1
Panini / Re:Biblioteca Conan: La edición más "disponible" de la Espada Salvaje y el Bárbaro
« en: 20 Agosto, 2025, 01:14:38 am »
Yo estoy ahora enganchado en el coleccionable y tras unos números en torno al 100/120 USA... que los protagoniza un bárbaro que dice ser Conan pero se comporta de otra forma, algo así como un tipo al que Conan daría una paliza... llega Dixon y engancha una buena racha de números dónde el cimmerio se parece más al de los inicios y es una especie de serial de Conan el bárbaro pero en blanco y negro y con "carne".
En mi caso más que de Conan, en los números que digo he disfrutado más del "ambiente" de la era hibórea.
Haciendo un simil con las películas:
-La primera etapa de La Espada Salvaje de Conan es Conan el Barbaro. Seguida de números que siguen su estela.
-Los números antes de Dixon son Xena la princesa guerrera,Hércules, la propia serie de Conan o la peli de Kull, hay un bárbaro que dice que es Conan pero como te pongas a comparar su comportamiento con el anterior es un clon de AliExpress, no recuerdo casi ninguna de sus aventuras. Eso no quita que en historias sueltas se disfruten de buenos números.
-La etapa de Dixon es Conan el Destructor (aventuras del cimmerio encadenadas que por pura duración de las sagas muy posiblemente recordarás y pasarás un buen rato.
Luego cuando vuelve Thomas son geniales también las sagas largas como el dios Araña.
Por cierto, leyendo tantos números seguidos este verano, se ve que les bailaban las portadas, si bien muchas dan igual y puede salir el bárbaro sujetando la espada, otras si que tiene más chicha con respeto al contenido pero muchas veces de uno o dos números antes o después.
Por ejemplo el bárbaro lucha contra unos lobos en la nieve y en ese número la aventura es en un barco, pero un par de números después sale en la portada el cimmerio luchado contra unos lobos en la nieve.
La verdad que mes a mes en su día no recuerdo percatarme nunca de eso pero está vez me está llamando bastante la atención.
En mi caso más que de Conan, en los números que digo he disfrutado más del "ambiente" de la era hibórea.
Haciendo un simil con las películas:
-La primera etapa de La Espada Salvaje de Conan es Conan el Barbaro. Seguida de números que siguen su estela.
-Los números antes de Dixon son Xena la princesa guerrera,Hércules, la propia serie de Conan o la peli de Kull, hay un bárbaro que dice que es Conan pero como te pongas a comparar su comportamiento con el anterior es un clon de AliExpress, no recuerdo casi ninguna de sus aventuras. Eso no quita que en historias sueltas se disfruten de buenos números.
-La etapa de Dixon es Conan el Destructor (aventuras del cimmerio encadenadas que por pura duración de las sagas muy posiblemente recordarás y pasarás un buen rato.
Luego cuando vuelve Thomas son geniales también las sagas largas como el dios Araña.
Por cierto, leyendo tantos números seguidos este verano, se ve que les bailaban las portadas, si bien muchas dan igual y puede salir el bárbaro sujetando la espada, otras si que tiene más chicha con respeto al contenido pero muchas veces de uno o dos números antes o después.
Por ejemplo el bárbaro lucha contra unos lobos en la nieve y en ese número la aventura es en un barco, pero un par de números después sale en la portada el cimmerio luchado contra unos lobos en la nieve.
La verdad que mes a mes en su día no recuerdo percatarme nunca de eso pero está vez me está llamando bastante la atención.