Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo  (Leído 100906 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #210 en: 16 Enero, 2012, 18:05:29 pm »
Taneleer Tivan.

Eres gloria bendita leerte.

Coincido en muchos aspectos de lo que declaras.

En referencia a los 4f, lo de Waid y Ringo no me parecen que sea un etapón. Creo que gracias a Hickman estoy volviendo a disfrutar de los 4f como lo hacía con Byrne.

El DD de Bru me encanta. Bien has dicho que es una pena que no cerrará el la etapa.

No hay personajes agotados, sino autores sin ideas. Ahi esta Capi con Bru, 4F con Hickman o X-factor con David.

Da gusto leerte.

 :birra:
« última modificación: 16 Enero, 2012, 18:17:55 pm por Ax-Vell »

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #211 en: 16 Enero, 2012, 18:10:59 pm »
En referencia a los 4f, lo de Waid y Ringo no me parecen que sea un etapón.

A mí lo que me parece es que su arranque fue fenomenal y su final una lástima. Pero también creo que hubo cosas por en medio que les llevó a los dos a desencantarse mucho con lo que estaban haciendo.

Citar
No hay personajes agotados, sino autores sin ideas.

O con malas ideas.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #212 en: 16 Enero, 2012, 18:18:11 pm »
Hay un hecho a tener en cuenta: Cuanto más te separes del icono, más probabilidades hay de reseteo.

Esto es como un péndulo, si te alejas mucho, inevitablemente volveras hacia atrás con más fuerza.

¿Por qué? Porque te estás alejando de la fórmula que hizo al personaje popular en un primer momento.
Decir que hay una única fórmula para conseguir el éxito con un personaje es tanto como decir que hay un número caduco de historias que puedes contar con él: una vez las hayas contado todas no te quedará nada nuevo por contar.

Habrá casos como los que dices y otros que no responderán a ese patrón.


Desde mi punto de vista, no hay personajes agotados o frescos, sino autores que saben qué hacer con ellos (Byrne con los 4F, Simonson con Thor, Miller con Daredevil, Claremont con la PX, Thomas con los Vengadores, Layton y Micheline con el Hombre de Hierro, David con Hulk, o el que tú quieras) y autores que o bien no lo saben o bien se equivocan en su planteamiento

:birra:
Muchas de estas etapas se apartaron del icono (sin ser tan iconos como los Spiderman, Batman, Superman...) para hacer cosas totalmente nuevas. Otros lo hicieron al revés: Thomas continuando y profundizando en lo que había hecho Stan Lee (que todavía eran personajes muy nuevos) y Byrne haciendo un retorno a los orígenes (aunque sin romper nada) y explorando variantes del original.

No veo la razón de cambiar al que está debajo de la mascará. ¿es preferible eso a un reseteo?
Es una muestra de respeto a la continuidad y con ello, al lector.

Citar
Al final lo que estás haciendo es poner una "versión Joven" del personaje.

Con el reseteo, por lo menos se mantiene el icono. Con lo otro...
Depende de si para ti el icono es el que está debajo de la máscara o el traje.

Citar
Por otro lado Spiderman si es un icono de la juventud. Hombre, el tio no ha cumplido jámas 30 años.
La edad de Spidey durante muchos años fue más secreta que la de Sara Montiel, pero en la etapa de JMS aparentaba treinta y pocos.

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #213 en: 16 Enero, 2012, 18:18:46 pm »
En referencia a los 4f, lo de Waid y Ringo no me parecen que sea un etapón.

A mí lo que me parece es que su arranque fue fenomenal y su final una lástima. Pero también creo que hubo cosas por en medio que les llevó a los dos a desencantarse mucho con lo que estaban haciendo.

Citar
No hay personajes agotados, sino autores sin ideas.

O con malas ideas.

:birra:

 :lol: :lol: :lol: :lol:

Yo con las malas ideas...las desecho quién como alguién ha nombrado Loeb y el universo Ultimate

 :lol: :lol: :lol:

Conectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #214 en: 16 Enero, 2012, 19:05:09 pm »
¿Y cambiando el personaje se muestra respeto por el lector? ¿desde cuando?

Se supone que si compras un comic de Spiderman lo haces porque quieres leer las aventuras de ese personaje.


¿Ahora es más importante la continuidad que el propio titular de la colección?


Respecto a la edad de Peter, Millar lo describió (literalmente) en su comic, como alguien de "veintitantos".

Eso de que tiene más de 30  parece más un Wishful thinking que otra cosa.

« última modificación: 16 Enero, 2012, 19:08:01 pm por Deke Rivers »

Desconectado Logan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.316
  • Sexo: Masculino
  • Eternamente viejoven
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #215 en: 16 Enero, 2012, 19:25:42 pm »
Hasta cierto punto si, lo que importa es el personaje, pero la continuidad tambien. Hay que buscar un punto intermedio entre el  y el efectobenjamin buton :lol:
En algún momento pondré algo inteligente aquí, de momento conformate con leer esta puta mierda

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #216 en: 16 Enero, 2012, 19:28:12 pm »
¿Y cambiando el personaje se muestra respeto por el lector? ¿desde cuando?
Pues desde el momento en que no le estás dando una patada a la continuidad y le das a entender al lector que todo eso que ha estado leyendo no vale para nada porque lo ha escrito otro autor.

Citar
Se supone que si compras un comic de Spiderman lo haces porque quieres leer las aventuras de ese personaje.
O porque quieres leer un buen cómic de esa colección... O porque te ha gustado el número anterior... O por mil motivos...

Yo estoy disfrutando del Capitán América como nunca, a pesar de que el traje lo lleva otro...

Citar
¿Ahora es más importante la continuidad que el propio titular de la colección?
Es que al titular de la colección no te lo están tocando si no sale en el cómic o si sale en un papel secundario. Si el experimento no funciona, volverá intacto y si funciona, lo normal es que al sustituto le den otra serie.

En cambio, sí que te lo están tocando si eliminan de la continuidad lo que le ha pasado últimamente porque no interesa.

Citar
Respecto a la edad de Peter, Millar lo describió (literalmente) en su comic, como alguien de "veintitantos".
Aparentaba más, sobre todo cuando lo escribía JMS.

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.220
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #217 en: 16 Enero, 2012, 19:35:04 pm »
 Aceptamos barco   :disimulo:  .... veintipico años .

 Pero no 16 o 17 . Y ahí si que enganchó a una generación .

 Y otra cosa . Dudo mucho que alguien tenga más respeto por un personaje como Spidey que yo , pero cada uno ve las cosas a su manera .

 Poco respeto al personaje se le dá cuando pregreñan historias tipo "gemelos de Gwen" . Eso sí es poco respeto  :wall: :wall: :wall:

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #218 en: 16 Enero, 2012, 19:46:23 pm »
El respeto al lector es subjetivo. Es decir, depende de si el lector se siente respetado o no. En el caso concreto de Spiderman, hablando siempre por mí mismo, no me sentí particularmente respetado con sagas como Pecados del Pasado, pero supongo que habría gente que acabase de llegar en ese momento al personaje, y sí se sintió respetada. Lo mismo me hubiera pasado si al final de la saga de los clones se hubiera mantenido a Ben Reilly como el original y a Peter como el clon.

Si me preguntases a mí, te diría que Strac la cagó bien cagada. Vamos, para mí fue la CAGADA. Y sin embargo, estoy convencido de que, en general, su etapa en Spiderman no sólo está muy bien considerada, sino que Strac está aceptado como el autor que revitalizó Spiderman y le infundió sangre nueva para los años venideros.

La continuidad es importante, sí, pero no esencial desde el momento en que también a los comics de superhéroes se les aplica la retrocontinuidad. Lo importante, para mí, no es que se haga retrocontinuidad con los superhéroes, sino que se haga bien (Daredevil de Miller o Bucky Barnes de Brubaker) o mal (Byrne con la Visión) o incluso que no se haga (Xorn/Magneto).

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #219 en: 16 Enero, 2012, 19:58:36 pm »
Si me preguntases a mí, te diría que Strac la cagó bien cagada. Vamos, para mí fue la CAGADA. Y sin embargo, estoy convencido de que, en general, su etapa en Spiderman no sólo está muy bien considerada, sino que Strac está aceptado como el autor que revitalizó Spiderman y le infundió sangre nueva para los años venideros.
Hombre, tal como acabó su etapa no creo que nadie pueda pensar que revitalizó al personaje, cuando desde la propia editorial se dio el mensaje de que todo lo que escribió no vale para nada  :lol: :lol: :lol:

Encima se lo hicieron firmar a él  :chalao:

Citar
La continuidad es importante, sí, pero no esencial desde el momento en que también a los comics de superhéroes se les aplica la retrocontinuidad. Lo importante, para mí, no es que se haga retrocontinuidad con los superhéroes, sino que se haga bien (Daredevil de Miller o Bucky Barnes de Brubaker) o mal (Byrne con la Visión) o incluso que no se haga (Xorn/Magneto).
Pues para mí lo de Xorn fue un mal necesario para recuperar al personaje de Magneto, maltratado hasta decir basta por Morrison. Se podría haber hecho mejor, pero las chapuzas de Morrison con el personaje tampoco merecían más. Es un mensaje tranquilizador: no, que fue Xorn  :alivio: que tampoco necesita mayor explicación ni que lo remuevan mucho, por favor.

Lo que para mí no se deberían hacer sería cosas como las citadas de los gemelos de Gwen (coincido con vosotros), la miniserie de los Iluminati  :wall: y en general cualquier intento de retrocontinuidad de Bendis (aun me acuerdo de aquellas apariciones del Tigre Blanco con Daredevil con el traje amarillo  :wall:).

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #220 en: 16 Enero, 2012, 20:06:06 pm »
Si sólo fuera la miniserie de los Illuminati, que fue de traca, no iríamos mal. El problema es todo el concepto de los Illuminati, que deja a más de 50 años de tebeos con el culo al aire.

Pero te digo lo mismo que con Strac. Mira las ventas que tiene Bendis. A mí me puede parecer una aberración, pero veo el respaldo y las ventas que tienen sus Vengadores y me lo tengo que tragar. Y sin película estrenada, que cuando la estrenen...

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #221 en: 16 Enero, 2012, 20:33:15 pm »
Ojo, que eso no ha salido aún en España.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #222 en: 16 Enero, 2012, 21:08:21 pm »
Pues yo soy de los que piensan que Spiderman es Peter Parker, iron Man es Tony Stark, Batman es Bruce Wayne... Si aceptamos que un chico tenga superpoderes porque le ha picado una araña radiactiva ¿tanto cuesta hacer un poco de suspension de la realidad y pasar de la edad de los personajes? Es que habria que retirar a TODOS excepto a Thor, Vision y cuatro pelagatos mas, crear otro universo entero de personajes con suficiente carisma me parece muy,muy dificil a estas alturas. ¿Cuantos de los personajes creados en los ultimos 20 años pueden rivalizar con los de toda la vida?
« última modificación: 16 Enero, 2012, 21:10:32 pm por Victor Shade »

Desconectado Barrabás.

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.387
  • Sexo: Masculino
  • Soy un inquietante smilegrin en llamas
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #223 en: 16 Enero, 2012, 21:19:37 pm »
¿Cuantos de los personajes creados en los ultimos 20 años pueden rivalizar con los de toda la vida?

Me veo obligado a nombrar a La Profetisa: ¡¡Layla Miller!!  :lol: :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #224 en: 16 Enero, 2012, 21:21:58 pm »
pero es que tanto se peca por defecto que por exceso. O sea, es dificil sacar nuevos personajes carismáticos siempre pero es igual de dificil alargar la existencia de un personaje por los siglos de los siglos. De ambas formas todo depende de la calidad de los guiones, en ambos casos puede haber historias buenas y malas. Esa idea del envejecimiento a mi me encanta, porque se verían crecer a tiempo real a los personajes e hijos o herederos de estos tras ellos, todos los personajes podría tener una evolución real y clara con la edad y sus hijos los veríamos crecer hasta ocupar (o no) el disfraz de sus padres, veríamos como algunos supers pasarían de genración en genración y como otros se conservan únicos pues sus herederos usan otra identidad, otros cambiarían de bando... etc. Y los supers de estilo cyborg, poderes curativos, inmoratlidad, etc. durarían varias generaciones aportando la experiencia (si no mueren por algo) a los nuevos. Vamos a mi me gustaría.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines