Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II  (Leído 129124 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #300 en: 12 Febrero, 2011, 18:44:03 pm »
Estoy de acuedo Peazo peli con un 9 que se va


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Cimmerio

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #301 en: 12 Febrero, 2011, 19:03:46 pm »
E.T. el extratrerrestre: Con esta película no puedo ser imparcial. Debe ser la que más veces he visto en el cine. Fue la primera (y única) película por la que me levante a las 7 de la madrugada para ir a hacer cola y verla el día del estreno. Y desde En busca del arca perdida (otra película clave en mi vida) que no me lo pasé tan bien. Siempre he pensado que la mejor manera de disfrutar el cine es una sala grande, con ese pantallón enorme y a ser posible repleto de gente que rie, llora y se emociona al mismo tiempo que tú. Y volvi a verla, 10, 15, quizá una veintena de veces y siempre la experiencia era satisfactoria. Ya sabia en que momentos iba a ver una estruendosa risa general, un silencio absoluto con algún sollozo o sobre todo un aplauso de entusiasmo. Solo la he vuelto a ver entera desde entonces un par de veces desde entonces, pero la experiencia no fue la misma, es una pelicula intimista, pero no esta hecha para verse en intimidad.

Quitando recuerdos nolstalgicos no creo que sea tan noña como decis, es más creo que los momentos de comedia o intriga pesan mucho más en la película. Quizá Spielberg carga un poco las tintas en el momento de la "muerte" pero no asi en la despedida, esa tremenda historia de amistad tiene que tener un final por narices emocionante y entrañable. En mi opinión Spielberg hace uno de sus mejores trabajos, narrando la historia desde el punto de vista del bicho y su colaboración con John Williams alcanza la perfección absoluta. Uno de los mejores trabajos del maestro musical donde como dice Spielberg "Yo filmo las bicicletas pero es John Williams el que las hace volar". Incluso rehizó toda la secuencia de la persecución final para adaptarla a la música de Williams.

Un pelicula pequeña (10 millones de dolares creo que costo, una minucia para lo que suele manejar el sr. Spielberg y 1,5 fueron para crear a la criatura), intimista, que el tremebundo éxito en su país genero la monstruosa campaña publicitaria en el resto del mundo. Un clásico, un mito y un 10
« última modificación: 12 Febrero, 2011, 19:05:55 pm por Cimmerio »
Crom, jamas te he rezado, no sirvo para ello. Nadie recordará si fuimos hombres malos o buenos, porque luchamos o porque morimos. Lo único que importa es que dos se enfrentan a muchos. El valor te agrada, concédeme pues una petición, concédeme la venganza y si no me escuchas... ¡¡VETE AL INFIERNO!!

Desconectado snaucer

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.265
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #302 en: 12 Febrero, 2011, 19:06:39 pm »
Uno de los grandes mitos de peliculas infantiles, supongo que el que la vea ahora no la vera tan buena como en su dia pero para mi siempre será una gran pelicula un 9
huevos fritos con jamon te los comes cuando quieras pero folla siempre con condon.

Desconectado Chimov

  • Colaborador de la Web
  • Kree
  • *
  • Mensajes: 1.280
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #303 en: 12 Febrero, 2011, 19:11:30 pm »
ET, el extraterrestre (1982)

Película de referencia de Spielberg, que dejando el tema de posibles plagios aparte, que me parece bastante absurdo, es relevante por si misma por muchas razones vamos que es un hito cinematográfico. El tratamiento del tema era totalmente nuevo hasta el punto de que sorprendió a todos los espectadores de su tiempo, fueran niños o no lo fueran, pero sinceramente yo la revisé el año pasado y sigue teniendo la misma fuerza o al menos parecida. Eso si, tiene mucha carga sentimental y alguno dirá que es sensiblera, pero esto no es sensiblería barata como en los telefilmes de antena 3, es una historia muy bien desarrollada y construida y todavía mejor narrada, protagonizada por niños con la gran dificultad que esto supone, de hecho me cuesta pensar en otras películas donde los niños trabajen mejor que en esta y salvo tal vez el caso de Freddie Bartholomew que es excepcional (probablemente ha sido el mejor niño actor de la historia, independientemente de quien le dirigiera y desde luego para mi no son comparables ni Eliaj Wood ni el mamarracho de Culkin) en este caso el buen trabajo de los niños es debido exclusivamente a Spielberg quien trabajó con niños casi noveles y funcionaron muy bien gracias a su dirección, su implicación y su forma de hacer las cosas con ellos para conseguir que transmitieran una carga emocional a la historia con la elección adecuada en el casting http://www.labutaca.net/films/8/et4.htm y la filmación en secuencia cronologicamente real para que lo niños vivieran y sintieran la historia como una experiencia vital. Creo que el trabajo de Henry Thomas como el niño Elliot es de las mejores interpretaciones infantiles de toda la historia del cine.

La película y la producción esta llena de detalles de estos pero voy a abreviar y me voy a centrar las cosas que creo relevantes

La banda sonora de John Williams de nuevo es excepcional.
 
La película entiendo que es altamente original y es precursora de muchos nuevos caminos creativos que pudieron desarrollarse en los 80, relación humano-extraterrestre con carácter pseudoinfantil “enemigo mío”, variante personaje ficción pequeño deforme y gracioso en versión hijoputa, “Gremlins” y de aquí a los hijos de los Gremlins, “Critters” “Ghoulies” y demás bichos o simplemente copia del mismo concepto como “Mi amigo Mac” o el televisivo “Alph”. Supuso un mix temático inédito realizando una mezcla de géneros imposible, tanto es así que la audiencia queda cautivada desde el primer momento siendo capaz de llevar a un cine a todo tipo de espectadores, niños, padres, mujeres y hombres.

La puesta en escena en otro gran acierto, el diseño de ET http://www.labutaca.net/films/8/et3.htm ciertas secuencias son icónicas para la historia del cine como las bicicletas volando con el trasfondo de la luna (esto se ha copiado hasta la saciedad), frases icónicas como “teléfono, mi casa” y desde luego la película aparte de ser un éxito rotundo tubo gran impacto mediático al estilo de lo que comentábamos el otro día. Aun recuerdo cuando se estrenó en España en TV se anunció en vallas publicitarias de Valencia como un gran evento televisivo, de hecho así era.

La narrativa está a gran altura en general en toda la película, el único memento donde se le va la mano de la pretenciosidad es cuando el gobierno cerca la casa de Elliot y aparecen esos tíos con pinta de astronautas para precintarla. No obstante es solo un momento y entiendo que debe ser difícil no caer en la tentación de sucumbir ante los anhelos agilipollados del gran público, sobre todo cuando tienes en tu mano esa llave imposible de saber llegar a la audiencia. 

Hmmm, la película no tiene muchos efectos especiales, no hay disparos laser, ni siquiera hay disparos con pistolas normales, ni viajes en el tiempo y la única acción son unos niños corriendo en bicicleta, huy no se yo si habría que penalizarla por esto ¿??  :disimulo: }:)

Por cierto, en la revisión del 2002 entre otros pequeños cambios, Spielberg eliminó las armas de los policías, lo cual me parece muy bien. (lo que sigue en el limbo es la secuencia con Harrison Ford)

Yo me descubro ante una película que ha sido capaz de emocionar a tantos millones de personas y contada con tanta calidad, drama, emoción, ficción, espectáculo y aventura, humor, amistad…. Puntuación: 9

Geoff Johns

  • Visitante
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #304 en: 12 Febrero, 2011, 20:16:27 pm »
Pues tampoco la he visto. He visto trozos en la tele. Los trozos que he visto me han resultado simpáticos pero tampoco es que me hayan dejado muchas ganas de verla entera -siempre encuentro algo más interesante que ver-. Así que no voto.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #305 en: 12 Febrero, 2011, 20:43:04 pm »
Da gusto saber que los 3 Mosqueteros no defraudan nunca en este hilo. Espero que D'Artagnan, usease Laszlo, tambien nos premie con sus comentarios pronto. :adoracion:

Paso a comentaros ciertos puntos:

Lo que mola de ET es que viene del planeta en que las tortugas (por fin) han conquistado y subyugado al resto de especies. Eso y que luego pulula por el Senado galatico de Corusant en La venganza de los sith

En realidad fue en La Amenaza Fantasma, pero si, recuerdo esa escena y su razon de ser fue que era un guiño respuesta de Lucas al que precisamente hace Spielberg en ET acerca de Star Wars al propio Lucas. Si recordais bien, hay una escena de ET en la calle medio camuflado, que ve a un crio disfrazado de... Maestro Yoda. Lo grande es que cuando lo ve, el entrañable bicho se emociona casi como si estuviera viendo a un vecino, un viejo amigo o algo asi.

Este fue el germen que hizo pensar a muchos frikis si ET pertenecia al Universo de Star Wars, aunque en mi opinion, su inclusion en el Episodio I lo veo mas en plan guiño entre amigos (Lucas y Spielberg) que otra cosa, igual que la aparicion en las carreras de vainas de Warwick Davis (otro que hizo amistad con Lucas desde El Retorno del Jedi).

En mi opinión Spielberg hace uno de sus mejores trabajos, narrando la historia desde el punto de vista del bicho y su colaboración con John Williams alcanza la perfección absoluta. Uno de los mejores trabajos del maestro musical donde como dice Spielberg "Yo filmo las bicicletas pero es John Williams el que las hace volar". Incluso rehizó toda la secuencia de la persecución final para adaptarla a la música de Williams.

Opino exactamente lo mismo. La colaboracion entre ambos artistas hay veces que alcanza tal grado de complicidad, que logran unos resultados insuperables. Este para mi es uno de ellos. Tiburon e Indy quizas sean otros.

Creo que el trabajo de Henry Thomas como el niño Elliot es de las mejores interpretaciones infantiles de toda la historia del cine.

Pese a que ese chico luego tendria una carrera un tanto irregular, creo que como actor creció bastante. Desde luego en Gangs of New York hace un papel practicamente a la altura de Di Caprio y casi de Daniel Day Lewis

Citar
Por cierto, en la revisión del 2002 entre otros pequeños cambios, Spielberg eliminó las armas de los policías, lo cual me parece muy bien. (lo que sigue en el limbo es la secuencia con Harrison Ford)

Bueno, pese a que era obvio que lo de las pistolas era una burrada, el cambio sin embargo me parecio de lo mas forzado. Ver a los polis con walkies cuando se nota claramente por las posturas que no es asi, pues como que en mi opinion, aquello le hizo un flaco favor a la pelicula... Ya se que es lo politicamente correcto, pero...

Ahora, lo que no sabia era lo de la escena con Ford, cual era? :shocked2:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #306 en: 12 Febrero, 2011, 23:48:48 pm »
E.T. el extratrerrestre: Odio esta pelicula. 

La vi en el cine cuando tenia unos 12 años, y mientras el resto de la muchachada se ponia a llorar cuando el moco verde ese se "muere" yo estaba ya hastiado y aburrido. Cuando luego "resucita" todavia me enfadé mas por semejante tomadura de pelo y recurso facil.  Que si, que esta muy bien hecha.  Genialmente rodada...pero no la trago.  La intente ver hace unos años y no pase de la media hora.  Me aburria mucho y no soportaba al alienenigena ese...

Lo siento, niños...    :sobando:

Le dare un 5.

Ah, y tambien sale un muñequito de Boba Fett...

Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.337
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #307 en: 12 Febrero, 2011, 23:55:50 pm »
Lo siento, Darth, pero ahora también te van a acusar de no haber tenido niñez.  :lol:
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Chimov

  • Colaborador de la Web
  • Kree
  • *
  • Mensajes: 1.280
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #308 en: 13 Febrero, 2011, 00:23:58 am »
Ahora, lo que no sabia era lo de la escena con Ford, cual era? :shocked2:

Había una secuencia interpretada por Harrison Ford interpretando al director de la escuela donde le echaba el puro a Elliot por el pollo que monta en la clase de ciencias que finalmente fue suprimida. En la versión de 2002 se recuperaron otras secuencias suprimidas pero esta se consideró no incluirla porque suponía una cambio considerable y la idea de la nueva versión era hacer solo modificaciones leves.

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.232
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #309 en: 13 Febrero, 2011, 00:50:50 am »

 Estoy alucinando y además sorpresivamente contento .
 Pensaba que le iban a pegar de palos por todos los lados y , aparte de un par , la gente continúa valorando muy bien esta película .
 Parece que en el fondo somos muy sensibles  :mola:
 

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #310 en: 13 Febrero, 2011, 01:29:44 am »

 Estoy alucinando y además sorpresivamente contento .
 Pensaba que le iban a pegar de palos por todos los lados y , aparte de un par , la gente continúa valorando muy bien esta película .
 Parece que en el fondo somos muy sensibles  :mola:
 

Eso siempre :), todo marine tiene su corazoncito xDD :).

Lo único que se, aun con discrepancias(yo sigo con lo de Origen y ahora E.T.), da gusto leeros :D. Se aprende bastante las precenciones que recibe y a parte de las anécdotas, detalles que al espectador se le escapa o cosas curiosas que sacais :).

Esta siendo un placer. :D

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #311 en: 13 Febrero, 2011, 01:33:46 am »
Lo siento, Darth, pero ahora también te van a acusar de no haber tenido niñez.  :lol: 

Que difamen, que difamen!!!!  :P

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #312 en: 13 Febrero, 2011, 10:33:07 am »
E.T. el extratrerrestre.

Nunca me llamo y sige sin llamarme. Y si. mi timbre esta conectado y funciona. :bouncy:

Me parecio una pelicula normal y entretenida, no mas, en su dia fue lo mas, para mi no   :angel:

Mi voto un 5
« última modificación: 13 Febrero, 2011, 14:27:25 pm por Mach230 »

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #313 en: 13 Febrero, 2011, 11:31:27 am »
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Metrópolis (1927)9,05 (9 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968)8,76 (16 votos)
El planeta de los simios (1968)8,62 (25 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982)8,59 (13 votos)
Terminator II: El juicio final (1991)8,57 (18 votos)
Origen - Inception (2010)8,50 (9 votos)
Terminator (1984)8,48 (21 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977)8,29 (19 votos)
Hijos de los hombres (2006)8,29 (15 votos)
Regreso al futuro (1985)8,16 (24 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« última modificación: 13 Febrero, 2011, 18:02:47 pm por Salo »


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #314 en: 13 Febrero, 2011, 11:37:40 am »
Día 41. Lifeforce, fuerza vital (1985)

Título original: Lifeforce.
Duración: 116 min.
Director: Tobe Hooper.
Guión: Dan O'Bannon, Don Jakoby (Novela: Colin Wilson).
Música: Henry Mancini.
Fotografía: Alan Hume.
Reparto: Steve Railsback, Peter Firth, Frank Finlay, Mathilda May, Patrick Stewart, Michael Gothard, Nicholas Bal, Aubrey Morris, Nancy Paul, John Hallam.

Sinopsis: La nave espacial angloamericana "Churchill" va en misión de estudio hacia el cometa Halley, que se acerca a la Tierra. Antes de llegar a destino, encuentran una nave extraterrestre que viaja en la cola del famoso cometa. La nave atrae la curiosidad de los astronautas quienes, al mando del comandante de la misión (Steven Railsback), se lanzan a su investigación. En el interior sólo hallan tres ataudes de cristal con dos hombres y una mujer, los tres desnudos, los tres lozanos y enteramente humanoides. Esto dará origen, a la postre, a una epidemia vampírica y a un alucinante caos en Londres, que se verá dominada por zombies-vampiros.

Premios: Festival de Cine Fantástico de Sitges: Mejores efectos especiales.


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines