Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)  (Leído 113448 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.212
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #180 en: 21 Enero, 2010, 23:55:22 pm »
Me detallo a mí mismo: si el Essential de Drácula vende bien, es la confirmación de que el Essential de Drácula vende bien.

Mejor? :smilegrin:

Si te das cuenta, no es muy distinto a lo que he dicho yo, solo has cambiado "Drácula" por "material clásico con calidad".

No creo que que muchos fans de crepúsculo se hayan comprado el tochaco de Drácula, con dibujos "antiguos" y en blanco y negro.
« última modificación: 21 Enero, 2010, 23:57:41 pm por Kyle Richmond »

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.212
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #181 en: 22 Enero, 2010, 00:09:41 am »
De todas maneras, si damos por supuesto vuestra teoría ( no son los clásicos, es Drácula porque está de moda ), pues entonces es la demostración de que el material que esté de moda y que ofrece una gran relación calidad/precio ( vamos, que es asequible ) se vende bien. Mejor que si es en un formato de lujo.

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #182 en: 22 Enero, 2010, 02:06:23 am »
De todas maneras, si damos por supuesto vuestra teoría ( no son los clásicos, es Drácula porque está de moda ), pues entonces es la demostración de que el material que esté de moda y que ofrece una gran relación calidad/precio ( vamos, que es asequible ) se vende bien. Mejor que si es en un formato de lujo.

Mira que te gusta hacer suposiciones a favor de tus teorías, y las intentas convertir en hechos y realidades. :P En el caso de que el tomo de Drácula haya tenido éxito, yo no sé si será debido a que el material clásico de calidad y asequible vende, o si es que vende lo que está relacionado con vampiros, o si es que vende porque salió para Navidades y el prota es Drácula... En cambio, tú ya afirmas que si vende es la confirmación de que el material clásico de calidad y asequible vende.  :shocked2:

Ahora aceptas que si "nuestra teoría" (lo tuyo no era una teoría :P) fuese correcta, aun así vuelve a "demostrar" lo que tú quieres: que el material que está de moda y que ofrece una gran relación calidad / precio se vende bien (y todo esto sin saber siquiera si el tomo de Drácula ha vendido bien). Además, incluso afirmas que vende mejor que si es en un formato de lujo.

Si no sabemos si efectivamente ha vendido bien o no el tomo de Drácula, cómo puedes afirmar que vende mejor que si lo hubieran vendido en un formato de lujo? De hecho, aunque el tomo de Drácula haya vendido bien, cómo puedes afirmar que vende mejor que si lo hubieran vendido en un formato de lujo? Te recuerdo que hay algo que sí que sabemos: los tomos en tapa dura de la línea Marvel deluxe venden muy bien. Y eso sí que es un hecho.

Resumiendo, para no alargarme. Si el tomo de Drácula finalmente resulta que ha vendido mucho, eso lo único que demuestra (como bien ha dicho adamvell) es que ese tomo ha vendido mucho. Punto. Ni demuestra que los clásicos a precio asequible vendan, ni que los cómics en formato económico vendan mejor que las ediciones de lujo. Ojo! Y ojalá tengas razón y Drácula haya vendido mucho, y si sacan otros tomos clásicos con buen material y baratos espero que también vendan mucho. Me encantaría. Pero por mucho que me gustase que eso pasase, distingo perfectamente lo que son los hechos, y lo que a mí me gustaría que sucediese.

Y por cierto, existe algún caso que no demostrase tus teorías? :P Porque ya me estoy viendo que si Drácula no vende, de alguna forma también "demostrará" tus teorías.  :lol:

Salu2

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.212
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #183 en: 22 Enero, 2010, 02:33:00 am »
De todas maneras, si damos por supuesto vuestra teoría ( no son los clásicos, es Drácula porque está de moda ), pues entonces es la demostración de que el material que esté de moda y que ofrece una gran relación calidad/precio ( vamos, que es asequible ) se vende bien. Mejor que si es en un formato de lujo.

Mira que te gusta hacer suposiciones a favor de tus teorías, y las intentas convertir en hechos y realidades. :P En el caso de que el tomo de Drácula haya tenido éxito, yo no sé si será debido a que el material clásico de calidad y asequible vende, o si es que vende lo que está relacionado con vampiros, o si es que vende porque salió para Navidades y el prota es Drácula... En cambio, tú ya afirmas que si vende es la confirmación de que el material clásico de calidad y asequible vende.  :shocked2:

Ahora aceptas que si "nuestra teoría" (lo tuyo no era una teoría :P) fuese correcta, aun así vuelve a "demostrar" lo que tú quieres: que el material que está de moda y que ofrece una gran relación calidad / precio se vende bien (y todo esto sin saber siquiera si el tomo de Drácula ha vendido bien). Además, incluso afirmas que vende mejor que si es en un formato de lujo.

Si no sabemos si efectivamente ha vendido bien o no el tomo de Drácula, cómo puedes afirmar que vende mejor que si lo hubieran vendido en un formato de lujo? De hecho, aunque el tomo de Drácula haya vendido bien, cómo puedes afirmar que vende mejor que si lo hubieran vendido en un formato de lujo? Te recuerdo que hay algo que sí que sabemos: los tomos en tapa dura de la línea Marvel deluxe venden muy bien. Y eso sí que es un hecho.

Resumiendo, para no alargarme. Si el tomo de Drácula finalmente resulta que ha vendido mucho, eso lo único que demuestra (como bien ha dicho adamvell) es que ese tomo ha vendido mucho. Punto. Ni demuestra que los clásicos a precio asequible vendan, ni que los cómics en formato económico vendan mejor que las ediciones de lujo. Ojo! Y ojalá tengas razón y Drácula haya vendido mucho, y si sacan otros tomos clásicos con buen material y baratos espero que también vendan mucho. Me encantaría. Pero por mucho que me gustase que eso pasase, distingo perfectamente lo que son los hechos, y lo que a mí me gustaría que sucediese.

Y por cierto, existe algún caso que no demostrase tus teorías? :P Porque ya me estoy viendo que si Drácula no vende, de alguna forma también "demostrará" tus teorías.  :lol:

Salu2

 :lol:

Bueno...igual que comentas lo del Marvel Deluxe, yo te digo que las ediciones de material clásico en BOME fracasaron mientras que las asequibles no lo hicieron ( estoy seguro de que una BM Excalibur hubiera triunfado, por ejemplo ). Idem con los Masterworks .
Por eso creo que el ejemplo de los Deluxe no es acertado en este caso, ya que  si hay algo en lo que creo que todos estamos de acuerdo es que el material nuevo se vende mucho más que el clásico ( algo lógico ) y que, incluso los compradores potenciales son distintos en algunos casos.

De todas maneras tienes razón en que soy un liante  :lol: ( eso lo digo yo ). Quiero decir, que como no tengo datos de ventas ni nada pues me tengo que inventar mis teorías e intentar que tengan cierta relación con la realidad. O sea, no te voy a decir ahora que un Essential de los Defensores va a vender el triple que el MD de Lobezno Enemigo del Estado porque eso sería una falacia por mi parte. Pero sí creo que en el mercado español ha quedado demostrado que en materia de clásicos marvel el formato que triunfa es el asequible y el que edita mucho material con continuidad. Aunque, evidentemente puede fracasar en algunos casos ( ahí es donde yo meto la "calidad", que creo que es el factor que diferencia que venda una reedición de Conan y no otra del Iron Man de Heck, por ejemplo ).

Aún así , veremos a ver que ocurre. Si Panini se atreve a sacar un Essential con algún contenido superheroico supongo que estará de acuerdo con mi teoría. Si se limita solo a sacar el de Drácula ( el 2º volumen ) estará de acuerdo con tu teoría. Y si no lo saca, es que el primero no ha vendido lo suficiente ( y echaría abajo todas mis suposiciones ).

Y es que mis suposiciones se basan en impresiones personales unicamente. Y , como bien me dices siempre, no puedo demostrar nada.

Como he comentado antes, a ver qué pasa . Aunque para empezar por lo que he leido entre líneas y alguna cosa que me han chivado, me juego ahora mismo media colección de comics a que veremos el 2º volumen de Drácula este año. ¿ Y después ? Ya veremos.
« última modificación: 22 Enero, 2010, 02:35:36 am por Kyle Richmond »

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #184 en: 22 Enero, 2010, 07:05:29 am »
Este año no se desgrana el plan editorial mes por mes?  :baneo:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Mithrandir

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.362
  • Sexo: Masculino
    • praxedes
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #185 en: 22 Enero, 2010, 07:38:12 am »
Si el tomo de Drácula finalmente resulta que ha vendido mucho, eso lo único que demuestra (como bien ha dicho adamvell) es que ese tomo ha vendido mucho. Punto.

Yo me quedo con eso, no hay que buscarle tres pies al gato; porque no creo que porque haya triunfado un Essential de Drácula, vaya a triunfar un Essential de los Defensores.
-Tú y Logan...¿Como pueden ambos ser tan indiferentes a toda esta sangre?
-No entiendo tu pregunta
-No importa

Conectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.361
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #186 en: 22 Enero, 2010, 10:31:51 am »
Este año no se desgrana el plan editorial mes por mes?  :baneo:

Por ahora, no.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.626
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #187 en: 22 Enero, 2010, 10:39:40 am »
   ¿Las nuevas incorporaciones al plan son a partir de abril o va a haber algo nuevo en febrero y marzo?

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.827
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #188 en: 22 Enero, 2010, 10:44:08 am »
Yo creo que irán enfocadas al 2 semestre que es que tiene más huecos ¿no?.Si es antes será material clásico o recopilación de un material un poco más moderno. :eureka:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #189 en: 22 Enero, 2010, 11:01:30 am »
Hola de nuevo! :)

Bueno...igual que comentas lo del Marvel Deluxe, yo te digo que las ediciones de material clásico en BOME fracasaron mientras que las asequibles no lo hicieron ( estoy seguro de que una BM Excalibur hubiera triunfado, por ejemplo ). Idem con los Masterworks .

Bueno, veo que volvemos a considerar tus suposiciones como hechos :P Para empezar dices que las ediciones de material clásico en BoME fracasaron. Las ediciones de material moderno en BoME fueron un éxito? Ah! que no lo sabemos? interesante!. :P

Tú estás seguro que una BM Excalibur hubiera triunfado. Me alegro, oye. Yo en cambio no puedo estar seguro. Por ejemplo, yo me he comprado todas las BM que han salido, pero una BM de Excalibur no la hubiera comprado por dos motivos: primero, porque tengo la edición en grapa a color, y sólo la hubiera comprado (como estaba haciendo) si la sacaban en una edición mejor, y segundo porque no considero que ese material sea carne para blanco y negro. Los cómics de Marvel de los 60 ó 70, aunque no me entusiasman en blanco y negro, los asumo mejor. Pero cómics más recientes, ni de coña. Con esto no queiro decir tampoco que como yo no los compraría serían un fracaso. Simplemente digo que tu suposición es gratuita, y que por mucho que la repitas, no por eso se va a convertir en un hecho :P

Por eso creo que el ejemplo de los Deluxe no es acertado en este caso, ya que  si hay algo en lo que creo que todos estamos de acuerdo es que el material nuevo se vende mucho más que el clásico ( algo lógico ) y que, incluso los compradores potenciales son distintos en algunos casos.

Hombre! Por fin algo basado en hechos!!! :) Sí, estamos de acuerdo en eso.

De todas maneras tienes razón en que soy un liante  :lol: ( eso lo digo yo ).

Ya estamos de acuerdo en dos cosas!  :lol:

Quiero decir, que como no tengo datos de ventas ni nada pues me tengo que inventar mis teorías e intentar que tengan cierta relación con la realidad. O sea, no te voy a decir ahora que un Essential de los Defensores va a vender el triple que el MD de Lobezno Enemigo del Estado porque eso sería una falacia por mi parte. Pero sí creo que en el mercado español ha quedado demostrado que en materia de clásicos marvel el formato que triunfa es el asequible y el que edita mucho material con continuidad. Aunque, evidentemente puede fracasar en algunos casos ( ahí es donde yo meto la "calidad", que creo que es el factor que diferencia que venda una reedición de Conan y no otra del Iron Man de Heck, por ejemplo ).

Ahora confundes los tiempos :P En materia de clásicos Marvel el formato que "triunfaba" (en pasado) es el asequible y el que edita mucho material con continuidad. Ahora mismo las BM no venden (dicho por los editores). Además, sabes qué material clásico reciente es el que ha vendido mejor, y con diferencia? Pues el tomo de la Guerra Kree-Skrull. Precisamente el Marvel Gold que ha salido en el formato más caro y de lujo de los que se han publicado. Puedo extrapolar de ahí que entocnes lo que tiene éxito es el material clásico seleccionado, de calidad, y en un formato también de calidad? Personalmente yo no, porque no tengo datos. Pero resulta que la editorial sí lo piensa, y por eso el cambio en la línea Marvel Gold.

Aún así , veremos a ver que ocurre. Si Panini se atreve a sacar un Essential con algún contenido superheroico supongo que estará de acuerdo con mi teoría. Si se limita solo a sacar el de Drácula ( el 2º volumen ) estará de acuerdo con tu teoría. Y si no lo saca, es que el primero no ha vendido lo suficiente ( y echaría abajo todas mis suposiciones ).

De nuevo lo mismo. Si Panini saca algún Essential con contenido superheróico, por qué tiene que estar de acuerdo con tu teoría? Recopilo tus teorías:

1. Si Drácula vende es la confirmación de que el material clásico de calidad y asequible vende. Como ya te he dicho, eso no se deduce de las ventas de ese tomo. Y si Panini le da una oportunidad a otras colecciones (ojalá), si los resultados de esas otras colecciones también son un éxito, entocnes sí que estará confirmando eso. Pero mientras no se sepa qué tal vendan esas posibles nuevas colecciones, siguen siendo suposiciones.

2. El material que está de moda y que ofrece una gran relación calidad / precio se vende bien. Además, afirmas que vende mejor que si es en un formato de lujo. Volvemos a lo de antes. Si saca más títulos, hasta no saber qué tal venden los nuevos, no se sabe nada. Y el hecho de que saquen algún título más en formato essential tampoco "demuestra" que el material económico vende mejor que el de lujo. Cuando haya más Essentials que tomos de Marvel Gold en formato 100% Marvel o en tapa dura, pues entonces sí.

Por cierto, cual es "mi teoría"? Que yo sepa lo único que estoy diciendo es que no puedes tomar como hechos confirmados tus suposiciones. Eso no es una teoría. :P

Y es que mis suposiciones se basan en impresiones personales unicamente. Y , como bien me dices siempre, no puedo demostrar nada.

Como he comentado antes, a ver qué pasa . Aunque para empezar por lo que he leido entre líneas y alguna cosa que me han chivado, me juego ahora mismo media colección de comics a que veremos el 2º volumen de Drácula este año. ¿ Y después ? Ya veremos.

Bueno, ojalá no pierdas la mitad de tu colección :P

Salu2
« última modificación: 22 Enero, 2010, 11:05:16 am por Darkseid »

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.962
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #190 en: 22 Enero, 2010, 11:04:16 am »
pues al hilo del bate darkseid y kyle richmond, comentar que yo preferiría en Essential series de terror y series de féminas Marvel, y en MG al estilo del de los Vengadores, otras series de grupo, como Defensores, Invasores y Campeones  :angel:

desde mi gusto personal :P

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.827
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #191 en: 22 Enero, 2010, 11:19:34 am »
A mi también me gustarían las series de terror en ese formato. :)
« última modificación: 22 Enero, 2010, 12:27:01 pm por oskarosa »
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.212
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #192 en: 22 Enero, 2010, 12:26:30 pm »
Hola de nuevo! :)

Bueno...igual que comentas lo del Marvel Deluxe, yo te digo que las ediciones de material clásico en BOME fracasaron mientras que las asequibles no lo hicieron ( estoy seguro de que una BM Excalibur hubiera triunfado, por ejemplo ). Idem con los Masterworks .

Bueno, veo que volvemos a considerar tus suposiciones como hechos :P Para empezar dices que las ediciones de material clásico en BoME fracasaron. Las ediciones de material moderno en BoME fueron un éxito? Ah! que no lo sabemos? interesante!. :P

Tú estás seguro que una BM Excalibur hubiera triunfado. Me alegro, oye. Yo en cambio no puedo estar seguro. Por ejemplo, yo me he comprado todas las BM que han salido, pero una BM de Excalibur no la hubiera comprado por dos motivos: primero, porque tengo la edición en grapa a color, y sólo la hubiera comprado (como estaba haciendo) si la sacaban en una edición mejor, y segundo porque no considero que ese material sea carne para blanco y negro. Los cómics de Marvel de los 60 ó 70, aunque no me entusiasman en blanco y negro, los asumo mejor. Pero cómics más recientes, ni de coña. Con esto no queiro decir tampoco que como yo no los compraría serían un fracaso. Simplemente digo que tu suposición es gratuita, y que por mucho que la repitas, no por eso se va a convertir en un hecho :P

Por eso creo que el ejemplo de los Deluxe no es acertado en este caso, ya que  si hay algo en lo que creo que todos estamos de acuerdo es que el material nuevo se vende mucho más que el clásico ( algo lógico ) y que, incluso los compradores potenciales son distintos en algunos casos.

Hombre! Por fin algo basado en hechos!!! :) Sí, estamos de acuerdo en eso.

De todas maneras tienes razón en que soy un liante  :lol: ( eso lo digo yo ).

Ya estamos de acuerdo en dos cosas!  :lol:

Quiero decir, que como no tengo datos de ventas ni nada pues me tengo que inventar mis teorías e intentar que tengan cierta relación con la realidad. O sea, no te voy a decir ahora que un Essential de los Defensores va a vender el triple que el MD de Lobezno Enemigo del Estado porque eso sería una falacia por mi parte. Pero sí creo que en el mercado español ha quedado demostrado que en materia de clásicos marvel el formato que triunfa es el asequible y el que edita mucho material con continuidad. Aunque, evidentemente puede fracasar en algunos casos ( ahí es donde yo meto la "calidad", que creo que es el factor que diferencia que venda una reedición de Conan y no otra del Iron Man de Heck, por ejemplo ).

Ahora confundes los tiempos :P En materia de clásicos Marvel el formato que "triunfaba" (en pasado) es el asequible y el que edita mucho material con continuidad. Ahora mismo las BM no venden (dicho por los editores). Además, sabes qué material clásico reciente es el que ha vendido mejor, y con diferencia? Pues el tomo de la Guerra Kree-Skrull. Precisamente el Marvel Gold que ha salido en el formato más caro y de lujo de los que se han publicado. Puedo extrapolar de ahí que entocnes lo que tiene éxito es el material clásico seleccionado, de calidad, y en un formato también de calidad? Personalmente yo no, porque no tengo datos. Pero resulta que la editorial sí lo piensa, y por eso el cambio en la línea Marvel Gold.

Aún así , veremos a ver que ocurre. Si Panini se atreve a sacar un Essential con algún contenido superheroico supongo que estará de acuerdo con mi teoría. Si se limita solo a sacar el de Drácula ( el 2º volumen ) estará de acuerdo con tu teoría. Y si no lo saca, es que el primero no ha vendido lo suficiente ( y echaría abajo todas mis suposiciones ).

De nuevo lo mismo. Si Panini saca algún Essential con contenido superheróico, por qué tiene que estar de acuerdo con tu teoría? Recopilo tus teorías:

1. Si Drácula vende es la confirmación de que el material clásico de calidad y asequible vende. Como ya te he dicho, eso no se deduce de las ventas de ese tomo. Y si Panini le da una oportunidad a otras colecciones (ojalá), si los resultados de esas otras colecciones también son un éxito, entocnes sí que estará confirmando eso. Pero mientras no se sepa qué tal vendan esas posibles nuevas colecciones, siguen siendo suposiciones.

2. El material que está de moda y que ofrece una gran relación calidad / precio se vende bien. Además, afirmas que vende mejor que si es en un formato de lujo. Volvemos a lo de antes. Si saca más títulos, hasta no saber qué tal venden los nuevos, no se sabe nada. Y el hecho de que saquen algún título más en formato essential tampoco "demuestra" que el material económico vende mejor que el de lujo. Cuando haya más Essentials que tomos de Marvel Gold en formato 100% Marvel o en tapa dura, pues entonces sí.

Por cierto, cual es "mi teoría"? Que yo sepa lo único que estoy diciendo es que no puedes tomar como hechos confirmados tus suposiciones. Eso no es una teoría. :P

Y es que mis suposiciones se basan en impresiones personales unicamente. Y , como bien me dices siempre, no puedo demostrar nada.

Como he comentado antes, a ver qué pasa . Aunque para empezar por lo que he leido entre líneas y alguna cosa que me han chivado, me juego ahora mismo media colección de comics a que veremos el 2º volumen de Drácula este año. ¿ Y después ? Ya veremos.

Bueno, ojalá no pierdas la mitad de tu colección :P

Salu2

Tú también eres un poco liante, que lo sepas  :lol: :lol: :lol:

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #193 en: 22 Enero, 2010, 12:31:43 pm »
Tú también eres un poco liante, que lo sepas  :lol: :lol: :lol:

No te lo niego! :P

Desconectado XSE

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.204
  • Sexo: Masculino
    • adiazcos
    • Ver Perfil
Re: Plan Editorial Panini 2010 (3ª parte)
« Respuesta #194 en: 22 Enero, 2010, 14:31:14 pm »
pues al hilo del bate darkseid y kyle richmond, comentar que yo preferiría en Essential series de terror y series de féminas Marvel, y en MG al estilo del de los Vengadores, otras series de grupo, como Defensores, Invasores y Campeones  :angel:

desde mi gusto personal :P

Yo también lo preferiría, sobretodo las series de terror  :victoria:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines