Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias  (Leído 150437 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #825 en: 17 Julio, 2012, 21:30:21 pm »
Buff, antes de sacar los números pre Miller se publicaría sin lugar a dudas lo de Miller, la etapa del vol I de Forum y Panini de Marvel knights, el vol II de Panini de esa colección y si me apuras lo que salió en el manolito con lo que falta de esa época.

A todo esto, no creo que a día de hoy sea previsible que salga nada de Daredevil salvo la colección actual.

¡¡El MK estará en CES (de Bendis en adelante, eso sí... y a ver hasta qué época llega)!!  ;) Iba a salir en diciembre pero se pospuso por algún tomo que se incluyó en el plan más tarde, creo que fue el de Peter Parker: Spider-Man, y ahora no sé cuándo saldrá, pero si no ha cambiado mucho la cosa, lo suyo sería que a principios de año. Si seguimos vivos.

Pero igual luego no sale, que nadie se tome esto muy a pecho.

Sí, algo se hablaba de eso. A ver si se confirma definitivamente.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #826 en: 17 Julio, 2012, 21:33:17 pm »
Yo la definiría como "regularmente entretenida", porque no tiene picos pero tampoco cae al nivel de los Strange Tales de la Antorcha Humana, por ejemplo. Y llegado a cierto punto casi se podría decir que es una comedia superheroica (Foggy haciéndose pasar por DD, lo de Mike Murdock...)

Cierto, no tiene grandes etapas pero tampoco muchos números de vergüenza ajena y sí mucho de comedia de situación, agradable de leer y que te saca una sonrisilla de vez en cuando. Yo a veces pensaba si Stan Lee lo había hecho a propósito o si le salían esas situaciones aunque pretendiera que fueran serias  :lol:

Yo más que "regularmente entretenida" la denominaría "consistentemente mediocre".  :)
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #827 en: 17 Julio, 2012, 21:47:11 pm »
Estoy de acuerdo con las palabras de Essex respecto a la necesidad de que las grandes obras del cómic estén siempre al alcance de cualquiera, y si es necesario se deben reeditar todas las veces que sean necesarias.

Tambien coincido con adamvell cuando dice que la mejor y más comercial etapa de un personaje puede ayudar en las ventas de otras etapas más discretas.

También estoy de acuerdo con rockomic y su alusión a la necesidad de que un personaje se ponga de moda para poder ver más de sus historias antiguas.

Y quería comentar otro aspecto. He leído diversos mensajes que comparaban los inicios de Daredevil con los de otras series Marvel, afirmando que su calidad no era inferior. No seré yo quien diga lo contrario, si estamos hablando de inicios, y sólo de inicios. A ver si consigo explicarme.

Creo que ya es una opinión generalizada entre los aficionados a Marvel: Lee y Kirby alcanzaron la cumbre en tres colecciones, Los Cuatro Fantásticos, Thor y el Capitán América. Ese gran momento llegó cuando se alcanzó el ecuador de la década de 1960. Fue el momento en que Kirby reduje su producción mensual, y Stan Lee empezó a delegar colecciones en Roy Thomas. También fue el momento, palmo más palmo menos, en que los Romita Jr., Colan y Buscema regresaron a Marvel. Y conste que no me olvido de las series que Lee y Ditko realizaron juntos: Spiderman y el Dr. Extraño.

¿Todas las demás series Marvel alcanzaron, en algún momento de la década de 1960, la misma altura que el trío 4F/Thor/Capi? Los Vengadores, con Thomas y una colección de grandes dibujantes, La Patrulla-X, con Thomas y Adams, y Nick Furia, con Steranko, sí alcanzaron una enorme calidad. Pero, ¿las demás? Aprovechándome de los títulos que Panini ha usado para dos de sus OG: ¿alcanzaron todas las series Marvel su "Edad dorada" o sus "Días de gloria" durante la misma década en que nacieron?

La diferencia, pues, entre las series Marvel de los 60 no radica tanto en sus estrictos orígenes, o inicios, sino en el desarrollo y la calidad que llegaron a alcanzar durante esa misma década.

A partir de esta idea, me remito a la excelente explicación de nuestro adamvell, porque veo que él ha explicado lo mismo en otro mensaje  :).
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #828 en: 17 Julio, 2012, 22:22:34 pm »
Thomas/Buscema en Namor


Hombre! veo que no estoy sólo en el universo.  ;)

No son pocas las sagas importantes de la colección de Namor (así de memoria, Destino, Corona Serpiente, tres titanes, muerte de Dorma...), números espléndidos de Thomas-John Buscema, y la etapa Sal Buscema donde para mí hizo uno de sus mejores trabajos.
Entre otras cosas.
A mí por lo menos la colección me parece de lo más entretenida.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #829 en: 17 Julio, 2012, 22:29:07 pm »
Thomas/Buscema en Namor


Hombre! veo que no estoy sólo en el universo.  ;)

No son pocas las sagas importantes de la colección de Namor (así de memoria, Destino, Corona Serpiente, tres titanes, muerte de Dorma...), números espléndidos de Thomas-John Buscema, y la etapa Sal Buscema donde para mí hizo uno de sus mejores trabajos.
Entre otras cosas.
A mí por lo menos la colección me parece de lo más entretenida.

Es una de esas colecciones que siempre defiendo por aquí. El serial de Tales to Astonish es muy flojo, pero su serie regular no podía empezar de mejor manera, sumando después la etapa de Sal Buscema que mencionas tú :amor:

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #830 en: 17 Julio, 2012, 22:58:46 pm »
Thomas/Buscema en Namor


Hombre! veo que no estoy sólo en el universo.  ;)

No son pocas las sagas importantes de la colección de Namor (así de memoria, Destino, Corona Serpiente, tres titanes, muerte de Dorma...), números espléndidos de Thomas-John Buscema, y la etapa Sal Buscema donde para mí hizo uno de sus mejores trabajos.
Entre otras cosas.
A mí por lo menos la colección me parece de lo más entretenida.

Es una de esas colecciones que siempre defiendo por aquí. El serial de Tales to Astonish es muy flojo, pero su serie regular no podía empezar de mejor manera, sumando después la etapa de Sal Buscema que mencionas tú :amor:

Hombre, el serial de Tales to Astonish es algo irregular, pero yo creo que hay muy buenos números como por ejemplo la saga inicial de Colan.

Luego, en la serie regular, toda la etapa Thomas, más de la mitad de la serie, me encanta, y la posterior de Gerry Conway no se queda lejos. Luego la cosa ya baja bastante.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #831 en: 18 Julio, 2012, 00:35:09 am »
Yo voto por recuperar la etapa de Nocenti y Romita Jr (que ya casi debe estar completa en USA, así que no debería ser un problema a medio plazo) y otra que también veo interesante: El Daredevil de David Mazzucchelli (esta si que no se ha recuperado todavía en USA)


Desconectado sergiole12

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 95
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #832 en: 18 Julio, 2012, 05:31:28 am »
Celes, no entiendo pq dijiste q' la etapa de DAredevl de Miller no se podia publicar, si esta el Omnibus USA significa q esta digitalizado, no?

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #833 en: 18 Julio, 2012, 08:15:56 am »
Yo voto por recuperar la etapa de Nocenti y Romita Jr (que ya casi debe estar completa en USA, así que no debería ser un problema a medio plazo) y otra que también veo interesante: El Daredevil de David Mazzucchelli (esta si que no se ha recuperado todavía en USA)

Dibujados por Romita Jr. y que todavía no han sido reeditados a color por Marvel están los núm. 250-251, 274 y 278-282. El 252 está incluido en el tomo La Caída de los Mutantes; el 253, en un Marvel Visionaries dedicado precisamente a Romita Jr.; y 275-276, en el Omnibus de Actos de Venganza.

Pero yo preferiría que se publicase entera la etapa de Nocenti, incluyendo los números no dibujados por Romita Jr. y su etapa final junto a Lee Weeks.

Para completar la etapa faltan: 236 (dibujado por Windsor-Smith), 238-245, 247-253, 264 (dibujado por Steve Ditko) y 274-291.

Celes, no entiendo pq dijiste q' la etapa de DAredevl de Miller no se podia publicar, si esta el Omnibus USA significa q esta digitalizado, no?

Si no me equivoco, celes se refería a las etapas de Colan y de Nocenti, no a la de Miller:

Antes veremos un omni de la etapa de Miller que de los comienzos de Daredevil.

Mira por dónde, yo también vislumbro antes tu propuesta que la del material viejuno de Daredevil.

¿Otra vez el mismo material de Miller? ¿Para qué? Si ya salió en BOME en muy buena edición, por cierto. ¿No sería mejor dar salida en OG, cuando los materiales lo permitan, a la etapa de Gene Colan o la de Ann Nocenti?

Las dos etapas que comentas no están disponibles en formato digital, así que no se pueden publicar. Aunque se quisiera.
« última modificación: 18 Julio, 2012, 08:29:35 am por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #834 en: 18 Julio, 2012, 09:27:19 am »
El problema de Daredevil, independientemente de si su etapa clásica está a la altura o no de Capitán América, es que aunque así fuera no tiene el mismo tirón comercial que los personajes con película de Marvel Estudios. Aunque fuera igual de bueno, por goleada vendería más un Thor o un Capitán América por el simple hecho de que sus películas han gustado, ha recaudado dinero y han llevado los personajes al público mayoritario. Es más fácil que la editorial apueste por ellos que por Daredevil.

Por otra parte, lo normal sería empezar por la etapa puntera del personaje, como han hecho con los omnigols de la Patrulla-X saltándose la etapa del quinteto original.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #835 en: 18 Julio, 2012, 11:18:37 am »
Lo que tambien creo que ha ocurrido con este personaje es que la peli que tuvo en su momento, le hizo un flaco favor, siendo de las mas vomitivas peliculas de superheroes que hemos presenciado...


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #836 en: 18 Julio, 2012, 12:26:20 pm »
Pues a mi la película me pareció entretenida, no era totalmente fiel al personaje del comic, pero al menos me pareció entretenida.La de Elektra ya me pareció peor.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #837 en: 18 Julio, 2012, 12:52:33 pm »
Pues a mi la película me pareció entretenida, no era totalmente fiel al personaje del comic, pero al menos me pareció entretenida.La de Elektra ya me pareció peor.

Estoy de acuerdo, la verdad es que la ví en ese momento y ni tan mal. Hace años de eso, pero los sentimientos de odio a esa película ya eran de aquellas. No es, ni de lejos, lo peor que ha salido de Marvel.

Elektra...sí que es bastante prescindible.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado asylum

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.641
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #838 en: 18 Julio, 2012, 13:44:36 pm »
Elektra es infumable  :lol:

De todas formas dicen que Daredevil mejora mucho con la versión del director (yo todavía no la he visto).

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
« Respuesta #839 en: 18 Julio, 2012, 14:17:25 pm »
Hablar de cine, aunque sea de las películas basadas en personajes Marvel, es algo que se sale un poquito del tema del hilo.

Así que, señores, háganme el favor de centrase un poquito.

Gracias.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines