Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: CLASICOS MARVEL 7  (Leído 229874 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #870 en: 25 Septiembre, 2008, 13:19:46 pm »
¿Lobezno se reeditaba en B/N en USA? ¿Incluso la etapa de Hama y Silvestri?(Que se reeditase en B/N las etapas de Claremont y David con Buscema o la de Goodwin y Byrne no me pareceria raro eso si)

Sí, sí. Por ahora han aparecido cuatro tomos en B/N que comprenden desde Wolverine 1 (lo del MCP no lo incluyeron, Panini sí... y bien hecho por su parte) hasta el Wolverine 90. Para enero se espera el quinto tomo, que llevará también el Uncanny 332.

Desconectado 1001JOKERMAN

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 870
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #871 en: 25 Septiembre, 2008, 13:20:28 pm »

Salo,la BM:Lobezno cerro cuando tenia que cerrar ya que eran plenos 90 y la cole se metia en un batiburrillo de crossovers mutantes infumables,ademas ¿Material de los 90 en las BMs? No fastidies,no forman parte del espiritu del formato.

Pues nu ze, a mi me gustaba el Hama en Lobezno, eran historias que se salían un poco de lo normal en aquella epoca.....independientemente de los crossovers (que tampoco me desagradaron y solo eran dos Atracciones fatales y Alianza falange)

Aunque para mi los tiros de Team up algo tienen que ver con eso si, Creo que se ven venir que hay muchos números realmente "infumables" en Team up (que yo compraría igual ya que por tres o cuatro tomos tendría los primeros 25 años completos del trepamuros entre Romita, Peter parker y esa), A mi memoria vienen grandes sagas de la colección como Tía may de heraldo de Galactus, El capítulo aquel de la coneja, el niño rana, El hombre maravilla en una peli, el vigilante......... creo que por ahi viene el miedo de panini, no tanto las ventas........

Desconectado Nach

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.859
  • Sexo: Masculino
  • Me reciclo.
    • Ver Perfil
    • La Zona Azul de la Luna
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #872 en: 25 Septiembre, 2008, 13:25:51 pm »

Salo,la BM:Lobezno cerro cuando tenia que cerrar ya que eran plenos 90 y la cole se metia en un batiburrillo de crossovers mutantes infumables,ademas ¿Material de los 90 en las BMs? No fastidies,no forman parte del espiritu del formato.

Pues nu ze, a mi me gustaba el Hama en Lobezno, eran historias que se salían un poco de lo normal en aquella epoca.....independientemente de los crossovers (que tampoco me desagradaron y solo eran dos Atracciones fatales y Alianza falange)
No,si a mi me encantaba Hama en Lobezno,principalmente con Silvestri con cosas como lo de alejar a Lobi de Madripur y asentarlo de nuevo en el panorama muti,traer a Dientes de Sable,Dama Morta,los cosechadores como galeria de villanos,Jubilo como mitica secundaria,etc...

Citar
Aunque para mi los tiros de Team up algo tienen que ver con eso si, Creo que se ven venir que hay muchos números realmente "infumables" en Team up (que yo compraría igual ya que por tres o cuatro tomos tendría los primeros 25 años completos del trepamuros entre Romita, Peter parker y esa), A mi memoria vienen grandes sagas de la colección como Tía may de heraldo de Galactus, El capítulo aquel de la coneja, el niño rana, El hombre maravilla en una peli, el vigilante......... creo que por ahi viene el miedo de panini, no tanto las ventas........

Las unicas etapas buenas de la serie eran las de Claremont,Mantlo y DeMatteis,las demas de la cole,especialmente la de Wein y la de Conway(tiene cojones que diga esto de un tio que hizo grande a Spidey) era malisimas.
Podcast UM. Un buen equipo para poner al Universo Marvel en la onda.

Desconectado mysterio017

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.160
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #873 en: 25 Septiembre, 2008, 13:27:34 pm »
el tema de lobezno y los crossovers.... pues bueno. Lo aceptamos.


Era un riesgo comercial, pero tampoco recuerdo tantos crossovers, Alianza falange, Atracciones fatales , Onslaught y Tolerancia 0.

Pero todo sea dicho, yo en aquella época no leía mutantes.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #874 en: 25 Septiembre, 2008, 13:28:24 pm »
Spector,a mi me gustaria pero habria problemas de los materiales,por lo menos deberian reeditar hasta el final de la etapa de Hama pero ese es el problema.

si, tb seria un buen punto

a ver si con la futura pelicula  :disimulo:

Desconectado Nach

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.859
  • Sexo: Masculino
  • Me reciclo.
    • Ver Perfil
    • La Zona Azul de la Luna
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #875 en: 25 Septiembre, 2008, 13:30:55 pm »
el tema de lobezno y los crossovers.... pues bueno. Lo aceptamos.


Era un riesgo comercial, pero tampoco recuerdo tantos crossovers, Alianza falange, Atracciones fatales , Onslaught y Tolerancia 0.

Pero todo sea dicho, yo en aquella época no leía mutantes.

Y tuviste suerte porque la calidad de las colecciones mutis era mas bien nula.

Spector,a ver,a mi me encantaria,ademas como han sido reeditadas Arma-X,Honor y Origen en BOME puede ser muy probable que suceda.
Podcast UM. Un buen equipo para poner al Universo Marvel en la onda.

Desconectado 1001JOKERMAN

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 870
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #876 en: 25 Septiembre, 2008, 13:32:55 pm »
Spector,a mi me gustaria pero habria problemas de los materiales,por lo menos deberian reeditar hasta el final de la etapa de Hama pero ese es el problema.

si, tb seria un buen punto

a ver si con la futura pelicula  :disimulo:

Si, seguramente con la pelicula caera algo......

Lo estoy viendo ya COMIENZA LA REEDICIÓN DE LAS MEJORES HISTORIAS DE LOBEZNO EN BOME ...(A partir de justo después de la era de la apocalipsis y mientras el cuerpo o las ventas aguanten)   :devilish:

Desconectado Nach

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.859
  • Sexo: Masculino
  • Me reciclo.
    • Ver Perfil
    • La Zona Azul de la Luna
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #877 en: 25 Septiembre, 2008, 13:38:39 pm »
Spector,a mi me gustaria pero habria problemas de los materiales,por lo menos deberian reeditar hasta el final de la etapa de Hama pero ese es el problema.

si, tb seria un buen punto

a ver si con la futura pelicula  :disimulo:

Si, seguramente con la pelicula caera algo......

Lo estoy viendo ya COMIENZA LA REEDICIÓN DE LAS MEJORES HISTORIAS DE LOBEZNO EN BOME ...(A partir de justo después de la era de la apocalipsis y mientras el cuerpo o las ventas aguanten)   :devilish:

¿Un Los imprescindibles con Lobezno?  :lol: :lol: :lol:
Podcast UM. Un buen equipo para poner al Universo Marvel en la onda.

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #878 en: 25 Septiembre, 2008, 14:12:06 pm »
La de Longshot seguro, ya vimos hace poco la noticia del tomo de lujo en EEUU. El resto no lo sé, la verdad. De todas formas, los MG están coincidiendo con temáticas de la Marvel actual. Tanto la de Longshot como el resto no sé si vendrían a cuento ahora mismo.

   Pues la de Longshot más que ninguna otra, teniendo en cuenta que cierto guionista "divagante" va a unir su destino con múltiples y verdosos personajes (y el que quiera entender, que entienda... :lol: )

Fanpiro,pues no lo sabia,como me acuerdo de que me comentaron de que generalmente no se pondrian en la cole los cruces de Lobezno que eran importantes y cambiaban la cole(habria sido logico incluir Arma-X en la serie) o las novelas graficas,sobretodo el Ansia de sangre de Alan Davis o el Aventuras en la jungla de Simonson y Mignola.

   Yo comento lo que hay hasta la Era de Apocalipsis, es decir, el final del volumen I Forum. Y en ese caso es imprescindible incluir los cruces. "Atracciones Fatales" es una historia de importancia capital para la trayectoria de Lobezno, por dos razones: la pérdida del adamantium y el abandono de la Patrulla-X. En cuanto a "La Alianza Falange", es una historia de continuará que termina en Cable, así de sencillo.
   A mí también me hubiera gustado que se publicaran las novelas gráficas y prestigios (especialmente de el de la Tierra Salvaje que se mencionaba en la etapa de Byrne), así como los seriales de Marvel Comics Presents, pero... :(

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #879 en: 25 Septiembre, 2008, 14:14:14 pm »
Ha dicho "veremos lo que vende",es un "Puede que si o puede que no".Ni siquiera ha dicho si flokea en ventas,si vende bien(en el anterior formato vendia bien).

el anterior formato no vendia bien, por eso paso de grapa mensual 3 numeros a 3.5€ (creo recordar) a tomo bimestral, 5 numeros 7.75€
Pues mejor que el actual formato funcionaba.

 :puzzled:

como lo sabes?

porque si ya vendia mal en grapa que lo tuvieron que cambiar...

y ahora idem

pues ninguno de los dos funciona, no?

En los rankings de ventas regulares Marvel Team-Up era la cole que mas vendia junto a la BM:X-Men,pero aun asi el problema es que el publico que compra comics actualmente no compra clasicos ese es el problema,si bien es cierto que cosas como las peliculas ayudaban a que se interesasen por ellos.

Yo quiero aclarar que los top ventas que publicamos aquí, en UM, eran los de grapa y tomo en general, y los que se publicaban en la página de Excelsior eran los de esa línea, pero que de no hacer esa separación, nunca se habría visto ningún cómic de Excelsior en un ranking, porque el que más vendía estaba muy, muy atrás en la lista de vendidos. Por tanto, que un cómic estuviera el primero en el top de Excelsior no indicaba que vendiera muy bien, sino que vendía mejor que los demás de la línea.

Salu2

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #880 en: 25 Septiembre, 2008, 14:16:38 pm »
   De todas formas, a mí me parece sorprendente que el Lobezno Classic no apareciera en el ránking de los 5 más vendidos de la Línea BM cuando sólo había 6 títulos... :interrogacion:

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #881 en: 25 Septiembre, 2008, 14:34:41 pm »
De todas formas, como ya dije en su momento, el punto que eligió Panini para cerrar la serie no me parece malo. ¿Habría sido mejor reeditar la etapa de Hama completa? Sí, claro. Pero lo bueno y recordado se encuentra en lo ya editado.

Coincido. Por completismo, seguro que hubiera sido deseable concluir la etapa de Hama, pero lo mejor de su etapa fue precisamente lo que se reeditó. Entiendo la frustración, pero no veo razones para iniciar un 2 de Mayo. A un 7 de Julio en cambio sí me apunto.

De todas formas, sigo pensando que el mercado de segunda mano es un hobby muy entretenido. Es cierto que no consigues todo lo que buscas en 35 días, pero fomenta la paciencia y ayuda a endurecer el carácter. Os lo dice un completista compulsivo.

A mi memoria vienen grandes sagas de la colección como Tía may de heraldo de Galactus, El capítulo aquel de la coneja, el niño rana, El hombre maravilla en una peli, el vigilante.........

Hasta hoy no había conseguido captar el puntito irónico que tienes. Creo que a partir de ahora te entenderé mucho mejor.

el tema de lobezno y los crossovers.... pues bueno. Lo aceptamos.
Era un riesgo comercial, pero tampoco recuerdo tantos crossovers, Alianza falange, Atracciones fatales , Onslaught y Tolerancia 0.
Pero todo sea dicho, yo en aquella época no leía mutantes.
Y tuviste suerte porque la calidad de las colecciones mutis era mas bien nula.

Nunca lloverá a gusto de todos. A mí lo que me pasa es todo lo contrario. Cuando comparo la calidad de aquella época con toda la calidad que ha venido después se me abren las carnes. Esto de los gustos es una cosa muy jodida.

   De todas formas, a mí me parece sorprendente que el Lobezno Classic no apareciera en el ránking de los 5 más vendidos de la Línea BM cuando sólo había 6 títulos... :interrogacion:

Yo tampoco lo veo claro. Lo único que se me ocurre es que era una serie relativamente moderna y que ya la tiene entera casi toda la gente a la que le interesaba. Por tanto no se la compraba.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #882 en: 25 Septiembre, 2008, 14:45:18 pm »
De todas formas, sigo pensando que el mercado de segunda mano es un hobby muy entretenido. Es cierto que no consigues todo lo que buscas en 35 días, pero fomenta la paciencia y ayuda a endurecer el carácter. Os lo dice un completista compulsivo.

   Dímelo a mí, que busco muchas cosas y tengo la desgracia de vivir en el culo del mundo, en lo que a librerías especializadas (y otras cosas) se refiere. Tengo que andar recurriendo a internet y aun así no encuentro muchas cosas que quiero. :( :no:

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #883 en: 25 Septiembre, 2008, 14:55:34 pm »
Aunque para mi los tiros de Team up algo tienen que ver con eso si, Creo que se ven venir que hay muchos números realmente "infumables" en Team up (que yo compraría igual ya que por tres o cuatro tomos tendría los primeros 25 años completos del trepamuros entre Romita, Peter parker y esa), A mi memoria vienen grandes sagas de la colección como Tía may de heraldo de Galactus, El capítulo aquel de la coneja, el niño rana, El hombre maravilla en una peli, el vigilante......... creo que por ahi viene el miedo de panini, no tanto las ventas........
Las unicas etapas buenas de la serie eran las de Claremont,Mantlo y DeMatteis,las demas de la cole,especialmente la de Wein y la de Conway(tiene cojones que diga esto de un tio que hizo grande a Spidey) era malisimas.

Coincido con 1001JOKERMAN en lo interesante de conseguir los 25 primeros años de Spiderman completos. El completismo siempre es un factor importante a la hora de valorar si determinado material se compra o no. Pero también quiero conseguir esa etapa de Marvel Team-Up por otros dos motivos: 1º-Tengo entendido que la etapa de J.M DeMatteis está muy bien (y además hay algunos números dibujados por Sal Buscema); 2º-Quiero comprobar por mi mismo si el resto de números son tan malos como dicen. Sobre gustos no hay nada escrito, y la prueba está en mi total desacuerdo con el comentario de Nach sobre las etapas de Len Wein y Gerry Conway en Marvel Team-Up. Es cierto que no fueron tan sobresalientes como las de Amazing (porque las de Amazing fueron insuperables, al menos la etapa de Conway), y que hay algún "patinazo" como la historia esa de Hércules en la que unos criminales roban una ciudad. Pero hay otras muchas historias muy buenas: la del origen del Basilisco, con Reed Richards y el Capitán Marvel; la de la Tierra Salvaje; la del Monstruo de Frankenstein... por no hablar de los Giant-Size (el primero, el de Spiderman y Dracula, de Len Wein, es una pequeña joya). Además, que fue toda una delicia volver a disfrutar del dibujo de dos monstruos del lápiz como son Ross Andru y Gil Kane  :amor:

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #884 en: 25 Septiembre, 2008, 15:08:55 pm »
   Respecto a lo de conseguir los primeros 25 años de Spiderman, me apunto, aunque os recuerdo (bueno, a lo mejor tenéis suerte y no os pasa lo mismo que a mí), que faltarían el Giant-Size Spiderman 3 y el Superman/Spiderman.
   Aunque en mi caso serían los primeros 23 años de Spiderman, porque a partir de abril de 1985 empezaría a sufrir los huecos del primer coleccionable. :(

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines