Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de agosto. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - istorki

Páginas: [1] 2 3 ... 205
1
Yo estoy ahora enganchado en el coleccionable y tras unos números en torno al 100/120 USA... que los protagoniza un bárbaro que dice ser Conan pero se comporta de otra forma, algo así como un tipo al que Conan daría una paliza... llega Dixon y engancha una buena racha de números dónde el cimmerio se parece más al de los inicios y es una especie de serial de Conan el bárbaro pero en blanco y negro y con "carne".

En mi caso más que de Conan, en los números que digo he disfrutado más del "ambiente" de la era hibórea.

Haciendo un simil con las películas:
-La primera etapa de La Espada Salvaje de Conan  es Conan el Barbaro. Seguida de números que siguen su estela.
-Los números antes de Dixon son Xena la princesa guerrera,Hércules, la propia serie de Conan o la peli de Kull, hay un bárbaro que dice que es Conan pero como te pongas a comparar su comportamiento con el anterior es un clon de AliExpress, no recuerdo casi ninguna de sus aventuras. Eso no quita que en historias sueltas se disfruten de buenos números.
-La etapa de Dixon es Conan el Destructor (aventuras del cimmerio encadenadas que por pura duración de las sagas muy posiblemente recordarás y pasarás un buen rato.

Luego cuando vuelve Thomas son geniales también las sagas largas como el dios Araña.

Por cierto, leyendo tantos números seguidos este verano, se ve que les bailaban las portadas, si bien muchas dan igual y puede salir el bárbaro sujetando la espada, otras si que tiene más chicha con respeto al contenido pero muchas veces de uno o dos números antes o después.

Por ejemplo el bárbaro lucha contra unos lobos en la nieve y en ese número la aventura es en un barco, pero un par de números después sale en la portada el cimmerio luchado contra unos lobos en la nieve.

La verdad que mes a mes en su día no recuerdo percatarme nunca de eso pero está vez me está llamando bastante la atención.

3
Ahh, esos no los tenía en el punto de mira. De esa colección solo tuve sueltos.  :birra:


4
La leche, una edición limitada de Conan el bárbaro, y yo sin saberlo,cada día me va costando más estar enchufado a las ediciones Marvel en España.

Yo optaría por ese tomo y el resto de ómnibus de Panini, mejor pájaro en mano, siempre pájaro en mano.

Si lo que te apetece ahora es leer Conan a color, pues la disponible completa es la de omnibuses, a por ella, sin entrar a formatos ni papel ni nada de eso, leer Conan y darte un atracón de cimmerio.

La BM de Conan ha pasado de mensual a bimensual, y a saber si más adelante la pasan a trimestral o a "sex" mensual (ritmo del resto de colecciones bm).

Conan pega un cambio considerable en su último tercio y esos números bien pueden suponer un bajón en el ritmo de salida por qué la gente deje la colección, a mí si me gustan por ejemplo.

5
Pues ese puede caer.

Aunque hace poco vendí el Flash de Waid que se me hizo muy cuesta arriba acabar, si que tengo curiosidad por el previo, este tomo está casi todo ¿Inédito?
Solo me suena haber leído el especial legend de zinco, y aunque no recuerdo nada (me pillé legend en dos retapados que incluían los especiales) si que me quedo bien sabor de boca.

Lo llevarán para enganchar con el flash de Waid en una quizá BDC Flash??

6
Yo los he leído mezclando cuadrando sagas, que a medias de un gold acaba una saga que sobrepasa x número y  USA de otra colección mutante, pues paso a ese tomo una saga o dos.

Lo mismo con Spiderman.

Es que un orden de lectura de toches con 20 pico números es casi imposible cuadrar y a mí por ejemplo me gusta más ir "medio en paralelo".

7
Joe, a mí me parece de p m la noticia, así vuelven series abandonadas basadas en épics que son "ahora o nunca".

Los masterworks al final saldrán de una u otra forma

8
Partiendo de la base de que cuanto mas accesible esté el material y más tiempo mejor para la gente que lee cómics. Creo que llamar segunda edición es un desatino. Edición sin numerar por ejemplo...ahh que eso ya lo hicieron con los primeros.

Antiguamente los MLE sin numerar eran las pruebas de impresión o tomos chachulleados de imprenta, como esta segunda edición esté numerada va a haber 1500 ROMS que se habían caido de la furgoneta.

9
Otras, no me había fijado que la portada del Frankenstein era la definitiva y maquetada, pensé a piñón que era la USA.

Dios mío, a estas alturas hacer esa cutrez en un TPBMLE, es que es para imaginarse la reunión "brainstormin":
 
Para vender más, Batman en la portada, no espera, que ese es de DC, mejor Spiderman.

Para que no se enfade nadie, el título de la serie el mismo que el tomo uno, pero en pequeño y debajo de Spiderman.

Yo he comprado el tomo 1 y esto de la portada,  a mí me parece una anécdota de cutrez.

Recuerdo "tiempos chungos y oscuros" donde aveces las colecciones albergaban números usa dentro de otra pero mantenían su Logo... Voy a buscar un ejemplillo.



Las portadas en la BM y los TPB son siempre exactas a las originales, salvo el idioma.
Eso es correcto. El problema es haber seleccionado una portada de MTU que sabes que la cabecera no tiene nada que ver con la colección principal.  :chalao:

Si bien es como dices, a mí parecer es una solución mala la que han tomado, mas mala que editar la portada a la vieja usanza cambiando la cabecera, aún entendiendo el criterio. Pero claro, con ese criterio, pues eligen la portada exacta que les da supuestas ventas más.

10
Otras, no me había fijado que la portada del Frankenstein era la definitiva y maquetada, pensé a piñón que era la USA.

Dios mío, a estas alturas hacer esa cutrez en un TPBMLE, es que es para imaginarse la reunión "brainstormin":
 
Para vender más, Batman en la portada, no espera, que ese es de DC, mejor Spiderman.

Para que no se enfade nadie, el título de la serie el mismo que el tomo uno, pero en pequeño y debajo de Spiderman.

Yo he comprado el tomo 1 y esto de la portada,  a mí me parece una anécdota de cutrez.

Recuerdo "tiempos chungos y oscuros" donde aveces las colecciones albergaban números usa dentro de otra pero mantenían su Logo... Voy a buscar un ejemplillo.




11
La verdad que en este caso, el de ROM, me gustaria saber cuántos de sus 1500 tomos sin numerar han ido a especuladores.

No obstante, tomos tan carísimos tiene poco margen de especulación, en esto yo creo que va a haber cada vez menos, mucho menos teniendo en cuenta las nuevas ediciones TPBMLE.

Curioso que en el enlace de la encuesta ya gente pide ya mucho más Micronautas que ROM, que tiene la mitad de votos...

12
Para mí este es el peor Punisher desde la primera mini del sello MK, que horribilidad me pareció aquello

https://fichas.universomarvel.com/esp/mkpunspurgf.html

y me parece está etapa.

Prácticamente compro todo lo del castigador, pero mira, mi bolsillo agradece mucho que está etapa no la quiera ni a mitad de precio...

Ahora bien, sino lo has leído la mejor opción es comprarlo y dejarlo eternamente en la pila de lectura  jajaja

13
A mi me encanta el diseño de los omnigolds, que es "heredado" de USA, será que mi Captain America en Omnibus americanos fueron mis primeros tochales o que que relamente me gustan, pero a mi me encantan.

Los tomos de ECC por ejemplo también era muy chulos.

14
En el caso de mi librero trae los cómics de supers casi por caridad, de ROM pidió dos por que le insistí en que vendería bien  :contrato:

15
Si tienes ese margen de 3 meses pues mira, a mí librero le llega con un mes o así de antelación y le suelo decir yo con ese margen si quiero o no x tomo también.

Estaríamos hablando ya casi de "solicits" que bueno, si te aseguran un tomo que interesa, pues bienvenido sea aunque no es el caso de mucha gente que va a la librería a pescar o a un Fnac, son formas de comprar distintas.

Ahora bien, toda la razón en buscar soluciones  para este tipo de casos.

Páginas: [1] 2 3 ... 205
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines