Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Encuesta

¿Que editorial preferis

MARVEL
78 (312%) -
DC
22 (88%) -

Total de votos: 90

Autor Tema: Marvel Vs. DC  (Leído 109288 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.782
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #315 en: 07 Diciembre, 2009, 20:43:39 pm »
A ver, yo no me he enfadado, pero creo que hay que ser un poco más flexible en las opiniones, que tampoco es para tanto, y al fin y al cabo, son sólo comics  :birra:
Vale, Godot, creo que pelillos a la mar y ya está  :birra:

Todo lo que has puesto antes sobre el Capi, Tony o Daredevil son cosas que les han pasado a los tres.
Y es que según tu razonamiento, evolución sólo es un cambio de estatus
No me refiero a cambios de estatus, sino a evolución de personalidad, que puede estar o no ayudada por ese cambio de estatus: como bien dice Metallicas, el Capi ha pasado de ser un patriota ciego a ser alguien que se levanta contra su gobierno; Iron Man ha pasado de ser un playboy fabricante de armas con lo que conlleva a renunciar a ese camino; Hulk pasó de ser un bruto sin cerebro a tener la mente de Bruce Banner y a poder tener muchas manifestaciones de Hulk por su propia psicología; DD pasó de ser un listillo con mallas soltando chistes a un personaje torturado al que cada nuevo guionista da otro giro de tuerca; Thor empezó siendo un doctor cojo que hacía las veces de superhéroe y ha acabado comportándose como un auténtico dios mitológico (aunque quizá es de los que menos se ha movido de personalidad); Spiderman ya lo comenté, la Patrulla-X es el epítome del cambio contínuo...

Este tipo de evoluciones en DC sólo se dan en personajes "secundarios", con margen de crecer, como Dick Grayson, Wally West, Kyle Rainer, Troia, Tim Drake... no en Batman o Superman. No obstante, como han demostrado con Hal Jordan, todavía hay esperanza.

Y eso es aplicable a todos, a Superman con Nuevo Krypton o cuando su mayor enemigo era el presidente de los Estados Unidos; o a Batman cuando fué buscado por asesinato, o mismo cuando pensó que aquella a la que había considerado cómo una madre era ahora una asesina, y esto, por poner unos simples ejemplos.
Lo de la muerte de Jason dió lugar a unos años de Batman con remordimientos, que ya quedaron atrás. El giro de Nuevo Krypton puede ser muy interesante, pero no creo que el personaje cambie mucho su mentalidad tras esa saga. A eso me refiero.

¿Crees que la muerte de Gwen afectó a la evolución de Spiderman? Pues según tú no, porque según tú, la muerte de Jason Todd no afectó a Batman, ya que fué una cosa que le pasó a Bruce y no una evolución del personaje.
De verdad crees que la muerte de Jason es a Batman lo que la de Gwen a Spiderman? No por el hecho de ser dos muertes afectan del mismo modo a los personajes.

Y no odio DC, leñe, he comprado y compro DC de toda la vida :birra:, y por supuesto son grandes personajes con grandes obras maestras. Pero con sus principales personajes, no termino de conectar. Me atraen más los secundarios... contra eso no puedo luchar. ;)
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

usuario temporal

  • Visitante
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #316 en: 07 Diciembre, 2009, 20:48:51 pm »
Todo lo que has puesto antes sobre el Capi, Tony o Daredevil son cosas que les han pasado a los tres.
Y es que según tu razonamiento, evolución sólo es un cambio de estatus
No me refiero a cambios de estatus, sino a evolución de personalidad, que puede estar o no ayudada por ese cambio de estatus: como bien dice Metallicas, el Capi ha pasado de ser un patriota ciego a ser alguien que se levanta contra su gobierno; Iron Man ha pasado de ser un playboy fabricante de armas con lo que conlleva a renunciar a ese camino; Hulk pasó de ser un bruto sin cerebro a tener la mente de Bruce Banner y a poder tener muchas manifestaciones de Hulk por su propia psicología; DD pasó de ser un listillo con mallas soltando chistes a un personaje torturado al que cada nuevo guionista da otro giro de tuerca; Thor empezó siendo un doctor cojo que hacía las veces de superhéroe y ha acabado comportándose como un auténtico dios mitológico (aunque quizá es de los que menos se ha movido de personalidad); Spiderman ya lo comenté, la Patrulla-X es el epítome del cambio contínuo...

Volviendo a Batman, ha pasado de ser un detective sagaz e inteligente durante la mayor parte de su biografía a ser un bruto descerebrado en las sagas escritas por Jeph Loeb. ¿No es eso evolución? ¿Eh? ¿Eh?  :P
« última modificación: 07 Diciembre, 2009, 21:04:37 pm por Peúbe »

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.782
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #317 en: 07 Diciembre, 2009, 21:02:05 pm »
Todo lo que has puesto antes sobre el Capi, Tony o Daredevil son cosas que les han pasado a los tres.
Y es que según tu razonamiento, evolución sólo es un cambio de estatus
No me refiero a cambios de estatus, sino a evolución de personalidad, que puede estar o no ayudada por ese cambio de estatus: como bien dice Metallicas, el Capi ha pasado de ser un patriota ciego a ser alguien que se levanta contra su gobierno; Iron Man ha pasado de ser un playboy fabricante de armas con lo que conlleva a renunciar a ese camino; Hulk pasó de ser un bruto sin cerebro a tener la mente de Bruce Banner y a poder tener muchas manifestaciones de Hulk por su propia psicología; DD pasó de ser un listillo con mallas soltando chistes a un personaje torturado al que cada nuevo guionista da otro giro de tuerca; Thor empezó siendo un doctor cojo que hacía las veces de superhéroe y ha acabado comportándose como un auténtico dios mitológico (aunque quizá es de los que menos se ha movido de personalidad); Spiderman ya lo comenté, la Patrulla-X es el epítome del cambio contínuo...

Volviendo a Batman, a pasado de ser un detective sagaz e inteligente durante la mayor parte de su biografía a ser un bruto descerebrado en las sagas escritas por Jeph Loeb. ¿No es eso evolución? ¿Eh? ¿Eh?  :P
Qué jodío  :lol: :lol:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Brook

  • Visitante
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #318 en: 07 Diciembre, 2009, 21:03:29 pm »
Todo lo que has puesto antes sobre el Capi, Tony o Daredevil son cosas que les han pasado a los tres.
Y es que según tu razonamiento, evolución sólo es un cambio de estatus
No me refiero a cambios de estatus, sino a evolución de personalidad, que puede estar o no ayudada por ese cambio de estatus: como bien dice Metallicas, el Capi ha pasado de ser un patriota ciego a ser alguien que se levanta contra su gobierno; Iron Man ha pasado de ser un playboy fabricante de armas con lo que conlleva a renunciar a ese camino; Hulk pasó de ser un bruto sin cerebro a tener la mente de Bruce Banner y a poder tener muchas manifestaciones de Hulk por su propia psicología; DD pasó de ser un listillo con mallas soltando chistes a un personaje torturado al que cada nuevo guionista da otro giro de tuerca; Thor empezó siendo un doctor cojo que hacía las veces de superhéroe y ha acabado comportándose como un auténtico dios mitológico (aunque quizá es de los que menos se ha movido de personalidad); Spiderman ya lo comenté, la Patrulla-X es el epítome del cambio contínuo...

Volviendo a Batman, a pasado de ser un detective sagaz e inteligente durante la mayor parte de su biografía a ser un bruto descerebrado en las sagas escritas por Jeph Loeb. ¿No es eso evolución? ¿Eh? ¿Eh?  :P

Sí en las 3 sagas de Loeb están centradas en el Batman más detectivesco casi. Sobre todo en El Largo Halloween, las revelaciones finales de ésta y de Silencio son increíbles, en el sentido detectivesco, dificilmente el lector se imagina que detrás de todo estaba algo cómo eso. Que a ti no te gusten es otra cosa, pero Batman está bien (muy bien) retratado por Loeb.

¿Crees que la muerte de Gwen afectó a la evolución de Spiderman? Pues según tú no, porque según tú, la muerte de Jason Todd no afectó a Batman, ya que fué una cosa que le pasó a Bruce y no una evolución del personaje.
De verdad crees que la muerte de Jason es a Batman lo que la de Gwen a Spiderman? No por el hecho de ser dos muertes afectan del mismo modo a los personajes.


La muerte de Jason Todd sí es el equivalente a la de Gwen en Spiderman. Afectó de sobremanera a Batman, paso de estar abierto a otros héroes a cerrarse completamente en sí mismo, no aceptaba a nadie, todo tenía que hacerlo él sólo, no podía ni pensar en la idea de otro Robin, e incluso cuando llegó Tim, estuvo mucho tiempo mirando por él para que no le sucediera lo que a Jason.
Batman aún no se ha pedonado (ni lo hará) que Jason muriera, porque cree que pudo haberlo evitado.

Con la posterior resurrección y cambio de bando de Jason la cosa cambió, pero ni así Batman está tranquilo, sigue teniendo remordimientos por lo sucedido aquella vez, y los tendrá siempre. Y esto es aplicable a Bárbara, aunque con ésta tiene el "alivio" de que aún vive.
O cuando casi se vuelve loco al reflexionar intentando comprender la mente de sus villanos, concretamente, la del Joker.

Batman ha evolucionado cómo el que más.

usuario temporal

  • Visitante
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #319 en: 07 Diciembre, 2009, 21:14:27 pm »
Sí en las 3 sagas de Loeb están centradas en el Batman más detectivesco casi. Sobre todo en El Largo Halloween, las revelaciones finales de ésta y de Silencio son increíbles, en el sentido detectivesco, dificilmente el lector se imagina que detrás de todo estaba algo cómo eso. Que a ti no te gusten es otra cosa, pero Batman está bien (muy bien) retratado por Loeb.

Sí, las más detectivescas, pero en las que Batman es menos detective. Batman se sube a los tejados, se oculta en las sombras, pone poses, pega puñetazos y se sienta en una mesa a hablar en voz alta hasta que le venga la inspiración de quién es Festivo.

Un buen Batman detectivesco sería el que se ve en cualquiera del resto de tebeos (cualquiera escrito por Dennis O'Neil, por ejemplo): el que busca pistas, huellas, ADN, manchas de suelas de zapatos, pregunta a sus confidentes... Roban el cadáver de Maroni, ¿y a Batman ni le importa?

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #320 en: 07 Diciembre, 2009, 21:14:50 pm »
Citar
Lo de la muerte de Jason dió lugar a unos años de Batman con remordimientos, que ya quedaron atrás. El giro de Nuevo Krypton puede ser muy interesante, pero no creo que el personaje cambie mucho su mentalidad tras esa saga. A eso me refiero.

La saga aún está en activo en USA, mediante diversos arcos argumentales, así que aún es pronto para decirlo  ;)  :P

Brook

  • Visitante
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #321 en: 07 Diciembre, 2009, 21:21:46 pm »
Sí en las 3 sagas de Loeb están centradas en el Batman más detectivesco casi. Sobre todo en El Largo Halloween, las revelaciones finales de ésta y de Silencio son increíbles, en el sentido detectivesco, dificilmente el lector se imagina que detrás de todo estaba algo cómo eso. Que a ti no te gusten es otra cosa, pero Batman está bien (muy bien) retratado por Loeb.

Sí, las más detectivescas, pero en las que Batman es menos detective. Batman se sube a los tejados, se oculta en las sombras, pone poses, pega puñetazos y se sienta en una mesa a hablar en voz alta hasta que le venga la inspiración de quién es Festivo.

Un buen Batman detectivesco sería el que se ve en cualquiera del resto de tebeos (cualquiera escrito por Dennis O'Neil, por ejemplo): el que busca pistas, huellas, ADN, manchas de suelas de zapatos, pregunta a sus confidentes... Roban el cadáver de Maroni, ¿y a Batman ni le importa?

Yo no ví así la saga para nada. Pero bueno, si tú lo ves así...

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.782
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #322 en: 07 Diciembre, 2009, 21:35:47 pm »
Pues precisamente a mí el Largo Halloween me gustó mucho  :oops:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado JakeLaMotta

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.538
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #323 en: 08 Diciembre, 2009, 16:50:02 pm »
pero como esta de moda despotricar contra Loeb ha pasado de ser una gran saga a una vil mierda

usuario temporal

  • Visitante
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #324 en: 08 Diciembre, 2009, 18:00:57 pm »
Yo he opinado siempre igual, no por ninguna moda.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.317
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #325 en: 08 Diciembre, 2009, 18:05:20 pm »
A mí me gustaron su Spiderman:Blue y DD:Yellow, pero sus Ultimates 3 y Hulk-Rulk son una gran  :caca:
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #326 en: 08 Diciembre, 2009, 18:09:05 pm »
A mi su Spdierman Blue y su Hulk gris ni fu ni fa,su Rulk me entretiene  :contrato:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Brook

  • Visitante
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #327 en: 08 Diciembre, 2009, 18:11:08 pm »
Sus Batman (Haunted Knight, El Largo Halloween, Victoria Oscura y Silencio) son sendas maravillas.

Pero centrémonos, que no estamos aquí para hablar de Loeb.

JNL

  • Visitante
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #328 en: 08 Diciembre, 2009, 18:21:12 pm »
A mi me gustaron mas las que hizo con Sale que SILENCIO,pero es cuestión de gustos.Y por supuesto,yo vote a DC.
« última modificación: 08 Diciembre, 2009, 18:23:16 pm por JNL »

usuario temporal

  • Visitante
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #329 en: 08 Diciembre, 2009, 18:52:56 pm »
Por no insistir con Largo Halloween, lo último que digo:

http://dreamers.com/sarkside/cnu/batman.htm

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines