Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 8  (Leído 175343 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado blueknight

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.151
  • Sexo: Masculino
  • mesaboogizado
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #435 en: 11 Febrero, 2009, 20:04:05 pm »
está el complemento que se publica o publicaba en spiderman
analnafra urbasvesa dojierciembe

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #436 en: 11 Febrero, 2009, 21:07:24 pm »
Peube, yo admiro a un señor llamado Robert Wick desde que hizo esto:

http://www.geocities.com/jjnevins/wicks1.html

Una línea temporal desdela creación del universo hasta la aparición de los 4F. Creo que para empezar ya es "algo".

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #437 en: 11 Febrero, 2009, 21:11:00 pm »
que interesante parece hipe

me la meto en favoritos para verlo con más calma

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #438 en: 11 Febrero, 2009, 21:22:34 pm »
Entre mis innumerables proyectos está traducirlo e incoporarlo a esta web de algún modo, con permiso del señor Wick, claro.
Ahora me están entrando más ganas de hacerlo :lol:.

usuario temporal

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #439 en: 11 Febrero, 2009, 21:52:17 pm »
Peube, yo admiro a un señor llamado Robert Wick desde que hizo esto:

http://www.geocities.com/jjnevins/wicks1.html

Una línea temporal desdela creación del universo hasta la aparición de los 4F. Creo que para empezar ya es "algo".

¡Ostras, es genial!  :lol: Lo leeré en cuanto pueda (si no se me hace cuesta arriba), pero en un vistazo general me parece grandioso.

¿Novelizado?
Nada.
¿Especializado?
¿Mäs que lo que has leído?
Tampoco, que yo sepa.
Ahora están traduciendo el último tomo que ha salido en EEUU dedicado a Marvel, que contará la historia del Universo Marvel de manera cronológica, año a año. Tal vez eso, cuando esté, se parezca en algo a lo que buscas.

Si es como las guías de Spiderman, X-men, Hulk, el Gran libro del Capitán Trueno... no creo que me interese.

Más especializado. Del libro de Guiral me decepcionó que una colección de 50 números se resuma en "existió y fue escrita y dibujada por tal equipo".

Pero bueno, gracias.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #440 en: 11 Febrero, 2009, 22:11:36 pm »
Mysterio 017, Hellpop, ¿como haceís vosotros vuestras lecturas cronologicas?.

Miro y comparo entradas de webs como chronologyproject.com, o las cronologías de personajes que cuelga Pato Howard en esta web, o cualquier cosa que encuentre por ahí. En foros americanos se pueden encontrar cosas intersantes de este tipo buscando un rato. Lo que consigo así es leer las series en forma de arcos argumentales, aunque sean "artificiales", como hago con etapas antiguas de Vengadores, Thor, Capitán América, etc. Este método asegura leer series de personajes relacionados de forma más o menos coherente, sin dar saltos bruscos y sin que se solapen historias del mismo personaje en dos colecciones distintas (por ejemplo Thor en Vengadores y en Thor).

Para la lectura odenada y coherente de toda la familia de títulos mutantes, recomiendo los cuatro libros de Cronología X de Carlos García-Aranda donde se pueden encontrar unos útiles cuadros cronológicos que explican de forma gráfica la interrelación entre series y la forma de saltar de una a otra:
http://img19.imageshack.us/my.php?image=cronologiaxv3.jpg

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #441 en: 11 Febrero, 2009, 23:29:23 pm »

capi, mi metodo es totalmente artesanal, y estoy leyendo solo lo que tengo en papel por lo que es más sencillo.

 Lo primero me hice una lista con todo lo que tengo comprado y me la ordené por fechas de publicación usa.

 Luego la forma de lectura la cambio en función de la antiguedad del comic. Basicamente todo lo que sea anterior al 2000 lo leía comic a comic de forma individual (Ej, 1 4f, 1 vengatas, 1 thor....) Este sistema funciona basante bien hasta los 90, a partir de ese momento se complica mucho.

 El material más reciente lo leo de arco argumental en arco argumental de una colección a otra, pero procuro ojear antes todas las colecciones para que la continuidad sea más fluida y casar todo un poquito mejor.

¡Aja! Yo también tengo un listado con las fechas de edición USA donde plasmo todos los datos de los comics que compro. Además antes de iniciar un nuevo periodo reviso distintas webs para ver lo comics publicados en ese intervalo y añadirlo (en caso de que no lo tuviera ya anotado) y buscarlo "donde sea".

Un saludo y gracias por la respuesta. Veo que usas el metodo que yo deseché por parecerme enbarullado, pero me alegro que a tí te haya servido.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #442 en: 11 Febrero, 2009, 23:31:58 pm »
¿Estamos enfermos?
Yo creo que sí...
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Christianspi

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #443 en: 11 Febrero, 2009, 23:33:26 pm »
Imagino que ya conocéis Diario de Peter Parker, una maravilla escrita por Francesc Martínez. Es un repaso cronológico a toda la historia de Spiderman, resumiendo cada cómic publicado desde 1962. Ya lleva dos tomos (y anuncia el tercero): el primero recoge las aventuras del personaje comprendidas entre 1962 y 1990; el segundo, abarca hasta el AS 500.

Tengo el primero, y es gran culpable de que haya descubierto grandes historias como la saga del viaje en el tiempo, de MTU, entre otras. Recomendable 100%.

¡Y cronológico, repito, con las apariciones de personajes de Marvel en títulos arácnidos!
¿Estamos enfermos?
Yo creo que sí...

:friki: :lol:

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #444 en: 11 Febrero, 2009, 23:39:31 pm »
A todo esto: a los que tenéis tanta paciencia como para leer el universo marvel desde el principio (yo no aguaté muchos años de las historietas originales), ¿por qué no aprovecháis e intentáis escribir alguna especie de libro de "historia del universo marvel"?

O algo por el estilo, para que vuestro esfuerzo, además de entretenido y curioso también nos evite al resto tener que hacer ese mismo trabajo  :P


Uffff, ni tendría el estilo, ni conocimientos ni la capacidad literaria suficiente para escribir un libro.

Aunque, sobre lo que comentas, si es cierto que en muchas ocasiones he pensado, aprovechando que comenzaba la lectura desde los origenes, abrir un hilo en el foro en el que según fuese avanzando en mis lecturas comentase los hechos más relevantes, las sagas más importantes y/o curiosas, la presentación y origen de los personajes; etc....

No sería exactamente "La historia del Universo Marvel" pero sería algo parecido. Y como te digo, en muchas ocasiones he pensado hacerlo pero lo he desechado al no saber muy bien donde ubicarlo y consciente también que dentro del foro (donde son mayoría los lectores nóveles o los que solo leen material moderno) tampoco serían muchos los interesados en tal hilo.


Un saludo.

Christianspi

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #445 en: 11 Febrero, 2009, 23:43:49 pm »
Si hiciéramos un hilo así con Spiderman (el único personaje del que tengo un conocimiento en profundidad) estaría cojonudo.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #446 en: 11 Febrero, 2009, 23:47:56 pm »
Capi, déjate de excusas y hazlo de una vez :lol:. No, en serio, a mí me parecería muy interesante que comentases y analizases lo que vas leyendo, y así tener una gran visión en conjunto de Marvel y su evolución con el paso de los años. Y seguro que más de uno se animba a participar con sus experiencias.

Christianspi

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #447 en: 11 Febrero, 2009, 23:50:34 pm »
¡Que lo haga, que lo haga! Jejejeje, venga, hombre, que fijo que me hacía seguidor de algún personaje más :lol:

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #448 en: 11 Febrero, 2009, 23:52:02 pm »
Miro y comparo entradas de webs como chronologyproject.com, o las cronologías de personajes que cuelga Pato Howard en esta web, o cualquier cosa que encuentre por ahí. En foros americanos se pueden encontrar cosas intersantes de este tipo buscando un rato. Lo que consigo así es leer las series en forma de arcos argumentales, aunque sean "artificiales", como hago con etapas antiguas de Vengadores, Thor, Capitán América, etc. Este método asegura leer series de personajes relacionados de forma más o menos coherente, sin dar saltos bruscos y sin que se solapen historias del mismo personaje en dos colecciones distintas (por ejemplo Thor en Vengadores y en Thor).


Pues es más parecido a mi metodo que el de Mysterio017. Tu vas saltando por arcos y yo avanzo por periodos temporales que pueden englobar tres o cuatro arcos o tramas (de los de antes, claro), pero al igual que tú también aprovecho a leer esos periodos por familias.

Por ejemplo tras leer los 4F paso a Marvel Two-In-One, tras los Vengadores paso a Thor, Capi e Iron Man, tras Defensores a Namor, Hulk y D. Extraño.....siempre que no haya cruces que me lo impidan. Si hay un cruce avanzo las colecciones afectadas hasta ese punto independientemente de la familia a la que pertenezcan.

Un saludo.


P.D. Y sí Celes Jota. Claro que estamos enfermos.  :lol: :lol: :lol:  Unos mucho otros algo menos, pero sin duda hay que estar "algo tocado" para dedicar tanto tiempo a esto (no solo lectura, sino estudio, recabar datos, etc...).

usuario temporal

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 8
« Respuesta #449 en: 11 Febrero, 2009, 23:55:14 pm »
Si hiciéramos un hilo así con Spiderman (el único personaje del que tengo un conocimiento en profundidad) estaría cojonudo.

Para tal hilo sería imprescindible tal libro:

http://www1.dreamers.com/productos/14593_SPIDERMAN_BAJO_LA_MASCARA.html

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines