Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Jaegwon

Páginas: [1] 2 3
1
General / Re:Cómo vender cómics de segunda mano
« en: 13 Julio, 2025, 09:22:29 am »
Muchas gracias a todos por la ayuda.

¿Sabéis si lo puedo poner simultáneamente en varias plataformas tipo todocoleccion y en el foro o si exigen algún tipo de exclusividad?

En Wallapop se llevan alguna comisión? Nunca lo he usado. Sé que en las otras plataformas sí que hay un pequeño porcentaje de comisión.

He mirado en el bazar del foro y no he visto muchas ofertas. ¿Es porque los hilos se borran cuando ya está vendido o es porque hay poco movimiento ahí?

2
General / Re:Cómo vender cómics de segunda mano
« en: 12 Julio, 2025, 21:55:42 pm »
Pues no está mal, no esperaba más. ¿Los gatos de envío cuánto suelen ser? Entiendo que los paga el comprador y no van dentro del precio de los cómics, ¿verdad?

Y saliéndome ya del tema y por simple curiosidad, ¿cómo lo hacéis los que no vendéis con el espacio? ¿Vais tirando o regalando lo que ya no queréis en lugar de venderlo?

3
General / Re:Cómo vender cómics de segunda mano
« en: 12 Julio, 2025, 19:07:54 pm »
¿Y qué porcentaje del precio original diríais que sería un precio razonable?

4
General / Re:Cómo vender cómics de segunda mano
« en: 12 Julio, 2025, 13:16:22 pm »
Gracias por el consejo. Tal vez haga algo intermedio. Vender en el foro o en wallapop y similares lo más atractivo (quiero deshacerme de unos cuantos cómics que tienen buena fama pero que a mí, por gustos personales, no me dicen nada) y en una tienda algunos que crea que me va a costar más vender (muchos de los que quiero vender son series o etapas más bien mediocres que sé que no releeré pero que difícilmente volveremos a ver editadas en España y que supongo que alguien habrá que las quiera leer, como las quise leer yo en su día).

Dentro de un tiempo pondré algo en el bazar del foro, cuando haya revisado bien lo que quiero vender.

5
General / Cómo vender cómics de segunda mano
« en: 12 Julio, 2025, 11:07:39 am »
Buenos días,

Tengo intención de vender algunos de mis cómics porque mis estanterías se están llenando y necesito espacio para los nuevos cómics que compro. Quería preguntar cómo me aconsejáis hacerlo. Mi intención es que no entren en mi casa más cómics de los que salen, así que no quiero que el proceso de venta sea muy lento.

Sé que en universal cómics venden cómics de segunda mano, pero no pone nada en su web sobre como vendérselos a ellos. Tampoco sé cómo de ágiles son cosas como todocolección y similares. Sé que también hay un bazar en el foro. ¿Cómo suele funcionar?

Gracias a todos de antemano

6
Yo lo tengo y la impresión no me parece tan mala. Los colores tal vez sí que se ven ligeramente más apagados en algunos momentos, pero es muy poca cosa.

Lo que a mí me ha sorprendido de verdad es que a Luthor aún le quedaba algo de pelo.

7
A mí El Armario me pareció muy buen cómic. Lo que pasa es que no es realmente de terror. Los elementos de terror son simplemente una metáfora. Exactamente la misma historia contada de otra manera sería simplemente un drama familiar.

8
A mí el Green lantern de Johns me parece una maravilla (me falta la última parte, la de después de flashpoint, así que me subiré a la colección cuando llegue a esa parte).

El Superman de Byrne no lo he leído, así que me temo que tendré que comprarlo.

La JSA de Johns (la primera, no la reciente), ¿Cuándo está previsto que salga? ¿La editan con SD? ¿Dónde miráis las novedades de Panini que saca con SD? Porque creo que en los comunicados de novedades no aparecen.

9
Estoy descubriendo que este foro no es muy bueno para la economía personal. Antes de aparecer por aquí tenía mucho más dinero en mi cuenta.

Bienvenido a Forodis. Te recomendamos cómics a un 6'99 TAE.  :smilegrin:

Es una cosa muy seria. Yo antes llegaba a final de mes sin problemas y tenía tanto espacio en mis estanterías que podía tumbarme en ellas y quedarme ahí retozando todo el tiempo que quisiera. Ahora ya no quepo entero. Y sólo llevo en este foro... ¿Cuánto? ¿Un mes? ¿Qué será de mí cuando lleve un año?

10
Estoy descubriendo que este foro no es muy bueno para la economía personal. Antes de aparecer por aquí tenía mucho más dinero en mi cuenta.

11
Seguramente probaré con las dos primeras etapas a ver qué tal, y si me gusta sigo. ¿La etapa de Warren Ellis qué tal está? ¿Alguna de las etapas posteriores a Azzarello merece la pena? ¿Qué tal está la etapa de Carey? (su Lucifer me gustó mucho)

12
Yo me planteo comprar los de Hellblazer. Hace años leí la etapa de Azzarello y, excepto el último arco argumental, me gustó bastante. ¿El resto de etapas tienen un estilo similar?

13
Batman / Re:Nightwing: Las aventuras de Dick Grayson en Blüdhaven
« en: 15 Junio, 2025, 13:19:10 pm »
Leído el primer grapi-lomo de la etapa All In de Nightwing.  :thumbup:

Aquí comenzamos nueva etapa, con nuevo guionista y nuevo dibujante, pero continuamos con la misma numeración con la que acabó la aclamada etapa de Taylor, Redondo y Cia., o sea, que el tomo comienza por el #119 USA.  :contrato:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Estamos ante un cambio de rumbo total de la serie. Si la etapa de Taylor se caracterizaba por la luminosidad, el humor y el optimismo, la recién comenzada etapa de Watters parece que va a tirar por la oscuridad, la violencia y la desesperanza.

En esa oscuridad se mueve como pez en el agua Dexter Soy, que se puede decir que es todo lo contrario de Redondo. Con un dibujo mas "sucio", con muchas sombras, anguloso y con un estilo amerimanga muy marcado. El dibujante se sale en las escenas de acción, con mucho dinamismo, pero se le nota más incómodo con las partes más mundanas.

Un interesante comienzo de etapa que rompe con todo lo anterior y nos mete de lleno en los bajos fondos de Bludhaven.  :birra:

Gracias por la reseña.

El argumento suena interesante. ¿El guión está bien escrito? ¿Baja mucho el nivel respecto a la etapa anterior?

En reseñas de algunas webs he visto que puntúan bien el primer número de la etapa pero que puntúan peor los números siguientes. Los números incluidos en el primer grapi-lomo, ¿Los ves todos al mismo nivel o va decayendo?

El estilo de este comienzo de serie es totalmente diferente al de la etapa de Taylor. Aquí Watters escribe un Nightwing más clásico, cercano a los guiones que se suelen ver en un cómic del Murciélago: Guerra de bandas, villano en la sombra, corporación que mueve los hilos en secreto, corrupción policial...

En conjunto, los tres números del grapi-lomo se entienden bien. Ninguno sobresale por encima del otro.  :thumbup:

Me estoy temiendo que tendré que comprarlo.

14
Batman / Re:Nightwing: Las aventuras de Dick Grayson en Blüdhaven
« en: 14 Junio, 2025, 15:28:18 pm »
Leído el primer grapi-lomo de la etapa All In de Nightwing.  :thumbup:

Aquí comenzamos nueva etapa, con nuevo guionista y nuevo dibujante, pero continuamos con la misma numeración con la que acabó la aclamada etapa de Taylor, Redondo y Cia., o sea, que el tomo comienza por el #119 USA.  :contrato:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Estamos ante un cambio de rumbo total de la serie. Si la etapa de Taylor se caracterizaba por la luminosidad, el humor y el optimismo, la recién comenzada etapa de Watters parece que va a tirar por la oscuridad, la violencia y la desesperanza.

En esa oscuridad se mueve como pez en el agua Dexter Soy, que se puede decir que es todo lo contrario de Redondo. Con un dibujo mas "sucio", con muchas sombras, anguloso y con un estilo amerimanga muy marcado. El dibujante se sale en las escenas de acción, con mucho dinamismo, pero se le nota más incómodo con las partes más mundanas.

Un interesante comienzo de etapa que rompe con todo lo anterior y nos mete de lleno en los bajos fondos de Bludhaven.  :birra:

Gracias por la reseña.

El argumento suena interesante. ¿El guión está bien escrito? ¿Baja mucho el nivel respecto a la etapa anterior?

En reseñas de algunas webs he visto que puntúan bien el primer número de la etapa pero que puntúan peor los números siguientes. Los números incluidos en el primer grapi-lomo, ¿Los ves todos al mismo nivel o va decayendo?

15
Pues ya está hecho, ya los tengo los dos en mi estantería (y la cartera vacía).

Qué rápido todo.
Me alegro que todo acabara bien.  :birra:

Compré el primero en mi librería habitual y el segundo por Amazon. Ahora a leerlos, que tienen muy buena pinta.

Páginas: [1] 2 3
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines