Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3  (Leído 126934 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #630 en: 16 Noviembre, 2015, 21:06:03 pm »
4. PUNISHER MAX 3: MADRE RUSIA de Garth Ennis y Dougie Braithwaite

No es el tomo más representativo de Punisher de los que llevo leído de Ennis, pero a mí me ha resultado el más jodidamente divertido de todos sin ninguna duda. El que más me ha atrapado (por el momento). El que me ha obligado a seguir número tras número hasta llegar al final y del que puedo decir con propiedad (ya que es un juicio totalmente subjetivo, pero del que estoy 100% seguro) que es el mejor cómic de acción que he leído jamás. Así de rotundo. La tensión que experimenté leyéndolo, sobre todo en el trayecto que va desde el segundo capítulo hasta el final, me tuvo totalmente atrapado y así me dejó tras su lectura durante varios días. En cine tengo "El profesional" de Besson y desde hace unos días he incorporado el "Punisher Max: Madre Rusia" como nuevo referente en lo que a narrar una historia de acción se refiere. Impresionante el tempo y el pulso narrativo, los diálogos, personajes (ese Furia es para enmarcarlo), los giros de guión, la capacidad de asombrarte con la salida más inesperada de un personaje que nunca sabes hasta dónde puede llegar por conseguir su objetivo... Y, pese a todo, a alguien que no haya leído los tomos previos siempre le recomendaría antes "En el principio". El porqué, lo anticipé en la primera línea. En "Madre Rusia" se juega con que conocemos al personaje y ya sobran las presentaciones. Es verdad que Ennis nos vuelve a introducir una de sus "matanzas" en suelo americano antes de ir a Rusia, pero no se ahonda en los motivos de su "misión" ni nada por el estilo. En este sentido, "En el principio" es más autosuficiente y mueve más fichas para contarnos una historia (que también era cojonuda) y presentarnos al personaje desde cero.

No quiero volver a lo de siempre con Ennis que está soberbio y demás (que lo está), pero si me gustaría destacar la habilidad que tiene para conseguir algo que se me antoja realmente difícil (por no decir imposible): hacer verosímil lo que a priori resulta totalmente inverosímil ¿Cómo se puede hacer verosímil que un tipo se cuele en una base militar en otro país (con la ayuda no deseada de otro soldado únicamente), la líe parda y salga de allí vivo y sin que se sepa quién estaba detrás del asalto? Que es un tipo en tierra hostil contra cientos, joder... y te lo tragas. Crea la situación de tal manera que los actores del juego pueden actuar de un modo totalmente lógico y sin concesiones (es decir, los que van a por el bueno de Frank, van de verdad a por él y con todo lo que tienen/pueden), pero aún así ocurre lo que a priori resultaría imposible de creer.
En el aspecto gráfico, yo no conocía al señor Dougie Braithwaite y no sé si cuenta con el beneplácito de la parroquia comiquera, pero a mí me ha convencido. Me ha gustado su dibujo y su modo de narrar. Un estilo sucio, al que un buen entintado y color ayudan a ambientar una historia oscura y cuya estética, para mi gusto, casa perfectamente con el texto. Vamos, que me ha gustado mucho.

Y si comento estas cosillas de soslayo y rápidamente es porque me gustaría comentar otra cosa con un "poquito" más de profundidad al hilo de este tomo, que recomiendo encarecidísimamente y que no me cansaré de repetir que me ha entusiasmado (como me entusiasmó "En el principio", pero divirtiéndome aún más todavía, que ya es decir...), que es el tema de la MORALIDAD DE PUNISHER. He visto que no faltan los comentarios por la red acerca de la amoralidad o inmoralidad de Punisher/Castigador. Creo que en este tomo, así como en la secuencia de la explosión de "Cocina irlandesa" se deja a las claras que Castle no es amoral (no podría serlo) ni inmoral, sino todo lo contrario. El personaje de Frank Castle se adhiere a una moral férrea e inamovible. Es verdad que no contempla los grises morales, lo blanco es negro en su mundo (como bien me ha quedado claro en el cuarto tomo), pero hay una neta distinción entre el bien y el mal. La amoralidad queda descartada por el mal uso del término. "Amoral" es lo "ajeno a la moral" y un ser humano no puede ser ajeno a la moral mientras tenga uso de razón y conciencia. En el uso de la libertad que le otorga la razón, un ser humano siempre habrá tenido la posibilidad de obrar de otro modo distinto al que lo ha hecho y, por tanto, recae sobre ese individuo la responsabilidad moral de su elección. Si adopta el "mal camino" (por llamarlo de algún modo, porque en una discusión ético/moral lo que significa "bien" y "mal" debe matizarse y difícilmente puede cerrarse en una definición fija y exacta), ya está tomando una decisión moral y, por tanto, lo podríamos calificar de "inmoral", pero nunca de "amoral".
Ahora, más allá de esta aburrida aclaración terminológica que os acabo de soltar (y que seguro os sobrará porque ya lo sabíais), me parece mucho más interesante incidir en porqué Castle no es un ser inmoral, sino sumamente moral. Esto es polémico, claro, y encaja poco con lo que se le debe decir a un niño en una asignatura de ética, pero hay que entender que el juego de Frank Castle es el mismo que el de personajes como Lobezno y, pese a sus métodos, al espectador le cuesta no empatizar y estar de su lado. Son personajes que resultan infalibles en su "juicio moral". Es decir, jamás "golpean" al inocente, sino que lo defienden y velan por él. Sólo hay que ver a la niña inocente implicada en "Madre Rusia". Es una idea muchas veces vista (¿alguien ha recordado "Terminator"? ¿"Un mundo perfecto" quizás?), pero que funciona genial cuando se hace como se debe. Todo lo cabrón y despiadado que nos parece Castle, se desmonta cuando lo vemos proteger a una niña pequeña (o ayudar a un superviviente en una explosión, como en el tomo anterior). No nos engañemos, si esa niña se convierte el día de mañana en la mayor traficante de droga de la Cocina del Infierno va a acabar con una bala en la cabeza de su anterior protector (que no dudará ni un segundo en dispararla), pero hasta que tal cosa sucediese, una niña es una niña y, como tal, es inocente. Bajo esta tesitura, cuestiones clásicas en este asunto del tipo: "¿Y quién no se lo merece?" o "¿Quién es el juez que determina quién debe o no morir?", carecen de sentido con este tipo de personajes. Las cosas se simplifican bajo la óptica del blanco y negro moral. Merece morir todo aquel que hace el mal y merece vivir y ser protegido quien sufre las consecuencias del mal ajeno. Hace el mal para Frank Castle el que objetivamente destruye la vida de otros seres humanos con sus acciones: matando, robando, vendiendo drogas... Protege al que objetivamente sufre las consecuencias de ese tipo de actos delictivos. No hay más. Y desde su perspectiva, sus actos son de una moralidad intachable. No sé si en el futuro Ennis u otro autor pone al personaje en esta situación que voy a comentar, pero por coherencia interna, si Castle matase a un inocente, debería pegarse un tiro en la cabeza acto seguido según su código deontológico. Si la moral es la capacidad de enjuiciar el bien y el mal, de distinguirlo, Frank Castle es un auténtico moralista, ya que se acoge a un objetivismo moral que no deja lugar a dilemas o divagaciones filosóficas al respecto y que dirige todas sus acciones.
Otra cosa distinta es que entendamos que el camino de la justicia no es la venganza o que en un sistema garantista de derechos la figura del justiciero resulta inaceptable, pero a veces se nos olvida que la cuestión moral es un tema abierto y susceptible de percibirse y tratarse desde múltiples ópticas y sistema éticos distintos. En ocasiones, lo políticamente correcto nos acaba introduciendo en el peligroso terreno de las certezas en temas en los que no se puede manejar certeza alguna.

En fin, que con todo este rollazo que no sé si habréis soportado hasta el final, quería desmarcarme de esa idea de que Ennis muestra a un Punisher monstruoso con ciertas trazas de moralidad. Yo más bien sostengo lo contrario, a saber, que es un personaje cuyos actos giran en torno a un concepto de moralidad claramente definido y que puede cometer las mayores atrocidades y heroicidades para actuar siempre bajo el amparo de dicha moralidad. Ahí lo dejo.

Saludetes!!!
« última modificación: 23 Noviembre, 2015, 15:37:37 pm por vdevictor »

Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #631 en: 23 Noviembre, 2015, 16:58:28 pm »
5. PUNISHER MAX 4: ARRIBA ES ABAJO Y NEGRO ES BLANCO de Garth Ennis y Leandro Fernández

Antes de entrar a comentar el tomo en cuestión, reconozco aquí una cierta decepción ante el resultado de mi anterior comentario: pensaba yo que iba a recibir críticas y que se podía armar cierta discusión a partir de esa idea que trataba de defender de un "Frank Castle moralista", pero no ha sido así. Las siguientes lecturas en los arcos de "Los esclavistas" y "Barracuda", debo decir que no han hecho sino reafirmarme esta idea, especialmente en "Los esclavistas", donde el giro del personaje en este sentido es clarísimo. Pero ya cruzaremos ese puente cuando lleguemos.

¡Pedazo de tomo "one more time", oigan! Muy divertido. Tenemos a un Frank Castle desatado, demostrando que no está desconectado del hecho que le hizo nacer como Punisher: el asesinato de su familia. Retomando la subtrama mafiosa del primer arco, "En el principio", tenemos de vuelta al superviviente Nicky Cavella cometiendo el mayor error de su vida, que no es poco decir. Tocarle los cojones "nivel extreme" a Frank no parece la mejor de las ideas, pero Cavella cree que conseguirá algo con ello. Y algo consigue, pero igual no es lo esperado ni para él ni para todos los "mafietis" y delincuentes de la ciudad.

Lo que sí consigue Ennis es transmitirnos un gran retrato del patetismo inherente a estos tipos sin escrúpulos que son los mafiosos, cuya falta de empatía y extrema crueldad no necesariamente son equivalentes a "frialdad" y "cojones", sino a "traumas" y "cobardía". De camino, el autor aprovecha para desarrollar la idea que da nombre al tomo, es decir, cómo lo anormal se puede convertir en lo normal, como lo extremo se puede transformar en algo habitual y mundano cuando tu vida gira entorno a una violencia y sadismo sin límites. Cuando la vida es muerte y la muerte de quienes amenazan la vida supone un canto a la propia vida, arriba se convierte en abajo y lo negro en blanco. Esta idea se introduce a través del personaje de O´Brien, la ex-agente de la CIA aparecida también en "En el principio", en sus diálogos con Castle y estableciendo una relación entre ambos que sirve de cortapisas a un Punisher absolutamente desatado y en modo "arraso con todo" que lo hace muy vulnerable durante buena parte del presente arco. O´Brien tendrá también un papel fundamental en la propia trama del arco, interviniendo en un momento puntual muy importante del mismo, donde la falta de precaución de Castle, debido a un momento de enajenación mental transitoria por los hechos transcurridos, le podría haber conducido a la muerte si no fuese por la ex-agente. Esto humaniza al personaje y nos muestra que sólo la concentración, dedicación y planificación absoluta de todos sus actos posibilita que Punisher pueda llevar a cabo su misión con la efectividad con que lo hace. Quizás esos sean los tres superpoderes reales de Castle: concentración, dedicación y planificación.
A todo este cóctel hay que añadirle el regreso del cabronazo de Rawlins, medio agente secreto-medio "drug dealer" internacional; Teressa, la hermana de ese "hijoputa" rabioso del primer arco llamado Pittsy; y las relaciones de estos con Nicky Cavella. Todos estos elementos en conjunto conforman una trama muy bien hilada, enriquecida por las subtramas, en un arco de gran ritmo y sin concesiones. Ennis se permite el lujo de regalarnos un gran número dedicado en exclusiva a Nicky Cavella, con el que nos permite conocer al "demonio" detrás del no-hombre, al auténtico cabronazo desprovisto de toda humanidad en el que se ha convertido Cavella, incidiendo en los hechos que le han llevado a ser así desde su niñez, y ni por eso se resiente el ritmo de la historia.

A destacar también el hecho de que su Punisher, el de Ennis, conforma un todo y pese a la independencia que parece tener cada tomo, hay una "historia río" que va avanzando de fondo y que tiene su continuidad. La secuenciación de estos arcos argumentales es cronológica, porque Ennis hace que Castle recuerde lo vivido en tramas anteriores y, de hecho, vemos el regreso de personajes de dichas tramas y se dejan sentir las consecuencias de los arcos argumentales pasados en el presente. Los regresos de Nicky Cavella, Rawlins, O´Brien o la aparición de Teressa, la hermana de Pittsy, son buena muestra de ello.

En el apartado gráfico volvemos a tener a Leandro Fernández y, para mi gusto, lo hace mucho mejor que en "Cocina irlandesa". Creo que el entintado y el color, en un cómic de ambientación más oscura, le sientan fenomenal al dibujante argentino. Me sigo quedando con Larosa de los que he visto hasta el momento, por su estilo sucio y cuyo trazo y simplificación de formas en las escenas de acción imprimían un dinamismo que no le veo al dibujo de Leandro Fernández, aunque como digo, la mejora con respecto al primer tomo suyo es sustancial. Otra pega que le veo al dibujo del argentino son los rostros, que a veces se le van y los personajes no quedan bien definidos o directamente me parecen mal dibujados con un resultado final un poco "amateur" o "fanzinero" (esto es una percepción personal, lo sé, pero a veces sus rostros se me asemejan mucho a ese estilo un poco uniformado que tienen muchos dibujantes amateurs, con esos ojos que no están a su distancia de la nariz y esas miradas un poco raras que hacen que le pierdas la identidad al personaje). He visto muchas alabanzas por ahí hacia el trabajo de Leandro Fernández y a mí no me termina de llenar, la verdad (aunque no es malo ni horrible ni muchísimo menos) y sabe narrar, lo que es más importante que dibujar bien para un narrador gráfico. La tinta de Scott Hanna y el color de Dan Brown están espectaculares y elevan la calidad del resultado visual final.

Como valoración general: Un arco muy entretenido e interesante. No es para mí el más entretenido de los que he leído (ese título se lo doy sin dudar a "Madre Rusia") ni el más interesante (para mí, "En el principio"), pero un Punisher que por desatado se humaniza y vuelve vulnerable, se agradece como contrapunto a lo leído hasta el momento. Buenísimos diálogos y tratamiento de personajes, como siempre, y un excepcional ritmo. La trama, tras "Madre Rusia", se queda algo corta de intensidad porque la amenaza baja de escalafón con respecto a dicho arco anterior, pero se iguala con la humanización de un Punisher descentrado e imprudente, que hace que una amenaza menor pueda suponer un gran peligro para él en ese estado. Lo que pierde en intensidad la trama, lo gana en interés el personaje y, en este sentido, este arco argumental profundiza en la personalidad de Castle más que el anterior, ofreciendo nuevos y más numerosos matices que son de agradecer en este retrato que viene haciendo Garth Ennis del personaje.

Ya tengo leídos los dos arcos siguientes, "Los esclavistas" y "Barracuda". Como podéis apreciar, cada vez estoy más enganchado al Punisher de Ennis, porque el ritmo de lectura sube inexorablemente. Se me acumula el trabajo.

Saludetes!!!
« última modificación: 23 Noviembre, 2015, 17:12:06 pm por vdevictor »

Desconectado RIDER

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.155
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #632 en: 23 Noviembre, 2015, 23:46:49 pm »
Que conste que yo lo estoy leyendo todo eh Victor  :lol: muy buenas reseñas  :birra: :birra:

  UMY Mejor Forero 2015
  UMY Mejor Forero 2017
 AFA Forero que amo en secreto 2016,2017
 AFA Puto Amo del Foro 2016

Desconectado Winter Widower

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.210
  • Sexo: Masculino
  • Casado con la Viuda Negra.
    • /user/25697
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #633 en: 24 Noviembre, 2015, 13:58:34 pm »
Anoche leí MAX Punisher nº13: Bienvenidos al Bayou.

A estas alturas no hace falta decir que tras la ida de Garth Ennis las historias bajan el nivel, unas más que otras, y esta es una de ellas, que aunque no está mal, casi la encuadraría más en el estilo Marvel Knights que en la línea MAX.

Con esto no quiero decir que sea mala lectura, ni mucho menos, me he divertido de lo lindo con las situaciones y los personajes aquí congregados, sin olvidar el dibujo de Goran Parlov, que nunca defrauda.

En definitiva, no por ser inferior a la "era Ennis"no dejaré de recomendar este Punisher fuera de la gran ciudad, inmerso en un panorama digno de una película de serie B, que lejos de ser una historia profunda nos deja con una aventura cuanto menos, divertida, contada en 4 números. El quinto número del tomo, 75 USA,  es una compilación de diferentes historias cortas independientes entre sí y realizadas por diferentes autores, no están mal.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #634 en: 24 Noviembre, 2015, 17:57:26 pm »
Como dije, para mí el mejor es el de Niñas vestidas de blanco.
Luego los hay mejores o peores.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Winter Widower

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.210
  • Sexo: Masculino
  • Casado con la Viuda Negra.
    • /user/25697
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #635 en: 26 Noviembre, 2015, 12:20:21 pm »
Leído MAX Punisher nº14: La fuerza de la naturaleza.

Este tomo está dedicado a compilar 4 historias auto-conclusivas e independientes entre sí.

En general me han gustado, aunque creo que hubiese quedado mejor en un tomo aparte, fuera de la numeración.

Como dice Essex, tras la marcha de Ennis, el titulado Niñas vestidas de blanco es el más digno sucesor, aún así y a pesar de la bajada de nivel recomiendo los tomos posteriores.

Por cierto, vdevictor, mis respetos. Haces un gran juicio sobre las historias de Frank Castle, que aunque no me haya pronunciado antes sobre lo que escribes, me parecen geniales, creo que pocas historias de personajes levantan en los lectores las sensaciones de esta fabulosa colección.

Desconectado Winter Widower

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.210
  • Sexo: Masculino
  • Casado con la Viuda Negra.
    • /user/25697
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #636 en: 02 Diciembre, 2015, 15:39:43 pm »
Anoche leí MAX Punisher: Barracuda, el regreso.

No me pude reír más. Que bruto es Garth Ennis cuando se propone hacer un cómic para mera diversión, con un argumento adecuado y bien escrito, pero antetodo que te partas de risa.

Al estilo de su Punisher en la línea Marvel Knights, pero mucho más bruto y explícito. Y el dibujo de Goran Parlov, que a mi me encanta como plasma los gestos en las caras a la perfección.

Un tomo muy recomendable para los que busquen reírse bastante, siempre y cuando guste el humor negro y grotesco (la primera página es impagable).

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #637 en: 02 Diciembre, 2015, 16:47:27 pm »
Anoche leí MAX Punisher: Barracuda, el regreso.

No me pude reír más. Que bruto es Garth Ennis cuando se propone hacer un cómic para mera diversión, con un argumento adecuado y bien escrito, pero antetodo que te partas de risa.

Al estilo de su Punisher en la línea Marvel Knights, pero mucho más bruto y explícito. Y el dibujo de Goran Parlov, que a mi me encanta como plasma los gestos en las caras a la perfección.

Un tomo muy recomendable para los que busquen reírse bastante, siempre y cuando guste el humor negro y grotesco (la primera página es impagable).

Me meo con este tomo  :lol: :lol: Es brutal.

"Así que, si te penetraran repentinamente, ¿estallarías como una bolsa de sangre?"

Dioshhhh  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Bestia como él solo.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Winter Widower

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.210
  • Sexo: Masculino
  • Casado con la Viuda Negra.
    • /user/25697
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #638 en: 02 Diciembre, 2015, 17:55:07 pm »
Anoche leí MAX Punisher: Barracuda, el regreso.

No me pude reír más. Que bruto es Garth Ennis cuando se propone hacer un cómic para mera diversión, con un argumento adecuado y bien escrito, pero antetodo que te partas de risa.

Al estilo de su Punisher en la línea Marvel Knights, pero mucho más bruto y explícito. Y el dibujo de Goran Parlov, que a mi me encanta como plasma los gestos en las caras a la perfección.

Un tomo muy recomendable para los que busquen reírse bastante, siempre y cuando guste el humor negro y grotesco (la primera página es impagable).

Me meo con este tomo  :lol: :lol: Es brutal.

"Así que, si te penetraran repentinamente, ¿estallarías como una bolsa de sangre?"

Dioshhhh  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Bestia como él solo.

He llegado a soltar carcajadas con el puto Barracuda, que malo tan genial joder, insuperable.

"¿Qué dices Wanda? Ah, tienes la boca llena"  :lol: :lol: :lol:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #639 en: 02 Diciembre, 2015, 18:02:02 pm »
I love that fucking nigga, yeh.

Pero...nadie se mete con tito Frank.
Eso es algo que todos aprenden a la larga.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Winter Widower

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.210
  • Sexo: Masculino
  • Casado con la Viuda Negra.
    • /user/25697
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #640 en: 02 Diciembre, 2015, 20:29:32 pm »
I love that fucking nigga, yeh.

Pero...nadie se mete con tito Frank.
Eso es algo que todos aprenden a la larga.


Bueno, el negrata se las hace pasar muy putas eh.

Por cierto, no te habrás olvidado de Cincuenta, ¿no? Y no hablo de las sombras de Grey  :shocked2:

Desconectado Winter Widower

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.210
  • Sexo: Masculino
  • Casado con la Viuda Negra.
    • /user/25697
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #641 en: 22 Diciembre, 2015, 12:33:26 pm »
Leído Punisher. El Castigador nº01: El invierno muerto.

Pues me ha encantado, mucho. En cierto modo no me ha parecido un Castle muy alejado de su versión MAX, poco hablador, al grano y tajante.
Me gustan todos los personajes secundarios presentados, desde la reportera hasta Rachel, pasando por la pareja de policías, todos bien ejecutados.

El dibujo y el color me ha encantado, y Rucka bueno, ya lo había leído antes en Gotham Central y otros trabajos, y siempre me ha gustado el tono y ritmo que le da a sus historias rollito Brubaker. Me parece que ha sabido captar muy bien la esencia adecuada para el Punisher del UM tradicional, pero dándole la oscuridad adecuada.

En fin, continuaré hoy con el segundo tomo que lo tengo aquí preparadito para ser devorado, por lo pronto una serie muy muy recomendable.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #642 en: 22 Diciembre, 2015, 15:15:07 pm »
Te lo dije.

Me alegro de que los planes salgan bien  :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Winter Widower

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.210
  • Sexo: Masculino
  • Casado con la Viuda Negra.
    • /user/25697
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #643 en: 22 Diciembre, 2015, 15:17:53 pm »
Te lo dije.

Me alegro de que los planes salgan bien  :thumbup:

You are the man.

¿La de Edmondson una vez me beba los tres tomos de Rucka, es aconsejable?

Desconectado Carlos_1981

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.525
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #644 en: 22 Diciembre, 2015, 15:20:52 pm »
Te lo dije.

Me alegro de que los planes salgan bien  :thumbup:

You are the man.

¿La de Edmondson una vez me beba los tres tomos de Rucka, es aconsejable?

Es complicado y el dibujo ayuda poco (creo que merece mas la pena, la mini de 2 numeros del tomo 4 que lo que viene despues que es flojillo) y lo que aparentemente vendra despues de él, da algo de mal rollo, desconozco la obra de Becky Cloonan pero es evidente que no es Ann Nocenti de lo poquito que se ha hablado mas alla de un anuncio de serie nueva.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines