Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Ricky Jones

Páginas: [1] 2 3 4
1
universomarvel.com / Re: Entrevista a Viturtia 2009 (y dos)
« en: 18 Septiembre, 2009, 16:14:03 pm »
En una revisión del foro no la he visto preguntada, pero por si acaso, perdón si la repito.

¿A qué se debe el cambio de formato en Ultimatum?

2
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2008 (II)
« en: 24 Diciembre, 2008, 16:28:12 pm »
A ver si llega para la próxima entrevista y si no, para la siguiente:
Leo en el plan editorial de Marvelmania que la serie SQUADRON SUPREME de 2008 va a ser publicada en la misma colección que la de 2006, de la que quedó algún número inédito. ¿Hay algún plan para publicar el material inédito de la serie SQUADRON SUPREME de 2006?

Gracias.

3
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2008
« en: 03 Abril, 2008, 14:51:54 pm »

¿Que panini tiene una estructura de costes distinta a la de PdA? Seguramente. ¿Esta estructura de costes eleva las ventas mínimas exigibles a un producto? No es descabellado. ¿Esto, junto con una tendencia (presumiblemente, en tanto a Panini le tocaron las BMs que PdA vio como menos comerciales) bajista de las ventas ha llevado a cerrar las BMs? A mi me parece creíble. De hecho, me parece más creíble que suponer que se cargan algo que da beneficios.


Bueno a lo mejor me expresado mal, pero eso es justo lo que quiero decir, no creo que a las BM no sean rentables, creo que no  son lo suficientemente rentables según su modelo de negocio, pero pienso que podría serlos si hubiera intención de apostar por ello, opino como el Capi de Hierro, creo que los beneficios son pocos, no que no existan esos beneficios.

Es a lo que iba: a lo mejor no es tanto que exigan más rentabilidad a un mismo producto como que los costes han aumentado y un producto tiene que vender más para dar los mismos beneficios.
Por ejemplo, supon que la restauración de material antiguo le supone un mayor coste a panini que a pda (el hecho de que un determinado material "de mucho trabajo" se acaba traduciendo en esto), pues para sacar el mismo beneficio se necesita un volumen de ventas mayor.

Del mismo modo, la posibilidad de coeditar puede hacer que un formato se vuelva menos atractivo en términos relativos en tanto en cuanto el formato coeditable lo es más, aunque cabría preguntarse ¿el material susceptible de BM ha sido editado por el resto de filiales de panini? Porque una cosa es que cierren una linea para canalizar el material que hubiera sido publicado ahí a otro formato, y otra es que cierren una linea porque el material que queda por publicar es inviable.

No me gustan los precios de los BoMEs (de hecho, ha sido la causa de que no me compre ninguno), pero soy consciente de que no vienen a sustituír a las BMs porque el material que sale ahí no era susceptible de salir en dicho formato. Como mucho, podría decirse que el de Ultimate X-men se ha comido un hipotético coleccionable.

4
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2008
« en: 03 Abril, 2008, 14:32:13 pm »
Si panini repudiara las BMs y las grapas, no hubiera sacado la BM:X-men, y habría sacado la Torre Oscura en tomo. No estoy defendiendo la política de clásicos de Panini, pero creo que hay alguna razón más que la mera desidia.

Te puedo asegurar que la desidia no es una razón en ningún caso.
Y matizo uno de tus ejemplos. Panini no puede sacar en tomo La Torre Oscura, ya que por cuestiones contractuales lo hará la editorial que publica los libros de Stephen King.

Pues tacha el de La Torre Osura y pon "si a panini le molestase la grapa, Thor y Los Nuevos Thunderbolts volverían en tomo".

Y este ya es en general, que las primeras BMs fueran un éxito no implica necesariamente que todas lo tengan que ser. No es lo mismo que la BM:4F, que la BM:Hulk.

5
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2008
« en: 03 Abril, 2008, 13:25:51 pm »

¿las BM un fracaso comercial?, no me lo creo en absoluto.


Pues yo sí me lo creo. Las BM son actualmente un fracaso comercial. Lo contrario implicaría que Panini cierra una línea que le da beneficios, lo que me parece absurdo.

Quizá deberíamos quejarnos contra todos aquellos que han dejado de comprar BM y no contra quien ha dejado de publicarlas. El problema es que no sabemos quiénes son los que han dejado de comprarlas y sí sabemos perfectamente quien ha dejado de publicarlas.


Bueno cada uno es libre de creer lo que quiere, a ti te puede parecer absurdo cerrar algo que da beneficios, a mi viendo como actua Panini me parece normal, ¿mi opinión?, ya lo he dicho muchas veces (¿demasiadas?, creo que empiero a parecerme a Xavi pero al reves), las BM dan beneficios, pero pocos en relación con los que Panini espera a un producto tan "cansino" (en lo que a busqueda de materiales y demás se refiere) y que además es un producto que no puede exportar, Soap lo dijo una vez de forma brillante era algo así como "las BM son un producto tipicamente español, bajito y con bigote", y es que creo que gran parte de los beneficios de Panini obtiene de este tipo de productos vienen de las coediciones, con lo que ello implica de reducción de costes y aumento de beneficios, creo que las BM dan beneficios, pero en tan escaso margen y a más medio-largo plazo  que al final compensa más cerrarlas que dejarlas abieratas para una editorial con clara mentalidad cortoplacista, en la que elementos como "crear afición", "generar fidelidad" etc deben sonar a ciencia ficción, en fin a falta de datos todos objetivos todos son opiniones, aunque si me gustaría que alguien me explicara por que se cierra una línea editorial que ha agotado la BM: Motorista Fantasma, o por que se dice ahora que la BM: Drácula fue un fracaso, cuando objetivamente no lo fue. (lo dejo como pregunta a Viturtia, por si cuela).

Yo también me cuento entre los que creen que Panini va a acabar con las BMs porque, o dan pérdidas, o la tendencia lleva a pensar que las darán en breve y prefieren cortar ahora antes de cortar a mitad de saga (que de todas las maniobras editoriales, me parece la más nefasta de todas para la imagen).

¿Que panini tiene una estructura de costes distinta a la de PdA? Seguramente. ¿Esta estructura de costes eleva las ventas mínimas exigibles a un producto? No es descabellado. ¿Esto, junto con una tendencia (presumiblemente, en tanto a Panini le tocaron las BMs que PdA vio como menos comerciales) bajista de las ventas ha llevado a cerrar las BMs? A mi me parece creíble. De hecho, me parece más creíble que suponer que se cargan algo que da beneficios.

Si panini repudiara las BMs y las grapas, no hubiera sacado la BM:X-men, y habría sacado la Torre Oscura en tomo. No estoy defendiendo la política de clásicos de Panini, pero creo que hay alguna razón más que la mera desidia.

6
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2008
« en: 05 Febrero, 2008, 14:22:54 pm »
Antes de nada, Celes, enhorabuena por la entrevista.
Ahora pasemos a comentar.
Sobre los Marvel Pcket, a mi ya me parecía cantado que irían a un público más ocasional que habitual, pero bueno, supongo que también puede haber lectores habituales que gusten del formato...


Por otra parte, me gustaría incidir en este comentario de Viturtia:
"Pues la verdad es que hay días que sí  Mira, nosotros tenemos entre manos un buen montón de proyectos (nuevas líneas, formatos, licencias, canales de distribución,…) algunos salen adelante, otros no, pero mencionarlos todos sería ocioso en algunos casos y en otros se toca información sensible. Por otro lado, esos temas se van un poco de lo que es, en mi opinión, la función de estas charlas y son de poco, o nulo, interés para los lectores. "
Estoy de acuerdo en que comentar todos los proyectos que tienen en mente es ocioso, y que solo deberían anunciar los que ya tengan más o menos asegurados (aunque se acaba colando alguno que finalmente es cancelado). En lo que no estoy tan de acuerdo es en que la distribución no sea un tema que nos interese a los lectores. Yo soy de un pueblo relativamente grande pero que no tiene librería especializada, por lo que últimamente tengo que hacer malavarismos para poder seguir muchas de las colecciones que sigo de Panini. No pido que en cada entrevista me digan "estamos trabajando en ello", pero es innegable que sí es importante.

