Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)  (Leído 110614 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dalen

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.460
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #555 en: 17 Junio, 2011, 12:43:21 pm »
No es sólo eso, si no contar también cómo han variado los sueldos desde 1989. Si hay una inflación de 1 pero los sueldos suben 2. ¿No? Que yo en estas cosas de economía, a pesar de haberlas dado, soy muy pez.  :lol:

Por otro lado, yo sí tengo la sensación de que ahora mismo el mercado editorial es caro.

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.600
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #556 en: 17 Junio, 2011, 12:43:33 pm »
   Cierto. Entonces el precio de las grapas sería aún menor de lo que yo decía, ¿no? El problema es que no hay grapas de 24 páginas en esa época. Pero sí había grapas de 32 páginas en 1989, que costaban 140 pesetas, unos 85 céntimos de euro. Siguiendo con la operación hoy en día una grapa de 32 páginas debería costar 1,85 € y cuesta 2,50 €.
« última modificación: 17 Junio, 2011, 12:46:48 pm por fanpiro »

Desconectado Dalen

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.460
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #557 en: 17 Junio, 2011, 12:45:52 pm »
  Cierto. Entonces el precio de las grapas sería aún menor de lo que yo decía, ¿no? El problema es queno hay grapas de 24 páginas en esa época. Pero sí había grapas de 32 páginas en 1989, que costaban 140 pesetas, unos 85 céntimos de euro. Siguiendo con la operación hoy en día una grapa de 32 páginas debería costar 1,85 € y cuesta 2,50 €.

Ya lo ha advertido Mipey ahí arriba. Pero claro, el no había tenido en cuenta el número de páginas. Así que, bien pensado!

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #558 en: 17 Junio, 2011, 12:47:14 pm »
  Cierto. Entonces el precio de las grapas sería aún menor de lo que yo decía, ¿no? El problema es queno hay grapas de 24 páginas en esa época. Pero sí había grapas de 32 páginas en 1989, que costaban 140 pesetas, unos 85 céntimos de euro. Siguiendo con la operación hoy en día una grapa de 32 páginas debería costar 1,85 € y cuesta 2,50 €.

Ya lo ha advertido Mipey ahí arriba. Pero claro, el no había tenido en cuenta el número de páginas. Así que, bien pensado!

Entonces he metido la pata y el 1 del vol. 2 de DD es de 34?

Es posible, hace mucho que no lo leo. Más a mi favor.

Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #559 en: 17 Junio, 2011, 12:48:10 pm »
La economía no es mi tema ni mucho menos, pero creo que además de la inflación habría que mirar también otros factores como el peso de los cómics en el mercado en el 89 y en la actualidad, la aparición de productos competidores, la calidad de las ediciones de entonces y de ahora, la subida o bajada de los sueldos (como a comentado Dalen), el precio de otros productos similares, etc.

No se si el cómic es más caro o más barato ahora que antes, pero me parece simplificar mucho el tema tener en cuenta solo la inflación.
« última modificación: 17 Junio, 2011, 16:49:39 pm por oskarosa »

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #560 en: 17 Junio, 2011, 12:48:49 pm »
Es verdad, me he colado. Lo que era el 1 del Vol.2 de DD es de los primeros números en adoptar formato USA, por eso me he liado.

 :smilegrin:

Desconectado Dalen

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.460
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #561 en: 17 Junio, 2011, 12:54:06 pm »
La economía no es mi tema ni mucho menos, pero creo que además de la inflación habría que mirar también otoros factores como el peso de los cómics en el mercado en el 89 y en la actualidad, la aparición de productos competidores, la calidad de las ediciones de entonces y de ahora, la subida o bajada de los sueldos (como a comentado Dalen), el precio de otros productos similares, etc.

No se si el cómic es más caro o más barato ahora que antes, pero me parece simplificar mucho el tema tener en cuenta solo la inflación.

Sí, pero eso también podría resultar engañoso por el propio juego de las empresas que nosotros desconocemos. Suelo poner un caso curioso y es que en mi ciudad ha habido dos empresas de cines(recientemente son tres, aunque una estrictamente no lo sea) y toda la vida las entradas de cine han tenido el mismo precio en una y en otra y cuando se producía una subida era la misma y en ambas a la vez.

Y otro factor que encarece mucho el cómic, aunque sea algo subjetivo y que forma parte del negocio, que yo considero insustituible, es que se publica mucho cómic al mes. Mucho producto que se estaría dispuesto a comprar siendo además un producto de corta duración.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #562 en: 17 Junio, 2011, 12:56:15 pm »
La economía no es mi tema ni mucho menos, pero creo que además de la inflación habría que mirar también otoros factores como el peso de los cómics en el mercado en el 89 y en la actualidad, la aparición de productos competidores, la calidad de las ediciones de entonces y de ahora, la subida o bajada de los sueldos (como a comentado Dalen), el precio de otros productos similares, etc.

No se si el cómic es más caro o más barato ahora que antes, pero me parece simplificar mucho el tema tener en cuenta solo la inflación.

Bueno, es el valor medio que se utiliza para actualizar las rentas, o sea que representativo es. Evidentemente que los comics sean ahora MUCHO más caros proporcionalmente que en 1989 no quiere decir necesariamente que las editoriales estén ganando más. Yo me limito a un hecho objetivo que creo que es impepinable.

Pero es que además si nos metemos con temas subjetivos como evolución de los sueldos y otros, mi opinión es que esta afición es aún más costosa que en 1989.

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.600
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #563 en: 17 Junio, 2011, 12:59:22 pm »
Entonces he metido la pata y el 1 del vol. 2 de DD es de 34?
  Sí, es de 32. Y, de todas formas, yo he cogido el precio de un cómic de enero de 1989, cuando el precio subió a 150 en febrero. :torta:

Julián

  • Visitante
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #564 en: 17 Junio, 2011, 13:08:33 pm »
Gracias por los datos. (Mipey, a mí me gusta tu avatar. Eso es tener estilo y ser original). En función de eso, y teniendo en cuenta que el formato Graphic Novel no tiene nada que ver con el de los prestigios de Forum, creo que el precio no está mal y va a pareceros ajustado... Pero bueno, ya se verá cuando lo anucie Darkseid.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #565 en: 17 Junio, 2011, 13:33:52 pm »
Gracias por los datos. (Mipey, a mí me gusta tu avatar. Eso es tener estilo y ser original). En función de eso, y teniendo en cuenta que el formato Graphic Novel no tiene nada que ver con el de los prestigios de Forum, creo que el precio no está mal y va a pareceros ajustado... Pero bueno, ya se verá cuando lo anucie Darkseid.

Gracias, Julián... Por cierto, no se si este es el hilo apropiado, y a lo mejor ya se ha contestado antes pero,

¿Cómo váis a publicar el Spiderman de Stan Lee y Marcos Martín? Porque doy por hecho que lo váis a publicar. ;)

Desconectado Loading

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.591
  • Sexo: Masculino
  • Energía eterna
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #566 en: 17 Junio, 2011, 14:05:11 pm »
Gracias por los datos. (Mipey, a mí me gusta tu avatar. Eso es tener estilo y ser original). En función de eso, y teniendo en cuenta que el formato Graphic Novel no tiene nada que ver con el de los prestigios de Forum, creo que el precio no está mal y va a pareceros ajustado... Pero bueno, ya se verá cuando lo anucie Darkseid.

Creo que Julián tiene razón. Deberíamos tomar como base el precio de una novela gráfica de la época para hacer la comparación con la nueva edición del Estela Plateada de Moebius y Lee. Creo que en este caso no es una cuestión tanto de "contenido" como de "continente".

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.600
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #567 en: 17 Junio, 2011, 14:07:50 pm »
¿Cómo váis a publicar el Spiderman de Stan Lee y Marcos Martín? Porque doy por hecho que lo váis a publicar. ;)
   Te remito a este hilo: http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=24124.0 ;)

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #568 en: 17 Junio, 2011, 14:18:40 pm »
¿Cómo váis a publicar el Spiderman de Stan Lee y Marcos Martín? Porque doy por hecho que lo váis a publicar. ;)
   Te remito a este hilo: http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=24124.0 ;)

Gracias, expongo allí mi duda...

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« Respuesta #569 en: 17 Junio, 2011, 14:25:07 pm »
La economía no es mi tema ni mucho menos, pero creo que además de la inflación habría que mirar también otoros factores como el peso de los cómics en el mercado en el 89 y en la actualidad, la aparición de productos competidores, la calidad de las ediciones de entonces y de ahora, la subida o bajada de los sueldos (como a comentado Dalen), el precio de otros productos similares, etc.

Y a esto añadiría que ahora hay una tendencia hacia un tipo de edición (tapa dura, un número elevado de páginas, papel de gran calidad, etc) que por aquel entonces no se estilaba. Los comics ahora se pueden ver como un producto caro, claro que sí, pero también es cierto que el mercado se ha vuelto mucho más sibarita.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines