Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Matalascañas

Páginas: [1] 2 3 ... 57
1
A mi no me molesta para nada que Estela sea Shalla-Bal. No solo porque le da una trama interesante a Johnny, sino porque 1) es un personaje menos que trasladar de universo. Si este hubiera sido el Estela canónico, todo el mundo lo querría de vuelta. Aquí es un personaje intrigante e interesante, pero se entendería que se quede en este universo y ya. 2) La maldición de los constantes reboots dicta que hay que hacer algo "nuevo" cuando recurres a los mismos personajes. Esto ha pasado con el Spidey de Holland, y ha pasado en este caso con los 4F. Si en lugar de nube gigante, en 2007, hubiésemos tenido un Galactus canónico, algo se habrían tenido que inventar para diferenciarlo ahora. Y es que, aunque nos hemos "acostumbrado", no es normal que haya un reboot de la misma franquicia por década. Al final, para no cansar, se tienen que inventar cambios, y en este caso le ha tocado a Estela (si hubiera sido Norrin, su papel habría sido prácticamente idéntico al de 2007).

Ya digo, a mí para esta peli me gustó. Le da un toque muy interesante, y no será porque Galactus no haya tenido heraldos femeninas. En el futuro, ya vendrá el Estela canónico.

2
Ni de coña está esta peli en el nivel de los Cuatro Fantásticos de 2005, que a pesar de tener una muy buena dinámica entre Johnny y la Cosa, tiene un Doctor Muerte que es un refrito de la historia del Duende Verde en Spider-Man 1, y el tratamiento de Sue en toda la historia (que no es poco rato) es de auténtica vergüenza ajena. Y me gustó y la disfruté en su día como adolescente, pero vamos, ni de coña. Está a la altura, comparando con el UCM, de Thor: El Mundo Oscuro (y eso para mí es top bajo).

Que por cierto, (spoilers de Deadpool y Lobezno)
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

A esta le falta aprovechar más los poderes de los personajes en una escena final contundente (algo que, al mismo tiempo, habría sido un cliché del género). Quizá con mayor duración podrían haber explorado más de los personajes. Pero el guion se centra en lo que se centra, y lo que cuenta y cómo lo cuenta creo que lo hace perfectamente.

Me sorprende que una peli tan comiquera no sea bien recibida. Igual es que ya hay realmente una saturación del género. Lo de las taquillas de 4F y Superman es preocupante, y a saber a qué se debe. De momento solo se pueden hacer conjeturas, pero es posible que la combinación de series mediocres, haber apostado por personajes menos conocidos de forma seguida en el cine, y en general la sobrecarga de contenido haya pasado factura con efecto retardado. Quizá es que ya es normal el empacho. De todos modos, la debacle solo se confirmará si el año que viene Spider-Man y Vengadores no hacen lo que tienen que hacer. Que lo dudo: son dos bombazos solo por su nombre. La lástima, al menos en mi opinión, es que le haya tocado el castigo a esta peli de todas las que han venido.

3
Qué buena noticia ese Puño de Hierro :amor:

4
DC España / Re:DC Finest: ¡La tapa blanda gorda llega a España!
« en: 06 Agosto, 2025, 23:10:57 pm »
Veo que los DC Finest continúan la recopilación del Batman Post-Crisis. Entre eso y el tomo inmediatamente anterior, deseando con ganas que lleguen a España  :yupi:

5
A mi me ha encantado  :amor:

La he visto dos veces, pensando que la segunda se me caería, y para nada.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Me parece top UCM y top Marvel sin duda. A nivel comiquero, me ha hecho sentir como Spider-Man 2 o la primera de Vengadores: con ese plus de disfrutar de una buena película, pero también de decir "qué guay que exista tremenda adaptación del cómic". Ojalá siempre tuviéramos (aún con sus divergencias) este nivel de fidelidad.

Tengo la impresión de que el UCM ha renacido en cuanto a posibilidades con esta peli. Ahora estoy hypeado por Doomsday solo por volverlos a ver  :yupi:

6
Biblioteca Superman y último premiere de Nightwing por aquí.

Esperaba pillar Animal Man, pero no a ese precio. Pasando.

Me toca las narices que Predicador, Animal Man y sobre todo Hitman vayan a salir a precio de caviar. Espero que en un futuro haya reedición para la plebe.

7
A mi el perro no me funcionó, la verdad. O sea, no consiguió sacarme una sonrisa en casi ningún momento.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Respecto a los toques de "Edad de Plata" y demás,

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Leyendo los comentarios, veo que había ganas de un Superman luminoso y esperanzador. Eso la peli lo da, claramente. Me pasa que no veo que destaque por encima de otras pelis contemporáneas de superhéroes, incluso de aquellas que se han vapuleado bastante (con las cuales comparte un humor tontorrón que apenas funciona). Me quedo con la primera Superman de Donner sin duda (y de Gunn, con sus demás proyectos de DC).

Ahora, que seguiré con interés lo que venga a futuro y espero que la peli funcione bien en taquilla. Si DC tiene que aprender algo de una vez de Marvel Studios, es que hay que tirar para adelante y se acabó, lo que no haya funcionado ya se reparará a posteriori. Ojalá nos vengan buenos años de pelis deceítas.

8
Jo, envidio mucho a los que la habéis disfrutado tanto. Como no quiero condicionar al respetable, comparto mis impresiones en spoilers.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Por cierto, el anuncio de Panini antes de la peli no se ha puesto en mi cine, ¿está para verlo en algún sitio?

9
Veo en la web de Universal el primer tomo de Hitman para septiembre, con contenidos provisionales:

https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html

Si ese es el precio (que lo dudo), estoy dentrísimo (para los tiempos que corren).

Aprovecha.
En el resto está a 68€ desde hace unos días.

https://www.jokercomics.es/libro/hitman-la-coleccion-completa-01_129123

Pero será un error y ya está, ¿no?

De todos modos, no me aventuraría a entrar en una colección de la que no sé cuántos tomos serán si cada uno cuesta 68 napos (que ya de por sí lo veo una barrera). Más siendo limitados, con lo cual si no hago el desembolso cuando toca me quedo sin. Agh.

Joder, aún recuerdo cuando coleccionar cómics molaba.

10
Veo en la web de Universal el primer tomo de Hitman para septiembre, con contenidos provisionales:

https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html

Si ese es el precio (que lo dudo), estoy dentrísimo (para los tiempos que corren).

11
Películas y series Marvel / Re:Ironheart. Serie de TV
« en: 04 Julio, 2025, 13:14:48 pm »
Voy a comentar en spoilers lo que me ha ido pareciendo:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

12
Películas y series Marvel / Re:Ironheart. Serie de TV
« en: 03 Julio, 2025, 00:15:48 am »
Oye pues al final, seriote, ¿eh?

Me ha ido callando la boca. Y entiendo mejor por qué ya apuntaba así ese primer episodio (que ya digo que no me convenció nada).

Dadle una oportunidad. Yo la pondría en el top alto de series de Marvel Studios.

13
Películas y series Marvel / Re:Ironheart. Serie de TV
« en: 27 Junio, 2025, 19:19:20 pm »
El primer capítulo es bastante malillo. A mí me ha ido gustando más en el segundo y tercer episodio. Tiene sorpresas y parece que potencial.

Con suerte irá a más y será una serie competente, pero también puede ser otra montaña rusa más de capítulos buenos seguidos de otros horrendos, como así han sido la mayoría de series Marvel que no han tenido showrunner. Ya veremos.

Por cierto, no he leído nada de Riri a parte de la etapa de Bendis, ¿no es bastante diferente en personalidad a la original? Me ha dejado un poco descolocado.

14
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (III): Bienvenido a casa
« en: 02 Mayo, 2025, 23:36:13 pm »
A lo de Van Sciver: su nombre está en la ficha, pero creo que también debería estar en la portada si es un dibujante principal de tomo. Es más: si lo que se pretende es que la gente lo compre y no se eche para atrás por el nombre (¿pero cuánta gente se conoce las polémicas de este señor? Yo he tenido que buscarlo en Wikipedia), me parece más bien que no es una táctica "güouc" sino todo lo contrario: tratar de colarle a quien le pueda molestar al señor de marras una vez ya haya comprado. Pero bueno, que Gaiman sigue vendiendo con su nombre en portada, así que no creo que haya una "línea ideológica" detrás.

A ver, que lo de Van Sciver es tan, tan importante que ya en el Ómnibus de los New X-Men de Morrison se puso en portada y en el lomo a todos los dibujantes de la etapa menos a él y no sé si se ha dicho algo al respecto. Yo creo que es un tío que está mal visto en la industria en general, que probablemente a Morrison y Johns no les hará un pijo de gracia haber hecho obras relevantes con él (Morrison creo que ahora es no binario y Johns me quiere sonar que es musulmán) y que posiblemente su nombre en portada puede provocar más reacciones negativas que las que pueda provocar el omitirlo. Yo creo que lo suyo sería que apareciese en portada, la verdad, pero afortunadamente no soy de los que se les va la vida con estas cosas.
Y por mi parte, si no hay inconveniente, dejo el tema.

Sobre lo de Silencio, como ya comenté, va a ser muy difícil traducir el tebeo sin hacer cosas muy raras. Aunque sólo fuese por eso, me parecería un error el cambio de nombre. Pero es que aparte Silencio es Silencio, y no creo que ningún lector que no sea absolutamente nuevo en esto vaya a ponerse a llamar Susurro a Silencio. Imagino, vaya.

Ok, por lo que sugieres parece que lo que he leído en diagonal en la wikipedia sobre él se queda corto. Venga, dejemos el tema  :birra:

Volviendo al contenido, si los tomos de Green Lantern de Johns omiten "relleno" y la saga es fácil de seguir, igual sí que caigo. Quizá no de inmediato, sino cuando cierre alguna colección, que esto es una sangría  :lol:

15
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (III): Bienvenido a casa
« en: 02 Mayo, 2025, 20:34:03 pm »
Oye, "Enmudecido" es una buena alternativa para nombrar a "Silence" :lol:

A lo de Van Sciver: su nombre está en la ficha, pero creo que también debería estar en la portada si es un dibujante principal de tomo. Es más: si lo que se pretende es que la gente lo compre y no se eche para atrás por el nombre (¿pero cuánta gente se conoce las polémicas de este señor? Yo he tenido que buscarlo en Wikipedia), me parece más bien que no es una táctica "güouc" sino todo lo contrario: tratar de colarle a quien le pueda molestar al señor de marras una vez ya haya comprado. Pero bueno, que Gaiman sigue vendiendo con su nombre en portada, así que no creo que haya una "línea ideológica" detrás.

En todo caso, me apena lo que está pasando en el foro y espero que se recuperen las formas. Cuanto más nos alejemos de la dinámica de las redes sociales, mejor.

¡Yo no me rindo con lo de Hush! A ver, es que... ¿De verdad hay que cambiarle el nombre a un personaje asentado desde hace más de veinte años por otro que apenas ha debutado? Que es verdad que "silencio" no tiene un sinónimo literal, pero se puede buscar algo que lo evoque en función de cuál sea el rollo de "Silence": se le puede asignar "Susurro" si realmente su nombre no está muy justificado, pero también, si se refiere a algo ambiental, "Quietud", o si es más referido a una actitud, "Sigilo".

Obviamente, la explicación de Panini en Twitter no tiene ni pies ni cabeza.

En fin, hay tiempo aún.

Páginas: [1] 2 3 ... 57
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines