1
DC España / Re:DC Limited Edition: Bienvenidos a Los Juegos del Hambre de SD!!!
« en: Ayer a las 11:19:06 »
Por aquí otro que se acaba de comprar Starman...
Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Un buen arco argumental moderno de Flash en el que se utilizan a casi todos los velocistas de la editorial y con una buena interacción entre personajes es "La Guerra de Un Minuto" de Jeremy Adams.
Pues ese puede caer.
Aunque hace poco vendí el Flash de Waid que se me hizo muy cuesta arriba acabar, si que tengo curiosidad por el previo, este tomo está casi todo ¿Inédito?
Solo me suena haber leído el especial legend de zinco, y aunque no recuerdo nada (me pillé legend en dos retapados que incluían los especiales) si que me quedo bien sabor de boca.
Lo llevarán para enganchar con el flash de Waid en una quizá BDC Flash??
Ouhmz, pues a mí me encanta el Flash de Mark Waid... es más, creo sinceramente que es la mejor etapa jamás escrita del personaje
El Regreso de Barry Allen, Velocidad Terminal, Nacido para Correr, Punto Muerto, Impulso... me lo pasé genial leyendo. Además luego enlacé con la etapa de Geoff Johns y me metí un buen run de lectura Flashero
¿Qué tal la Batgirl y Catwoman All In, merecen la pena?
La de Batgirl sale el mes que viene y la de Catwoman está en la pila de lectura. Espero darle una oportunidad pronto.
Ese es el rollo que a mí me gustaría leer del personaje, podríais decirme aproximadamente a partir de qué número (más o menos) de la serie empieza a tener ese rollo?- Hulk: serie con muchos altibajos. Aparte de la inestabilidad en el apartado gráfico, lo peor es que la serie entra en bucle y de forma inverosímil mantiene demasiado tiempo el mismo status quo sin cambios, haciéndola muy monótona (la Base Los Diablos bajo continuos ataques; Rick Jones acompañando a los militares como "asesor sobre Hulk" pero al mismo tiempo sospechoso de ayudarle; Banner desapareciendo y volviendo a aparecer por la Base como Pedro por su casa...). Ni siquiera la revelación pública de que Banner es Hulk altera demasiado estos elementos.
Pues el status de Hulk es de lo más monótono en general. la diferencia es que cuando llega Severin, y sobre todo Trimpe, se hace mucho más llevadero... pero lo que es cambiar el tono de la serie no es mucho precisamente.
Sí, por supuesto. De momento lo que hemos visto por ahora es al Banner que desaparece de la Base durante días, se sospecha o incluso se le acusa directamente de traición, y luego reaparece por allí como Pedro por su casa (bueno, no siempre, alguna vez se le encarcela, otras veces se le echa la bronca, otras veces no se le dice nada... pero siempre ocupa de un modo u otro su puesto de científico jefe). Lo mismo con Rick Jones, no puede ser que un "Trueno" Ross encolerizado incluso lo detenga por haber ayudado a escapar a Hulk, y pocos números después le diga amistosamente: "Venga Rick, te dejamos venir con nosotros a ver si puedes calmar a Hulk".
Luego es cierto que con Severin/Trimpe, poco después de que se revele públicamente que Banner es Hulk, la cosa cambiará a un Bruce vagando de forma permanente por los EEUU mientras es perseguido por los militares, a imitación de la serie de televisión "El Fugitivo" (que comenzó a emitirse a finales de 1963). Y nuevamente a mantener este estatus durante años, más bien décadas.