Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 4  (Leído 145088 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOEPARKER

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.472
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Desde el más absoluto desconocimiento de los planes de la editorial Panini, estoy totalmente de acuerdo con lo dicho por el amigo oskarosa.

Marvel Team-Up empezó a publicarse en grapa y terminó su publicación en tomos, con continuas subidas de precio  :wall: porque, al parecer, las ventas no eran nada buenas. Es decir, que publicaron la colección completa poco menos que para hacernos un favor a los lectores que la comprábamos  :smilegrin:, así que dudo mucho que piensen en publicar de nuevo los números que publicaron en grapa, a no ser que los publiquen a precio de oro  :smilegrin:.

 :hola:

Julián

  • Visitante
¿No seria mejor Lobezno y los X-men?.Asi habria una coleccion española con patrulla x y otra con xmen ,como toda la vida de Dios,en spain.......

En realidad, lo de dejar en inglés X-Men es un error que viene de la época en que Forum sacó la serie X-Men de Claremont y Jim Lee y en lugar de llamar a ésta La Patrulla-X y retitular la que ya existía como La imposible Patrulla-X optó por dejar el título en inglés. El que luego existiera una serie de dibujos animados y unas películas que también optaran por esa solución ha perpetuado la irregularidad.

Pero una cosa es que la serie se llama X-Men y otra llamar a La Patrulla-X los X-Men. Es un error tan grande como llamar los Avengers a Los Vengadores. En la medida de lo posible, estamos intentando evitar el término en ingles y optar siempre por la traducción en castellano, que es lo correcto.

Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
¿No seria mejor Lobezno y los X-men?.Asi habria una coleccion española con patrulla x y otra con xmen ,como toda la vida de Dios,en spain.......

En realidad, lo de dejar en inglés X-Men es un error que viene de la época en que Forum sacó la serie X-Men de Claremont y Jim Lee y en lugar de llamar a ésta La Patrulla-X y retitular la que ya existía como La imposible Patrulla-X optó por dejar el título en inglés. El que luego existiera una serie de dibujos animados y unas películas que también optaran por esa solución ha perpetuado la irregularidad.

Pero una cosa es que la serie se llama X-Men y otra llamar a La Patrulla-X los X-Men. Es un error tan grande como llamar los Avengers a Los Vengadores. En la medida de lo posible, estamos intentando evitar el término en ingles y optar siempre por la traducción en castellano, que es lo correcto.

Hombre pero para ser correcto de verdad, tendría que ser Hombres-X, no Patrulla-X. Lo de Patrulla-X también podría considerarse un error. La verdad es que yo me he acostumbrado a la difereciación clásica española de Patrulla-X y X-Men, y me gustaría ver la nueva colección como Lobezno y los X-Men, pero entiendo la postura de Panini.

Julián

  • Visitante

Hombre pero para ser correcto de verdad, tendría que ser Hombres-X, no Patrulla-X. Lo de Patrulla-X también podría considerarse un error. La verdad es que yo me he acostumbrado a la difereciación clásica española de Patrulla-X y X-Men, y me gustaría ver la nueva colección como Lobezno y los X-Men, pero entiendo la postura de Panini.

No. La traducción de X-Men en castellano es Patrulla-X. Es la norma aceptada. Igual que la traducción de Silver Surfer es Estela Plateada, por más que una traducción literal indicaría otra cosa. No estamos hablando de "lo que debería ser" si partiéramos de cero, sino de la traducción asentada por décadas de tebeos.

Y no hay cosa que me rechine más que lo de "los X-Men". De verdad que suena tan espantoso como Los Avengers.

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
En la medida de lo posible, estamos intentando evitar el término en ingles y optar siempre por la traducción en castellano, que es lo correcto.

Y en caso de duda, siempre se puede emplear el término en inglés y la traducción al mismo tiempo  :P: si existe una colección llamada "Los Imposibles X-Force", tampoco sería demasiado descabellado que hubiese otra llamada "Lobezno y los X-Men" (sobremanera cuando, si no me equivoco, la nueva cabecera sustituye a la que aquí se viene llamando X-Men).

Pero vaya, que en el fondo es una chorrada y lo que importa es que los comics sean buenos, más allá del título elegido. Y en este caso, parece que lo son (y mucho).
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?

Hombre pero para ser correcto de verdad, tendría que ser Hombres-X, no Patrulla-X. Lo de Patrulla-X también podría considerarse un error. La verdad es que yo me he acostumbrado a la difereciación clásica española de Patrulla-X y X-Men, y me gustaría ver la nueva colección como Lobezno y los X-Men, pero entiendo la postura de Panini.

No. La traducción de X-Men en castellano es Patrulla-X. Es la norma aceptada. Igual que la traducción de Silver Surfer es Estela Plateada, por más que una traducción literal indicaría otra cosa. No estamos hablando de "lo que debería ser" si partiéramos de cero, sino de la traducción asentada por décadas de tebeos.

Y no hay cosa que me rechine más que lo de "los X-Men". De verdad que suena tan espantoso como Los Avengers.

Pero entonces los X-Men también estan asentados por décadas de tebeos ¿no?

De todos modos, da igual, como dice David, lo importante es que los tebeos sean buenos y estén bien editados, y además personalmente me gusta bastante la política que lleva Panini respecto a las traducciones, aunque no siempre esté de acuerdo.

Julián

  • Visitante
No, no lo están. X-Men sólo ha sido título de la serie, pero no han llamado así nunca a los personajes (salvo en la serie de TV y en las películas, fruto de la ignorancia de las compañías que se ocuparan aquí de ellas). En los tebeos, siempre se ha llamado al grupo Patrulla-X y hombres-X a sus integrantes. Eso de los X-Men sólo lo he leído por parte de aficionados en sus blogs.

Conectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.698
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Creo recordar incluso que a alguna voz autorizada (¿Stan Lee, Claremont, Shooter, Harras...? no recuerdo) le gustaba la traducción de Patrulla-X, y que siempre se lamentaban de que el propio grupo no tuviese nombre, sólo eran...hombres-x.

Last_Avenger

  • Visitante
¿No es un error tambien tener a Spiderman en vez de al Hombre Araña?  ¿No se debería corregir tambien?

No creo que sea un error optar por no traducir un título. Otra cosa es a lo que estemos acostumbrados o lo que nos guste más.

En Latinoamérica se opta por dejar los nombres en inglés. Aunque tambine puedes leer cosas como "flasito" y "flasoso".

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.325
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
¿No es un error tambien tener a Spiderman en vez de al Hombre Araña?  ¿No se debería corregir tambien?


¿Y cómo traducirías Daredevil?, ¿Diablo, igual que en Italia?.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Julián

  • Visitante
No, no funciona así.

Las traducciones de los nombres están estandarizadas por años de utlización del mismo nombre, sobre todo en los personajes que se usan más habitualemente, como puedan ser Spiderman, Hulk o Lobezno. Es decir, nosotros tenemos un listado de la traducción canónica que se usa en España desde los tiempos de Vértice y que se ha asentado a lo largo del paso del tiempo (hay casos en que por el camino se ha perdido lo que hizo Vértice, como fue el caso de Hulk o Daredevil, mientras que hay casos en que se ha asentado definitivamente, como es Patrulla-X, Estela Plateada o Spiderman).

Es decir, el nombre de los personajes en castellano no es algo que nos inventemos ahora o decidamos ahora. Es algo que viene ya decidido por muchísimos años de cómics Marvel en España.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.325
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Una dudita, ¿hubo polémica cuando se empezó a llamar Hulk a La Masa o Daredevil a Dan Defensor?.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.632
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Yo creo que lo de los nombres de los personajes, es otro tema distinto (Literal y figuradamente).

Respecto a la nueva serie mutante... Pues hombre, que una serie, de la misma editorial, se llame "Imposibles X-Force" ya deja en bragas todo lo que se quiera argumentar en contra de los anglicismos.  :baneo:

 :lol:

Lobezno y Los X-Men no suena peor, ni mucho menos, y la solución está en lo que ha dicho Julián; se ha aceptado. Y al introducir un elemento foráneo en el habla cotidiana, acaba entendiéndose como una palabra cualquiera de nuestro rico vocabulario castellano. Otra cosa es que de ahí, hasta que se "obligue" a aceptarlo a la RAE, puedan pasar años, pero lo dicho; si nos ponemos tiquismiquis, viene el sillón de la ñ y nos cierra "Imposibles X-Force".  :lol:

Pero no solo en Marvel. Todas las serie de televisión de mi niñez adoptaban este sistema para nombrar sus productos:

Los Visioneries (No the, sino los) o He-Man y los Masters del universo (No los amos), o coloquialmente Los Power Rangers (No the, ni los poderosos rangers).

Imposibles X-Force tiene chispa, al principio no lo veía pero se te acaba pegando. Mucho más que "Imposibles Fuerza-X", seguro. Y lo mismo pasa con Lobezno y los X-Men. Tiene fuerza, en mi opinión, más que el nombre escogido, y que objetivamente, con los argumentos expuestos en los precedentes de Panini y otras empresas, no sería "incorrecto" teniéndolo todo en cuenta.  :)
« última modificación: 18 Enero, 2012, 13:01:39 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Last_Avenger

  • Visitante
Lo que me estás diciendo es que las cosas cambian y evolucionan. Que nada es estático. Por lo que decir que una traducción o una no traducción sea canónica bordea un poco el ridículo. El que se haya asentado "X Men" por Forum, por las películas y por las series de TV te podrá o no gustar, podrás o no quererlo, pero es algo tan obvio... que decir que hay que mantener el nombre estandar, cuando tambien éste mismo ha ido transformándose, queda un poco extraño.

¿Por qué esa obsesión con "X Men" cuando no la hay con "Motorista Fantasma", "Castigador", "Deslumbrante", "Hombre Araña"...?

Parece casi gusto personal. Parece, otra cosa es que quieras las cosas "bien hechas", que es respetable querer la traducción de toda la vida, o "como te gustan" ya que se puede interpretar tambien que es porque así te gusta.

Y corto, que me estoy saliendo de hilo, pero dándote pie a una réplica (que estas en todo tu derecho) No te lo tomes como algo personal, es que me cuesta ver la lógica de tu planteamiento, aunque comparta el gusto por la traducción elegida.

Conectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.350
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Pongo aquí algo que pregunté en el hilo que no era y lo booro de allí. Si alguien tiene alguna idea más o menos fiable y si es tan amable, pues que conteste.

He estao echando un ojo a la web de Panini y tiene los Marvel Team-Up completos y eso sí que estaría guay pillármelo. Pero veo que tienen un vol1 en grapa y otro vol2 en tomos. Evidentemente estoy más interesado en los tomos. ¿Sabe alguien si hay idea de recopilar en tomos las grapas del primer volumen?

La edición española de Marvel Team-Up pasó de grapa a tomo por circunsatancias comerciales. Es decir, que se vendía menos cada número, y había que hacer algo para conseguir editarlos todos, como era el plan inicial. Se optó por cambiar el formato, usando el mismo en el que se publica la serie mensual de Spiderman, y así consiguió la única edicón completa de la serie en todo el mundo mundial (si no me equivoco, que todo puede ser).

Dicho lo cual, no hay planes de re-editar la serie en ningún otro formato en el que ya está disponible.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines