Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II  (Leído 147590 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #375 en: 21 Octubre, 2012, 13:05:28 pm »
Pregunta 2

Hace años que diversas editoriales empezaron a publicar tomos gruesos, recopilatorios o no, casi siempre en tapa dura, y he leído por lo menos 3 nombres para referirse a ellos: ómnibus, integral, y absolute. ¿Son sinónimos, o hay diferencias?

El Omnibus, es un tomo a tamaño comicbook que ronda entre las 400 y 800 páginas más o menos.En USA hay cierta tendencia a publicar tomos más voluminosos que nuestros OGs.
EL Integral, tiene el mismo tamaño que el Omnibus, pero recupera una etapa concreta de un personaje o autor en un solo tomo, mientras que el Omnibus es la recopilación en tomos de una serie regular.
El Absolute tiene un tamaño similar al álbum europeo, aquí solo los ha publicado Planeta.Se supone que se utiliza para autores u obras que merecen ser ampliadas para admirar mejor el trabajo.Si hablamos de los Absolute de Neal Adams, no hay problema, pero con otros autores, el resultado no es el mismo.
A mi el formato no me gusta nada y si hay algo que pueda conseguir en formato comic book mucho mejor.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #376 en: 21 Octubre, 2012, 13:24:04 pm »
Esta historia
http://i.imgur.com/yZntJ.jpg
Tiene toda la pinta de ser esta.
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/conanebf2012.html

Lo que está claro que es un número dibujado por Barry W. Smith, por lo tanto de Conan The Barbarian, así que si se puede encontrar a color, aquí.
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cronconanf102.html

Si te gusta Conan, es una colección imprescindible.  ;)

Por el título de las historias tiene pinta de ser éste: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/conanv207.html
Estas historias se publicaron originalmente en blanco y negro. Las de Conan creo que sí se han reeditado posteriormente, pero las de Kull no lo sé. :oops:

La 1ª historia, si se publicó en color, en Conan the Barbarian #64, pero aquí se lo han saltado cada vez que se ha publicado la colección.  :torta:
http://www.comics.org/issue/27580/


Esta otra.
http://i.imgur.com/YeMQ0.jpg
También tuvo una edición en color y se publicó aquí.
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/conanebf2047.html
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #377 en: 21 Octubre, 2012, 13:49:01 pm »
Pregunta 2

Hace años que diversas editoriales empezaron a publicar tomos gruesos, recopilatorios o no, casi siempre en tapa dura, y he leído por lo menos 3 nombres para referirse a ellos: ómnibus, integral, y absolute. ¿Son sinónimos, o hay diferencias?

El Omnibus, es un tomo a tamaño comicbook que ronda entre las 400 y 800 páginas más o menos.En USA hay cierta tendencia a publicar tomos más voluminosos que nuestros OGs.
EL Integral, tiene el mismo tamaño que el Omnibus, pero recupera una etapa concreta de un personaje o autor en un solo tomo, mientras que el Omnibus es la recopilación en tomos de una serie regular.
El Absolute tiene un tamaño similar al álbum europeo, aquí solo los ha publicado Planeta.Se supone que se utiliza para autores u obras que merecen ser ampliadas para admirar mejor el trabajo.Si hablamos de los Absolute de Neal Adams, no hay problema, pero con otros autores, el resultado no es el mismo.
A mi el formato no me gusta nada y si hay algo que pueda conseguir en formato comic book mucho mejor.

Sí, concuerdo con esas definiciones.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Grid

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 165
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #378 en: 21 Octubre, 2012, 18:55:44 pm »
Hola, gracias por vuestra ayuda, las dudas de mis 5 preguntas están ya casi resueltas.

Efectivamente, el cómic de Conan por el que preguntaba debe ser este seguro, coinciden todas las historias (incluso Ka-Zar y La Casa del Horror, cuyas fotos no publiqué porque quien me interesa sobre todo es Conan):

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/conanv207.html

Respecto a la pregunta del ómnibus/integral/absolute:

¿Un comicbook es un cómic grapa normal? (me confunde lo de "book", parece que fuera un cómic pequeño, tamaño libro). ¿Y cuál es el tamaño más o menos de un álbum europeo? (no sé ni qué es eso).

Sí que me gusta Conan, unos comics con mucha fantasía, donde se solucionan los problemas a machetazo limpio :-), al revés que la exagerada sujección a la Ley con la que actúan los típicos superhéroes.

Por lo que veo en las fichas de Conan, todos los nº de la colección Conan el Bárbaro vol. 2:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/conanebf2001.html

están contenidos en esta:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cronconanf101.html

Pero las fichas de esta última parecen terminar abruptamente en el nº 19 (al darle a la flecha de "siguiente", no existe la página); ¿la colección todavía sigue publicándose? ¿Son tomos en tapa dura? ¿El papel y el entintando son diferentes (mejores) que los de sus correspondientes comics en grapa, mucho más antiguos?

Un saludo...

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #379 en: 21 Octubre, 2012, 19:22:23 pm »
En efecto, es una colección en curso cuyo último número en salir, aún hace poco, es el 19.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #380 en: 21 Octubre, 2012, 19:31:20 pm »
¿Un comicbook es un cómic grapa normal? (me confunde lo de "book", parece que fuera un cómic pequeño, tamaño libro). ¿Y cuál es el tamaño más o menos de un álbum europeo? (no sé ni qué es eso).

Un comicbook es el tamaño estándar de cualquier grapa.  :thumbup:
El formato europeo es más grande que ese tamaño estandar, tanto de ancho, como de alto, hablaríamos de algunos centímetros.Para que te hagas una idea, los tomos de Asterix son de formato europeo y los Absolutes de Planeta son todavía un poco más grandes, aunque no mucho.


Por lo que veo en las fichas de Conan, todos los nº de la colección Conan el Bárbaro vol. 2:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/conanebf2001.html

están contenidos en esta:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cronconanf101.html

Pero las fichas de esta última parecen terminar abruptamente en el nº 19 (al darle a la flecha de "siguiente", no existe la página); ¿la colección todavía sigue publicándose? ¿Son tomos en tapa dura? ¿El papel y el entintando son diferentes (mejores) que los de sus correspondientes comics en grapa, mucho más antiguos?

El 19 es el último tomo publicado hasta el momento, hace muy poco, y en USA solo hay publicados 22 tomos, si no recuerdo mal.Así que una vez alcancen esa edición, toca esperar.
Son tomos en tapa dura, el papel es de mayor calidad que el volumen 2 y además tiene el color "remasterizado", dando un resultado final que a mi me ha gustado mucho.Pero eso ya va en gustos de cada uno.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Grid

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 165
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #381 en: 21 Octubre, 2012, 19:40:13 pm »
Muy bien, por mi parte todo aclarado, una vez más (un día más) muchas gracias por vuestras respuestas, un saludo, y hasta la próxima si Dios quiere...

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #382 en: 21 Octubre, 2012, 19:41:09 pm »
De nada y a mandar.  :birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #383 en: 21 Octubre, 2012, 19:47:09 pm »
Cualquier duda, aqui estamos (si sabemos).

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.686
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #384 en: 22 Octubre, 2012, 12:08:38 pm »
Pregunta 2

Hace años que diversas editoriales empezaron a publicar tomos gruesos, recopilatorios o no, casi siempre en tapa dura, y he leído por lo menos 3 nombres para referirse a ellos: ómnibus, integral, y absolute. ¿Son sinónimos, o hay diferencias?

El Omnibus, es un tomo a tamaño comicbook que ronda entre las 400 y 800 páginas más o menos.En USA hay cierta tendencia a publicar tomos más voluminosos que nuestros OGs.
EL Integral, tiene el mismo tamaño que el Omnibus, pero recupera una etapa concreta de un personaje o autor en un solo tomo, mientras que el Omnibus es la recopilación en tomos de una serie regular.
El Absolute tiene un tamaño similar al álbum europeo, aquí solo los ha publicado Planeta.Se supone que se utiliza para autores u obras que merecen ser ampliadas para admirar mejor el trabajo.Si hablamos de los Absolute de Neal Adams, no hay problema, pero con otros autores, el resultado no es el mismo.
A mi el formato no me gusta nada y si hay algo que pueda conseguir en formato comic book mucho mejor.

Sí, concuerdo con esas definiciones.

Yo creo que es mucho más sencillo.

Omnibus es el nombre que pone Marvel a sus tochales.
Absolute es el nombre de DC.
Integral suele ser para recopilaciones de álbumes europeos.

Y el resto de editoriales utilizan el nombre que más les apetece, pero nunca verás un Omnibus de DC o un Absolute de Marvel.
« última modificación: 22 Octubre, 2012, 12:10:11 pm por Franchux »

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #385 en: 22 Octubre, 2012, 13:24:34 pm »
Pero Absolute, aunque lo publique DC, tiene un tamaño diferente al resto de formatos habituales.  :contrato:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.686
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #386 en: 22 Octubre, 2012, 13:42:59 pm »
Pero Absolute, aunque lo publique DC, tiene un tamaño diferente al resto de formatos habituales.  :contrato:

Vale, pero conceptualmente es lo mismo que un Omnibus de Marvel.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #387 en: 22 Octubre, 2012, 14:09:54 pm »
Pero Absolute, aunque lo publique DC, tiene un tamaño diferente al resto de formatos habituales.  :contrato:

Vale, pero conceptualmente es lo mismo que un Omnibus de Marvel.

No estoy de acuerdo, porque los Absolutes de Batman de Neal Adams, por poner un ejemplo, tiene muchas menos páginas que cualquier Omnibus de Marvel.Después irían llegando tomos más voluminosos como el de Sandman, pero nunca tanto como cualquier Omnibus, cuya tendencia es superar las 100 páginas.
Pero vamos, es una impresión mía.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #388 en: 22 Octubre, 2012, 14:19:44 pm »
Los absolutes tienen muchísimas menos páginas que los omnibus, ademas que es de un tamaño descomunal, tal como dice oskarosa.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.686
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial:Dudas sobre ediciones de cómics Marvel II
« Respuesta #389 en: 22 Octubre, 2012, 16:09:59 pm »
Pero Absolute, aunque lo publique DC, tiene un tamaño diferente al resto de formatos habituales.  :contrato:

Vale, pero conceptualmente es lo mismo que un Omnibus de Marvel.

No estoy de acuerdo, porque los Absolutes de Batman de Neal Adams, por poner un ejemplo, tiene muchas menos páginas que cualquier Omnibus de Marvel.Después irían llegando tomos más voluminosos como el de Sandman, pero nunca tanto como cualquier Omnibus, cuya tendencia es superar las 100 páginas.
Pero vamos, es una impresión mía.

Cualquier recopilatorio supera las 100 páginas.

Si bien es cierto que los Ominobus de Marvel suelen tener más páginas que los Absolute de DC también los hay con menos páginas, como el del Dinosaurio Diabólico. El tema de los centímetros me parece exclusivamente de formato, una diferencia menor de cara a un novato cuando conceptualmente se trata de lo mismo, la marca que cada editorial le pone a su producto. Es como ponerse picajoso con las diferencias entre un Essential y un Showcase. Si un novato me pregunta, le diré que son lo mismo, sólo que una editorial usa un nombre y otra otro.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines