1
Panini / Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« en: 31 Octubre, 2025, 15:33:20 pm »
Esto de que las empresas jueguen con el fomo es algo que está pasando en varios ámbitos, y tampoco me gusta para nada.
Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
En el mes de octubre hemos tenido hasta el momento 3.995 nuevos registros (mientras escrito esto seguramente subirá el número).
El 99, 99 % son bots IA.
Ya en septiembre estuvo la cosa en casi 4.000 registros y eso que estuvo el foro caído varios días.
Ríete de Leonidas y sus 300 espartanos.
Pero esos bots se registran y no llenan el foro de mensajes (o al menos,yo no he visto ninguno).
¿En qué ralentizan el foro?
Pregunto desde la ignorancia más absoluta sobre el tema.
Una pregunta, ¿la Patrulla-X de Brian Michael Bendis está sólo disponible en Marvel Deluxe? Y si es así, ¿se sabe si van a editarla en otro formato más económico?
Se ha publicado en grapa y en Deluxe, y creo que disponible no está -al completo- en ninguno de los dos formatos.
Yo no esperaría sentado a una recopilación, salvo que Bendis regrese a Marvel y...
Oh, wait!
pero antes tengo pendiente Watchmen, que me lo estoy leyendo por primera vez.
No me matéis, pero por ahora solo he terminado el primer número (de 12 en total) y está bien pero no me dice mucho de momento. Espero que la cosa mejore en los siguientes números, pero me da mucho miedo seguir y que me decepcione dadas las altísimas expectativas que tenía, siendo prácticamente "El padrino" del mundo del cómic...
Me van a acabar denegando el carné comiquero:lol:
Me encantaría saber qué es lo que tenías en mente con respecto a Watchmen. Porque no me explico ni me entra en la cabeza que comentes que el primer número "no te dice mucho".
Igual te falta ponerte en el contexto histórico de cuándo salió, y ver cómo revolucionó el género (y la industria, qué carajo). Mira los cómics que había antes de Watchmen, y luego mira los que vinieron después.
Que a ver, te puede no gustar y ya está, pero ojú...
Yo es que tengo a Watchmen como mi cómic preferido. Me parece perfecto. De arriba a abajo, de izquierda a derecha, de esquina a esquina. Las composiciones. Las viñetas. El guion. El dibujo. Preciso como un reloj suizo.
Pero bueno, aquí estamos, año 2025 y "no te dice mucho". Intenta hacer el ejercicio de irte mentalmente a 1986 (y ya de paso, de "sentir" el miedo de la guerra fría en la medida de lo posible).
Que no te comento esto para recriminarte, si no para "orientarte" para que puedas ver dónde te has metido.
No sé si me estoy explicando correctamente...
Lo que te quiero hacer ver es que Watchmen es una obra revolucionaria, imprescindible, una obra maestra... y supongo que desde mi perspectiva me choca mucho encontrarme con una opinión distinta.
Tampoco se trata de convencerte de que cambies tus gustos, a lo mejor simplemente no te entra y ya está...
Bueno, que me enrollo.
Devuelva el carné comiquero, por favor![]()
Hombre, si me pintan Watchmen básicamente como el mejor cómic de la historia (o si no, poco le falta. Born Again, perdónalos, porque no saben lo que dicen![]()
![]()
), pues espero que desde el primer número me vuele la cabeza y me enganche, pero desgraciadamente no lo ha hecho (y sí, soy consciente de su importancia capital en el mundo del cómic. Que conste que no soy un neófito en este mundillo).
De todas formas, ya he dicho que solo he leído UN número, que aún me quedan otros 11 por delante y que espero que ojalá me guste, así que mi solicitud del carné comiquero sigue vigente. Pero oye, si al final no me gustara, tampoco pasa nada, es algo respetable, y eso que yo sería el primero al que le jodería que no verle a Watchmen lo que sí le ve la mayoría.
Eso sí, para terminar de enrabietarte, te diré que El regreso del Caballero Oscuro no me gustó NADA (principalmente por el arte y por la caracterización de Batman y Gordon. Y sí, también soy consciente de su importancia histórica), que la peli animada por alguna razón me gustó mucho más (la vi mucho antes de leer el cómic) y que Año Uno le da veinte mil patadas (sobre todo en esos dos puntos clave para mí antes mencionados).
No veo mucho feedback aquí en el foro respecto al primer crossover Marvel/DC en décadas. ¿Nadie ha comprado la grapa paninera?
Para mí lo que comentas de la grapa de Superman es el mayor error editorial que ha tenido Panini hasta el momento. A mí me ha jorobado bastante y eso que soy de los que hubiera comprado las tres series separadas.
En mi pueblo no hay tienda de tebeos, y cuando volví a comprar solía ir a la Casa del Libro o Fnac, (porque aprovechaba cuando iba al centro comercial), o tirar de Amazon....Rara vez compraba lo suficiente para que los gastos de envío de alguna de las tiendas especializadas onLine me salieran gratis, así que optaba por otros sitios. Ahora ya tengo localizada una tienda en el pueblo de al lado, que es donde voy siempre.
La cosa es que hasta que no encontré esta tienda, las grapas no eran opción para mí; ya que en la Casa del Libro nunca vi, y en fnac muy pocas...
Creo que hay mucha gente que va a comprar cómics a este tipo de establecimientos, y si tuvieran todas las grapas que salen cada mes, creo que se venderían muchas más.
Con estas nuevas series que han salido (compré el tomo de Spawn Rey atraído por el dibujo, aún no lo leo), será necesario leer el tomo de Universo Spawn?Aquí lo tienes fácil para empezar , pillate el primer integral y si te gusta pues el siguiente.
Y de las otras series, Gunslinger y Scorched, son interesantes?
Y de la serie regular de Spawn, el primer tomo que salió en cartoné, se puede empezar ahí sin tanta lectura previa?
La verdad he estado como adolescente embobado viendo los dibujos de todas esas series y tengo ganas de "arriesgarme" con alguna lectura de este universo
Dos años después me gustaría preguntar qué tal este universo Spawn, ya por curiosidad y por si me estoy perdiendo algo. Porque no paran de salir más y más series.
Creo que falta el All In Justice League Unlimited 6
Supongo que es "JLU 6"
Saludos.
Una pregunta, ¿se sabe si van a continuar New X-Men de Grant Morrison en más tomos de Must Have? ¿O si está en otro formato? Sé que sacaron el omnibus pero preferiría tener la colección dividida en tomos más pequeños.
Esa etapa ya salió en un "coleccionable" de varios tomos muy parecidos a los MMH, y no se tiene previsto volver a sacarla de nuevo en esta colección.