7
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2008
« en: 30 Enero, 2008, 00:14:25 am »
Spector, con el debido respeto, yo tembién creo que los 100% tienen tendencia al deshoje. Tengo más o menos el mismo número de tomos 100% y "normales", y los trato más o menos con el mismo cuidado (de hecho, dada la experiencia, con más cuidado a los 100%) y de momento, los 100% ganan por dos a cero. No digo que sean todos, ni siquiera digo que sea un porcentaje alto, pero sí un porcentaje al menos significativo. ¿Que a ti no se te ha deshojado ninguno? Me alegro por ti (sé que no hace falta decirlo, pero va en serio, sin sarcasmo). Pero comprenderás que cuando somos varias personas las que elevamos la misma queja, la posibilidad de que todos seamos unos manazas va descendiendo.  Y aunque lo fuéramos (o más bien, que lo fuera yo), ¿no es raro que solo se deshojen los 100% (al menos a mi)?


8
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2008
« en: 24 Enero, 2008, 16:24:36 pm »
Bueno, ahí van un par de preguntas para la entrevista:

Se ha visto a la venta el Tomo SPIDERMAN & LOBEZNO. La Materia de las Leyendas que no había sido anunciado en las novedades de Panini, no viene en el checklist ni nada... ¿Es el comienzo de una nueva linea o algo?

¿Hay planes para los Marvel Illustrated?


9
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2008
« en: 22 Enero, 2008, 20:54:25 pm »
Personalmente, no creo que sea ni por la mayor fuerza del manga (ya hace más de 10 años, con la publicación de Dragon Ball, se dijo lo mismo, y el manga aún no ha eclipsado todo lo demás, de hecho cosas como el desembarco de Panini en España, me dan a entender que los pijamas siguen vendiendo mucho aquí), ni que el kioskero haya hecho gala de especial desidia ultimamente hacia el comic de supers.
¿Problemas con Logista? Parece que sí. No esta en una situación de monopolio, pero practicamente es la única que sirve a kioskos. Lo que no sé yo es de qué índole son estos problemas, ni hasta qué punto podrían salir adelante en un juicio. Desde luego, para mi explica algunas de las "jugadas" de panini ultimamente (los coleccionables, o parcialmente, la decadencia de las BMs).
Fui el primero en criticar esta postura, y tengo esperanzas en que solucionen el problema con los canales de distribución más generalistas, tema del que espero que hable con Celes cuando toque.

De todas formas, sí, es irónico que algunos lo intenten por el kiosko (Glénat) y otros lo dejen después de una tradición de más de 20 años.

10
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2008
« en: 22 Enero, 2008, 13:45:18 pm »
me ha llamado la atencion que el nuevo volumen de los 4f no tiene la "edicion especial" que tenia el anterior volumen ¿a que se debe esto? las "ediciones especiales" eran por motivos de distribucion ¿esto ha cambiado? y las nuevas colecciones de grapas que van a salir, como poderosos vengadores, iron man o nuevos thunderbolts ¿van a tener "edicion especial"? y luego si lo justifica y lo deja bien explicadito mucho mejor

Las "ediciones especiales" nacieron, efectivamente por motivos de distribución. Mientras que las "normales" las lleva logista (a kioskos y librerías especializadas), las "especiales" las lleva SD (solo a librerías especializadas). El hecho de que 4F deje de llevar el rótulo "edición especial" implica que ya no hay dos ediciones, a partir de ahora habrá una sola, y llegarán exclusivamente a librerías especializadas. De todas formas, tampoco es que 4F haya sido la primera. Primero empezaron series limitadas como La última canción de Fénix o Dinastía de M, que llevaban el logo de "edición limitada" para después, todo nuevo lanzamiento en grapa de panini pasase a distribuirse solo en librerías especializadas ya sin ningún tipo de rótulo (Factor-X y Spiderman fueron las primeras, y fue a consecuencia de esta última cuando se dieron las explicaciones). En el último año, las dos únicas nuevas series que se han visto en kiosko han sido Civil War (en su edición normal) y La Torre Oscura.

11
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2007
« en: 05 Diciembre, 2007, 11:56:43 am »
¿Cómo y cuándo se publicarán Especies en Peligro y Complejo de Mesías?

¿Ya se sabe algo sobre World War Hulk?

¿Podría profundizarse más en esos Monster con material antiguo?


Y una sugerencia:
¿Sería posible poner en los tomos el número de página?


Gracias.

12
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2007
« en: 22 Octubre, 2007, 22:48:33 pm »
¡Anda, dónde dije digo, digo Diego!, ¡qué raro!, ¿no?  :smilegrin:

Pues sí, pero en esta ocasión el error no es achacable a Panini, porque la noticia no la dieron ellos.
Y me callo que me miran mal desde la costa catalana...

¿Exactamente, eso que quiere decir?¿Que se dio la noticia cuando aún se estaba en negociaciones, o que ha habido cambio de planes? Pregunto por curiosidad.


13
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2007
« en: 22 Octubre, 2007, 16:13:34 pm »
Bueno, ahí va alguna pregunta.

¿Saldrá el Doctor Extraño de Vaughan? ¿Y la miniserie de Bill Rayos Beta?

¿Hulk volverá a la grapa con World War Hulk o ni con esas?

¿Qué ocurrirá con la grapa de los 4F cuando acaben con la colección de La Cosa?

¿Para cuándo Ultimate Power?¿Formato Ultimate o tomo?


Y aunque llegue un poco tarde...
¿Cómo afectará a la edición española que Panini vaya a editar cómics Marvel en castellano en Estados Unidos?


14
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2007
« en: 17 Septiembre, 2007, 23:52:23 pm »
Y eso es la antítesis del espíritu de las Bibliotecas Marvel, que siempre han destacado por ser lo más completas posible: hace poco Salo comentó un correo de la BM Thor donde Fonseca (o Viturtia, no recuerdo) se jactaba de ello ¿tanto ha cambiado el cuento?

te diría que desde que la BM se estampó con personajes que no vendían tanto, y que la gente empezó a criticar material extra incluido en Dr Extraño y Hulk, si, ha cmabiado mucho

que si las queremos compeltas

que si ahora eso no lo quiero, no lo metas que no me gusta...

en fin  :thumbdown:
Completamente de acuerdo: las de Spiderman y Doc Extraño, y especialmente la de Hulk, (aún durante los últimos años de PdA) empezaron a meter lo que se podría tildar de "complementos" (yo fui dejando la BM Hulk porque no me gustaba nada el Rampaging Hulk, y cuando me di cuenta ya habían pasado un porrón de tomos). Además, vuelvo a insistir en que la única gran BM que quedaba era Iron man.

Ahora se podría discutir como se hizo con el coleccionable de los 4F, si Panini no habrá extraído las conclusiones más acertadas de las tendencias del mercado.

15
universomarvel.com / Re: Entrevistas a Viturtia 2007
« en: 17 Septiembre, 2007, 00:00:30 am »
Fer, que conste que a mi tampoco me gustan muchas de las políticas de Panini (si lo recuerdas, he sido especialmente crítico en los temas de la retirada a las librerías especializadas o la política de tomos de "lujo").
Ahora bien, no creo que Panini quiera fulminar las BMs, porque si no no hubiese sacado la de Iron man, y mucho menos la de X-men.

Creo que todos coincidimos en que las ventas sí han bajado y que los costes de distribución han subido, lo que nos lleva a que los beneficios sí han bajado algo. Quizás tengas razón y no han supuesto pérdidas (aún), pero me el hecho de que la linea lleve bajando las ventas durante dos años ya es motivo suficiente para volverse algo más precavido.

Páginas: [1] 2 3 4
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines