Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: El Jabato / El Capitán Trueno  (Leído 163597 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.817
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #240 en: 25 Abril, 2012, 14:25:35 pm »
He leído Super Jabato Nº 2.
Me lo estoy pasando francamente bien leyendo esta colección.  :amor:
Sería muy largo hablar de todo lo que transcurre en el tomo, ya que las aventuras sin fin del íbero son bastante cuantiosas y en ocas viñetas se nos aportan muchos datos, pero me gustaría destacar algunas de las escenas que considero más importantes, o que a mi me han llamado la atención.
La primera se centra en el personaje, cuyo aspecto de semi desnudez se solventa en este tomo en uno de los disfraces que adoptará a lo largo de sus aventuras.Aquí adoptará la estética más familiar del personaje con esa cota de malla.
Otro de los elementos importantes del personaje será su increíble espada, al igual que sucediera con otros héroes importantes, las espada llegará a ser casi un personaje más de la historia.Aquí podremos descubrir que la espada que encontrara en el anterior tomo tiene una empuñadura oculta con una inscripción en íbero, "esgrímeme siempre en defensa de la justicia y te levaré a la victoria".De está forma el autor crea un motivo por el cual el arma queda ligada al Jabato, además de establecer el modo de actuar del personaje, aunque si algún lector se queda con dudas ya lo explica bastante bien el personaje al final del tomo.Un héroe de los de toda la vida, cuyos valores son inviolables y serán su santo y seña.Tal como leía la escena no he podido recordar a la espada Cantarina del Príncipe Valiente de Foster.
El protagonista de la serie tendrá una multitud de enemigos que le irán saliendo a su paso, quizá destaquen con más fuerza los romanos y su persecución por el cristianismo, pero no faltaran los cartagineses, los bárbaros o cualquier otra nación belicosa de aquella época.pero una de las escenas que más me ha llamado la atención, es ver una batalla de romanos contra cartagineses donde podemos apreciar como los protagonistas realizan estrategias militares, algo que es la primera vez que veo en un comic de estas características donde los protagonistas se enfrentan a sus enemigos con el valor y la osadía en multitudinarias batallas.De nuevo me hace recordar esa escena al Príncipe Valiente de Foster y sus increíbles batallas llenas de estrategia, así que alguna influencia es posible que haya.
Otro de los puntos que establece este tomo es la correspondencia del amor de la romana Claudia por el Jabato y sus intenciones de contraer matrimonio, aunque queda aplazado a momentos de mayor tranquilidad.Sin embargo durante muchas páginas de este tomo el trío Jabato, Claudia y Taurus compartirán el protagonismo de la serie.
Y para terminar tenemos una de las escenas más interesantes que yo he leído en comics de la época, ya que el protagonista pasará una dura prueba
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No solo me ha parecido muy original, sino que acentúa la gravedad del momento por el que atraviesa el Jabato.
Los fallos de rotulación siguen siendo alarmantes y la reproducción sigue en la misma línea del tomo anterior, una lástima.  :(
Aún así nada podrá evitar que disfrute de uno de los grandes héroes del comic español.  :thumbup:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.817
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #241 en: 25 Abril, 2012, 21:31:30 pm »
He leído Super Jabato Nº 3.
La verdad es que me está gustando mucho la serie, aunque sigo pensando que está un peldaño por debajo de Capitán Trueno, incluso he llegado a observar un pequeño error del dibujante en una historia donde aparece un casco en la cabeza del Jabato cuando lo exige la historia, a pesar que una viñeta antes no lo llevaba, se le había caído.  :lol:
Tampoco termino de entender porque prosiguen los errores de rotulación con palabras a falta de alguna letra o con letras cambiadas, incluso frases mal construidas.Pero lo peor del tomo es la reproducción, una autentica pena,a veces los colores son demasiado oscuros, hay un mal coloreado o incluso vemos trazos algo difusos.Una autentica lástima.Como ya he dicho en comentarios anteriores, desconozco si es que los materiales eran así originalmente, es fruto de un coloreado posterior o simplemente los materiales disponibles no estaban en condiciones optimas para el sistema de impresión actual.Le hubiese venido muy bien un retoque al color, para que la edición fuese semejante al Capitán Trueno.  :(
Centrándonos en las historias de este tomo podemos ver como gran parte de las aventuras del formidable íbero ocurren en Grecia, pero justo en medio conocerá al grupo de amazonas Kyo Kyo.La particularidad de esta historia es que el autor quiere representar una lucha por la igualdad de sexos, algo que vaya en consonancia con las hazañas del Jabato y su noble causa por la libertad, pero podemos observar como hay bastante machismo implícito, intencionado o no lo desconozco, en la reacción de los protagonistas.
Resulta curioso como su papel ha de ser siempre el libertador de jóvenes, pero en este caso rehúsa luchar contra las mujeres en igualdad de condiciones, porque se afirma que son más débiles que los hombres.Incluso veremos como en algún dialogo se dice que van a devolver a las mujeres al lugar que corresponden, y a una delas prisioneras la ponen a cocinar.
Pero además las ridiculizan, ya que en un ataque las asustan diciéndoles que hay ratas. Es curioso ver como el comportamiento de un héroe que busca la igualdad no se corresponde con sus intenciones.Está claro que estamos ante un comic hijo de su época, pero me pareció interesante comentarlo.
Ya en la parte central tenemos una aventura de lo más original, donde el Jabato se convertirá en un buzo explorando Atlantis y sus tesoros.Además el autor introduce a un inventor germano que es capaz de crear un rudimentario casco para que los protagonistas puedan respirar bajo el agua, incluso pelear con monstruosidades marinas.
Por otro lado esta incursión acuática del personaje ayudará a incluir alguna batalla marítima, aunque ya habíamos visto alguna en tomos anteriores, pero creo que en este tomo se superan en espectacularidad.
La serie evoluciona y añade algunos cambios de registros, pero al final vuelve a sus raíces devolviendo al dúo de valerosos íberos a Roma al encuentro de Claudia en un momento de gran necesidad,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A pesar de todos los defectos editoriales, estoy disfrutando mucho de una serie muy entretenida con un ritmo frenético, que en algunos momentos se le nota el paso del tiempo por la simpleza de sus conceptos, pero que se combina muy bien con ideas muy originales y algunas tramas muy elaboradas.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.817
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #242 en: 27 Abril, 2012, 10:35:30 am »
He leído Super Jabato Nº 4.
En este tomo veremos como la serie adquiere más calidad y sobre todo originalidad en las aventuras, curiosamente este aumento de calidad viene acompañado de un ritmo más sosegado, aunque el estilo inicial se mantiene prácticamente intacto.
Se puede observar¡ como la historia río comienza a tener unas claras delimitaciones, convirtiendo el tomo en un conjunto de aventuras mucho más cortas que las que hemos ido viendo hasta el momento.
El tomo comienza en Egipto con una historia en la que comienza una etapa en la que el Jabato tendrá cierto reconocimiento de héroe y se irá alejando de esa figura de proscrito de Roma que le hemos visto hasta el momento, de hecho en Egipto se aliará con el faraón Septa para expulsar a los romanos
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Hay que destacar que volvemos a ver una batalla perfectamente planificada por el jabato, que demuestra sus cualidades de estratega, de aquí nace una alianza que lo mantendrá un tiempo por la tierra de los faraones.Así asistiremos a la introducción de elementos misteriosos dando un giro muy positivo a la colección.La aventura de la momia que amenaza a una reina egipcia es la primera de las historias donde se juega a la intriga con un enemigo desconocido.
Pero también tendremos un elemento fantástico,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
en una historia donde el Jabato y Taurus deben rescatar a Claudia de una boda no deseada con un jefe de una peculiar tribu indígena.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Como vemos la variedad de enemigos del íbero no paraba de incrementar, pero todo parece indicar que el vagabundeo del héroe está a punto de finalizar, ya que pone rumbo a su patria, pero en el camino participará en la detención de un pirata musulmán o de una rebelión en la Galia contra un rey usurpador, donde se introducirán a los druidas y la astucia del Jabato comienza a destacar por encima de su fuerza o habilidad.
Por último me gustaría destacar un recurso que el autor le gusta utilizar. el flashback, la verdad es que es un recurso que no había visto en comics de esta época, ya que todo se resolvía en un bocadillo o un cuadro de texto, y me ha llamado mucho la atención como se narran cosas que han sucedido fuera la escena principal, para así aclarar cualquier duda.Me ha parecido muy interesante.
Para mi está serie está siendo un descubrimiento muy satisfactorio y me está haciendo pasar unos ratos muy entretenidos.  :thumbup:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.817
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #243 en: 02 Mayo, 2012, 23:56:55 pm »
He leído Trueno a Color Nº 6.

en la factoría del comic dicen que está a 22€... ¿se han emocionado en totcomic?

Pues yo diría que si, ya que a mi me ha costado 20,90€, por el descuento del 5% que me hacen en la tienda, así que el precio es de 22€ y no 25€ como ponen en Totcomic.No se si eso es denunciable, pero es un timo que hay que tener en cuenta.  :thumbup:

Con respecto al tomo, una autentica maravilla con la que sigo disfrutando tomo tras tomo.  :amor:
El Capitán Trueno y sus amigos, Goliath, Crispín y Sigrid, continúan sus aventuras en la búsqueda de los cuerpos de los cuerpos fallecidos de los padres genéticos de la prometida del capitán, aunque antes se enfrentaran a un tirano que ha ocupado un trono que no le pertenece y que colecciona unas extrañas estatuas de oro.
Una historia llena de aventuras en un ambiente que nos recuerda a la cultura azteca, ya que estamos en América, donde el protagonista tiene uno de los momentos más peligrosos hasta el momento,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A partir de ahí los protagonistas y los aliados que han ido conociendo en su estancia en el nuevo mundo,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Aunque la marcha está próxima, antes nuestros amigos deberán afrontar un nuevo reto, el enemigo más grande con el que se han enfrentado hasta el momento y que siembra el terror por las aldeas de la zona.
Gracias a los aliados conseguirán construir una embarcación y partir de regreso a Europa,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Hay que reconocer que las dos series de Víctor Mora tiene muchas similitudes, desde los propios protagonistas a Taurus y Goliath, aunque el del parche imprime más humor a la serie con su constante hambre y su fuerza desmedida.Aunque Crispín no se queda atrás, incluso adopta un puma.  :lol:
En este mismo tomo volvemos a ver recursos habituales en la serie del Jabato, como la utilización de flashback, aunque en la serie del íbero es mucho más habitual y se extiende un poco más, aquí es algo testimonial y hasta el momento diría que único.
Incluso podemos ver esos sueños de Goliath, que aquí son un recurso humorístico, pero que evolucionarían en la serie del Jabato incluyéndolo en algunas tramas.Todo esto implica una evolución del autor.  :thumbup:
Para terminar me ha llamado la atención,que en este tomo la lucha de los protagonistas ha sido básicamente a mamporro limpio, resulta curioso, porque siempre he recordado esta serie por las peleas con espadas, de hecho, no ha sido hasta este tomo que he notado una ausencia acusada de esas armas.Aunque Goliath siempre se ha caracterizado por su maza de proporciones descomunales.  :lol:
Poco más se puede aportar a un tomo que nos acerca a los 100 cuadernillos, una serie que acusa la lentitud, quizá 3 tomos al año estaría mejor que 2, pero bueno, esperemos que las ventas aguanten y parece que en septiembre tendremos el siguiente.  :uy:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.817
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #244 en: 04 Mayo, 2012, 20:19:36 pm »
He leído Super Jabato Nº 5.
En este tomo nos encontramos un punto de inflexión importante en la colección, pero la calidad de la misma se resiente un poco, de hecho me parece el más flojo hasta el momento y solo en la parte final comienza a recuperarse.
Quizá sea debido a la repetición de algunos clichés o a la monotemática animal de las historias o incluso a que los personajes dejan de lado las armas para centrarse en la pelea a puño limpio, mostrando algunas imágenes demasiado inverosímiles o incluso demasiado ingenuas.
Por otro lado el autor vuelve a utilizar bases argumentales en la intriga, incluso juega en los textos con ella, dotando a las historias de algo de interés a pesar de ser algo flojas.
Cuando nuestros protagonistas parece que iban a llegar a Iberia, tendrán un encontronazo en una posada,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta situación les llevara a una serie de aventuras por África con enfrentamientos con diferentes tribus indígenas, donde conseguirán enemigos y amigos, gracias a sus proezas.
Uno de los momentos más importantes sucederá en una isla donde se toparán con unas "tortugas", ya que allí se incorpora un nuevo personaje al elenco de protagonistas, Fideo de Mileto, un poeta griego cargado con una lira que imprimirá un tono más humorístico a la serie, que emparejándolo con Taurus tendremos momentos muy divertidos.
Pero además de una incorporación más o menos definitiva, las historias de este tomo se caracterizan por ampliar considerablemente el grupo protagonista, ya que tras la aventura de los simios se incorporarán más personajes que irán ayudando a volver las aventuras más complejas y engarzando aventuras como al principio de la serie. Digamos que tras un pequeño periodo donde las historias están más recortadas, volvemos a esa narración de historia río, donde las aventuras no tienen fin.
Pero no será hasta el final de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y la salida del continente africano, que la serie volverá a su estilo habitual.
En esta ocasión el nutrido grupo de protagonistas se verá envuelto en una invasión bárbara a China, donde el Jabato tendrá mucho que decir apoyando al emperador que quieren derrocar.Además volverá a dirigir un ejército y a emplear tácticas de batalla que le ayuden a sus fines.
Curiosamente portará una espada que tendrá un importante papel, desgraciadamente este tipo de elementos con el paso de las historias se va diluyendo, ya que la espada legendaria que portara al principio de la serie, nunca más se supo de ella.  :no:
Por último destacar que en este tomo tenemos la inclusión de un artículo, algo inusual en esta edición , pero que me parece interesante, primero porque establece similitudes, de las que ya he hablado yo aquí, sobre el capitán trueno, otra de las series de Mora, además de que hace hincapié en la importancia de la nueva incorporación.
El gran fallo es que hace algunas anotaciones sobre historias aún no publicadas en la colección  y con una numeración o títulos difíciles de encontrar, por la ausencia de los mismos delante de sus respectivas historias, o porque no se indica la cantidad de cuadernillos que incluye cada tomo.  :torta:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.817
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #245 en: 05 Mayo, 2012, 13:00:52 pm »
He leído Super Jabato Nº 6.
Este tomo me ha parecido mucho mejor que el anterior.  :thumbup:
A estas alturas de la colección podemos decir que la serie ha evolucionado un poco, incluso ha cambiado en cierta forma su estilo inicial.Atrás quedaron las continuas luchas contra los romanos, incluso es estatus de fugitivo del protagonista ha caído en el olvido.
El Jabato ya es un héroe y allá donde vaya se afana en ayudar a quien lo necesite, siempre que la causa sea justa, incluso en este tomo veremos como el matrimonio con Claudia es postergado debido a la dedicación del íbero, algo que prácticamente nada tiene que ver con esa lucha por la libertad e independencia de Roma de los primeros tomos, es más el Jabato es un héroe viajero y recorre los diferentes continentes y conociendo culturas cual Marco Polo español.
Las aventuras de este tomo se centran en su periplo por oriente, donde comenzará un viaje de China a Japón, en esta ocasión sin Claudia, con la misión de devolver una estatua de oro, cuya representación es la de Cristo, a un monasterio japones.
Huelga decir que tanto le viaje de ida como el de vuelta estará lleno de aventuras, donde el autor juega con las tradiciones y culturas orientales, aunque en mi opinión los muestra demasiado supersticiosos para establecer el valor del protagonista, incluirá la pólvora como elemento de las historias o establecerá que el Jabato conoce ciertas artes marciales como el bushido o el jiu jitsu, lo cual explica su habilidad para la lucha.
De esta forma se establece una evolución importante en el personaje, ya no es un simple campesino, sino un héroe de mundo, cuyos conocimientos corresponden a sus diferentes experiencias desde que comenzara la serie.
La verdad es que en este tomo tendremos un poco de todo, desde historias que tendrán ciertas similitudes con las historias de espionaje, como la del "ojo de los genios", hasta el enésimo derrocamiento de algún malvado monje que se aprovecha de las supersticiones del pueblo, cuya fortaleza será asediada gracias al Jabato.
Tengo que reconocer que la rotulación de estos tomos ha mejorado mucho, de hecho casi no he visto fallos, sobre la reproducción estamos más o menos igual.
Por otro lado se repite el artículo del anterior tomo.  :torta:
Me reafirmo en que Trueno a color es una edición muchísimo mejor que esta, además parece estar más cuidada.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado ArtYDel

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.992
  • Sexo: Masculino
  • Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana.
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #246 en: 05 Mayo, 2012, 14:24:50 pm »
 :hola: Estoy totalmente deacuerdo con lo del Trueno Color. Yo no tenía muy si claro seguir esta cole hasta que vi que editaban el 4º tomo. Ahora miro al cielo para que no dejen de publicarlos. De pequeño, los Domingos, mis padres me obligaban a ir a misa, con 8 ó 9 años. Para compensar a la salida me daban "la paga" que eran 50 Pts. más o menos. Con eso parábamos un minuto el coche de vuelta a casa cerca de un kiosko al que iba corriendo por que el motor estaba en marcha e hipnotizado por las portadas de las grapas y mas tarde por los tomitos en rústica amarillos, que agrupaban 4 grapas del Jabato o Trueno Color, compraba un ejemplar además de unas golosinas y regresaba a casa más feliz que una lombriz  :lol: que maravillosos años de ilusión e inocencia. :amor:
« última modificación: 05 Mayo, 2012, 14:28:07 pm por ArtYDel »
Premios U.M. al "Momentazo del año 2011" por las camisetas de la web Universo Marvel y al "Mejor forero del 2011".

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #247 en: 07 Mayo, 2012, 01:05:20 am »
Interesantísimo tu análisis de cada uno de los tomos de la serie del Jabato, Oskarosa  :thumbup:
A ver si me pongo al día con Jabato Color y también voy comentando mis impresiones  :birra:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.817
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #248 en: 07 Mayo, 2012, 01:07:41 am »
He leído Super Jabato Nº 7.
Este tomo me ha gustado mucho más que el anterior.  :amor:
Hay que reconocer que la serie va mejorando por momentos, incluso la reproducción ha mejorado mucho y los dibujos cada vez tiene más detalles, se nota cierta evolución en ellos.
Sin embargo la edición sigue presentando problemas de rotulación, aunque muchísimos menos, y el coloreado ha mejorado mucho, aunque también sigue siendo muy inferior a la edición de Trueno a color.Quizá el fallo más gordo sea incluir en tres tomos seguido el mismo artículo.  :incredulo:
Por otro lado las aventuras del Jabato siguen su curso, seguimos con un historia central, el regreso a Iberia para establecerse con Claudia, pero vemos claramente como a pesar de estar engarzadas, las historias han dejado de ser tan extensas como al principio.
Una de las características de este hecho recae en que los enemigo del Jabato no sobreviven a su primer encuentro con el protagonista, que aunque prácticamente nuca acaba con ellos, digamos que reciben un destino en consecuencia con sus actos.
En este tomo impera la imaginación del autor y nos presenta a personajes tan curiosos como los hombre ratón o los trillizos Patapoulos, además de que nuestro héroe deberá enfrentarse a verdaderos monstruos de la naturaleza, al más puro estilo Conan, como una serpiente gigantesca o un cangrejo de dimensiones descomunales.
Por otro lado el Jabato muestra cada vez signos de más astucia y utiliza sus conocimientos adquiridos durante sus aventuras,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
pero sobre todo en la aventura final donde de nuevo pone de manifiesto sus estrategias militares para ayudar a un "mago" a traer la paz a una región donde dos señores feudales quieren organizar una guerra entre ellos.Una historia con muchas similitudes medievales, que nos brida la oportunidad de ver ingeniosas máquinas de guerra por primera vez en la colección.
También habría que destacar como en este tomo los enemigos del Jabato se encuentran en Europa, lejos de los países exóticos que hemos ido viendo en los anteriores tomos, incluso se las verá con los normandos, en su rol de piratas saqueadores.
Ya hemos hablado en otras ocasiones de como en la serie vemos cierto comentarios machistas, ese es un aspecto que hasta el momento ha permanecido presente, quizá cada vez más acuciado, pero es en este tomo donde vemos un momento muy revolucionario para la época, sobre todo en el comic español, ya que Claudia pasará a formar parte directa en algunas peleas, además de ver como en una de las ocasiones no solo no necesitará ser liberada, sino será determinante para la victoria final.Y es que no hay nada mejor que una mujer para enfrentarse a otra mujer, teniendo en cuenta la actitud del protagonista cuando sus enemigos son mujeres, aquí el autor agudiza su ingenio al máximo y el resultado es como poco sorprendente.  :thumbup:
La calidad de la serie es innegable, a pesar de que vemos soluciones ingenuas a algunas situaciones o aparecen espadas casi de la nada cuando el personaje las necesita, pero nunca hay olvidar de la época en la que proceden estas historias y dejando a un lado estos pequeños "errores", es una serie muy entretenida, llena de aventuras y con un toque de originalidad, sobre todo en algunos recursos narrativos.Aunque debo reconocer, que sigo viéndola un peldaño por debajo del Capitán Trueno o el Guerrero del Antifaz, series que de alguna forma podrían estar dentro del mismo género.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.817
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #249 en: 07 Mayo, 2012, 01:08:46 am »
Interesantísimo tu análisis de cada uno de los tomos de la serie del Jabato, Oskarosa  :thumbup:
A ver si me pongo al día con Jabato Color y también voy comentando mis impresiones  :birra:

Muchas gracias, tenía ganas de que te pasarás por aquí para comparar impresiones contigo.  :birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.817
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #250 en: 08 Mayo, 2012, 00:27:43 am »
He leído Super Jabato Nº 8.
A esta altura, la serie me sigue pareciendo muy interesante, pero comienzo a encontrar demasiadas reiteraciones en el esquema de las historias, de hecho el regreso a Iberia se sigue prolongando, en mi opinión en demasía, haciendo vagar al Jabato por parte de Europa, incluso regresa a África.
A pesar de todo, también observo un patrón que deja una relectura sobre las aventuras del íbero, y es que a pesar de la simpleza de algunas aventuras, en los guiones se deja ver un mensaje socio político, donde el pueblo oprimido debe revelarse ante los que dictan las órdenes.No hay que olvidar en ningún momento que una de las claves es la lucha contra la esclavitud, de hecho en este tomo tenemos otra muestra de ello, además de la libertad, uno de los patrones más repetidos es conseguir derrotar a alguien cuya escalada de poder no es legítima.
Sin embargo en este tomo veremos un giro de tuerca a este tipo de argumentos y veremos una historia que presenta dos lecturas, una la defensa de los animales, la alianza con los "pájaros" africanos para evitar que sufran más daños, y la otra es la defensa de los oprimidos, evitar que alguien más fuerte se aproveche de los débiles utilizando su fuerza.en consecuencia, definir el bien del mal, bajo un prisma cristiano, donde siempre hay que dar la otra mejilla y perdonar, sean cuales sean los actos de los villanos.
No hay duda que el Jabato sigue todas estas pautas y esgrime con fuerza una serie de valores como el honor la honradez, entre otras, a pesar de esa aura machista que en cierta forma es deudor de la época de estas historias.
Como ya comentaba, en este tomo se observa esa repetición de esquemas, sobre todo en personalizar a los enemigos del Jabato con animales, las hienas o la cobra real serán las elegidas en este tomo, aunque la fauna no escatimará y también tendremos a animales feroces que vencer, desde leones, tiburones o cocodrilos, incluso a unos curiosos pájaros que serán en cierta forma aliados.
Una de las repeticiones más descaradas, es la que pone en jaque la vida de Taurus, que será empleada en dos ocasiones a lo largo del tomo, pero quizá la gran novedad sea la introducción de la etnia árabe, quizá más extendidas en otros héroes, sobre todo como férreos enemigos de los cristianos, aunque en esta ocasión nuestros amigos se enfrentarán a un pirata, cuya originalidad es de agradecer.
Una historia que desemboca en una de esas complejas tramas llenas de personajes con ambiciones, tras la cual nuestros protagonistas volverán a la tierra de los faraones y posteriormente a la África mítica, que se suele asociar a las aventuras de Tarzán.
Quizá uno de los momentos más importantes del tomo será la separación de Claudia, que marcha a Roma, ya que el emperador ha muerto y pretende pedir al nuevo César la amnistía del Jabato, ya que aún se le considera un enemigo de Roma, cuestión que hace algunos tomos se ha dejado bastante de lado.La espera se prevé larga y mientras nuestros amigos seguirán viviendo aventuras.
A pesar de todo lo que comento, la serie me parece muy entretenida e interesante, salvo algún pequeño altibajo ha tenido un buen nivel hasta el momento, también es cierto que no se cuidan ciertas cosas como las misteriosas apariciones y desapariciones de espadas y puñales u otro elementos según convengan, pero se lo atribuyo a la inocencia de la época.Al igual que la repetición, que se nota más al leer de un tirón historias que en su día no fueron concebidas para este tipo de ediciones y eso les afecta.
En general estoy encantado de leer esta serie.  :thumbup:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.817
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #251 en: 08 Mayo, 2012, 12:01:22 pm »
He leído Super Jabato Nº 9.
Quizá una característica que ha ido en aumento es la proliferación de aventuras de una duración más recortada o la presencia de los protagonistas en África, un continente donde se desarrollan muchas de las historias de la serie.
A estas alturas de la colección, prácticamente no me queda nada que comentar, más o menos han quedado claras mis impresiones sobre la colección hasta el momento, pero en este tomo vemos ciertas novedades que suponen aportes interesantes a los esquemas ya preestablecidos.
Ya vimos en tomos anteriores como se utilizaban ingenios para bucear, pero en esta ocasión vemos como se agudiza la mente cuando la lucas es contra mosquitos que transmiten una fiebre mortal que producen la locura de los afectados.
También descubriremos que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
habría que destacar, que el cuarteto protagonista ha ido haciendo diversos amigos en su aventuras, pero en este tomo asistiremos a una alianza muy especial, ya que se grajearan la amistad de un elefante que les acompañará durante un buen puñado de historias, incluso recibirá el nombre de Taurus II.Una historia que desembocará en el enfrentamiento de un congénere del nuevo aliado cuyas intenciones son menos amigables.
Resulta muy curioso como en esta colección se racionalizan diferentes cuestiones asombrosas, como la aparición de una gigantesca tortuga o misterios cuya resolución se racionaliza, mientras que en este tomo asistiremos al enfrentamientos de grandes monstruos, cuya diferencia de anteriores tomos, es que realmente son monstruos imaginarios, aunque con base animal real, pero que en cierta forma aportan un poco de fantasía a una serie cuya base es la realidad.
Otro dato de interés ería la alianza con una raza de pigmeos barbudos, quizá la única raza que faltaba por añadir a todas por las que se han paseado por la serie, incluso en esa historia veremos al Jabato utilizar uno de los trucos más utilizados por el príncipe valiente de Foster, el disfraz, en este caso de manera más burda que la creación del canadiense, pero con unos fines muy similares.
También veremos como en alguna historia se hace eco de la mitología griega, utilizando a Homero como catalizador y en cierta forma utilizando conceptos de La Odisea de Ulises, aunque después la cuestión iría por otros derroteros.
Por último destacar que en este tomo se alterna la presencia de Claudia en las aventuras y que nuestros protagonistas después de innumerables naufragios parece que ha conseguido un barco estable para sus aventuras y lo llaman "Iberia", habrá que ver cuanto les dura.  :lol:
Es muy curioso que es uno de esos elementos que han aparecido casi por arte de magia, pero ha cobrado cierto protagonismo.  :lol:
Con este tomo llegamos al final de la publicación hasta el momento de Ediciones B y que teniendo en cuenta el tiempo que hace de su publicación, noviembre de 2011, el siguiente tomo debe estar a punto de aparecer.
Por último he de decir que en estos últimos tomos se ha incluido un artículo, que encajaría mucho mejor como prólogo de la colección en el primer tomo y que no termino de entender porque se repiten los artículos en esta colección.  :torta:
Espero que pronto podamos seguir comentando esta colección.  :hola:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.817
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #252 en: 11 Mayo, 2012, 21:32:36 pm »
Ya tenemos a la venta un nuevo tomo del  Super Jabato.  :thumbup:
http://www.totcomic.com/webapp/SUPER-JABATO--comic.html?id=109508
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.304
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #253 en: 11 Mayo, 2012, 22:22:18 pm »
Y tu ya te has papeado los anteriores, así que...

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.817
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: El Jabato / El Capitán Trueno
« Respuesta #254 en: 11 Mayo, 2012, 22:23:59 pm »
Así que me toca comprármelo.   :P
Me dejáis solo comentando y me creo que nadie me lee, entonces apareces tu con tus comentarios.  :lol: :lol:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines