1
Panini / Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« en: Ayer a las 22:32:53 »
Turno ahora para Iron Man, con una historia poco habitual en los Tales of Suspense #92-94 (BM Iron Man nº 6), pues se enmarca en un conflicto activo en ese momento, la Guerra de Vietnam (1955-1975), donde los EEUU intervinieron directamente a partir de 1964. Hasta 1967 (año en el que fueron publicados estos cómics) la iniciativa fue favorable a los EEUU y sus aliados, pero la cosa empezó a torcerse en 1968: cada vez más y más campesinos vietnamitas se alistaban en el Viet Cong (guerrilla informal que realizaba terribles atentados en cualquier parte del territorio) y la vida en el país era un infierno, del que daban buena cuenta a su regreso los soldados estadounidenses que sirvieron allí. Además, quedaba claro que Vietnam del Norte no se iba a rendir por muchas bajas que recibieran, mientras que la dictadura de Vietnam del Sur (apoyada por EEUU) se tambaleaba por carecer de toda legitimidad (sobre todo porque trascendieron a la opinión pública atrocidades, como la ejecución de Nguyen Van Lem el 01-02-1968, con una foto que ganó el Premio Pulitzer que hicieron ver al público americano que los aliados de EEUU en ese conflicto eran en realidad unos tiranos iguales o peores que los de Vietnam del Norte).
En medio de este clima, a partir de 1968 a Stan Lee le comenzaron a realizar demasiadas preguntas incómodas sobre la Guerra en las charlas que daba en institutos y universidades para promocionar los cómics Marvel, hasta el punto que dio orden de que los personajes no se involucraran más en este asunto porque era un tema demasiado polémico, especialmente entre los jóvenes.
¡EN TIERRAS DE VIETNAM!
- Iron Man se encuentra en Vietnam probando para un grupo de soldados americanos una nueva arma de Industrias Stark, unas balas trazadoras capaces de seguir a su blanco. La presencia aquí del Vengador es coherente con la trayectoria del personaje, pues recordemos que tuvo su origen precisamente en este conflicto (Tales of Suspense #39) y durante toda la colección ha sido suministrador de armas para el Ejército Americano y SHIELD. Un coronel norteamericano aprovecha la presencia del superhéroe para pedirle que les ayude a destruir una fortaleza al otro lado de la línea del frente que está resultando inexpugnable, donde un científico enemigo llamado Media Cara está desarrollando una nueva arma.
- Helicópteros americanos trasladan a Iron Man (para que él no tenga que gastar energía) al otro lado de la línea del frente, donde el Vengador se abre paso entre la infantería norvietnamita para asaltar la fortaleza, un castillo de aspecto europeo medieval (?). Una vez allí supera también las defensas avanzadas, consistiendo en un cañón láser y unos perros robóticos.
- Primera aparición de Media Cara (Trung Tuan), un científico vietnamita que trabajaba para el régimen de Vietnam del Norte desarrollando explosivos, hasta que un accidente le dejó desfigurado obligándole a tener insertada una mandíbula de acero. Media Cara solo aparecerá en esta historia, salvo algún cameo puntual en complementos de Annuals futuros.
- Viendo que sus defensas son incapaces de detener a Iron Man, Media Cara activa el arma secreta en la que estaba trabajando, aparentemente una figura de proporciones gigantescas.
¡EL GLADIADOR DORADO Y... EL GIGANTE!
- Nueva aparición del Hombre de Titanio (Boris Bullski), al que no veíamos desde el Tales of Suspense #83, donde fue vencido por Iron Man en los cielos de Washington DC y dejado que se hundiera en el océano por los oficiales de un submarino soviético como castigo por su fracaso. En esta trilogía de números Bullski aparecerá como un simple sirviente de Media Cara, que al parecer le salvó la vida rescatándolo de su hundimiento. Aquí Stan Lee demuestra el casi nulo interés que prestaba a esta colección, ya que cada aparición de este personaje parece inconsistente con la anterior: si en su presentación Boris Bullski era un bruto ignorante al que habían construido la armadura, en la segunda afirma ser un científico que ha mejorado él mismo la armadura para conseguir popularidad venciendo públicamente a Iron Man, y en esta pasar a ser lacayo de un Media Cara que a su vez es un simple peón del VietCong (¿este es el tipo que quería convertirse en líder de la URSS?).
- Se nos narra el trágico origen de Media Cara, donde vemos que vivía en una pequeña comunidad donde tenía una esposa y un hijo pequeño a los que dejó atrás para servir durante la guerra civil al régimen de Vietnam del Norte.
- El Hombre de Titanio toma por sorpresa a Iron Man, acorralándolo en un túnel de ventilación del castillo, donde le infringe un duro castigo y, tras una brutal pelea, la armadura de Stark colapsa por falta de energía. Considerando ya acabado al Vengador dorado, Media Cara ordena una nueva misión al Hombre de Titanio: aprovechando un bombardeo cercano por parte de la aviación estadounidense, deberá masacrar una aldea cercana llena de civiles para culpar de la matanza a los EEUU, en una operación propagandística de "falsa bandera".
LA TRAGEDIA Y EL TRIUNFO
- Abandonado en un laboratorio en el castillo de Media Cara, Stark consigue arrastrarse hasta un generador cercano y, tras "hacerle un puente", lo conecta a su armadura para recargarse de energía. Seguidamente parte raudo para impedir que Media Cara y el Hombre de Titanio masacren una aldea cercana llena de civiles inocentes.
- Mientras tanto, en Industrias Stark de Long Island, un misterioso individuo que ya había querido ver a Tony Stark en el episodio anterior, deja KO a un guardia de seguridad y se cuela en el recinto. Sabremos quién es el intruso en el episodio siguiente.
- Iron Man consigue alcanzar a sus enemigos cuando ya habían iniciado el ataque contra los civiles. Esta vez sí el héroe consigue dañar al Hombre de Titanio concentrando toda su potencia de fuego en un punto concreto de su blindaje, destrozando el sistema de estabilización con el que Bullski puede mantener el equilibrio en la descomunal armadura de 3 metros de alto. Al mismo tiempo, Media Cara se da cuenta que entre los civiles a los que pretendía masacrar se encuentran su mujer y su hijo.
- En la escena final, aunque aparentemente derrotado, Bullski intenta realizar un último ataque a traición, pero Media Cara acciona un dispositivo que cortocircuita definitivamente la armadura. El villano afirma que deserta del VietCong para poder reunirse por fin con su mujer y su hijo, con la complacencia de Iron Man (demasiado pronto perdona el héroe a un asesino que pretendía masacrar a decenas de civiles, pero bueno...).
Como venimos viendo últimamente en esta serie, historia muy sencillita para pasar el rato que gana enteros gracias al buen hacer de Gene Colan, en especial cuando tiene un entintador que define bastante bien su vaporoso dibujo como es Dan Adkins en el #94. Suficiente.
En medio de este clima, a partir de 1968 a Stan Lee le comenzaron a realizar demasiadas preguntas incómodas sobre la Guerra en las charlas que daba en institutos y universidades para promocionar los cómics Marvel, hasta el punto que dio orden de que los personajes no se involucraran más en este asunto porque era un tema demasiado polémico, especialmente entre los jóvenes.
¡EN TIERRAS DE VIETNAM!
- Iron Man se encuentra en Vietnam probando para un grupo de soldados americanos una nueva arma de Industrias Stark, unas balas trazadoras capaces de seguir a su blanco. La presencia aquí del Vengador es coherente con la trayectoria del personaje, pues recordemos que tuvo su origen precisamente en este conflicto (Tales of Suspense #39) y durante toda la colección ha sido suministrador de armas para el Ejército Americano y SHIELD. Un coronel norteamericano aprovecha la presencia del superhéroe para pedirle que les ayude a destruir una fortaleza al otro lado de la línea del frente que está resultando inexpugnable, donde un científico enemigo llamado Media Cara está desarrollando una nueva arma.
- Helicópteros americanos trasladan a Iron Man (para que él no tenga que gastar energía) al otro lado de la línea del frente, donde el Vengador se abre paso entre la infantería norvietnamita para asaltar la fortaleza, un castillo de aspecto europeo medieval (?). Una vez allí supera también las defensas avanzadas, consistiendo en un cañón láser y unos perros robóticos.
- Primera aparición de Media Cara (Trung Tuan), un científico vietnamita que trabajaba para el régimen de Vietnam del Norte desarrollando explosivos, hasta que un accidente le dejó desfigurado obligándole a tener insertada una mandíbula de acero. Media Cara solo aparecerá en esta historia, salvo algún cameo puntual en complementos de Annuals futuros.
- Viendo que sus defensas son incapaces de detener a Iron Man, Media Cara activa el arma secreta en la que estaba trabajando, aparentemente una figura de proporciones gigantescas.
¡EL GLADIADOR DORADO Y... EL GIGANTE!
- Nueva aparición del Hombre de Titanio (Boris Bullski), al que no veíamos desde el Tales of Suspense #83, donde fue vencido por Iron Man en los cielos de Washington DC y dejado que se hundiera en el océano por los oficiales de un submarino soviético como castigo por su fracaso. En esta trilogía de números Bullski aparecerá como un simple sirviente de Media Cara, que al parecer le salvó la vida rescatándolo de su hundimiento. Aquí Stan Lee demuestra el casi nulo interés que prestaba a esta colección, ya que cada aparición de este personaje parece inconsistente con la anterior: si en su presentación Boris Bullski era un bruto ignorante al que habían construido la armadura, en la segunda afirma ser un científico que ha mejorado él mismo la armadura para conseguir popularidad venciendo públicamente a Iron Man, y en esta pasar a ser lacayo de un Media Cara que a su vez es un simple peón del VietCong (¿este es el tipo que quería convertirse en líder de la URSS?).
- Se nos narra el trágico origen de Media Cara, donde vemos que vivía en una pequeña comunidad donde tenía una esposa y un hijo pequeño a los que dejó atrás para servir durante la guerra civil al régimen de Vietnam del Norte.
- El Hombre de Titanio toma por sorpresa a Iron Man, acorralándolo en un túnel de ventilación del castillo, donde le infringe un duro castigo y, tras una brutal pelea, la armadura de Stark colapsa por falta de energía. Considerando ya acabado al Vengador dorado, Media Cara ordena una nueva misión al Hombre de Titanio: aprovechando un bombardeo cercano por parte de la aviación estadounidense, deberá masacrar una aldea cercana llena de civiles para culpar de la matanza a los EEUU, en una operación propagandística de "falsa bandera".
LA TRAGEDIA Y EL TRIUNFO
- Abandonado en un laboratorio en el castillo de Media Cara, Stark consigue arrastrarse hasta un generador cercano y, tras "hacerle un puente", lo conecta a su armadura para recargarse de energía. Seguidamente parte raudo para impedir que Media Cara y el Hombre de Titanio masacren una aldea cercana llena de civiles inocentes.
- Mientras tanto, en Industrias Stark de Long Island, un misterioso individuo que ya había querido ver a Tony Stark en el episodio anterior, deja KO a un guardia de seguridad y se cuela en el recinto. Sabremos quién es el intruso en el episodio siguiente.
- Iron Man consigue alcanzar a sus enemigos cuando ya habían iniciado el ataque contra los civiles. Esta vez sí el héroe consigue dañar al Hombre de Titanio concentrando toda su potencia de fuego en un punto concreto de su blindaje, destrozando el sistema de estabilización con el que Bullski puede mantener el equilibrio en la descomunal armadura de 3 metros de alto. Al mismo tiempo, Media Cara se da cuenta que entre los civiles a los que pretendía masacrar se encuentran su mujer y su hijo.
- En la escena final, aunque aparentemente derrotado, Bullski intenta realizar un último ataque a traición, pero Media Cara acciona un dispositivo que cortocircuita definitivamente la armadura. El villano afirma que deserta del VietCong para poder reunirse por fin con su mujer y su hijo, con la complacencia de Iron Man (demasiado pronto perdona el héroe a un asesino que pretendía masacrar a decenas de civiles, pero bueno...).
Como venimos viendo últimamente en esta serie, historia muy sencillita para pasar el rato que gana enteros gracias al buen hacer de Gene Colan, en especial cuando tiene un entintador que define bastante bien su vaporoso dibujo como es Dan Adkins en el #94. Suficiente.