El relanzamiento es otro disparo al agua. Lo peor de todo es que venderá muy bien o por lo menos lo suficiente para que todo siga igual. Ideas absurdas, ocurrencias polémicas, nuevos personajes sin gracia... Marvel necesita irse a la mierda y un cambio de editor con pasmosa urgencia.
Lleva recién 2 números... No es muy exagerado condenar tan pronto este nuevo reinicio?
Batman, Spider-Man, Superman llevan tantos años de historias repetidas que ya se convirtieron en Flash Gordon, Tarzan, Conan... Todos esos personajes cuentan una y otra vez la misma historia.
La única forma de innovar es, no sé, mandar a Spider-Man a otro Planeta y otra dimensión, y contar cosas con secundarios y enemigos nuevos
El problema es que innovación para los guionistas de Marvel (o más bien sus editores) suele ser sinónimo de polémica, de resurrección gratuita y cosas así.
Nick Spencer no empezó mal su etapa, pero tardo cero coma en meterse en el barro para rebuscar en la mierda rescatando del ostracismo los acontecimientos de "Un día más" o "Pecados del pasado". Tampoco empezó mal Zeb Wells con el tema de las guerras de bandas tratando de recuperar la esencia de etapas de Romita sr. o Roger Stern, pero fue solo un espejismo a la vista de lo que ofreció después.
Joe Kelly solo llevará dos números, pero nos ha regalado una historia de transición "las 8 muertes de Spiderman" que no invitan a ser optimistas.
Además ni que estos fueran los primeros números de Kelly escribiendo Spider-Man. Debe haber ya 50 números del arácnido por él, lo conocemos bastante bien.
Igualmente, ¿qué importa si repiten historias o villanos si la gente sigue comprando el título ciegamente?