Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.  (Leído 125370 veces)

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #105 en: 27 Enero, 2012, 22:00:14 pm »
Siempre podrían haber convertido a Peter al Islam. No borras nada y a la vez, el interés romántico de la serie, no es que suba, ¡es que aumenta exponencialmente"
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #106 en: 27 Enero, 2012, 22:05:12 pm »
Se podría haberla matado (ya se hizo con Gwen) o se podría, sencillamente, haberlos divorciado.

Sí y no. Si se hubiese matado a MJ, además de reiterativo habría supuesto una situación de luto para Peter que, al menos a corto y medio plazo, chocaría de lleno con esa recuperación del Spiderman ochentero y desenfadado que se buscaba.
Particularmente, yo les habría divorciado. Un Spiderman divorciado, con su ex-esposa no demasiado lejos, podría haber dado lugar a situaciones muy interesantes, maduras y realistas. Pero ya sabemos que en Marvel había un pánico atroz a que los fans más jóvenes pudiesen encontrar a un personaje con el que resulte imposible identificarse.
Dentro de las pocas opciones que se permitían, se ha escogido esa. Un estupidez, claro, pero es que cualquier decisión que pudiesen tomar con tantas limitaciones autoimpuestas posiblemente habría resultado igual de estúpida o más aún.
Al final no queda más que verlo como un instrumento para lograr un fin concreto. Y en el peor de los casos, es algo muy sencillo de deshacer y volver al estatus anterior si la cosa no funciona (aunque a estas alturas está claro que ni va a haber marcha atrás ni se la espera).

Y en mi caso particular la definitiva muerte del personaje de ficción que más me ha marcado en mi vida.

Mira, te confieso que yo soy de los que decidieron dar carpetazo con Spiderman tras el final de este Un Día Más. En un momento dado, muchos meses después, me dio la ventolera y decidí que echaba de menos al personaje. Y me hice con todo lo que se había publicado desde el Mefistazo (lo cuál no era poco, ya que por aquel entonces la colección estaba inmersa en El Desafío). Al final, me leí devoré todo ese montón de tebeos, casi cien números, prácticamente del tirón. Y teniendo momentos mejores y peores, más de lo primero que de lo segundo, no sólo no me arrepentí sino que disfruté de Spiderman como no lo disfrutaba desde que era un chaval. Y por supuesto, la nueva etapa con Slott es mejor aún, uno de mis tebeos preferidos actuales mes a mes.
Vamos, que acabé justificando el Mefistazo y dando la razón a aquellos que pensaban que era un mal necesario.

No estoy diciendo con esto que te líes la manta a la cabeza y te pongas a leer todos esos tebeos, evidentemente. Pero si algún día te pica el gusanillo y te da por hacerlo, lo mismo te llevas una sorpresa.
« última modificación: 27 Enero, 2012, 22:11:49 pm por David For President »
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #107 en: 27 Enero, 2012, 22:29:00 pm »
Lo que yo pienso sobre "One More Day" es que, si se quería acabar con el matrimonio entre Peter y Mary Jane, se podía haber hecho sin necesidad de basurear 20 años de continuidad del personaje.

Yo no veo ese "basurear" a 20 años de continuidad. Porque todo ha ocurrido de la misma forma, salvo que nunca se llegaron a casar. Cuando leí las críticas me puse a leer la saga y no me pareció tan abominable. Lo que parecía ser la muerte definitiva de un personaje para llevar a otro a la madurez que le faltaba, se convirtió en todo un cambio de aires a una colección que se estaba encorsetando y que no enganchaba al nuevo público que venía de ver las películas.

La chapuza de Mefisto no sólo fue una acción cobarde y totalment inverosímil y alejada del espíritu de lo que siempre había sido Spiderman. No, también fue el mayor paso atrás en la evolución de un personaje Marvel.

A mi que una persona ciega de dolor y desesperada haga eso no lo veo inverosimil. La porfía contra la muerte en toda la saga, la culpabilidad y el amor se funden. Peter comete el mayor error de su vida, pero quien paga el pato es
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Que Peter Parker falle, solo le hace ser humano. 

Y en mi caso particular la definitiva muerte del personaje de ficción que más me ha marcado en mi vida.

Muy melodramático y muy comprensible, pero el meneo que se le ha dado a la colección fue algo necesario. Que quizás no se hizo de la mejor forma. Como ha dicho el sabio Essex, el como si hiciese no iba a cambiar la postura del fandom.

Así que, si llegamos a ese punto -en que entendemos que el matrimonio no es deseable y algo hay que hacer algo con ello- ni viudo, ni divorciado me parecen opciones satisfactorias. Lo de Mefisto tampoco, ni mucho menos, pero es que dudo mucho que ninguna situación le hubiera parecido bien al fandom.  :)

Querían retornar al spiderman adolescente, desenfado y soltero.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« última modificación: 27 Enero, 2012, 22:57:52 pm por Last_Avenger »

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.882
    • Ver Perfil
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #108 en: 27 Enero, 2012, 22:52:05 pm »
¿Hablando del Mephistazo?

La verdad es que es lo mejor que se podría haber hecho.

Pese a sus detractores, el tiempo le está dando la razón.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #109 en: 27 Enero, 2012, 23:19:41 pm »
No estoy diciendo con esto que te líes la manta a la cabeza y te pongas a leer todos esos tebeos, evidentemente. Pero si algún día te pica el gusanillo y te da por hacerlo, lo mismo te llevas una sorpresa.

No, a ver...

Para mí Spiderman hacía tiempo que estaba muerto. Murió aquel día que leí "Peter, lo siento. Eres el clon. Yo... soy el original". La sensación de tomadura de pelo profunda de aquel momento no pudo ser curada ni con la lógica marcha atrás de unos meses después ("¿Norman Osborn vivo? ¿pero hasta dónde está dispuesta a llegar esta gente?", pensé).

Desde aquel infausto día, repito, sólo volví a comprar un número de serie "regular" de Spiderman, el nº 1 de la nueva etapa con Mackie, romita jr y Byrne, que me pareció tan horrendo que dije "vale, puedo seguir lejos de esto". Después de eso, nada hasta el primero BoM de JMS, que me gustó mucho (en el guión, JRJR está espantoso), lo que me hizo comprar el resto, pese a que ninguno de los siguientes me gustó como el primero.

Lo que pretendo decir es que yo hace tiempo que dejé de seguir tal o cual colección "hasta la muerte". Lo hice durante muchos años pero fui dejando de hacerlo paulatinamente en los 90 y, precisamente, la última que abandoné fue Spiderman, por motivos obvios. Desde que me reenganché a los superhéroes en general y a Marvel en particular sigo "etapas" de tal o cual colección. Cuando dicha etapa termina le doy un par de meses al nuevo equipo creativo y, si no me gusta lo que hay, adiós muy buenas.

Es decir, que dar por muerto a Spiderman después del Mephistazo no me supuso el menor problema porque ya hacía mucho tiempo que el antaño inquebrantable hilo que me unía con ese personaje (hilo que había sobrevivido a McFarlane, Larsen, Saviuk y Bagley, casi nada al aparato) se había roto. Yo no puedo volver a leer unos tebeos en los que nadie se acuerda de que Peter Parker se desenmascaró delante de las cámaras de televisión o que éste no se acuerda de que se casó con Mary Jane porque yo sí me acuerdo.

Es así de sencillo: yo sí me acuerdo.

Saludos.
« última modificación: 27 Enero, 2012, 23:21:54 pm por Ignacio »

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #110 en: 27 Enero, 2012, 23:54:42 pm »
No estoy diciendo con esto que te líes la manta a la cabeza y te pongas a leer todos esos tebeos, evidentemente. Pero si algún día te pica el gusanillo y te da por hacerlo, lo mismo te llevas una sorpresa.

No, a ver...

Para mí Spiderman hacía tiempo que estaba muerto. Murió aquel día que leí "Peter, lo siento. Eres el clon. Yo... soy el original". La sensación de tomadura de pelo profunda de aquel momento no pudo ser curada ni con la lógica marcha atrás de unos meses después ("¿Norman Osborn vivo? ¿pero hasta dónde está dispuesta a llegar esta gente?", pensé).

Desde aquel infausto día, repito, sólo volví a comprar un número de serie "regular" de Spiderman, el nº 1 de la nueva etapa con Mackie, romita jr y Byrne, que me pareció tan horrendo que dije "vale, puedo seguir lejos de esto". Después de eso, nada hasta el primero BoM de JMS, que me gustó mucho (en el guión, JRJR está espantoso), lo que me hizo comprar el resto, pese a que ninguno de los siguientes me gustó como el primero.

Lo que pretendo decir es que yo hace tiempo que dejé de seguir tal o cual colección "hasta la muerte". Lo hice durante muchos años pero fui dejando de hacerlo paulatinamente en los 90 y, precisamente, la última que abandoné fue Spiderman, por motivos obvios. Desde que me reenganché a los superhéroes en general y a Marvel en particular sigo "etapas" de tal o cual colección. Cuando dicha etapa termina le doy un par de meses al nuevo equipo creativo y, si no me gusta lo que hay, adiós muy buenas.

Es decir, que dar por muerto a Spiderman después del Mephistazo no me supuso el menor problema porque ya hacía mucho tiempo que el antaño inquebrantable hilo que me unía con ese personaje (hilo que había sobrevivido a McFarlane, Larsen, Saviuk y Bagley, casi nada al aparato) se había roto. Yo no puedo volver a leer unos tebeos en los que nadie se acuerda de que Peter Parker se desenmascaró delante de las cámaras de televisión o que éste no se acuerda de que se casó con Mary Jane porque yo sí me acuerdo.

Es así de sencillo: yo sí me acuerdo.

Saludos.

Amén.

Por no hablar del tema de la hija.

Después de eso todo lo demás es una tomadura de pelo como una casa.
« última modificación: 27 Enero, 2012, 23:59:46 pm por Kyle Richmond »

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.338
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #111 en: 27 Enero, 2012, 23:57:43 pm »
No estoy diciendo con esto que te líes la manta a la cabeza y te pongas a leer todos esos tebeos, evidentemente. Pero si algún día te pica el gusanillo y te da por hacerlo, lo mismo te llevas una sorpresa.

No, a ver...

Para mí Spiderman hacía tiempo que estaba muerto. Murió aquel día que leí "Peter, lo siento. Eres el clon. Yo... soy el original". La sensación de tomadura de pelo profunda de aquel momento no pudo ser curada ni con la lógica marcha atrás de unos meses después ("¿Norman Osborn vivo? ¿pero hasta dónde está dispuesta a llegar esta gente?", pensé).

Desde aquel infausto día, repito, sólo volví a comprar un número de serie "regular" de Spiderman, el nº 1 de la nueva etapa con Mackie, romita jr y Byrne, que me pareció tan horrendo que dije "vale, puedo seguir lejos de esto". Después de eso, nada hasta el primero BoM de JMS, que me gustó mucho (en el guión, JRJR está espantoso), lo que me hizo comprar el resto, pese a que ninguno de los siguientes me gustó como el primero.

Lo que pretendo decir es que yo hace tiempo que dejé de seguir tal o cual colección "hasta la muerte". Lo hice durante muchos años pero fui dejando de hacerlo paulatinamente en los 90 y, precisamente, la última que abandoné fue Spiderman, por motivos obvios. Desde que me reenganché a los superhéroes en general y a Marvel en particular sigo "etapas" de tal o cual colección. Cuando dicha etapa termina le doy un par de meses al nuevo equipo creativo y, si no me gusta lo que hay, adiós muy buenas.

Es decir, que dar por muerto a Spiderman después del Mephistazo no me supuso el menor problema porque ya hacía mucho tiempo que el antaño inquebrantable hilo que me unía con ese personaje (hilo que había sobrevivido a McFarlane, Larsen, Saviuk y Bagley, casi nada al aparato) se había roto. Yo no puedo volver a leer unos tebeos en los que nadie se acuerda de que Peter Parker se desenmascaró delante de las cámaras de televisión o que éste no se acuerda de que se casó con Mary Jane porque yo sí me acuerdo.

Es así de sencillo: yo sí me acuerdo.

Saludos.
No se puede describir la situación de mejor manera.  :palmas:
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado JakeLaMotta

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.538
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #112 en: 28 Enero, 2012, 01:55:34 am »
Ya que se abre el debate ¿algún alma caritativa que posea los datos de venta y los quiera compartir? Más que nada porque aunque tenga sus defensores, el efecto que se pretendía en el personaje y la forma de hacerlo me parecen dos motivos más que suficientes como para tomarme a pitorreo lo que decidan los señores de Marvel en cuanto al plano creativo. Así que si nos vamos al plano económico, que al parecer era lo único que importaba, que al lector joven le enganchase la serie al precio que sea: ¿se ha conseguido? ¿se venden más tebeos de Spiderman ahora que con Strac?



Sí y no. Todo lo que vino después (Brand New Day) fue perdiendo ventas, cuesta abajo y sin frenos. Sin embargo la nueva etapa (Big Time) ha llegado a colocarse en el Top Ten de ventas,  cosa que desde la etapa de JMS no se conseguía. Así que se puede decir que el BND fue un fracaso absoluto en términos económicos, pero que la etapa de Slott ha sido muy bien recibida, ayudada también por el minievento de Spider-Island.

Desconectado Loading

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.591
  • Sexo: Masculino
  • Energía eterna
    • Ver Perfil
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #113 en: 28 Enero, 2012, 09:41:47 am »
Además, los datos que sacó Strac estaban descontextualizados... Es cierto que, en número de ejemplares, la serie de Spiderman vendió menos, pero siguió la tendencia del mercado estadounidense de cómic-books...

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #114 en: 28 Enero, 2012, 09:49:12 am »
No estoy diciendo con esto que te líes la manta a la cabeza y te pongas a leer todos esos tebeos, evidentemente. Pero si algún día te pica el gusanillo y te da por hacerlo, lo mismo te llevas una sorpresa.

No, a ver...

Para mí Spiderman hacía tiempo que estaba muerto. Murió aquel día que leí "Peter, lo siento. Eres el clon. Yo... soy el original". La sensación de tomadura de pelo profunda de aquel momento no pudo ser curada ni con la lógica marcha atrás de unos meses después ("¿Norman Osborn vivo? ¿pero hasta dónde está dispuesta a llegar esta gente?", pensé).

Desde aquel infausto día, repito, sólo volví a comprar un número de serie "regular" de Spiderman, el nº 1 de la nueva etapa con Mackie, romita jr y Byrne, que me pareció tan horrendo que dije "vale, puedo seguir lejos de esto". Después de eso, nada hasta el primero BoM de JMS, que me gustó mucho (en el guión, JRJR está espantoso), lo que me hizo comprar el resto, pese a que ninguno de los siguientes me gustó como el primero.

Lo que pretendo decir es que yo hace tiempo que dejé de seguir tal o cual colección "hasta la muerte". Lo hice durante muchos años pero fui dejando de hacerlo paulatinamente en los 90 y, precisamente, la última que abandoné fue Spiderman, por motivos obvios. Desde que me reenganché a los superhéroes en general y a Marvel en particular sigo "etapas" de tal o cual colección. Cuando dicha etapa termina le doy un par de meses al nuevo equipo creativo y, si no me gusta lo que hay, adiós muy buenas.

Es decir, que dar por muerto a Spiderman después del Mephistazo no me supuso el menor problema porque ya hacía mucho tiempo que el antaño inquebrantable hilo que me unía con ese personaje (hilo que había sobrevivido a McFarlane, Larsen, Saviuk y Bagley, casi nada al aparato) se había roto. Yo no puedo volver a leer unos tebeos en los que nadie se acuerda de que Peter Parker se desenmascaró delante de las cámaras de televisión o que éste no se acuerda de que se casó con Mary Jane porque yo sí me acuerdo.

Es así de sencillo: yo sí me acuerdo.

Saludos.

Me salgo del tema, porque este hilo no es el de recomendaciones ni el de Spiderman, pero sólo es un poquito.

 :angel:

Pareciéndome una argumentación estupenda, pese a que no comparta algunas de tus conclusiones, te recomiendo que le des un tiento a la nueva etapa de Slott en solitario. No es lo mismo, pero creo que capta muchas cosas de la esencia del Hombre Araña.

Y son tebeos divertidos.

Volviendo al MD, la historia que quería hacer JMS era mucho, mucho más radical que la que se ha visto. No es lugar para extenderse, pero creo que la opción del escritor habría sido mucho peor.

Ayer tuve el tomo entre mis manos, y la verdad es que ha quedado bien. Me habría gustado que hubieran "iluminado" el artículo de introducción, pero con tanta letra y en sólo dos hojas, como que era complicado.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #115 en: 28 Enero, 2012, 10:22:50 am »
Pareciéndome una argumentación estupenda, pese a que no comparta algunas de tus conclusiones, te recomiendo que le des un tiento a la nueva etapa de Slott en solitario. No es lo mismo, pero creo que capta muchas cosas de la esencia del Hombre Araña.

Y son tebeos divertidos.

Agradezco el consejo, y el de David For President, de paso. No dudo de la calidad o frescura de ese material pero, como ya he dicho, el problema es otro.

Aparte de que yo no pago por un tebeo dibujado por Humberto Ramos. Pero ni un céntimo, vamos, ni aunque lo guionice Alan Moore.  :P

Volviendo al MD, la historia que quería hacer JMS era mucho, mucho más radical que la que se ha visto. No es lugar para extenderse, pero creo que la opción del escritor habría sido mucho peor.

Sin extenderte, ¿Podrías comentar en qué consistía?

Gracias.

Desconectado Aleronin

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.772
  • Sexo: Masculino
  • Sapere Aude
    • Ver Perfil
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #116 en: 28 Enero, 2012, 10:32:15 am »
Una pregunta
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Julián

  • Visitante
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #117 en: 28 Enero, 2012, 11:08:24 am »
El tiempo ha demostrado que lo único malo de descasar a Spider-Man ha sido no haberlo hecho muchísimos años antes.

En cuanto a las ventas: TODO el mercado ha retrocedido en estos años. Pero el Amazing de Slott es una de las colecciones mejor vendidas de Marvel. Y su etapa se está convirtiendo en un clásico. Yo no tenía nada claro que fuera la mejor elección posible para escribir Amazing Spider-Man, y ha demostrado que se ha ganado un puesto que debería estar siempre reservado para el mejor guionista de la industria.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #118 en: 28 Enero, 2012, 11:12:27 am »
El tiempo ha demostrado que lo único malo de descasar a Spider-Man ha sido no haberlo hecho muchísimos años antes.

Por si acaso, insisto: yo no me quejo de que se deshiciera el matrimonio con Mary Jane, me quejo del modo chapucero que se hizo.

Una muerte o un divorcio hubieran sido un paso hacia delante. Hacer que se olvidara de que se había casado (es que me entra la risa sólo de escribirlo) era darlo hacia detrás.

Conmigo que no cuenten.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.338
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Un hilo de lujo. El hilo de los Marvel Deluxe de Panini.
« Respuesta #119 en: 28 Enero, 2012, 11:14:37 am »
A mí me hubiera gustado seguir leyendo historias de crecimiento personal del personaje, divorciado, viudo, o lo que hubieran querido, ... pero que de repente haya sufrido esta amnesia no me agrada.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines