Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Cronista Uatu

Páginas: [1] 2 3 ... 47
1
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 08 Noviembre, 2025, 10:48:52 am »
Volviendo al tema Castillo, mi crítica hacia ella es por lo sosainas que son los artículos, que como ya habéis dicho se podría justificar con que es nueva y que escribe un montón de spot ons deceítas. Por supuesto también por las tontadas wokis, pero como ya han dicho otros compañeros ¿Para qué me quejo porque ella escribe en una línea "Les miembres de la Liga de la Justicia" cuando estoy pagando 7€  por una grapa escrita por Mark Waid, que si me ciñese a las opiniones de ese señor, no compraría nada de DC? Pero en fin, luego a Warner la comprará Paramount Skydance y quitarán a Waid para poner a Chuck Dixon de arquitecto del UDC (Y Dean Cain como guionista de Superman). }:)

Volviendo a Lidia, creo que no lo está haciendo mal como editora. Es decir, está sacando una tonelada de comics de DC cada mes, en muchos formatos. Hay erratas aquí y allá, bajo su mandato están traduciendo algunas cosas de forma alucinante (Susurro, lo de los villanos de la Legión), los precios suben como la espuma y, no sé si soy yo, pero algunos clásicos como el TPB de Crisis o la Biblioteca Superman se ven "raros/apagados", además de sus fatídicas decisiones con la edición en España de The New Golden Age, pero en general creo que está haciendo un trabajo bastante aceptable para llevar menos de 1 año. También sería interesante saber cuáles son las competencias exactas de ella como editora de DC y qué le viene ordenado por el editor general de P. España y encima de éste por Panini Italia.

PD: ¿El papel del Starman de SD es off set? Lo miré fugazmente ayer en la librería. Si es así, creo que queda mucho mejor el papel de la edición de Planeta. Diría que cuando se publicó en USA en los 90, ya se usaba papel satinado.

Es que nos hemos ido acostumbrando a ver esos cómics absurdamente saturados en todas las ediciones que ha habido. Yo tengo la de ECC que es en brilli-brilli con la saturacion al 200% porque es lo que había y me resultan muy cargantes. Pero claro, teniéndolo ya no voy a pillarme esta edicion encima costando lo que cuesta. No obstante también va en gustos. Un amigo ha visto la nueva edición de La Cosa del Pantano y Hellblazer y le fastidia tenerla en las anteriores brilli-brilli. Sin embargo, el de tomos y grapas por ejemplo pone siempre fotos que parecen un viaje de ácido de la saturacion que le mete, entiendo que es porque a la gente que le sigue le gusta ese rollo.

Y si, Starman también es poroso.

2
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 07 Noviembre, 2025, 19:24:52 pm »
¿Quién es el tal Bamf que sale con ella y Dan Mora en la foto y firma el artículo?

Bamf lleva mucho tiempo divulgando, antes tenía un canal de Youtube, luego cambió de plataforma y ahora colabora en Territorio 9 y no se si hace algo más. A mi me gustaba mucho su estilo, se curraba, entre otras cosas, unas muy buenas guías de lectura. Un tipo que habla tranquilo, sin continuos aspavientos o muletillas para llamar la atención. Junto a La Hora de las Tortas, mis favoritos.

Como curiosidad, hemos podido ver dibujada su cara en el ultimo Premiere de Nightwing como presentador de noticias de Blüdhaven.

3
Panini / Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« en: 07 Noviembre, 2025, 09:43:10 am »
Vaya tela. Y eso que SD es la que imprime bien, porque los problemas que tiene Panini nunca los he visto en los MLE ni duros ni blandos. Les habrá pasado Panini el contacto de su "imprenta de confianza"

Qué yo sepa, SD no imprime nada. Panini edita, y SD distribuye.

Tenía entendido que para los MLE y demás cosas de SD Panini sólo proporcionaba los materiales, todo lo demás corría a cargo de SD. Desde luego la misma imprenta no es ni de coña, porque hay un abismo entre cómo imprime Panini en papel poroso su material y como lo hace con el de SD.

No sé qué papel usan los MLE (porque no tengo ninguno. El único que me llama es el de Espíritus de Venganza, pero prefiero esperarme a ver qué hacen con el Motorista Fantasma de Mackie), pero la clave está en que, como he dicho otras veces, es muy raro que los tomos de Panini con papel satinado tengan fallos de imprenta, pero con el POROSO la norma es que los tengan (entre eso, que Panini no hace nada para arreglarlo, el tema de su preservación y la diferencia de fidelidad de colores con respecto al satinado, no entiendo por qué tanta insistencia del aficionado "hardcore" con ese papel)

Precisamente por la diferencia de fidelidad de colores con respecto al satinado. En satinado se alteran tanto los colores que parece un viaje lisérgico. Sin ser los colores originales tampoco en la mayoría de los casos, porque restauran de aquella manera, al menos no quedan tan saturados. Ves cómics clásicos en satinado (omnigold Conan o patrulla x por ejemplo) y parecen fotos hechas con un móvil Samsung.

4
Kaulso, tendremos en diciembre el plan anual de 2026 con los tomos mensuales o un aproximado? para hacerme una idea y poder decidir.
Aunque tampoco quiero eternizar las series :flaming:
Dilema, dilema, dilema... :torta: :torta:

Habrá que estar atentos al 28... si hay suerte.  :angel:

El comunity manager de PaniniComicsEsp indicó en twitter que "la programación Marvel de 2026 se anunciará en diciembre, tradicionalmente el 28D", así que yo doy por seguro que plan editorial habrá. Igual pasa algo y no es justo el día 28, sino el 27 o el 29, pero doy por seguro que habrá avance del plan editorial. También han indicado que van a publicar un avance de DC en una fecha cercana al 28.

[1] https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1985473478502605043
[2] https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1984313615034327438

Quizá este año el comunicado sea de pago, ninguna oportunidad es mala. Pueden incentivar leyendo correos de lo que los lectores pedían que publicara  Forum en 1996. Eso le dará un claro valor añadido.

5
Hola, queria hacer una pregunta sobre la BM del Dr. Extraño ¿la etapa de Gene Colan se alarga mucho? Tengo los 3 primeros tomos con la etapa Lee-Ditko y he visto el dibujo de Gene Colan que empieza en la BM6 y creo que me vuelvo a subir.
¿cuantos tomos de la BM serán con dibujo de Gene Colan? ¿todo lo dibujado por Colan es acompañado por un guion aceptable? Gracias.

Pues el número que acaba de salir y el siguiente son todo Colan.
Luego viene el parón y luego en el regreso no está Colan, pero más adelante vuelve.  No te sabría decir en qué tomo.


Como la BM es "una maquina del tiempo" supongo que entonces pararán los tomos de DcE, de cuánto tiempo es el parón? Alguien lo sabe?

Justo iba a parar ahí, por un tomo me comeré los 2€ de más...

El Doctor Extraño estuvo 2 años y medio sin colección propia hasta que regresó en las páginas de Marvel Premiere, así que me imagino que el parón en la Biblioteca será largo, seguramente de unos 2 años.

Ya estoy viendo el último número... "La Biblioteca Marvel Dr Extraño volverá en 2028. Resérvala ya en tu tienda por 20€. El futuro pinta negro. Nuestras tintas, no."

6
Madre mia... acabo de ver lo del segundo subidón de precios. 4€ van ya... Un 33% desde que empezó. Y encima para que sigan metiendo rellenos y números de otras colecciones que no afectan a continuidad como el not brand etch ese de las narices con el fin de encarecer los productos. Todo aderezado con bajadas de calidades, plastificados en las cubiertas que se pelan, tintas negras ausentes, tintas negras corridas, lineas cyan, magenta o amarillas atravesando páginas o viñetas. No tiene ningún sentido aguantar este trato.

Personalmente ya deje 2 colecciones fuera con la primera subida. Pero es que dejando otras 2 fuera ahora ya se me esfuma cualquier rescoldo de completismo que pudiera tener. Varias colecciones las compraba un poco por el esfuerzo de "vivir la experiencia completa". Pero una vez esa experiencia se desmorona dejando series fuera ya no tiene sentido "aguantar el tipo" con otras. 

Tened claro que, con toda la gente que se va a caer ahora, en año y medio como mucho habrá otra subida. Para dejarlo 4 tomos más adelante con otro disgusto de por medio, mejor cortar por lo sano.

7
Ese es el resumen. Se vende menos pues lo pongo más caro.

Yo para el 2026 sólo pido una cosa, OG de daredevil número 5.

Ampliemos un poquito más el resumen:  Se vende menos  pues lo pongo más caro y me lio a sacar un montón de cosas más.  Aparte del entradón de DC.

Me parece una tactica suicida.  Subes los precios y sacas más cosas que antes. Resultado, aunque los lectores se gasten más, vas a vender menos de cada cosa.

Logísticamente es mucho más comodo vender 8 ejemplares a 100 euros que 100 ejemplares a 8 euros. El poblema es que con 100 clientes tienes un margen mucho mayor para que alguno salga o entre. Con 8, a uno que se salga de la rueda lo vas a notar. ¿Solución? Pues en lugar de tratar de llegar a más, simplemente sangrar más a los mismos.

Es curioso como controlan los lanzamientos de Premiere y Marvel Saga TPB para no saturar el mercado, pero luego está descontrolado el tema de grapas y gramos, que hay montones de novedades cada mes. Algo que también espanta a potenciales compradores.

Mi sensación cada vez mayor es la de comprar a regañadientes. "Quiero saber que pasa con Spiderman pero preferiría no estar aqui dentro, porque esto no va a ninguna parte buena, ni narrativa ni económicamente (sobre todo)". Y es algo que cada vez oigo más charlando en las tiendas de tebeos. Y cuando tu negocio depende de un público cautivo...

8
Se sabe como va a ser el tema de Dr. Extraño, viendo las fichas parece que se podría mantener a un tomo al año hasta 1975 no??

https://excelsior.universomarvel.com/bmde/bmde7.html

Me da a mi que en el 2027 puede que no haya tomo siquiera...  :alivio:

Se publicaran entonces los dos tomos con ese contenido en 2026? O solo otro tomo con lo que queda de la coleccion y quedará en el aire la continuación del crossover y los marvel feature?

Conociendo a Panini no me extrañaría nada que aunque no tienen reparo en meter números de series que se venden bien, los de las minortarias nos manden a buscalos a sus propias colecciones.

9
Por cierto, ha pasado Panini de no poner negros en los cómics a poner dosis extra para compensar? Porque llevo un tiempo que todos vienen con textos sucios o corridos. No para que dificulte la lectura ni mucho menos, pero al precio que se están pagando creo que poner un poco de cuidado...

10
   No hace tanto nos echábamos las manos a la cabeza porque se ponían tomos a casi 70 euros... en breve llegaremos a las tres cifras, fijo.
   Y de verdad que no lo entiendo, porque lo único que tienen es que como objetos decorativos son estupendos, pero para ser leidos como que no, que son tremendamente incómodos para ello, salvo que se disponga de un atril :)

Es que llega un punto en que recopilar TANTO comic no da muchas opciones. Por eso me gusta el modelo actual de series contenidas a 10, 15 o 20 números y listo.

Pero esas series clásicas que tenían 100 números, no se pueden reeditar de otra forma (en 20 tpbs?, en 10 tomos HC dobles?... supongo les sale mas rentable 3 omnibuses y asunto cerrado).

Aunque me imagino que en un futuro cercano inventarán vendernos etapas completas en grapas, pero dentro de cajas contenedoras. Se imaginan todo X-Men de Claremont grapa a grapa? Sería una buena forma para que los coleccionistas vuelvan a comprar lo mismo

Justo hoy lo estaba comentando. Que el siguiente "formato definitivo", será sacar packs con facsimiles de grapas, en alusion a una bilioteca marvel donde pillabas el pack con las grapas del mes.

Cuando echo de menos las grapas que contaban historias y no los fascículos "de ahora", que como formato no tienen ningún sentido.

11
Whakoom / Re:Mejoras en Whakoom ¿Para cuándo?
« en: 09 Octubre, 2025, 20:38:45 pm »
Obviamente yo no conozco su arquitectura interna… y asumo que no son 4 personas a tiempo completo, sino que es un proyecto hobby. Pero a mi en términos de complejidad no me parece algo realmente difícil. Otro tema es que pueda disparar costes de recursos o tiempos de respuesta…

Y, por supuesto, también tiene “el coste” de alimentar esos datos. Que hay mucha tela que cortar aunque cuenten con ayuda de usuarios. Y lidiar con problemas como que la misma colección no la llame uno “The X Men” otro “X Men” otro “X-Men” y otro “The X-Men” y al final sea un caos para enlazar contenidos.

12
Foro manga / Re:Post oficial: Dudas y recomendaciones Manga (3ª parte)
« en: 09 Octubre, 2025, 12:39:01 pm »
Se intuía por la longitud del arco, 10 tomos, pero la que se está preparando en Kingdom #25 es brutal.

Con Kingdom guardo pacientemente los tomos hasta completar arco y me lo leo de seguido, porque si no me pierdo. Que maravilla de arco!

Por cierto, no se si alguien lo está pillando, pero el tomo 9 de Naruto 3 en 1 tiene un muaré que asusta.

13
Whakoom / Re:Mejoras en Whakoom ¿Para cuándo?
« en: 09 Octubre, 2025, 12:33:15 pm »
Yo les he puesto esa sugerencia:

Citar
Creo que esta propuesta puede dotar de un gran valor añadido a la suscripción Pro para los coleccionistas. Entiendo que a mayor número de tebeos más interesados estamos en tener todo controlado.

La propuesta (a ver si consigo explicarme bien):

En cada publicación, se registra el contenido original que tiene. De tal modo que al mirar una publicacion te indique "Tienes el 90% de este contenido en estas publicaciones" o "Tienes ya este contenido en esta publicación" o "Tienes parte del contenido en estas publicaciones"

Incluso que muestren una distinción al buscar que esté entr "Lo tengo" y "No lo tengo", que permita ver que "lo tienes en otro formato". o "parcialmente en otro formato".

Esto requiere más trabajo por parte de quien registra los datos en la base de datos, pero nos facilita a posteriori saber si tenemos algo (en su totalidad o parte) en otro formato o no, que creo que en general, con el paso del tiempo, suele ser bastante problemático.
A mi particularmente me parece muy interesante porque luego salen los tochales y con una colección mediana ya no se si ese material lo tengo en grapa, en un colecciónable, en otros tomos, parte, todo, nada...

A ver si la gente la vota y le echan un tiento.

14
Según están las cosas, saldrá un Omnibus para los que quieren decorar estanterias y a darse con un canto en los dientes. Y cruzando los dedos para que no sea lisérgico.

15
Yo Patrulla X la compro por fetiche. Me da pereza en genera leerla. Aunque a veces me gustan cositas sueltas.

Sería la primera en caer si no fuera por que Iron Man cayó al anunciar la subida de precios por insufrible. Namor, por el mismo motivo, no la llegué a empezar.

Creo que todos estamos más o menos de acuerdo en que 4F, Spiderman y Thor son las 3 mejores. Aunque y esto es fetiche personal, lo asumo, Daredevil con Colan... no se que tiene, pero los devoro sin darme cuenta!

Páginas: [1] 2 3 ... 47
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines