Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias  (Leído 150948 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #570 en: 03 Julio, 2012, 11:47:58 am »
Hola, Morgan  :hola:. Estoy de acuerdo contigo en algunas cosas; destaco aquellos aspectos en los que opino diferente.

Claro que yo tampoco me estoy haciendo con todas las colecciones, pero de momento ya doy una por terminada: La Imposible Patrulla X de Chris Claremont y John Byrne.

¡Penitenciágite, penitenciágite!  :lol:

Hay vida, mucha, muchísima, en La Patrulla-X más allá de Byrne. Muchisísima  :birra:. Puedo intentar ser lo más objetivo posible y reconocer que el tercer OG no estará a la altura del 2º. Pero estar a esa altura es dificilísimo. ¿Qué cómics de las primeras décadas del universo Marvel lo están? Muchos aludirían a Los 4F de Lee y Kirby. jtull citaría la etapa de Englehart y Buscema en el Capitán América. (Pero mi amigo warlockiano no cuenta porque situaría cualquier OG del Capi por encima de La Patrulla-X :lol:).

Dave Cockrum fue un gran dibujante y consiguió hacer lo que le apetecía en su segunda etapa en la colección, aunque la sombra de Byrne fuese larga (gráficamente hablando). Claremont siguió haciendo evolucionar a los miembros del grupo, y a algún personaje que no era miembro. Faltaba un tono más claro para la serie, pero se revisitaron lugares y situaciones anteriores y se resolvió alguna trama pendiente. No es ninguna obra maestra, y alguna historia es mediocre, pero la cosa no dejará de mejorar  :birra:.

El único pero que le pongo a esta edición, aparte de los errores, es que por parte de la editorial no estén detalladas las colecciones, los números que saldrán y todo lo que es de desear que una editorial explique cuando lanza una nueva colección. Pero en este tema con Panini vivimos en el oscurantismo absoluto. Espero que nadie me venga con el plan editorial de 2012, queda claro que no me estoy refiriendo a eso.

No estoy de acuerdo en lo del oscurantismo absoluto. Obviamente, no existe una luminosidad absoluta, ni mucho menos. Lo que sí existe, en mi opinión, es mucha prudencia, demasiada teniendo en cuenta la que los aficionados a los clásicos de Marvel podemos soportar. Pero no podemos olvidar tan rápido de dónde venimos: de unos años en que la publicación de clásicos vio el final, abrupto, de las Bibliotecas Marvel, y el fracaso de las primeras nuevas propuestas (Marvel Pocket, Essential de Drácula, Marvel Masterworks, Marvel Gold 1.0). Y si nos creemos las palabras del Editor Marvel, hay que tener en cuenta también que los cómics viejos venden menos que los modernos. Aunque me pese, nos pese, considero que la prudencia está justificada.

Por otra parte, no conozco ninguna editorial que dé a conocer planes editoriales que superen el horizonte de un año. Más allá de un año, lo único que tenemos son intenciones de futuro. Y sí conocemos algunas de esas intenciones de futuro. Hay vocación de continuidad. En este mismo foro y en entrevistas publicadas en la web de Panini, Julián ha hablado de esas intenciones. Unas intenciones matizadas por las ventas, eso sí. Además, en los tomos que se van publicando hay referencias a futuras publicaciones.

Teniendo en cuenta que las palabras de un editor suelen ser tomadas como un contrato blindado, mucho me temo que no tendremos más información de una forma más rápida. Ya me gustaría a mí, ya, pero, ¿qué pasaría si el invento se estropease? (Odín no lo quiera). Francamente, si yo fuera el editor responsable de la movida, creo que sería todavía más prudente, por si las moscas...

Además, la dosificación de la información es una táctica muy utilizada. Crea expectación. La misma Panini la usó en el CMH, y parece que le dio buenos resultados.

En realidad, uno puede prever buena parte de los OG que van a publicarse en los próximos tres años. Y también puede prever algunas de las etapas que se publicarán en tapa blanda, tanto de los spinn-off mutantes, como de las series de los Vengadores, en grupo o en solitario, aprovechando las próximas películas.

Y como no quiero que se me acuse de peloteo a Panini, diré que cada día estoy más enfadado con la editorial porque está publicando demasiados tomos gruesos y caros de material actual. Sé cuál es la causa: la voluntad de acercarse a la edición USA. Pero sigue sin gustarme. Fue mi principal crítica a los últimos años de Planeta/DC y espero que, cuando Panini esté a esos deseados tres meses de la edición USA, se vuelva a la dinámica que se seguía con los tomos actuales. Aunque no sea el hilo correcto, necesitaba escribirlo  :angel:.

Tugui, ¿no crees que sería más lógico publicar en octubre el MG de los Nuevos Mutantes o el de Nick Furia?.Tres MG en el mismo mes son muchos ¿no?.

No lo sé, me he guiado por las referencias temporales que hay en el texto del plan. Pero como fue escrito hace muchos meses, hay que cogerlas con papel de fumar. Ese "invierno" para el tomo de Los Nuevos Mutantes presupone que aparecerá en diciembre. Y La Saga de la Contratierra y Nick Furia contra SHIELD están situados "antes de que finalice 2012" y "para terminar el año". Nos toca esperar  :).

El MG de Nick Fury contra SHIELD qué incluye?

La miniserie Nick Fury vs. S.H.I.E.L.D. de 6 números dobles, publicada entre junio y noviembre de 1988. La historia está escrita por Bob Harras y dibujada por Paul Neary. En mi opinión, lo mejor es la trama y algunas de las portadas. Lo peor, el dibujo.

Marvel publicó un tomo recopilatorio el pasado diciembre: http://www.collectedcomicslibrary.com/marvel_premiere_classic/mpc_shield_nick_fury_vs_shield.html
« última modificación: 03 Julio, 2012, 11:56:31 am por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #571 en: 03 Julio, 2012, 13:13:24 pm »
Hola, Morgan  :hola:. Estoy de acuerdo contigo en algunas cosas; destaco aquellos aspectos en los que opino diferente.

Claro que yo tampoco me estoy haciendo con todas las colecciones, pero de momento ya doy una por terminada: La Imposible Patrulla X de Chris Claremont y John Byrne.

¡Penitenciágite, penitenciágite!  :lol:

Hay vida, mucha, muchísima, en La Patrulla-X más allá de Byrne. Muchisísima  :birra:. Puedo intentar ser lo más objetivo posible y reconocer que el tercer OG no estará a la altura del 2º. Pero estar a esa altura es dificilísimo. ¿Qué cómics de las primeras décadas del universo Marvel lo están? Muchos aludirían a Los 4F de Lee y Kirby. jtull citaría la etapa de Englehart y Buscema en el Capitán América. (Pero mi amigo warlockiano no cuenta porque situaría cualquier OG del Capi por encima de La Patrulla-X :lol:).

Dave Cockrum fue un gran dibujante y consiguió hacer lo que le apetecía en su segunda etapa en la colección, aunque la sombra de Byrne fuese larga (gráficamente hablando). Claremont siguió haciendo evolucionar a los miembros del grupo, y a algún personaje que no era miembro. Faltaba un tono más claro para la serie, pero se revisitaron lugares y situaciones anteriores y se resolvió alguna trama pendiente. No es ninguna obra maestra, y alguna historia es mediocre, pero la cosa no dejará de mejorar  :birra:.

La verdad es que leyendo este foro se me hace difícil descartar material, siempre tengo la frase del avatar de Manolo en mente ;) y cuando dudo sobre comprar algo o directamente lo descarto, inmediatamente algún forero me comenta que es un material imprescindible :birra:. Lo cierto es que con los dos primeros tomos de Claremont/Byrne tengo la etapa que quería al completo, independientemente de que luego decida continuar o no la colección, de la misma forma que espero poder tener entera la de Lee/Kirby en Los Cuatro Fantásticos sin saber lo que haré en caso de que la continúen a partir de la marcha de Jack Kirby.

Hoy en día me decanto por no seguirla, ya que luego no sé si encontraré un punto tan claro para abandonarla y van a ser un buen montón de tomos :alivio:, con lo que se me hace muy cuesta arriba económicamente y sobretodo de espacio y a pesar de que la etapa de Claremont/Byrne me encanta, los mutantes no son realmente mi pasión y Dave Cockrum si bien me parece correcto y cumplidor, para mí no otorga ese valor añadido que sí encuentro en Kirby, Buscema, Romita Sr. o el mismo Byrne... sé que es muy personal y habrá quien adore a Cockrum pero a mí no me llega. Eso sí, como argumento a favor para continuarla está el hecho del aterrizaje de mi querido John Romita Jr. en el tomo cuatro o cinco así que tampoco acabo de decidirme. :interrogacion:

Luego, no quiero abrir la caja de Pandora, pero leyendo el Omnigold de Spider-Man he sido incapaz de leerme los números ajenos (e incluso propios, como los anuals) a Amazing Spider-Man y que se incluyen en el mismo tomo y que de hecho ya tengo y leí en su momento en la colección de John Romita. Esto a pesar de que el anual con La Antorcha Humana me guste moderadamente o que el Spectacular Spider-Man Magazine tenga un dibujo prodigioso, pero la verdad es que al girar la página de un número de Amazing Spider-Man y encontrarme con un anual o un complemento, la sensación de sufrir una molesta interrupción de mi lectura, desinterés, indiferencia y pesar se instalaba con tal fuerza en mi mente que no me ha quedado más remedio que no leer esas historias y sólo deseo no tener que leer otro Marvel Team Up en ningún Omnigold nunca jamás ya que es la colección más pesada de la editorial y suele incluirse invariablemente casi siempre en todas las reediciones de material de la época y personalmente ya me tiene harto ;).

El único pero que le pongo a esta edición, aparte de los errores, es que por parte de la editorial no estén detalladas las colecciones, los números que saldrán y todo lo que es de desear que una editorial explique cuando lanza una nueva colección. Pero en este tema con Panini vivimos en el oscurantismo absoluto. Espero que nadie me venga con el plan editorial de 2012, queda claro que no me estoy refiriendo a eso.

No estoy de acuerdo en lo del oscurantismo absoluto. Obviamente, no existe una luminosidad absoluta, ni mucho menos. Lo que sí existe, en mi opinión, es mucha prudencia, demasiada teniendo en cuenta la que los aficionados a los clásicos de Marvel podemos soportar. Pero no podemos olvidar tan rápido de dónde venimos: de unos años en que la publicación de clásicos vio el final, abrupto, de las Bibliotecas Marvel, y el fracaso de las primeras nuevas propuestas (Marvel Pocket, Essential de Drácula, Marvel Masterworks, Marvel Gold 1.0). Y si nos creemos las palabras del Editor Marvel, hay que tener en cuenta también que los cómics viejos venden menos que los modernos. Aunque me pese, nos pese, considero que la prudencia está justificada.

Por otra parte, no conozco ninguna editorial que dé a conocer planes editoriales que superen el horizonte de un año. Más allá de un año, lo único que tenemos son intenciones de futuro. Y sí conocemos algunas de esas intenciones de futuro. Hay vocación de continuidad. En este mismo foro y en entrevistas publicadas en la web de Panini, Julián ha hablado de esas intenciones. Unas intenciones matizadas por las ventas, eso sí. Además, en los tomos que se van publicando hay referencias a futuras publicaciones.

Teniendo en cuenta que las palabras de un editor suelen ser tomadas como un contrato blindado, mucho me temo que no tendremos más información de una forma más rápida. Ya me gustaría a mí, ya, pero, ¿qué pasaría si el invento se estropease? (Odín no lo quiera). Francamente, si yo fuera el editor responsable de la movida, creo que sería todavía más prudente, por si las moscas...

Además, la dosificación de la información es una táctica muy utilizada. Crea expectación. La misma Panini la usó en el CMH, y parece que le dio buenos resultados.

En realidad, uno puede prever buena parte de los OG que van a publicarse en los próximos tres años. Y también puede prever algunas de las etapas que se publicarán en tapa blanda, tanto de los spinn-off mutantes, como de las series de los Vengadores, en grupo o en solitario, aprovechando las próximas películas.

Sin entrar en consideraciones sobre el exceso de prudencia de la editorial y otras cuestiones muy interesantes que comentas, quiero puntalizar que a mí me decepcionó el abandono del Coleccionable Marvel Héroes y me pareció un detalle feo que gente de la misma editorial hubiera garantizado por activa y por pasiva y casi hasta el último momento su continuidad durante todo el año 2012, lo cual resultó en una absoluta mentira, pues el Coleccionable finalizó hace ya unos meses.

Espero que nadie tenga la poca vista o inteligencia de comentarme que tenemos un Coleccionable Ultimate o que el Coleccionable Marvel Héroes continúa su curso mediante su redistribución, porque no estaríamos hablando de lo mismo, obviamente.

Por lo demás, siempre es un placer tratar contigo Tugui y gustosamente me expongo a tus críticas y piedras si al final decido no continuar con los Omnigold de La Imposible Patrulla-X :birra:

saludos! :hola:
« última modificación: 03 Julio, 2012, 13:15:15 pm por Morgan »

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #572 en: 03 Julio, 2012, 13:16:36 pm »
Y como no quiero que se me acuse de peloteo a Panini, diré que cada día estoy más enfadado con la editorial porque está publicando demasiados tomos gruesos y caros de material actual. Sé cuál es la causa: la voluntad de acercarse a la edición USA. Pero sigue sin gustarme. Fue mi principal crítica a los últimos años de Planeta/DC y espero que, cuando Panini esté a esos deseados tres meses de la edición USA, se vuelva a la dinámica que se seguía con los tomos actuales. Aunque no sea el hilo correcto, necesitaba escribirlo  :angel:.

Y añadiría que clásico, septiembre es una ruina con un OG y el MG de Warlock.Personalmente creo que no está la situación para inundar mes si y mes también con tomos que superen la barrera de los 25€, incluso de los 20€, por mucho que después se diga que son tomos de largo recorrido y tal, que todos sabemos que nunca hay un mes flojo. Imagino que ellos sabrán lo que hacen.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #573 en: 03 Julio, 2012, 13:37:02 pm »


En cuanto a la sublínea Omnigold:

Citar
Finalmente, poco antes de la llegada de los rigores del invierno, regresará La Imposible Patrulla-X con su tercer omnigold, titulado Yo, Magneto. Asistiremos al regreso del creador gráfico de la Nueva Patrulla-X, Dave Cockrum, mientras Chris Claremont hará tambalear los cimientos del mayor enemigo del grupo. Una nueva travesura de Arcade, la primera aparición de Caliban, el intento de venganza de una villana, una aventura en la Tierra Salvaje y el inicio de una larga saga espacial completarán este magnífico tomo.

(:angel: :angel: :angel: :angel:)

 :lol: :lol: :lol:


Ojito, que de fáciles de encontrar nada de nada.... Evidentemente buceando y negociando se pueden localizar BMs a buen precio en el mercado de segunda mano, pero se piden bastantes petrodólares por algunas de ellas (Capitán América y Dracula, por poner un ejemplo).

Al menos ésa se acaba encontrando a muy buen precio, te lo digo yo  :thumbup: Y conforme vayan sacando más OGs, a mejor precio estarán.


Ahora que se menciona a Dracula y dandole la razon al amigo Morgan, mirar el trompazo que se pego la ultima edicion de este personaje, precisamente por querer sacar una edicion barata y en blanco y negro...siendo el mismo material que ya teniamos en nuestra estanterias.

El problema no es solo ese. Es que la edición no era tan barata. Un essential USA vale 15 dólares, esos tomos costaban 25 eurazos.

En realidad eran veinte. Y para los que no teníamos ese material, lo recibimos con los brazos abiertos. Claro que esos mismos que compramos el primer tomo dejamos el segundo para más adelante y pasó lo que pasó.
« última modificación: 03 Julio, 2012, 13:43:52 pm por Christianspi »
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #574 en: 03 Julio, 2012, 13:44:08 pm »

Al menos ésa se acaba encontrando a muy buen precio, te lo digo yo  :thumbup: Y conforme vayan sacando más OGs, a mejor precio estarán.

Sí, evidentemente hay golpes de suerte para el que se lo curra, pero la sensación es que son comics que cotizan caros. Por otro lado, dudo muchísimo que aparezcan BMS completas en formato Omnigold.

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #575 en: 03 Julio, 2012, 14:16:03 pm »
Luego, no quiero abrir la caja de Pandora, pero leyendo el Omnigold de Spider-Man he sido incapaz de leerme los números ajenos (e incluso propios, como los anuals) a Amazing Spider-Man y que se incluyen en el mismo tomo y que de hecho ya tengo y leí en su momento en la colección de John Romita. Esto a pesar de que el anual con La Antorcha Humana me guste moderadamente o que el Spectacular Spider-Man Magazine tenga un dibujo prodigioso, pero la verdad es que al girar la página de un número de Amazing Spider-Man y encontrarme con un anual o un complemento, la sensación de sufrir una molesta interrupción de mi lectura, desinterés, indiferencia y pesar se instalaba con tal fuerza en mi mente que no me ha quedado más remedio que no leer esas historias y sólo deseo no tener que leer otro Marvel Team Up en ningún Omnigold nunca jamás ya que es la colección más pesada de la editorial y suele incluirse invariablemente casi siempre en todas las reediciones de material de la época y personalmente ya me tiene harto ;).

No te preocupes. Mucho me temo que quien abrió la Caja de Pandora fui yo, hace tiempo  :torta:. Entiendo tu postura en cuanto a las "interrupciones", pero no la comparto  :).

Por lo demás, siempre es un placer tratar contigo Tugui y gustosamente me expongo a tus críticas y piedras si al final decido no continuar con los Omnigold de La Imposible Patrulla-X :birra:

Nunca te tiraría piedras  :). Ni siquiera en el caso de que, finalmente, decidieras prescindir de los próximos OG de La Imposible Patrulla-X. Prefiero el estilo de mi buen amigo warlockiano: enviar al forero a arder en el infierno  :burning: :burning: :burning: :burning:.

:lol: :lol: :lol: :lol: :birra:
« última modificación: 03 Julio, 2012, 14:19:43 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #576 en: 03 Julio, 2012, 16:58:49 pm »
Ya está la portada definitiva del Marvel Gold de Los 4 Fantásticos:

http://www.paninicomics.es/web/guest/breves?id=73005
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado sergito

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.575
  • Sexo: Masculino
  • Ahora mismo no se me ocurre ná
    • user/19270
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #577 en: 03 Julio, 2012, 17:16:31 pm »
Muy chulo, muy comercial aunque... poco representativo de los 4F.

Cualquier ayuda es buena para vender. Se comprende. :birra:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #578 en: 03 Julio, 2012, 17:24:39 pm »
Buenas  :hola:,

Sobre la portada del segundo Omnigold, echo de menos a Susan Storm y me hubiera gustado una portada más fantasticfouresque... pero como dice sergitolb, se entiende que aparezcan otros personajes por tema de ventas. Me gusta el cuadrito en que aparece el título "A través del Universo" y me recuerda a los cuadritos de Vértice vol. 1 que rezaban "Edición Especial". También me gusta el título, empezaba a estar cansado de edades doradas y días de gloria y me apetecía un título de verdad.

En cualquier caso y consideraciones estéticas al margen, la aparición de este tomo es una gran noticia. Caerá seguro.

saludos! :hola:

PD: Gracias por tu deferencia, Tugui :birra:.
« última modificación: 03 Julio, 2012, 20:52:10 pm por Morgan »

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.636
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #579 en: 03 Julio, 2012, 17:26:14 pm »
   Lo que seguro que hay que modificar es el sello del Comics Code. :disimulo:

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #580 en: 03 Julio, 2012, 17:29:18 pm »
Pues que queréis que os diga, portada comercial donde las haya, pero es una lástima, me acuerdo ahora de 10-12 portadas infinitamente mejores que esa...esperaremos a ver que sorpresa nos depara el lomo...apuesto por la Antorcha Humana :sospecha:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Toni

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 200
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #581 en: 03 Julio, 2012, 18:05:13 pm »
Saludos a todos,

¡Buf, que ganas tengo ya de tener el OG de los 4F en mis manos! :birra:

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #582 en: 03 Julio, 2012, 23:13:05 pm »
Sobre la portada del segundo Omnigold, echo de menos a Susan Storm y me hubiera gustado una portada más fantasticfouresque... pero como dice sergitolb, se entiende que aparezcan otros personajes por tema de ventas. Me gusta el cuadrito en que aparece el título "A través del Universo" y me recuerda a los cuadritos de Vértice vol. 1 que rezaban "Edición Especial". También me gusta el título, empezaba a estar cansado de edades doradas y días de gloria y me apetecía un título de verdad.

No te preocupes: con la portada del próximo Omnigold nos desquitamos

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

(Porque no se me pasa siquiera por la cabeza que no sea esta, la verdad).

Gracias por tu deferencia, Tugui :birra:.

Es que Tugui es el Fery del foro. Tu me entiendes  :angel:.

(Y para el que no sepa de que va la cosa, es algo bueno).
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #583 en: 03 Julio, 2012, 23:23:34 pm »
No te preocupes: con la portada del próximo Omnigold nos desquitamos

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

(Porque no se me pasa siquiera por la cabeza que no sea esta, la verdad).

¿ Ni esta amigo David?...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
}:)


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #584 en: 04 Julio, 2012, 00:24:48 am »
No me gusta mucho la portada, pero bueno,lo mas importante es el material del OG.Por cierto han hecho una entrevista a Jeremy Latchman el productor de ''Los Vengadores'' y dice esto:


Un personaje favorito que le gustaría ver en la gran pantalla:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Si finalmente se hiciese quizás podríamos ver ese sueño imposible de muchos y ver reeditado
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

X-Men:Days of future past Rogue cut

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines