ¿Que clase de explicación es esa en la historia?"Ey chavales, convoco este nuevo grupo de Vengadores para que vendamos más Blue-rays" "¡Tú si que sabes Capi!"  :chalao:

Estoy tan decepcionado contigo, con que me hayas dado ese tipo de respuesta, que no sé si podré volver a citarte a los simpsons...  :(

...

"Tus amigos podrían llamarte Essjú"

 :lol: :lol: :lol:

No has entendido: Esto es solo una colección. El resto siguen igual. Tú estás criticando que todas las colecciones son iguales y que todas tienen la misma base. Y que no aportan nada estas cosas. Yo digo que si, que cada una tiene un enfoque, y la de esta es ese. Utilizar el modelo de la peli para atraer nuevos lectores con un argumento y una caracterización más parecida a la que hemos visto en el cine

Y claro que es mercantilista y comercial. De hecho, no hay nada más comercial que esto. O que esta. El resto si han tenido una razón de ser. Guste más o menos esa razón.

Por cierto. Leela antes de decirme el motivo de la reunión del equipo... que recuerdo que esto sigue en continuidad, hasta que el calvo diga lo contrario  ::)

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #80 en: 21 Junio, 2012, 01:25:07 am »
Mira el inicio del segundo numero  ;)

¿Tú te crees que los tengo para verlos? Los "adquirí a coste cero" hace tiempo :lol:

Yo tampoco lo tengo ahora a mano pero confia en mi, sale la Sagrada Familia en Valencia. :lol:

Que alguien mas lo confirme por favor :lol:

Godot, tienes raxon, pense que lo decias en general, pero tambien date cuanta de que no es que el Stark de la peli sea mas interesante, es que es un personaje muy diferente del del comic.

Eso si, en las pelis al menos si se justifica mejor lo de ser playboy, porque a veces el Stark tradicional es de un soseras...


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #81 en: 21 Junio, 2012, 01:34:07 am »
Mira el inicio del segundo numero  ;)

¿Tú te crees que los tengo para verlos? Los "adquirí a coste cero" hace tiempo :lol:

Yo tampoco lo tengo ahora a mano pero confia en mi, sale la Sagrada Familia en Valencia. :lol:

Que alguien mas lo confirme por favor :lol:

Yo te lo confirmo, XTreme X-Men #2, página 3, 3ª viñeta.  :thumbup:

He encontrado la imagen y todo.  :smilegrin:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« última modificación: 21 Junio, 2012, 01:36:40 am por oskarosa »
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #82 en: 21 Junio, 2012, 01:38:18 am »
Ojiplático me hallo :incredulo:

¿Cómo puede ser que en ningún sitio de la red, ni siquiera en ADLO!, haya ninguna referencia a esto buscando en Google? :leche:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #83 en: 21 Junio, 2012, 01:40:21 am »
Pasa bastante desapercibido y solo sale en esa viñeta, cuando resume los números anteriores, pero cuando se narra la acción no sale.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #84 en: 21 Junio, 2012, 01:40:34 am »
Ya sabia yo que de algo asi no podia olvidarme nunca. Gracias Oscar  :lol: :thumbup:

Y lo dicho, dibujaba Salvador Larroca. Tela marinera hoygan


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #85 en: 21 Junio, 2012, 01:46:40 am »
Para continuar, como siempre, a mi el comparar el "antes de hacía de una manera" con el "ahora no se hace de la misma", pues que queréis que os diga... es que no es lo mismo, ni mucho menos. Ni los que dirigen la editorial, ni el modelo de mercado, ni el público al que están dirigidos, es el mismo. Y aquí solo estamos una pequeña minoría, aficionados de siempre que les gustan las cosas de siempre.

http://www.youtube.com/watch?v=dMJxzltbTZU

 :P

No se trata de "Dices tú de mili...", no confundamos. Yo no reclamo el mundo del videojuego de los 80, ni el cine de los 70. Cada época tiene sus circunstancias. Pero coño, si se hacen las cosas "mal" (y para mí explotar una franquicia, repetir personajes y alineaciones, y tener 6 grapas de una misma serie con el mismo título es hacer las cosas muy mal) pues lógico que se diga que se hacen mal, y que en los 70, en los 80, en los 90, en los 2000... incluso hace 4 días, que puse el caso de Carey/Brubaker, no se hacían mal.

Te pongas como te pongas el tema es uno, grande y libre.  :P

5 Colecciones mutantes con la coletilla "X-Men" en USA. Las 2 que no lo tienen, venden mal en España. Varias de estas series repiten personajes hasta en 3 alineaciones.

 :alivio:

¿Qué a ti te gusta así? Bueno, vale, hay gente para todo.  :P Pero aunque yo llevara aquí 3 días me preguntaría "¿Por qué sacan 3 veces al mes el mismo cómic?"  :interrogacion:

Y:

Preguntad a ver a la gente que se ha unido al foro si les gustaría una serie en la que salen Los Vengadores como en la peli, a ver que os contestan... y en grapa, el formato más económico  :contrato:

Pues sí, sí, pregúntale al agente que vigila a ver que le parece.   ::)

http://www.youtube.com/watch?v=KIv3X45K1bM

No has entendido: Esto es solo una colección. El resto siguen igual. Tú estás criticando que todas las colecciones son iguales y que todas tienen la misma base. Y que no aportan nada estas cosas. Yo digo que si, que cada una tiene un enfoque, y la de esta es ese.

 :sospecha:

No. Yo estoy criticando que si me vas a sacar a Cíclope al frente de 3 colecciones de X-Men, al menos, en un gesto mínimo de decencia creativa, se te ocurra hacer algo, lo que sea, para demostrar que no es un sacaperras descarado, un clon muerto de una copia, de una copia, de una copia. Coño  :flaming: Que son 3 colecciones iguales, ¡3!

Que sé yo; que en una le de por buscar las bolas de Dragón, leñe. Que cuenten algo de verdad. Que haya un objetivo, una finalidad. Antes, los guionistas, hasta contaban historias y todo  :shocked2: Y Stern te hacia una trama sobre el Duende que duraba años, compuesta de cien subtramas. Y de Claremont ni hablamos. Y mira que no pido ni eso; pero el enfoque no es que una serie emule a la película. Eso no es más que oportunismo. Y el oportunismo lo entiendo, pero hasta un límite.

Hoy en Astonishing vamos por rachas, según quien la pille. Historias con caducidad que un mes después no le importan a nadie, que no llevan a ningún lado. Mismo caso del X-Men Team Up de Gishler, que no tienen ni la vergüenza de llamarlo como es. "X-Men", sí, claro. Venga ya.

En Vengadores secretos tenemos estupideces de Ellis mes tras mes  :sospecha: Historias de semanal, a cada cual más chorra. Parece que es el año de la historia corta. Es que aunque la cosa tuviera cierta calidad; ¿Qué me quieres contar, porque haces esta serie? ¿No las puedes llamar "Spy Heros" y usar personajes nuevos? No, claro, tiene que llamarse vengadores y usar personajes de Vengadores como sea, aunque no tenga que ver una leche. Vale que haya una o dos series intrascendentes, que entretengan, que no cuenten nada, que hagan caja. Pero coño, ¿casi 10 grapas de 2 franquicias contando lo mismo? ¿Estamos locos o qué?  :wall:

Y claro que es mercantilista y comercial. De hecho, no hay nada más comercial que esto. O que esta. El resto si han tenido una razón de ser. Guste más o menos esa razón.

Razón de ser las narices  :lol: Ni astonishing tras la marcha de Whedon, ni X-Men, ni otras muchas han tenido razón de ser, motivo para formar el grupo, misiones, enemigos que haga que se unan, ni nada por el estilo.

Cuando dices razón de ser quieres decir "dinero". Ni más, ni menos. Y cuando eso va por delante de la creatividad, cuando el "¿Cuanto podemos sacar si...?" va por delante del "¿Por qué se une este grupo?", jodido.  :no:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #86 en: 21 Junio, 2012, 02:02:25 am »
http://www.youtube.com/watch?v=boP5x_Vmblc&feature=fvwrel

Citar
No se trata de "Dices tú de mili...", no confundamos. Yo no reclamo el mundo del videojuego de los 80, ni el cine de los 70. Cada época tiene sus circunstancias. Pero coño, si se hacen las cosas "mal" (y para mí explotar una franquicia, repetir personajes y alineaciones, y tener 6 grapas de una misma serie con el mismo título es hacer las cosas muy mal) pues lógico que se diga que se hacen mal, y que en los 70, en los 80, en los 90, en los 2000... incluso hace 4 días, que puse el caso de Carey/Brubaker, no se hacían mal.

Pero es que ahí está: Es que eres tú, que llevas 10 años o más coleccionando cómics, el que dices que está mal  :lol: Los que llevan dos años, o acaban de empezar, o acaban de abrir un cómic por primera vez en su vida, esos no tienen ni idea de lo que se hacía en los 70, los 80, o los 90. Explotar una franquicia que funciona es el modelo actual, aquí, en DC, y en Bruguera. Repetir alineaciones y personajes, que son famosos y conocidos por las películas, es lo que funciona. Tener seis grapas de una misma serie, que cumplen con los requisitos de ventas de una editorial, aunque en un foro concreto del mundo no gusten... pues es lo que funciona. Es lo que hay. Y que no te guste a ti, no significa que no sea el fenómeno que hay ahora mismo, y el que sigur prácticamente todo el mercado de cómics USA.

Citar
Hoy en Astonishing vamos por rachas, según quien la pille. Historias con caducidad que un mes después no le importan a nadie, que no llevan a ningún lado. Mismo caso del X-Men Team Up de Gishler, que no tienen ni la vergüenza de llamarlo como es. "X-Men", sí, claro. Venga ya.

Te cito este párrafo solo, pero va por todo ese bloque central que te has marcado. Citas Astonishing, X-Men de Gishler y Vengadores Secretos de Brubaker. Y dices que la primera tiene historias que van a rachas (a mi me ha encantado esta última etapa post-Ellis, al que no aguantaba), la segunda un Team-Up, y la tercea una sucesión de historias cortas. Y eso es exactamente lo que son. Aunque la primera y la tercera van a cambiar su orientación ahora en la edición española, por ciertos eventos, durante un tiempo ha sido así... porque la editorial así lo quería. ¿En qué quedamos? ¿Me stás diciendo que las historias cortas de Astonishing y X-Men, son iguales en argumentos y tramas que Uncanny y Avengers? ¿Pero no se trata de que haya variedad? Es que eso es lo que hay. Son series diferentes. ¿No se trata de eso? Otra cosa es que a ti no te guste que menganito salga a la vez en una parte y vuelva a salir al mismo tiempo en otra serie. Pero eso es el tema de la continuidad actual, que es muy diferente: la realidad es que cada serie tiene un enfoque. Y no cuentan lo mismo.

Citar
Razón de ser las narices  :lol:  Ni astonishing tras la marcha de Whedon, ni X-Men, ni otras muchas han tenido razón de ser, motivo para formar el grupo, misiones, enemigos que haga que se unan, ni nada por el estilo.

Astonishing: Serie con diversos guionistas aportando cada uno una visión diferente y personal de la Patrulla. Y así hemos tenido por aquí a Ellis, a Way, a Cage y algún otro que se me olvida. Y todas sus historias han sido diferentes entre sí, y diferentes a las principales series d ela franquicia.

X-Men: Después de años en los que los muties solo se encuentran consigo mismo en crossovers, pues salen de la ciudad, y, aunque suene increíble, se encuentran con todo el mundo. Que para algo son héroes por obra y gracia del presi de los USA y del Cpi Rogers. ¿Que es una estupidez? Pues igual si, oye, pero nadie dijo que tuviera que ser la mejor premisa del mundo  :lol: ::)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #87 en: 21 Junio, 2012, 02:23:59 am »
http://www.youtube.com/watch?v=boP5x_Vmblc&feature=fvwrel

http://www.youtube.com/watch?v=61qOjtqZfks

Pero es que ahí está: Es que eres tú, que llevas 10 años o más coleccionando cómics, el que dices que está mal  :lol: Los que llevan dos años, o acaban de empezar, o acaban de abrir un cómic por primera vez en su vida, esos no tienen ni idea de lo que se hacía en los 70, los 80, o los 90. Explotar una franquicia que funciona es el modelo actual, aquí, en DC, y en Bruguera. Repetir alineaciones y personajes, que son famosos y conocidos por las películas, es lo que funciona. Tener seis grapas de una misma serie, que cumplen con los requisitos de ventas de una editorial, aunque en un foro concreto del mundo no gusten... pues es lo que funciona. Es lo que hay. Y que no te guste a ti, no significa que no sea el fenómeno que hay ahora mismo, y el que sigur prácticamente todo el mercado de cómics USA.

Estimadísima Encarna G:

Gracias por las empanadillas, estaban buenísimas.  :hola:

No es cuestión de 70 y 80. Hay algo que se llama CRITERIO. Hay quien lo desarrolla antes y quien lo desarrolla después. Yo no he visto todo el cine francés de la Nouvelle vague, ni el neo realismo italiano, ni el expresionismo alemán. Pero claro, algo sé de cine. No me queda otra. Y lo sé haya empezado a ver películas hace 15 años, o hace 2. Es igual.

El criterio es algo positivo, nunca negativo, querido Van G. Todo lo que dices está muy bien. Igual que está muy bien que en los últimos años hayamos tenido avalancha de magos adolescentes y de vampiros fosforitos. Pues vale. Ya, ya sé que vende, que consigue cantidades ingentes de dinero. A mí eso me importa tres pepinos. El dinero sin talento no sirve de nada, Micheline G.

Y pues soy un hombre de criterio, y no otra cosa, por mi que les den vapores a Howgarts, Atardeceres y Vengadores  :hola:
 
El día que MARVEL termine de cargarse la gallina de los huevos de oro (que lo hará), antes de ese preciso momento, cada lector dejará caer el cómic que tenga entre las manos y exclamará "Essex tenía razón".

Pero ya dará igual, porque con este modelo editorial, cada vez habrá más Coulsons y menos Essexs...y bueno, veremos que hacen esos lectores cuando se les pase la moda.

¿Me stás diciendo que las historias cortas de Astonishing y X-Men, son iguales en argumentos y tramas que Uncanny y Avengers? ¿Pero no se trata de que haya variedad? Es que eso es lo que hay. Son series diferentes.

¿Si son iguales 2 series con el mismo nombre, que repiten el 50% - por ser generoso- de los personajes y que abordan los mismos temas? No, no, que va.

http://www.youtube.com/watch?v=XFrReLGXqXE

Sí, sí, diferentísimas. A veces hasta se pegan con gente nueva. Y una la escribe fulano y otra mengano. Mira si son diferentes.  :disimulo:

Astonishing: Serie con diversos guionistas aportando cada uno una visión diferente y personal de la Patrulla. Y así hemos tenido por aquí a Ellis, a Way, a Cage y algún otro que se me olvida. Y todas sus historias han sido diferentes entre sí, y diferentes a las principales series d ela franquicia.

X-Men: Después de años en los que los muties solo se encuentran consigo mismo en crossovers, pues salen de la ciudad, y, aunque suene increíble, se encuentran con todo el mundo. Que para algo son héroes por obra y gracia del presi de los USA y del Cpi Rogers. ¿Que es una estupidez? Pues igual si, oye, pero nadie dijo que tuviera que ser la mejor premisa del mundo  :lol: ::)

De nuevo: ERROR 404, Premisa argumental not found, querido Bill G.

Pero vaya, que sí, que así podemos sacar 38 series mutantes y no repetir ni una: Una porno, otra probándose gorritos para resaltar su faceta juguetona, una para sacar tajada del cine, otra para sacar tajada de la serie de tv, otra de los muñecos, otra de un revival de los tazos...

http://www.youtube.com/watch?v=q__YuYI66x4
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #88 en: 21 Junio, 2012, 02:46:34 am »
Estaba pensando... ¿le contesto, no le contesto? Bueno, te contesto por última vez, y yo al menos lo dejo hasta mañana, que me voy a sobar. O igual lo dejo definitivamente. Porque cada vez que pongo algo tú me hablas de una cosa parecida a lo que pongo, y es evidente que no nos vamos a poner de acuerdo  :P

Me dices que eres un hombre de criterio. Que cada vez habrá  más Coulsons y menos Essexs. Pero no te das cuenta de dos detalles fundamentales: Uno, tu criterio no es el único del mundo, y no hay un criterio fijo. Y se da la casualidad de que el criterio que ofrece Marvel a sus lectores (por hablar de Marvel), coincide con los gustos de la gente que lo comprar. Porque digo yo que entonces hace tiempo que Panini España habría cerrado. Por no hablar de la propia Marvel. ¿O es que acaso el resto de lectores no tienen criterio, porque es diferente del tuyo? O aún más grave... ¿será que compran cosas que saben que no les gustan?  :o ::)

Lo que no te das cuenta, es que dejando a un lado el tema de que Coulson es un troll como una casa... es que todos hemos sido Coulson alguna vez. No en un foro, porque cuando empezamos en esto, o bien no teníamos internet, o bien no sabíamos de estos foros. Pero todos hemos tenido unos comienzos, en el que no había criterio ninguno, en el que todo nos parece lo mejor del mundo. Y nos compramos "x" colección porque hemos visto la seriue de TV o la peli. O porque nos la prestó uno que si que vio esa serie o esa peli, y nos picó. Vamos, que todos hemos empezado de la misma forma... y hemos avanzado. No necesariamente hacia un Essex...   ::)

Citar
Sí, sí, diferentísimas. A veces hasta se pegan con gente nueva. Y una la escribe fulano y otra mengano. Mira si son diferentes.   :disimulo:

Pue si, si que son diferentes  :puzzled: Yo creo que el problema es el de siempre, si a mi también me ha pasado alguna vez  :lol: Aquí gente como tú o como otros, comentáis todos los meses los cómics. Y a ver, cuenta las veces que te ha parecido genial el cómic en los últimos meses, que te ha gustado de verdad. Que lo has disfrtuado. Es un efecto secundario del foro: al conectar con otra gente que hace exactamente lo mismo que tu, al encontrar otras opiniones, nos volvemos más criticos. Mucho más criticos. Lo que antes veíamos que era normal mes tras mes... después de verlo comentar mil y una veces, nos parece aburrido. Nos queman las sagas, los eventos... porque lo estamos comentando todos los días. Y ojo, que no digo que no haya excepciones. Pero creo que hay que disfrutar más de lo que leemos. No ser tan críticos, dejadnos eso a los que escribimos sobre el tema  :P y disfrutad de los cómics. Mes tras mes. Y si no los disfrutáis, será por colecciones, personajes, y demás. Compra otras, deja otras, busca otras. El mundo del cómic es probablemente uno de los más variados, por no decir el que más, de la cultura.

Citar
Pero vaya, que sí, que así podemos sacar 38 series mutantes y no repetir ni una: Una porno, otra probándose gorritos para resaltar su faceta juguetona, una para sacar tajada del cine, otra para sacar tajada de la serie de tv, otra de los muñecos, otra de un revival de los tazos...

Exacto, me lo has dejado a huevo: cambiar el enfoque, cambiar el punto de vista, cambiar el argumento. Para cada público. Para el que busque sexo, que se compre la porno. El que quiera gente probándose gorros, que compre la que sale gente probándose gorros. La que salen los personajes del cine, para los que les gustó la peli  :smilegrin:

No sé si me has entendido, Belén E  ::)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #89 en: 21 Junio, 2012, 03:27:21 am »
No sé si me has entendido, Belén E  ::)

Di la verdad; la llevas pensando todo el post  :lol:

Estaba pensando... ¿le contesto, no le contesto? Bueno, te contesto por última vez, y yo al menos lo dejo hasta mañana, que me voy a sobar. O igual lo dejo definitivamente. Porque cada vez que pongo algo tú me hablas de una cosa parecida a lo que pongo, y es evidente que no nos vamos a poner de acuerdo  :P

Bueno hombre, tan sencillo como que en este tema no pensamos igual, ni hablamos de lo mismo. Tú te empeñas en decirme lo comercial que es el zumo de naranja y la de gente que lo compra, y yo me empestillo en que como las naranjas del campo de mi abuela no hay nada.  ::) Pero no pasa nada; podemos seguir igual  :P

Me dices que eres un hombre de criterio. Que cada vez habrá  más Coulsons y menos Essexs. Pero no te das cuenta de dos detalles fundamentales: Uno, tu criterio no es el único del mundo, y no hay un criterio fijo. Y se da la casualidad de que el criterio que ofrece Marvel a sus lectores (por hablar de Marvel), coincide con los gustos de la gente que lo comprar. Porque digo yo que entonces hace tiempo que Panini España habría cerrado. Por no hablar de la propia Marvel. ¿O es que acaso el resto de lectores no tienen criterio, porque es diferente del tuyo? O aún más grave... ¿será que compran cosas que saben que no les gustan?  :o ::)

Ya sabes que rara vez hablo en serio... pero aún así hablo.  :smilegrin:

Lo del criterio no es un "grado de ventaja", solo una opinión. Yo te decía que por mi criterio, 5 series llamadas X-Men me parece un abuso. A mí me parece sobrepasar un límite. A ti al parecer aún no, y disfrutas de las 5. Bueno, yo no pienso igual.
Una ya la dejé y estoy a poco de dejar la siguiente. No es que tengas peor criterio que yo, simplemente que mis objetivos son otros. Aunque la verdad, el "bueno que pasa? Pues la gente lo compra!" me parece uno de los argumentos menos trabajados y más recurrentes cuando se habla de calidad  :( Que malos y de qué baja calidad son los toros/telecinco/las revistas del corazón "Pues son rentables y se venden" Ah, pues entonces no, entonces sí valen.

Yo pregunto: ¿Que tiene que ver?  :puzzled:

Me podrías haber callado la boca con un simple "Pues es una de las mejores series del mercado, tiene una calidad brutal" Pero en lugar de ello me hablas de ventas, de oportunidades comerciales, de modas y tendencias... Yo digo que la única razón de ser de cualquier obra de entretenimiento es su calidad. Los "productos rentables" para "la industria", que yo de eso no quiero saber nada, lo compren 4000 o 4.

Ni siquiera me has sacado la posibilidad de que la densidad argumental de ambas franquicias exija que haya más colecciones para contar la historia.

Con bueno, original, fresco, magnífico, atrevido, imprescindible, divertido o entretenido me convences.
Con rentable no. 
:P

Pero por casualidad, cuando dices:

Exacto, me lo has dejado a huevo: cambiar el enfoque, cambiar el punto de vista, cambiar el argumento. Para cada público. Para el que busque sexo, que se compre la porno. El que quiera gente probándose gorros, que compre la que sale gente probándose gorros. La que salen los personajes del cine, para los que les gustó la peli  :smilegrin:

¿Me estás diciendo que el límite es el número de matices que se le pueda otorgar a una cabecera por ridículos que estos sean?  :interrogacion: ¿Si encontramos público para 20 series de Vengadores, 20 pues y ya mañana dios dirá?  Ah. Pues no, no pensamos igual a este respecto. El pan para hoy y hambre para mañana es lo que tiene. A mí esa política me da que no funciona, pero ni en los cómics, ni en las inmobiliarias, ni en los bancos...

Aquí gente como tú o como otros, comentáis todos los meses los cómics. Y a ver, cuenta las veces que te ha parecido genial el cómic en los últimos meses, que te ha gustado de verdad. Que lo has disfrtuado. Es un efecto secundario del foro: al conectar con otra gente que hace exactamente lo mismo que tu, al encontrar otras opiniones, nos volvemos más criticos. Mucho más criticos. Lo que antes veíamos que era normal mes tras mes... después de verlo comentar mil y una veces, nos parece aburrido. Nos queman las sagas, los eventos... porque lo estamos comentando todos los días. Y ojo, que no digo que no haya excepciones. Pero creo que hay que disfrutar más de lo que leemos. No ser tan críticos, dejadnos eso a los que escribimos sobre el tema  :P y disfrutad de los cómics. Mes tras mes. Y si no los disfrutáis, será por colecciones, personajes, y demás. Compra otras, deja otras, busca otras. El mundo del cómic es probablemente uno de los más variados, por no decir el que más, de la cultura.

No es mi caso. El día que de las 15, 20 o 25 novedades que compro al mes no disfrute de la mayoría, dejaré de comprar cómics. Me gusta Batman, JLA, Superman, Flashpoint, X-Men Legado, Patrulla-X, Nuevos Vengadores, Gantz, Berserk, Los muertos vivientes...

No soy un "lector marisabidillo" que critica por sistema.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Ni me parezco, oyes.  :lol:

En fin... Mis argumentos están sobre la mesa. Más allá de que haya quien comulgue con ellos o no, probados están, argumentados y expuestos. La valoración y conclusión es lo único que cambia. Lobezno sale este mes en 5 grapas distintas. Eventos aparte.  :contrato: 5 series llamadas X-Men en grapa y 3, pronto 4, de Vengadores.

Bueno, si no veis problema, pues no hay problema. Quien quiera y sepa que lo disfrute.

¿Como decía aquello de la virtud...?

Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines