Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Matalascañas

Páginas: [1] 2 3 ... 59
1
Panini / Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« en: Ayer a las 10:39:28 »
Creo que en Panini no son conscientes de la importancia de tener la lista de novedades con suficiente antelación, y al final se lo van a encontrar en ventas. Si su plan es que el "boletín de novedades" del mes o de la semana les sirva para que la gente se deje 40, 50 u 80 pavos sin planificación previa, lo llevan claro :borracho:

2
DC España / Re:Hilo de ECC (I): Requiem por un amigo
« en: 04 Noviembre, 2025, 20:25:25 pm »
Tienen mucha cosa agotada, así que tampoco es interesante por la parte de atrasados inencontrables...

Yo lo que espero son los tomos 5 y 6 de La sombra de Batman, a ver si se dejan ver  :yupi:

3
Panini / Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« en: 31 Octubre, 2025, 10:00:41 am »
Precisamente me parece excesivo dos euros si lo que se pretende es compensar las pérdidas de otras líneas. Porque un euro duele, pero no es lo mismo que superar la barrera de los 15 euros de golpe y porrazo. Esto lo que va a hacer es que más gente se baje de las BMs, sobre todo de las de peor calidad, y se cierre la línea al final.

Yo no voy de farol, y ya he encargado el cuarto Omnigold de Thor para completar la etapa de Lee y Kirby, y si pudiera hacer lo mismo con el agotadísimo quinto Omnigold de los 4F, lo haría. No estoy para gastarme 24 euros más por la cara (comparando precio de Omnigold con cuatro BMs).

Estoy agotado, también os digo, de hacer este tipo de maniobras de "buah, esto va a ser carísimo, mejor me lo pillo ahora en esta otra edición que está al borde de agotarse". No sé si soy el único. La afición no iba de esto.

Y también estoy cansado de estas jugarretas de "ahora que tengo al público cautivo en esta colección, le subo el precio". Lo que dice Querubo de los 4 euros en las grapas italianas me ha dejado roto. Como para empezar nada visto el plan: sabes cuánto te cuesta al principio, pero nunca cuánto te acabará costando.

Con las BMs creo que simplemente alguien en Italia ha visto el precio por página y ha dicho "nop". Lo chanante será cuando por "límite de paginación" se vuelva a hacer lo de incluir cinco números y 20 páginas de extras, pero ahora a 16 pavos. Al tiempo.

4
Panini / Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« en: 29 Octubre, 2025, 23:49:25 pm »
Conservo la ridícula esperanza de que la subida sea solo en las Bibliotecas DC, pero ya me estoy haciendo a la idea de que cerrar la etapa de Lee y Kirby en los 4F me va a costar un ojo de la cara. Y con Thor, si el cuarto omnigold anda disponible lo suficiente, creo que tiraré por ahí para completarlo.

5
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 29 Octubre, 2025, 23:47:22 pm »
De la de Superman me bajaré en el 6, porque el 7 inicia arco y no quiero quedarme colgado. Triste, porque pensaba hacérmela hasta donde aguantara el cuerpo, y al final tampoco habré sobrepasado mucho respecto donde me quedé en el Coleccionable Superman de Planeta.

Y menos mal que me he ido pillando Los Nuevos Titanes de saldos ECC, porque si tuviera que esperar a la Biblioteca Panini...

Después de esto, ya no me subiré a nada más. Si en el futuro me pillo algo, será a colección cerrada, para saber qué me gastaría en total. Es una vergüenza el trato al consumidor de esta editorial, sin más.

6
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 29 Octubre, 2025, 13:00:42 pm »
La peor editorial de la historia.

En fin, a cerrar colecciones (o ni eso) y a otra cosa.

7
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 27 Octubre, 2025, 20:35:56 pm »
Por lo que he visto en Twitter, en la edición paninera de El Largo Halloween han dejado "Holiday" para Festivo. Porque patatas.

La verdad es que estas decisiones de Sandwich Italiano no hay quien las entienda.

8
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 15 Octubre, 2025, 00:21:50 am »
También creo que no es lo mismo leer Watchmen de nuevas, que hacerlo después de haber visto la peli, que al final sigue la trama de forma similar.

De todos modos, el primer capítulo no deja de ser la introducción de los personajes, la enjundia empieza a partir de ahí.

Un día de estos toca relectura con ojo clínico para ver todos los detalles que comentáis :lol:

9
Me sumo a las condolencias por la noticia. Celes y Darkseid, habéis hecho un trabajo increíble dentro y fuera de la editorial (aguantándonos a nosotros, vaya), y espero que tengáis mucha suerte en lo que os venga a partir de ahora :adoracion:

Desde luego, otro error más por parte de Panini, que creo que no sabe lo que tiene.

10
Justo hace unos días me acordé de Spider-Girl. Es una serie muy entretenida, puro Marvel clásico pero en un futuro que, creo, es más coherente con el Peter Parker clásico que lo que tenemos ahora. Su calidad es consistente, y en su momento, era la serie que recuperaba a personajes como Kaine, el Duende original, el legado del Duende Verde sin necesidad de resurrecciones, etc.

Lo que no me creo es que, en un contexto donde se está publicando absolutamente cualquier medianía o directamente mediocridad en tapa dura o edición limitada, Mayday no pueda tener un hueco claro. Aunque sea publicando sus números inéditos para los fieles que nos quedamos a medias, y luego ir para atrás. Seguro que los influencers de turno pueden leerse un resumen en wikipedia y venderlo al público :cafe:

Suscribo cada palabra, menos lo de ir para atrás, que algunos empezamos la serie "ayer" (hace 7 años) y queremos seguir hacia delante (incluyendo inéditos, claro) :roll:

 :lol: Tienes razón. Lo suyo sería que continuasen desde donde lo dejaron los Marvel Collection. ¿Tal vez aumentando el número de páginas para hacerlo en menos tomos y que salga más a cuenta?

Yo siento ser pesimista con lo de SD, pero, si los Marvel Collection no funcionaron por caros (yo mismo no me subí a ellos por ese motivo), ¿por qué iban a funcionar los tomos de SD? Por muy limitada que fuese la tirada (que no bajaría de 1500)... ¿sería un negocio para SD?
No sé yo... pero anda que no se han vendido churros sólo por ser Limited ...

Lo sé, lo sé, pero... ¿realmente hay tanta gente ahí fuera esperando a Spider Girl? Y no lo digo porque el personaje y su serie no mole, ¿eh? Como dice Gato, cosas de peor calidad se venden y se leen. Pero...

Precisamente, los Limited han sacado cosas muy de nicho. ¿Clásicos Marvel de la Literatura lo esperaba mucha gente? ¿o Monstruos de Marvel? ¿Hermano Vudú? Por mencionar solo colecciones recientes. Me extrañaría muchísimo que algo con un Spider- delante, y haciendo buena campaña de marketing para explicar qué es esta serie (cosa que creo que es lo que hace que no consiga tener tirón), no funcionase lo suficiente.

Y la opción de vincularlo al multiverso y el UCM y blablabla está a tiro, más teniendo al personaje en formato bebé en la secuela de Spiderverse.

11
Justo hace unos días me acordé de Spider-Girl. Es una serie muy entretenida, puro Marvel clásico pero en un futuro que, creo, es más coherente con el Peter Parker clásico que lo que tenemos ahora. Su calidad es consistente, y en su momento, era la serie que recuperaba a personajes como Kaine, el Duende original, el legado del Duende Verde sin necesidad de resurrecciones, etc.

Lo que no me creo es que, en un contexto donde se está publicando absolutamente cualquier medianía o directamente mediocridad en tapa dura o edición limitada, Mayday no pueda tener un hueco claro. Aunque sea publicando sus números inéditos para los fieles que nos quedamos a medias, y luego ir para atrás. Seguro que los influencers de turno pueden leerse un resumen en wikipedia y venderlo al público :cafe:

12
Spiderman (USA) / Re:El Amistoso Hilo Arácnido (Hilo USA de Spiderman VII)
« en: 18 Septiembre, 2025, 12:31:02 pm »
Spiderman (y Marvel) necesitan lo que pasó con Straczynski (y Quesada) en los 2000: un golpe sobre la mesa que sirva de punto y a parte, de reenganche, de hacer cosas valientes que traten con seriedad, de nuevo, a los personajes. Aunque mucho me temo que ya no estamos en esa época en la que los cómics eran el principal negocio. Ahora el foco de Marvel es el cine, y eso lleva notándose hace bastante tiempo.

Mi reino por un Spiderman que vuelva a vivir historias verosímiles. Que no forme parte de un multiverso arácnido siempre abierto, que sus secundarios dejen de ser superhéroes, que los personajes no se desarrollen a golpe de magia o misticismo. Que asienten a MJ en un papel estable de una vez, y que se dejen de separarlos y unirlos continuamente. Ojalá volver a las esencias para tirar adelante, simplemente. Y por amor de Ditko, que quien muera, se quede muerto.

Es curioso que menciones a Straczynski  y luego lo de historias verosímiles... si durante su run se inventó lo de los totems araña (algo muy controvertido, que supongo a muy pocos les gustó, porque cambiaba TODO el origen de Spider-Man, pasando de haber sido un accidente a un elegido multiversal). Luego tuvimos ese crossover (por suerte olvidado) de El Otro, donde Peter "evolucionaba" y hasta tenía nuevos poderes. Lo único verosimil de esa etapa fue que Peter trabajaba de profesor.

A MJ hay que sacarla del tablero (sigo pensando que sería ideal que muriera en el Amazing #1000). Peter necesita nuevas personas a su alrededor. Los Osborn, la tía May, MJ, J. J. Jameson ya están gastadísimos. Entonces por eso cada historia que se escribe con ellos, huele a aburrido porque tratan de inventarse cosas que no tienen sentido.

También necesitamos nuevos villanos (y no que vuelvan los 6 Siniestros cada 20 números).

Tienes razón en lo de la parte totémica y que eso lo alejaba de lo "mundano", me refería más bien al lado personal de Peter, que creo que es lo que más debería estar alejado de la magia. Y en ese "lado personal" incluyo a Norman Osborn, por ejemplo. O sea, recapitulando: las relaciones de Peter en su faceta personal o civil deberían ser lo más terrenales o verosímiles posible. Es decir: nada de magia cambiapersonalidades ni eliminamatrimonios, por empezar por lo más flagrante. Nada de resurrecciones mágicas o doscientos clones (puntualmente, si sirve para explorar el tema de la identidad como hacía DeMatteis, está bien). Nada de que todos y cada uno de los secundarios tengan superpoderes. En definitiva: que, por lo menos en su faceta mundana, el personaje parezca real, y no un juguete cuyas tramas se desarrollan a golpe de "me apetece que este otro juguete ahora reaparezca porque sí", o "voy a cambiar todo esto que no me gusta a golpe de magia", o "voy a cambiar la personalidad de este otro porque patatas".

Quizá es que tengo a DeMatteis, Strac, Conway, Stern o Defalco (e incluso Stan Lee) como referentes en cuanto a tratar al personaje como "alguien de carne y hueso", y hace mucho tiempo que Peter Parker no parece alguien real, sino que ha abrazado el juguetismo. Quizá, sobre todo, porque sus reacciones a todo son poco reales. "¿Hay una Gwen o dos pululando por ahí? Ah, vale, chachi". "¿Ahora MJ es Veneno? Vaya, qué curioso". Y a otra aventurilla.

13
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes III: La Saga de Fénix Oscura
« en: 17 Septiembre, 2025, 01:31:37 am »
Solo puedo decir que espero que pronto tenga tiempo para dedicarle a esto el tiempo que merece. :thumbup:

Sin prisas, si es por darle algo de vidilla al hilo y que sepas que hay interés en seguir :birra:

14
El quid de la cuestión es que están cobrando a precio de producto de lujo algo que no lo es, y que no está bien revisado. La falta de un bocadillo en una grapa que comprabas al peso molestaba, pero bueno. Ahora que todo es "deluxe" sin prácticamente alternativa, lo mínimo es no encontrar una sola errata o que sea ridícula.

Sobre el tema de los colores, yo también prefiero poroso para los clásicos, por el tema de los brillos en el satinado y de (estas cosas que igual solo me molestan a mi) tener que evitar poner los dedos sobre los negros para no dejar huella. Agh. Lo odio. (Aunque esto es más difícil de evitar en las ediciones de material reciente, en los clásicos al menos los bordes eran blancos siempre). También recuerdo los amarillos chillones del Spiderman de John Romita, así que creo que especialmente para el material sesentero, lo mejor es no tirar de satinado (pero claro, aquella edición era antes de las remasterizaciones de Marvel, así que ahora quizá no sería tan grave).

Sobre la experiencia original, yo sinceramente agradezco mucho la extinción del color de puntitos. En su día era lo que había, vale. Pero precisamente creo que es lo que más ganan estas nuevas ediciones y hacen que, junto a la definición de la línea, se pase de una calidad "VHS" a una "Blu-Ray" por así decirlo (DVD si lo editan emborronado, como pasa con algunas páginas en tomos de Panini, ejem), y de ahí que crea que valen la pena las nuevas ediciones.

Hablando del tema de la "expansión DC" de Panini, no sé hasta qué punto habrán ampliado plantilla, pero me llama la atención que haya tantas traducciones acreditadas a Santiago García. Ojalá sea porque el hombre tiene tiempo para todo, y no porque le han encasquetado el doble de faena aunque le vaya regular.

15
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes III: La Saga de Fénix Oscura
« en: 16 Septiembre, 2025, 09:58:15 am »
¿Regresa el foro, regresa el Club de Lectura? Como idea  ;)

Páginas: [1] 2 3 ... 59
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines