Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...  (Leído 233821 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #690 en: 18 Julio, 2012, 14:52:37 pm »
Aquí otro de lo que los extras ni fu ni fa. Pero supongo que si se meten es porque es necesario a nivel de composición o de impresión.

Esa ha sido una justificación muy habitual por parte de Panini y Planeta, que a mí no me ha convencido al 100%. El asunto de los cuadernillos y el número de hojas de cada uno. Yo he encontrado más de un caso en que no se cumplía y podía haberse encajado perfectamente el comic en menos páginas, incluso teniendo en cuenta el asunto de los pliegos. Eso desde luego.

Yo también tengo esa impresión muchas veces, y hay casos sangrantes.

Estoy de acuerdo, sobre todo cuando se rellena con publicidad.

Con publicidad lo entiendo, es un ingreso extra, siempre que no implique aumentar precio obviamente.

Hombre, si es publicidad de productos propios... poco ingreso veo yo ahí... :bouncy:

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.232
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #691 en: 18 Julio, 2012, 15:14:19 pm »
Aquí otro de lo que los extras ni fu ni fa. Pero supongo que si se meten es porque es necesario a nivel de composición o de impresión.

Esa ha sido una justificación muy habitual por parte de Panini y Planeta, que a mí no me ha convencido al 100%. El asunto de los cuadernillos y el número de hojas de cada uno. Yo he encontrado más de un caso en que no se cumplía y podía haberse encajado perfectamente el comic en menos páginas, incluso teniendo en cuenta el asunto de los pliegos. Eso desde luego.

Yo también tengo esa impresión muchas veces, y hay casos sangrantes.

Estoy de acuerdo, sobre todo cuando se rellena con publicidad.

Con publicidad lo entiendo, es un ingreso extra, siempre que no implique aumentar precio obviamente.

Hombre, si es publicidad de productos propios... poco ingreso veo yo ahí... :bouncy:

 :roll:

Yo hablo de publicidad externa.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #692 en: 18 Julio, 2012, 17:52:41 pm »
Pues sí, yo me refería más que al hecho de los números dobles, que puedo entenderlo, al hecho de que tengo la sensacion, de que un comic de 1.95, al traer 4 o 5 hojas de extras (sea lo que sea) se dispara a 2,50 o que una grapa doble que podría valer 3,25, se dispare a 3,50 o 3, 75 también por los extras.

Generalmente, si la historia original tiene 24 páginas valdrá 1´95, mientras que si la historia tiene una o dos páginas s cuando el precio sube, ya que si no tengo entendido mal, los pliego son de 4 páginas forzosamente.

Lo único que vengo a decir es que ultimamente (bueno, en verdad desde hace un tiempo), vienen apareciendo en numerosas grapas mensuales, bocetos o páginas complementarias (portadas secundarias, información...) que hacen que el precio del comic pase de 1,95 estandar a 2,50 o 2,90. En mi caso (chaval joven, en paro) llevar varias colecciones mensuales y comprar algun que otro tomo al mes, me suponen un importante desembolso mensual, no digamos ya, si las grapas en vez de costar su precio estandar, cuestan más

Comprendo, que los números dobles, cuesten más, es lógico, y soy el primero que muchas veces disfruta con el contenido adicional, pero en estos tiempos de crisis, puede que lo ideal sería suprimir estos extras, si van a costarnos dinerito, en busca de una mayor compra por parte de la gente. Por ejemplo, yo me encuentro en la disyuntiva de si comprar o no Hulk, y desde luego viendo que los dos primeros numeros no bajan de 2,90, si la colección no te llama demasiado..., puede que te eche un poco para atras.

¿Que pensaís vosotros?

Hay dos razones para que esta política se haya extendido a lo largo del último año mucho más d elo que era habitual anteriormente:

- en EUA se están publicando entre 14 y 18 números de cada colección cada año; eso hace que, para mantener el ritmo de edición hispana a la norteamericana haya que sacar más números por grapa aquí

- en Panini se han propuesto acercarse a la edición americana; hasta comienzos de este año 2012. esa distancia era de aproximadamente 9 meses entre la distribución de una grapa allí y el mismo contenido aquí; ya se están acercando todas las colecciones, y ahora estamos más o menos a 6 meses, mientra que la intención es que para comienzos del año 2013 se esté a unos 3/4 meses

Yo lo que realmente siempre he pensado, es que no era un momento demasiado propicio para hacer ese acercamiento a la edición USA, no solo porque se publican más de 12 números al año en cada colección, sino que estamos en un momento en el que mantener el ritmo de publicación de grapas dobles es más complicado por la situación económica que todos sabemos, a pesar de que es más económico esas grapas dobles que si se compraran por separado, pero también es más dificil seguir 10 colecciones a 3,50€, por poner un ejemplo, que a 1,95€.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado JOEPARKER

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.472
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #693 en: 18 Julio, 2012, 18:04:04 pm »
Resumiendo:

Parece ser que la mayoría, en la cual me incluyo, estamos de acuerdo con el planteamiento de Job, y que no es el momento más adecuado, peeeeeero, resulta que nosotros somos los obreros y Panini es la patronal, ¿hace falta explicar algo más?

 :hola:

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.471
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #694 en: 18 Julio, 2012, 18:04:58 pm »
Pues sí, yo me refería más que al hecho de los números dobles, que puedo entenderlo, al hecho de que tengo la sensacion, de que un comic de 1.95, al traer 4 o 5 hojas de extras (sea lo que sea) se dispara a 2,50 o que una grapa doble que podría valer 3,25, se dispare a 3,50 o 3, 75 también por los extras.

Generalmente, si la historia original tiene 24 páginas valdrá 1´95, mientras que si la historia tiene una o dos páginas s cuando el precio sube, ya que si no tengo entendido mal, los pliego son de 4 páginas forzosamente.

Lo único que vengo a decir es que ultimamente (bueno, en verdad desde hace un tiempo), vienen apareciendo en numerosas grapas mensuales, bocetos o páginas complementarias (portadas secundarias, información...) que hacen que el precio del comic pase de 1,95 estandar a 2,50 o 2,90. En mi caso (chaval joven, en paro) llevar varias colecciones mensuales y comprar algun que otro tomo al mes, me suponen un importante desembolso mensual, no digamos ya, si las grapas en vez de costar su precio estandar, cuestan más

Comprendo, que los números dobles, cuesten más, es lógico, y soy el primero que muchas veces disfruta con el contenido adicional, pero en estos tiempos de crisis, puede que lo ideal sería suprimir estos extras, si van a costarnos dinerito, en busca de una mayor compra por parte de la gente. Por ejemplo, yo me encuentro en la disyuntiva de si comprar o no Hulk, y desde luego viendo que los dos primeros numeros no bajan de 2,90, si la colección no te llama demasiado..., puede que te eche un poco para atras.

¿Que pensaís vosotros?

Hay dos razones para que esta política se haya extendido a lo largo del último año mucho más d elo que era habitual anteriormente:

- en EUA se están publicando entre 14 y 18 números de cada colección cada año; eso hace que, para mantener el ritmo de edición hispana a la norteamericana haya que sacar más números por grapa aquí

- en Panini se han propuesto acercarse a la edición americana; hasta comienzos de este año 2012. esa distancia era de aproximadamente 9 meses entre la distribución de una grapa allí y el mismo contenido aquí; ya se están acercando todas las colecciones, y ahora estamos más o menos a 6 meses, mientra que la intención es que para comienzos del año 2013 se esté a unos 3/4 meses

Yo lo que realmente siempre he pensado, es que no era un momento demasiado propicio para hacer ese acercamiento a la edición USA, no solo porque se publican más de 12 números al año en cada colección, sino que estamos en un momento en el que mantener el ritmo de publicación de grapas dobles es más complicado por la situación económica que todos sabemos, a pesar de que es más económico esas grapas dobles que si se compraran por separado, pero también es más dificil seguir 10 colecciones a 3,50€, por poner un ejemplo, que a 1,95€.

Si se publican más de 12 números al año y no se editan grapas dobles, la distancia con la edición americana se haría mas grande, no?

Ten en cuenta que una vez a la distancia deseada las grapas volverán a ser sencillas, quedando solamente números dobles para aquellas colecciones que hayan publicado 2 números ese mes. Bueno.... Es lo que yo creo, si no es así que alguien me corrija por favor.

Sobre la situación económica, cierto que es jodida pero no creo que ello tenga que influir o no en que se editen las grapas dobles. En mi caso lo que voy a hacer es comprar menos series, al fin y al cabo esto es algo muy divertido pero totalmente prescindible. No voy a prescindir de todo pero si de alguna colección que compraba por inercia. A partir del final de Av. Vs Xm solo comprare las que de verdad disfruto.



Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #695 en: 18 Julio, 2012, 18:17:45 pm »
La paginación de los tebeos en grapa, salvo excepciones muy justificadas, ha de ser múltiplo de 8.

Ergo cuando por cuestiones de paginación, una grapa sencilla excede las 24 páginas interiores (porque hay páginas dobles intercalada ebtres páginas smcillas) hay que subir a 32 páginas, aumentando el coste de peoducción de cada grapa de manera significativa.

En los huecos y las páginas que "sobran" se incluyen todo tipo de extras. NUNCA es al revés, como habéis dicho. Es decir, el precio sube por las páginas de más y se incorporan extras, no al revés, como se ha afirmado por aquí.

Y respecto al tema de los números dobles, parce que nadi haya leído la primera de las explicaciones. Si en el 2012 se van a publicar 18 números d (p.e.) Los Vengadores en EUA y aquí salen grapas sencillas, se aumenta la distancia respecto a las series orignales. Mucho.

Y lo que se lleva planificando por parte de Marvel y de Panini dsde hace un tiempo ya es precisamente lo contrario.

Edito: Unión de mensajes.
« última modificación: 18 Julio, 2012, 20:12:45 pm por oskarosa »
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #696 en: 18 Julio, 2012, 18:40:58 pm »


En los huecos y las páginas que "sobran" se incluyen todo tipo de extras. NUNCA es al revés, como habéis dicho. Es decir, el precio sube por las páginas de más y se incorporan extras, no al revés, como se ha afirmado por aquí.

Me gustaría acordarme de los comics concretos, pero yo he hecho la prueba con el cómputo en pliegos de 8 páginas y más de una vez hubiesen encajado en 24 páginas algunos que habéis editado en 32. Incluso me he compuesto a veces comics con dobles splash pages que obligan a meter alguna página intermedia y aún podrían haberse calzado en menos páginas. Siento tirar la piedra y esconder la mano, pero no recuerdo los casos concretos.

También debo decir que son excepciones, pero ese "NUNCA", yo personalmente lo cojo con pinzas. :disimulo:

Por otro lado, lo de las grapas dobles supone un aumento en el presupuesto mensual, pero el precio por número USA es fenomenal. Así que una cosa por la otra.
« última modificación: 18 Julio, 2012, 18:42:31 pm por Mipey Kalkulo »

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.471
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #697 en: 18 Julio, 2012, 19:26:40 pm »
Y respecto al tema de los números dobles, parce que nadi haya leído la primera de las explicaciones. Si en el 2012 se van a publicar 18 números d (p.e.) Los Vengadores en EUA y aquí salen grapas sencillas, se aumenta la distancia respecto a las series orignales. Mucho.

Y lo que se lleva planificando por parte de Marvel y de Panini dsde hace un tiempo ya es precisamente lo contrario.

nadie me lee.....  :lloron: :lloron: :lloron: :lloron: :lloron:
Si se publican más de 12 números al año y no se editan grapas dobles, la distancia con la edición americana se haría mas grande, no?

Ten en cuenta que una vez a la distancia deseada las grapas volverán a ser sencillas, quedando solamente números dobles para aquellas colecciones que hayan publicado 2 números ese mes. Bueno.... Es lo que yo creo, si no es así que alguien me corrija por favor.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #698 en: 18 Julio, 2012, 21:17:56 pm »
Mipey, cuando digo que no se amplía el número de páginas/pliegos para incluir extras me refiero a las grapas, no a los tomos. En las primeras, se ajusta la extensión lo más posible, y siempre partiendo de la paginación americana; que, por cierto, no siempre es homogénea, ya que últimamente hay historias de 19 páginas y otras de 25; no te digo nada con AvX, que tienen una paginación de los más voluble (pobre del maquetador al que le toque componer estos tebeos).

Ruferto, disculpa, he escrito mi mensaje sin leer el tuyo. Sï, me ha costado un buen rato, entre mueble y mueble he hecho lo que he podido.

:P
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #699 en: 18 Julio, 2012, 21:23:55 pm »
Mipey, cuando digo que no se amplía el número de páginas/pliegos para incluir extras me refiero a las grapas, no a los tomos. En las primeras, se ajusta la extensión lo más posible, y siempre partiendo de la paginación americana; que, por cierto, no siempre es homogénea, ya que últimamente hay historias de 19 páginas y otras de 25; no te digo nada con AvX, que tienen una paginación de los más voluble (pobre del maquetador al que le toque componer estos tebeos).



Yo también me refiero a las grapas...  :smilegrin: Pero sí, comprendo que no es nada sencillo componer cada número y que para eso pagan a quien pagan....

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #700 en: 18 Julio, 2012, 21:45:19 pm »
Yo lo que realmente siempre he pensado, es que no era un momento demasiado propicio para hacer ese acercamiento a la edición USA, no solo porque se publican más de 12 números al año en cada colección, sino que estamos en un momento en el que mantener el ritmo de publicación de grapas dobles es más complicado por la situación económica que todos sabemos, a pesar de que es más económico esas grapas dobles que si se compraran por separado, pero también es más dificil seguir 10 colecciones a 3,50€, por poner un ejemplo, que a 1,95€.

Coñe, pero por eso precisamente ahora era el momento más indicado para las grapas dobles, porque no hay 10 colecciones que merezca la pena seguir  :lol:.

Ya en serio, la verdad es que si uno se plantea que la edición española habrá reducido la distancia a sólo tres meses respecto a la americana y que eso coincide con la que están liando en Marvel para cuando termine AvX, no es que el momento haya terminado siendo ideal, no, es que ni soñando habría salido mejor  :).
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #701 en: 18 Julio, 2012, 21:48:14 pm »
Que además el Book Depository y el Amazon (aunque ahora las dos son Amazon) vienen pegando fuerte entre los aficionados... hay que asegurar.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #702 en: 18 Julio, 2012, 21:52:57 pm »
Alguien me puede razonar que ventajas tiene el estar "solo a tres meses" de la edición americana?...hasta ahora solo veo desventajas económicas :(


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #703 en: 18 Julio, 2012, 21:55:21 pm »
Ahorrarnos spoilers, y que cuando se editen los cómics aquí ya sepamos tooooooooodo lo que ocurre.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.232
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #704 en: 18 Julio, 2012, 21:56:30 pm »
Alguien me puede razonar que ventajas tiene el estar "solo a tres meses" de la edición americana?...hasta ahora solo veo desventajas económicas :(

Pues hombre, yo creo que ventajas hay y bastantes, más en un mundo globalizado en el que se quiere las cosas cuanto antes. Es un suponer, pero habrá gente que siga la colección USA y así se replantee seguir la española, también está el efecto internet con traducciones hechas por aficionados.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines