Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: CLASICOS MARVEL 7  (Leído 230045 veces)

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #270 en: 10 Junio, 2008, 15:20:55 pm »
Aunque son los pilares sobre los que se asienta el Universo Marvel, no esperes demasiado de ninguno de ellos. Es una vez perfectamente asentado el Universo Marvel cuando van apareciendo sagas y etapas geniales (entre mediados y finales de los 60, depende de la colección, aunque en mi opinión tocan techo ya en los 70, en la mayoría de los casos).
Por valor histórico te recomiendo el de los 4F (el origen del Universo Marvel). Por calidad de las historias, me quedo con el de Los Vengadores (y además en un par de tomos completará su primera etapa, la de Stan Lee y Jack Kirby, del 1 al 16 USA).

Desconectado dios_3838

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 171
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #271 en: 10 Junio, 2008, 15:55:49 pm »
Como la mayoria te recomiendo 4F y Vengadores. Personalmente me gustan mas los vengadores pero eso ya es tu opinion. Escojas el que escojas te encantara. Sobretodo si pones al lado el tomo correspondiente de la BM, es que ni parecen los mismo comics!

Desconectado Vulcano

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.518
  • Sexo: Masculino
  • No estaba muerto, andaba de parranda...
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #272 en: 10 Junio, 2008, 16:00:19 pm »
Muchas gracias por las respuestas  :thumbup: mi idea es ir pillarlos poco a poco con el tiempo... lo que no se es hasta que etapa llegará cada colección y si van a sacar más series (Spiderman, Capitán América, Iron Man...) en este mismo formato...  :)

A favor de la palabra, por un foro sin +1s

Desconectado cars055

  • Morlock
  • ****
  • Mensajes: 31
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #273 en: 10 Junio, 2008, 16:10:13 pm »
Muchas gracias por las respuestas  :thumbup: mi idea es ir pillarlos poco a poco con el tiempo... lo que no se es hasta que etapa llegará cada colección y si van a sacar más series (Spiderman, Capitán América, Iron Man...) en este mismo formato...  :)

Es exacatamente la misma pregunta que hacia yo en el hilo de entrevista a Viturtia.
Si se quedara en esto y ojala terminene al menos o avancen bastante las ya existente, o sacaran por aqui tambin elas que mencionas o Capitan Marvel, Namor , ...

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #274 en: 10 Junio, 2008, 16:12:06 pm »
La saga del viaje en el tiempo y la historia de Pájaro Burlón y el Jinete Fantasma seguramente fue lo mejor que hizo Englehart con esta serie, que me parece la mejor de todas las que manejó Englehart en su segunda etapa en Marvel (los 4F, Estela Plateada y la Maxi de la Visión y la Bruja, me parecieron aún peores). Como habéis dicho todos, lo peor fueron los horripilantes dibujos de Milgrom, aunque este problema también afectó a los Vengadores de Stern, que sin embargo salieron mejor parados, seguramente porque los guiones de Stern fueron mucho mejores que los de Englehart.

En todo caso, es curioso como uno de los mejores guionistas de los 70 se pudo transformar en uno de los peores de los 80. Salvando las distancias, me parece un caso con bastantes similitudes al de Claremont en su segunda etapa con los mutantes. 

El caso de Englehart es especial. Despues de su etapa dorada de los años 70, a finales de esa década desapareció.  No sé si dejó los comics, pero desde luego no estaba ni en Marvel ni DC.  Cuando volvió a mitad de los 80, fue a lo grande.  Le recibieron con las brazos abiertos, pero...habia perdido su chispa.  O quizas es que los años 80 no eran lo suyo.  Todo lo que le leí de él de los 80 fue malisimo.  Y encima con Milgrom por ahi siempre cerca, lo cual era todavia peor. 

Milgrom, efectivamente en los Vengadores de Stern precia mejor porque los guiones de Stern eran my buenos. Pero esos guiones fueron todavia mejor cuando llegó el gran John Buscema.  Seguramente sus dibujos tenian que ver, o quizas Stern, sabiendo que ya disponia de un dibujante de los buenos, lo hizo todavia mejor. 

Desconectado Toni

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 200
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #275 en: 10 Junio, 2008, 20:31:07 pm »
Como la mayoria te recomiendo 4F y Vengadores. Personalmente me gustan mas los vengadores pero eso ya es tu opinion. Escojas el que escojas te encantara. Sobretodo si pones al lado el tomo correspondiente de la BM, es que ni parecen los mismo comics!

Estamos de acuerdo, no parecen los mismos cómics; yo los tengo en los dos formatos y particularmente me quedo con los Masterworks.

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #276 en: 10 Junio, 2008, 21:42:07 pm »
Como la mayoria te recomiendo 4F y Vengadores. Personalmente me gustan mas los vengadores pero eso ya es tu opinion. Escojas el que escojas te encantara. Sobretodo si pones al lado el tomo correspondiente de la BM, es que ni parecen los mismo comics!

Estamos de acuerdo, no parecen los mismos cómics; yo los tengo en los dos formatos y particularmente me quedo con los Masterworks.

Hombre, está claro que en general, salvo casos excepcionales, los comics molan más en color.
Pero el caso de las Bibliotecas Marvel fue curioso. Y no sólo por acostumbrarse al formato... sino porque el formato tenía (tiene) mucho encanto. Yo, aunque ya tenía el material de Spiderman de Stan Lee y Steve Ditko en color, y el Spiderman de John Romita, no pude resistirme a adquirir también la Biblioteca Marvel.
Y lo mismo me pasó con la BM X-Men (ya que también dispongo del coleccionable).
Por supuesto, es cuestión de gustos y cada uno tiene el suyo, pero a mí la Biblioteca Marvel me ha parecido el formato más completo y con más encanto del mercado (ya que valoro más la continuidad, el completismo, la cronología, la aparición de crossovers y de números de otras colecciones, los artículos, los extras, la rapidez en completar años y años de colecciones, el precio... más quizá que la propia ausencia de color).
Por supuesto, me alegro de la aparición de los Masterworks. Dan la posibilidad de elegir entre formatos, y es evidente que el color es un factor muy importante. Y al parecer también son cronológicos. Quizá lo más sangrante sea que para completar todas las etapas que ha logrado publicar la BM vayan a ser necesarios muchos años (si es que consigue reeditar todo ese material). Pero celebro su aparición, desde luego (aunque no piense comprar ninguno que no contenga material no publicado en BM).
Por favor, que ésto no sea otro debate acerca de BM sí, BM no, MW sí, MW no. Es sólo una opinión.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #277 en: 10 Junio, 2008, 21:44:56 pm »
(ya que valoro más la continuidad, el completismo, la cronología, la aparición de crossovers y de números de otras colecciones, los artículos, los extras, la rapidez en completar años y años de colecciones, el precio... más quizá que la propia ausencia de color).

 :thumbup:

Citar
Por favor, que ésto no sea otro debate acerca de BM sí, BM no, MW sí, MW no. Es sólo una opinión.

 :no:

con lo que me gustan :P

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #278 en: 10 Junio, 2008, 21:58:18 pm »
Secundo todas las palabras de Parker :thumbup:. Variedad para elegir, lo mejor de lo mejor.

usuario temporal

  • Visitante
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #279 en: 10 Junio, 2008, 22:18:51 pm »
Por supuesto, es cuestión de gustos y cada uno tiene el suyo, pero a mí la Biblioteca Marvel me ha parecido el formato más completo y con más encanto del mercado (ya que valoro más la continuidad, el completismo, la cronología, la aparición de crossovers y de números de otras colecciones, los artículos, los extras, la rapidez en completar años y años de colecciones, el precio... más quizá que la propia ausencia de color).

De hecho, creo que el formato de la BM viene que ni pintado para esos crossovers y apariciones especiales de un personaje en otra colección que no es la suya. Como es una edición "malilla" no me importa ver cómo mezclan colecciones diferentes en un tomo. Si fuese a color y con tapa dura creo que meter números ajenos a la colección quedaría como un pegote. No sé cómo es la edición americana de los Marterworks pero me da la sensación de que esos crossovers no los debe incluir.

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #280 en: 10 Junio, 2008, 22:31:12 pm »
   Pues no sé, el primer crossover que me viene a la cabeza es el de los 4F y Daredevil, aunque no sé si habrán llegado a esa etapa. De todas formas, ¿te imagina comprar un MW en el que no esté completo el cruce de los Vengadores y X-Men, por ejemplo?

Desconectado Vulcano

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.518
  • Sexo: Masculino
  • No estaba muerto, andaba de parranda...
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #281 en: 10 Junio, 2008, 22:58:24 pm »
Sería extraño, pero si te compras las dos colecciones si que los tendras todos...  :smilegrin:

A favor de la palabra, por un foro sin +1s

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #282 en: 10 Junio, 2008, 23:03:43 pm »
   Pero tendrían que salir a la vez, porque si no, te tocaría esperar a que saliera una u otra.

usuario temporal

  • Visitante
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #283 en: 10 Junio, 2008, 23:22:36 pm »
   Pues no sé, el primer crossover que me viene a la cabeza es el de los 4F y Daredevil, aunque no sé si habrán llegado a esa etapa. De todas formas, ¿te imagina comprar un MW en el que no esté completo el cruce de los Vengadores y X-Men, por ejemplo?

Antes estaba divagando. Pensándolo en general me parecía que tenía sentido no incrustar colecciones ajenas a la que estás recopilando, así que no se me había ocurrido ningún ejemplo tan evidente como el de Vengadores y X-Men.

He tenido que ir al archivo de los Marterworks: http://www.marvelmasterworks.com/library.html

Veo que sí, en el sexto tomo de Vengadores incluyen el 45 de Uncanny. Mirando por encima veo que por lo general sí incluyen tebeos diferentes a la colección principal.

(Defensores de los Masterworks que odiáis la BM, esta batalla la habéis ganado...)

Cotilleando por aquí también veo muchísimos tomos nuevos que no ví la última vez. A ver si sacan por aquí alguno de las colecciones minoritarias... (Warlock, Estela Planteada, Nick Furia, Hombre Hormiga, Antorcha Humana...)

Tiene muy buena pinta en general: http://www.marvelmasterworks.com/marvel/mm/xmen/images/UNCX142017_col.jpg

Desconectado cars055

  • Morlock
  • ****
  • Mensajes: 31
    • Ver Perfil
Re: CLASICOS MARVEL 7
« Respuesta #284 en: 11 Junio, 2008, 09:40:56 am »
   Pues no sé, el primer crossover que me viene a la cabeza es el de los 4F y Daredevil, aunque no sé si habrán llegado a esa etapa. De todas formas, ¿te imagina comprar un MW en el que no esté completo el cruce de los Vengadores y X-Men, por ejemplo?

Antes estaba divagando. Pensándolo en general me parecía que tenía sentido no incrustar colecciones ajenas a la que estás recopilando, así que no se me había ocurrido ningún ejemplo tan evidente como el de Vengadores y X-Men.

He tenido que ir al archivo de los Marterworks: http://www.marvelmasterworks.com/library.html

Veo que sí, en el sexto tomo de Vengadores incluyen el 45 de Uncanny. Mirando por encima veo que por lo general sí incluyen tebeos diferentes a la colección principal.

(Defensores de los Masterworks que odiáis la BM, esta batalla la habéis ganado...)

Cotilleando por aquí también veo muchísimos tomos nuevos que no ví la última vez. A ver si sacan por aquí alguno de las colecciones minoritarias... (Warlock, Estela Planteada, Nick Furia, Hombre Hormiga, Antorcha Humana...)

Tiene muy buena pinta en general: http://www.marvelmasterworks.com/marvel/mm/xmen/images/UNCX142017_col.jpg

 :yupi: Si precisamente fue lo que me llevo a abrir esa preguntilla el otro dia por aqui. Me revise la pagina del catalogo de Masterworks y soñaba con la edicion de todo ese material por aqui. Fue por lo que pregunte por los que se que en españa serian olvidados y quizas obligado a hacerme con ellos en ingles. Y es que algunos como Estela plateada, Hombre hormiga, Dr Extraño, Namor, ... tengo mis dudas de que se animen, y eso que yo los compraria del tiron. Y no digamos todos los demas que podrian llegar en USA siguiendo por los 70s.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines