1
Licencias USA / Re:Miracleman/Marvelman
« en: 25 Abril, 2020, 14:59:34 pm »Yo creo que estos comics, sin factor nostalgia, serán muy durillos.
Alguno que otro hay con detalles que tienen su gracia...





En breve comenzaremos la actualización y limpieza del foro. Es posible que el foro deje de estar disponible temporalmente mientras preparamos todo.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Yo creo que estos comics, sin factor nostalgia, serán muy durillos.
Yo estoy convencido de que todas las obras de Moore editadas por ECC saldrán editadas de nuevo.
No hay que pensar mucho para llegar a la conclusión de que hay una Biblioteca Alan Moore en ciernes. Para el 2021, 2022 a lo sumo.
¿Apostamos?
No sé, no veo que pudiera ayudar. Es como si supieras que te van a dar una hostia con un bate y preguntaras si te pueden dar otra antes para que la segunda se te haga menos dura
Yo también lo conozco como Patán.
Pero me suena que también le dicen Risitas.
Según dicen aquí, ha sido llamado Risitas, Patán y Pulgoso.
O sea, que vamos a tener razón los dos, Manolo![]()
Ya, pero el Inspector Risitas era otro personaje
https://foxmeyer.blogspot.com/2011/05/el-inspector-risitas.html
Yo también lo conozco como Patán.
Pero me suena que también le dicen Risitas.
Y cuando se enfrenta a Meltdown, Lobezno le llama “Risitas”, ¿es un guiño al perro de Pier Nodoyuna?
Como te apunta Kaulso, un poquito de información sobre el asunto no te vendría mal, si lo que pretendes es tener un intercambio de opiniones medianamente serio, o al menos intentarlo. Pero creo que no es tu intención, así que qué más daráSus quejas son más bien dirigidas a que esos autores empleen directamente sus tramas y personajes “arrebatados legalmente” en lugar de emplear derivados originales de calidad de las tramas o los personajes como hacia él, porque en realidad lo que buscan es lo que dice en el titular del artículo: aprovecharse del mérito de su trabajo, y no esforzarse en crear obras de calidad.
Hombre.... lo de arrebatados legalmente... jajaja nadie le ha arrebatado nada. que yo sepa él no trabajó gratis ni le robaron nada.
este hombre sabía las reglas del juego cuando trabajaba para las editoriales de las que ahora reniega. siempre está con lo mismo, pataleando y quejándose como un niño pequeño. la culpa de los suspensos es de la profesora...
Hombre, claro que se lo arrebataron legalmente tanto Watchmen y sobre todo V de Vendetta con la "triquiñuela" de los recopilatorios... joer, ahí Moore ni nadie sabía en aquel momento que los tomos iban a ser el futuro del mercado americano...
Muy fan de Moore cuando se quejaba (creo que por la publicación del before watchmen) de que esos autores usaran personajes/tramas de hace años en vez de crear algo nuevo del mismo nivel, al mismo tiempo que escribía guiones de su liga, donde sus protagonistas y tramas son personajes clásicos de la literatura...
Pensándolo... es un poco curioso que lo que le queda a Moore son cómics que parten de algo ya existente y que él le ha dado su vuelta de tuerca original. Plenamente ideas suyas no le quedan muchas...Sé que te das cuenta de la cantidad de "grandes creadores" tanto en Marvel como en DC a los que podrías aplicar esa misma frase, amigo Kaulso, así que haz el favor de no hacer leña con el árbol caido en que se ha convertido el barbas como escritor de comics![]()
Su problema ha sido siempre el tener que trabajar con propiedades de otros, más que ideas
Hombre claro, pero me refiero a que parta de cosas ya creadas y las reinvente... vamos, los casos From Hell, Lovecraft, La Liga, Lost Girls...
De ideas que sean suyas y del dibujante serían pocas cosas como V de Vendetta, la maltrecha Big Numbers, casi todos sus trabajos en 2000 ad... ¿y qué más?
Pensándolo... es un poco curioso que lo que le queda a Moore son cómics que parten de algo ya existente y que él le ha dado su vuelta de tuerca original. Plenamente ideas suyas no le quedan muchas...Sé que te das cuenta de la cantidad de "grandes creadores" tanto en Marvel como en DC a los que podrías aplicar esa misma frase, amigo Kaulso, así que haz el favor de no hacer leña con el árbol caido en que se ha convertido el barbas como escritor de comics
Por eso digo, ahí se está refiriendo específicamente a V de Vendetta, Watchmen y Marvelman/Miracleman, pero que no son el 80% de su trabajo como dueño legal ni de lejos, como bien apuntas.Yo creo que aquí exagera un poco:Citar"He repudiado el 80% de mi trabajo en los tebeos, ya que no me permiten ser su dueño."
Repudiar, repudiar... públicamente lo ha hecho sobre todo lo relacionado con Watchmen, V de Vendetta y Marvelman/Miracleman (en este último caso usando un seudónimo), obras y personajes que creó y de las que era también propietario legal, y eso no es el 80% de su trabajo en los tebeos.
Y tanto que exagera y además en esos tres casos lo hace con muchísima razón.
Pero eso sí, a lo tonto muchos de sus cómics no tiene los derechos plenamente porque entre los que realizó en Marvel (Capitán Britania), DC (mogollón), Image (otros mogollones), ABC (un buen puñado)... ¿que queda al final?
Pues tirando de memoria tiene si o sí... From Hell, La Liga de Caballeros Extraordinarios (con la excepción de las dos primeras minis y el Black Dossier), Providence (y las minis de Lovecraft), Lost Girls... y no me sale más, tal vez estoy espeso.
"He repudiado el 80% de mi trabajo en los tebeos, ya que no me permiten ser su dueño."