Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II  (Leído 194163 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.740
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #315 en: 16 Mayo, 2012, 15:07:58 pm »
Día 110: París era una fiesta
Ernest Hemingway



Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.740
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #316 en: 17 Mayo, 2012, 20:35:50 pm »
Como libro no tiene mayor interés que aprender sobre el entorno y la vida de los artistas de todo tipo que vivieron por París a principios del siglo XX. Me gusta mucho la atmósfera que había, como todos se conocían entre ellos y solían coincidir: el propio Hemingway, Gertrude Stein, Ezra Pound, Picasso, Aleister Crowley...

No hay nada más que comentar, vaya. Correcto en todo lo demás.

Desconectado Martukki

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.121
  • Sexo: Femenino
  • si Moore no existiera tendríamos que inventarle.
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #317 en: 18 Mayo, 2012, 12:22:58 pm »
en la pila de pendientes....y mira que me entraron ganas de leer después de ver la última peli de Woodie Allen

Antifurero Awardzz 2011 mejor forero nuevo  :) :) :) UMY Forero Revelación 2011

Desconectado llozano

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 993
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #318 en: 18 Mayo, 2012, 12:48:17 pm »
Yo tengo "La sombra del viento" en catalán (me lo regalaron unas amigas que saben que si algo se publica en catalán tiendo a comprarlo así, pero... sin ser conscientes de que siempre prefiero la edición original a una traducción, muy especialmente si es en castellano. Pobrecillas, no les dije nada). Disfruté mucho con la lectura, buena parte pasa en lugares de Barcelona que conozco bastante, pero no me apetece especialmente leer más cosas del autor.

la sombra del viento sin esperarme nada del libro me gusto mucho, a mi novia le encantan los siguientes sobre todo el ultimo el prisionero del cielo y la verdad que por mucho que me diga no me apetece nada leer nada mas de este hombre, la sombra del viento es bueno pero me basto por lo menos de momento de zafon

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.740
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #319 en: 21 Mayo, 2012, 14:41:27 pm »
Día 111, toca algo especial...

Día 111: Trilogía Illuminatus!
Robert Anton Wilson & Robert Shea




Ya sé que sólo lo he leído yo, tranquilos. En cuanto me aburra pongo un comentario largo y a ver si convenzo por lo menos a Martukki, que le va ese rollo :lol:
« última modificación: 21 Mayo, 2012, 15:00:13 pm por ibaita »

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #320 en: 21 Mayo, 2012, 14:46:14 pm »
¿Esto tiene algo que ver con zeitgeist? Porque igual a mi también me interesa... aunque no sea el más ferviente "creyente"  ::)

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.740
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #321 en: 21 Mayo, 2012, 14:49:20 pm »
Vaya sí tiene que ver con Zeitgeist, como que predijo el 11-S 25 años antes :lol: Flipé cuando leí esa escena, son novelas de 1975 y hay un momento en el que un personaje dice: "En unos años habremos conseguido el poder absoluto. Cuando lo tengamos, lo usaremos para atacarnos a nosotros mismos creando un enemigo ficiticio. Para protegerse de él, la gente querrá que se recorten sus libertades y derechos. Ellos mismos nos suplicarán que lo hagamos." Clavado a Zeitgeist, vaya, eso sí que es visión de futuro :lol:

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #322 en: 21 Mayo, 2012, 14:53:07 pm »
He estado indagando. Parece que no lo hay en castellano  :sospecha:

Sospecho que habrá que conseguirlo por otros medios  :disimulo:

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.740
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #323 en: 21 Mayo, 2012, 14:56:40 pm »
Sospechas bien. La traducción no es gran cosa, pero el simple hecho de que alguien haya traducido todo eso sin esperar dinero a cambio ya es para hacer unas cuantas  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: Se puede encontrar, aunque si no podéis, siempre os queda la opción de enviarme un privado sutilmente  :disimulo:

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #324 en: 21 Mayo, 2012, 14:57:48 pm »
Tomo nota. Gracias por la info  :birra: :birra:

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.309
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #325 en: 21 Mayo, 2012, 15:21:30 pm »
No lo he leído, ... pero tiene pinta interesante.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.740
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #326 en: 21 Mayo, 2012, 22:17:14 pm »
Bueno, creo que la mejor forma de empezar es decir que estos tres libros son de mis favoritos. Son un todo, por supuesto, y me parecen una puta obra maestra. También hay que decir que son muy densos, por no decir densísimos. Volveré a ello más adelante, primero haré un resumen general.

Los libros tratan sobre el Apocalispsis, que se está acercando. Para ello se seguirá toda una serie de subtramas de personajes que de algún modo se verán involucrados en el asunto. La principal consiste en dos detectives que comienzan a investigar la explosión de las oficinas de una revista de estas de hippies conspiranoicos, llamada Confrontación. Su director, Joseph Malik, también ha desaparecido. Conforme empiezan la investigación, descubren que Malik estaba llevando a cabo un ambicioso reportaje sobre una sociedad conocida como los Illuminati.

La obra está dividida de tres formas: en tres libros (El ojo en la pirámide, La manzana dorada y Leviatán), en cinco volúmenes (las cinco etapas que atraviesa toda sociedad desde su origen hasta su desmoronamiento, según no sé qué teórico: Verwirrung, Zweitchrat, y así sucesivamente… por cierto, creo recordar que nuestra sociedad está al principio de la quinta, veáse cómo acabó el Imperio Romano) y en diez viajes (cada uno nombrado con una esfera del Árbol de la Vida de la Qabbalah judía, ¿habéis leído Promethea? Pues eso :lol:).

Ahora vamos con por qué hay que tenerlos bien puestos para leer esto. Básicamente hay tres razones: la enorme cantidad de subtramas y la enorme cantidad de referencias son las dos primeras.

-Estas novelas no tienen protagonistas. O si los tienen, son muchos :lol: La mayoría de ellos van por separados, lo que implica una gran cantidad de subtramas, y a menudo resulta fácil perderse. Si lo vais a leer, casi os recomiendo que anotéis los nombres de los personajes según vayan saliendo. Me pasé toda la primera novela volviendo atrás para recordar quién era cada uno. Un breve vistazo a los grupos (saltándome a muchos secundarios) podría reducirlos a: los dos detectives que investigan el caso, toda la plantilla de Confrontación, los miembros importantes de los Illuminati, el agente 00005 –una curiosa parodia de James Bond que padece esquizofrenia; es el hazmerreír del servicio de inteligencia británico, pero lo siguen teniendo en plantilla porque curiosamente al estar como una puta cabra es el que mejor localiza y descubre a los terroristas que también están como una puta cabra-, los miembros de la Legión de la Dinámica Discordia –un grupo liderado por el multimillonario Hagbard Celine, que viaja por todo el mundo en un enorme submarino dorado buscando derrotar a los Illuminati para liberar a la Humanidad-, los miembros del Frente de Liberación Erisiana –algo parecido, pero éstos son más hippies y pasan de todo, los lidera el Delay Lama-, otras células discordianas, Satán –sí, es un personaje como otro cualquiera :lol:-, científicos estadounidenses, el dueño de un casino y las prostitutas que lo acompañan, un dictador que quiere destruir el mundo, y los principales miembros de la Mafia. Básicamente esos son todos los grupos protagonistas; por supuesto, hay que conocer a los principales miembros de cada uno, así que os recomiendo paciencia :lol:

-En cuanto a las referencias, creo que hay que tener demasiado bagaje cultural y contracultural. Pero bueno, si estáis un poco metidos en el mundillo (por eso he hablado antes de Martukki :lol:) se le puede hacer frente. La lista es interminable, y las que se me escaparán, porque hay de todo tipo…
>>Literarias: Ian Fleming, William Burroughs, Robert E. Howard, HP Lovecraft, James Joyce…
>>Históricas: Beethoven, Hassan i Sabbah, John Dillinger, los Illuminati, Hitler, Stalin, toda la trama del asesinato de Kennedy, todos los ajustes de cuentas de la Mafia, Billy Graham…
>>Filosóficas: Buckminster Fuller, Carl Jung, Aleister Crowley, Magia del Caos…
>>Míticas y religiosas. Dioses griegos hay unos cuantos, hechos de la vida de Jesucristo, mitos hindúes, cultura de los indígenas americanos, mucho material de la Qabbalah judía y de los mitos de Adán, Eva o Lilith…

Vamos, que hay que pillarlo con ganas. En cuanto al tercer motivo que he mencionado antes, hay que tener en cuenta también la confusión que produce que cada personaje te cuente una historia distinta sobre los Illuminati. Hay quien dice que los fundó Weishaupt en 1776, otros dicen que fue cosa de Hassan i Sabbah, otros que nacieron en la Atlántida hace miles de años… A lo largo de las novelas lo mejor es asumir que todas las teorías son ciertas.

Los personajes son carismáticos, el argumento muy bueno, dejando escenas realmentra grandes (el juicio en el que Hagbard Celine en sus tiempos de abogado intenta demostrar que EEUU como persona jurídica no puede poner demandas puesto que tiene problemas mentales graves…). Hay muchas sincronicidades a lo largo del libro, muy especialmente relacionadas con el número 23 –la película de El número 23 de Jim Carrey bebe de William Burroughs, supongo, que fue el primero en ponerse a investigar-. A partir de las del 23 surgen también las del 5 (2+3), número discordiano por excelencia.

Una de las subtramas más interesantes creo que es la del asesinato de Kennedy. Al de poco de empezar el libro vemos a Lee Harvey Oswald dispuesto a disparar cuando ve a otro francotirador, y antes de que se de cuenta, alguien que no ha sido él ha matado a Kennedy. Posteriormente vemos que ese francotirador vio a Oswald, después fue a disparar él y entonces disparó otra persona. Y así sucesivamente, acumulando francotiradores de distintos bandos en esa escena hasta que descubrimos quién fue :lol:

Ya para acabar el comentario, me gustaría señalar la influencia cultural que ha tenido esta trilogía. Y eso que nadie la ha leído :lol:

-Buena parte de la paranoia Illuminati ha salido de esta trilogía… sino toda. Hasta donde yo llego, antes de 1975 a nadie se le ocurría que los Illuminati dominaban el mundo en secreto.
-La influencia en Moore se nota mucho. Hay elementos de Watchmen, V de Vendetta o Promethea que no son invención suya. Ya puse un par de ejemplos en el hilo de Promethea.
-El concepto básico de Los Invisibles de Morrison está sacado directamente de aquí. Adornado con algo de Orwell y Moorcock, eso sí.

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.740
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #327 en: 29 Mayo, 2012, 14:09:40 pm »
Día 112: Nieve, manzanas y cristal azogado
Neil Gaiman



Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #328 en: 30 Mayo, 2012, 13:02:27 pm »
¿Es una version del cuento de Blancanieves?

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.309
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #329 en: 30 Mayo, 2012, 13:04:02 pm »
También puede serlo de Guillermo Tell.  :disimulo:
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines