1
DC España / Re:DC Limited o no Limited Edition: Bienvenidos a Los Juegos del Hambre de SD!!!
« en: 22 Septiembre, 2025, 17:19:45 pm »
¿Has confirmado en algún lado cuantos tomos serán el JSA de Johns y lo que contendrán?
Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Ese debería ser el tomo 5.
. ¿Sabéis si esto es limitado o tendrá una tirada normal?
En septiembre...
Fueron el primer supergrupo de la historia. Protegieron Estados Unidos de villanos de la talla del Rey Dragón, Brainwave, Per Degaton o la propia amenaza nazi. Y en 1999 la Sociedad de la Justicia de América volvió a lo grande.
JSA DE GEOFF JOHNS. LA COLECCIÓN COMPLETA 1
Conocido por su rompedor trabajo en Green Lantern, a comienzos del siglo XXI Geoff Johns posicionó en plena vanguardia a la Sociedad de la Justicia de América, cuyas raíces se hunden en la Edad de Oro de los cómics, en una serie llena de acción que combina a los personajes más jóvenes y modernos con superhéroes que representan un legado de oro. Ha llegado el momento de redescubrir esta legendaria etapa.
Con JSA #1-15, JSA Secret Files and Origins #1 USA y The JSA Returns (All Star Comics #1-2, All-American Comics #1, Adventure Comics #1, National Comics #1, Sensation Comics #1, Smash Comics #1, Star Spangled Comics #1 y Thrilling Comics #1 USA). Por Geoff Johns, David S. Goyer y Stephen Sadowski con Derec Donovan, Marcos Martín y Buzz.
Cartoné. 684 páginas.
Solo en librerías. Distribuye SD Distribuciones
#PaniniDC
Texto copiado del face de Panini. Ya se saben los contenidos
Se hizo un cálculo aproximado hace unos días y salían 19/20 tomos.
Gracias, es algo asequible si no se pasan con los complementos
Si. Una Biblioteca cerradita y asequible. No como la de Superman y Hellblazer.
Se hizo un cálculo aproximado hace unos días y salían 19/20 tomos.
¿Qué tal es la edición de Tierra de Nadie de ECC? Falta algo, tiene errores?
Es la mejor edición española de Tierra de Nadie...
... y aun así le podemos poner peros.
En comparación con la edición de Norma, que es la que yo tengo, es mejor porque lleva el No Man's Land #0, el cual inexplicablemente se omitió en aquella edición, ya que explicaba quién era la nueva Batgirl.
También lleva otros contenidos que amplían la lectura: números de Azrael, de Chronicles, de Catwoman, de Robin y de Nightwing, así como un especial de Young Justice... De todo esto Norma sí publicó algunas cosas, pero en ediciones propias. Por ejemplo, el especial de Young Justice salió en un tomo dedicado a este grupo. Y en cambio de Azrael o Catwoman no publicó nada.
El problema está en que precisamente por su carácter completista esta edición de ECC tiene todo lo bueno... y todo lo malo. Hay historias que te parecerán muy chulas y otras que te sobrarán. En este sentido, la edición de Norma me parece mejor porque se centra en lo importante: las series de Batman. De hecho, salvo por el mencionado No Man's Land #0, me parece que la edición de Norma es ideal para el lector que solo quiere quedarse en la superficie de esta saga.
En comparación con la edición de Planeta... bueno, para empezar Planeta lo metió dentro de un coleccionable (El Caballero Oscuro). Y esto lleva a que el desenlace está en un tomo (el 6) que a su vez es el inicio de la siguiente etapa. Vaya, que no existe una edición "de Tierra de Nadie" propiamente dicha. Dejando esto al margen, la edición de Planeta es similar a la de Norma. Es mejor que Norma en alguna cosita: por ejemplo, incluye el dichoso No Man's Land #0, también alguna historia extraída de Chronicles, otra de un Secret Files... el especial de Harley Quinn, que Norma lo editó aparte, Planeta lo metió como parte de la colección... en definitiva, la edición de Planeta es más completista que la de Norma. Y aun así, la de ECC contiene más material.
Digamos que Norma, Planeta y ECC alcanzan tres niveles de profundidad. Y tú puedes llegar tan lejos como quieras.
Por cierto, que la edición de Norma, en los 4 primeros tomos, contiene además los números previos a Tierra de Nadie (Road to No Man's Land).
Por decir algo de ECC, tengo el primer libro y por falta de espacio omite las portadas originales.
Otra cosa sería fallos de impresión, contenido faltante, páginas desordenadas... que últimamente comprar comics se ha vuelto un trabajo de investigación con tanto fallo.
Sí, pero a posteri. Yo recuerdo leer en un foro americano a los lectores babeando con la edición de Planeta del Batman de Breyfogle. Son cosas que nunca entenderé.
Las BMs amarillean, es un hecho.
Pues yo no tengo ningún tomo al que se le hayan amarilleado las páginas.