Efectivamente, mejor guionista de lo que se le suele reconocer. Me encanta su obsesión por analizar el impacto que tendría la cuasi-omnipotencia en la psique humana, al menos en la masculina (Korvac, Todopoderoso, Starbrand incluso). Sus obras siempre exploraban algún concepto, aunque en sus obras menos conseguidas éste apisonase el desarrollo de personajes (su última etapa en en Vengadores, Secret Wars...) o se perdiese por el camino (la segunda mitad de Secret Wars II).Por cierto, reivindico Starbrand, los números de Shooter son MUY buenos. Y también, aunque estén en la 2ª división de su producción, el último tercio de Secret Wars y la primera mitad de Secret Wars II.
Y como editor añado a todo lo que se ha dicho la creación del sello creators owned Epic Comics que publicó titanadas como Dreadstar, The one o Electra Assasin bajo su mandato.
Pero para mi lo que más habla de su labor como editor es que si se estudian los años de Marvel posteriores a su partida es como ver a cámara lenta la demolición y colapso de un edificio. Durante el primer año sin Shooter todo siguió funcionando bastante bien por inercia pero entre 1989 y 1991 la labor de unos muy malos editores comenzó a laminar la calidad de los cómics Marvel hasta ser ya casi un erial hacia mediados de los 90.