1
Panini / Re:Cronología de Marvel en tomos.
« en: Ayer a las 08:26:02 »Actualizada cronología en la web y en el foro.Gracias, extraordinario forero.
Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Actualizada cronología en la web y en el foro.Gracias, extraordinario forero.
De las "tres retrasadas en OmniGold" (Hulk, Iron Man y Daredevil) yo diría que el caso más grave es el de Iron Man, que actualmente solo mantiene un "colchón" de 39 números respecto al próximo tomito de Biblioteca que saldrá en diciembre. En caso de no publicarse un tomo OmniGold de Iron Man en 2026 y que lo hiciera en 2027, la edición en Biblioteca se acercaría en el tiempo de forma peligrosa, casi solapándose con la de su línea hermana.
Esos dos tomos de Iron Man que aun quedan... bufff...
Aquí no hay problemas de materiales. Si acaso, habrá problemas de ventas, y si peligran los OG, peligran las BM.
En mi caso, los 3 MG de Iron Man aparecidos hasta la fecha, los he disfrutado
Leyendo las reseñas en Whakoom del essential de Aniquilación y pasa lo mismo que con el Must Have. Si pones sólo los números 1-6 de la saga la gente no se entera de un carajo porque la historia empieza a la mitad.
No hay ni que incluir las minis, se solucionaría todo simplemente incluyendo el numerito de Annihilation: Prologue, que es esencial puesto que te presenta a los personajes y es cuando ocurre el llamado "Día de la Aniquilación" que da comienzo a la guerra .
Molaría el Hombre Lobo
No me refería a tus reseñas. Imposible releer esos números en tan poco espacio de tiempo y mantener la cordura. Me refería al listado de Bardol, aunque entiendo lo de no ponerlos por mantenerse fiel a la idea originalYa dije en un anterior comentario que me parece un trabajo titánico y que no se puede agradecer lo suficiente. Añado las supercurradas de Zuvembie Club de lectura BM), Kaulso (cronologia de tomos), Rockomic (reseñas y números SD) y más que ofrecen su trabajo libremente. Me humillo ante vosotros.
Una propuesta: Se podrían añadir los números de Strange Tales (MLE) y los de Astonishing tales del HH/HG y Avispa (Omnigold) para completar el paisaje. Una idea, pero entiendo que el trabajazo ya es grande y que esto son minucias.
Gracias de nuevo a todos
Yo iba leyendo los Strange Tales de La Antorcha y los Tales to Astonish del Hombre Hormiga/Gigante (Astonishing Tales es una futura colección que comenzará en 1970) al mismo tiempo que iba comentando el resto de colecciones, pero lo cierto es que, excepto pequeños comentarios que iba haciendo aquí y allá, no hice una entrada para cada uno de esos episodios por no haber sido incluidos en la Biblioteca Marvel (una pena, la verdad).
Lamentablemente se me hace muy cuesta arriba volver a leerlos y comentarlos, porque son colecciones más largas de lo que parece y ralentizarían mucho el resto de reseñas. Seguramente lo haga si en el futuro aparecen en MLE TPB, cosa bastante probable, pero habrá que esperar mientras tanto.
en lo anunciado para enero 2026 , no echan en falta un MLE ?
Mi sensación es que quienes dirigen Panini son personas que en 10/15 esperan estar jubiladas o casi, y que aplican una política cortoplacista, de estrujar a los aficionados que aún estamos por aquí, y con cero interés en ampliar el número de éstos. O sea, el objetivo es ganar mucho dinero ahora, el futuro no importa.
No presentan ninguna iniciativa que tenga como objetivo el ampliar la clientela, en captar nuevos lectores, y lo único que hacen es exprimir a los que ya estamos por aquí, los cuales iremos disminuyendo paulatinamente por dicha política. Los formatos económicos van dejando de serlo paulatinamente. La grapa no es barata y está a nada de valer 4 euros. Los premiere una pena... aún recuerdo cuando salió el primero de Inmortal Hulk a 10 euros... y lo de las BM, pues eso, a casi 3 euros el número USA contando que es un material ya publicado y amortizado.
Vas a una librería de comics y en la parte Marvel/DC estamos los que ya estábamos por ahí hace 30 años.
Lo único es que esa bajada de lectores llegue un momento en que sea tan importante que no les quede mas remedio que cambiar su política comercial, o bien que entren personas nuevas que realmente quieran seguir vendiendo tebeos dentro de veinte años.
A veces me pregunto como aguanta Panini si hay gente que se le cae seguro con las subidas de precios.
Luego os leo a gente que estáis comprando el mismo material que tenéis en OG en BM y empiezo a entender cosas.
Yo soy uno de esos que tienen ambas ediciones (con intención de jubilar los Omnigold). He eliminado mis compras de DC (Amanecer de DC y bibliotecas) excepto Starman y la grapa de Wonder Woman, y, puede, el omni de la JSA. También he eliminado compras de Marvel. Ni grapas, ni omnibuses, solo MLE que me falten y alguna que otra cosa puntual. No subiré mi techo de gasto, pero me obligan a ser selectivo.
Solo por confirmar si lo he entendido bien.
¿Has dejado de comprar lo que no tienes para seguir comprando únicamente lo que ya tienes en una edición similar?
Eso es correcto. Y dicho así me duele el doble. Pero esto va a cambiar
Esa frase también está abierta a interpretación, y aquí sí que no sé por dónde vas:
- Vas a dejar de comprar cosas que ya te has leído, y que ya tienes en un formato similar, para comprar lectura nueva.
- Vas a vender las ediciones que ya tienes para volver a comprar lo mismo, en otra edición similar a la que vendiste, y volver a leer lo mismo.
- Vas a dejar de comprar, y vas a leer lo mismo en la edición que ya tienes.
Todas ellas muy respetables, determinadas según los gustos, el poder adquisitivo y la situación de cada cual.
A veces me pregunto como aguanta Panini si hay gente que se le cae seguro con las subidas de precios.
Luego os leo a gente que estáis comprando el mismo material que tenéis en OG en BM y empiezo a entender cosas.
Yo soy uno de esos que tienen ambas ediciones (con intención de jubilar los Omnigold). He eliminado mis compras de DC (Amanecer de DC y bibliotecas) excepto Starman y la grapa de Wonder Woman, y, puede, el omni de la JSA. También he eliminado compras de Marvel. Ni grapas, ni omnibuses, solo MLE que me falten y alguna que otra cosa puntual. No subiré mi techo de gasto, pero me obligan a ser selectivo.
Solo por confirmar si lo he entendido bien.
¿Has dejado de comprar lo que no tienes para seguir comprando únicamente lo que ya tienes en una edición similar?
A veces me pregunto como aguanta Panini si hay gente que se le cae seguro con las subidas de precios.
Luego os leo a gente que estáis comprando el mismo material que tenéis en OG en BM y empiezo a entender cosas.
Yo hablo mucho pero acabaré fichando. Cuando uno está enamorado, hace muchas tonterías, y estas BM me tienen loco.Suscribo todas y cada una de tus palabras.
Los últimos tomos de Thor rivalizan con los números de Simonson, pero qué barbaridad. Spiderman está de dulce desde el tomo 1. Los 4f no dejan de brillar. En los vengatas ha entrado Buscema hace números y es un primor. El Capitán América de Kirby, gráficamente, es un espectáculo. Lo de que el Doctor Extraño es de las mejores coles va a ser verdad y todo. Colan está de leyenda en Daredevil. En Hulk acaba de entrar Trimpe. Los últimos números de X-Men, sin parecerme buenos, ya no me parecen tan malos.
Es que es imposible bajarse de nada aunque te tomen el pelo con el precio. Bueno, sí, de Iron Man y Namor, pero por dos no merece la pena quedar mal jajajaja.
Eso se acaba deprisa, lo sabes bien.
Las 3 cosas que he pensado al ver esa imagen han sido:
- ¡Cuánto espacio libre!
- Esas baldas aún podrían juntarse más y sacar una nueva balda
- Gracias a qué son tomos con papel poroso, que si llegan a ser satinado, esas baldas de 80 cm no aguantan el peso
Gracias por los aportes.Como decía en mi post, me parece una etapa interesante... peeeero cierto es que la cantidad de material publicado mensualmente te obliga a escoger. Yo hay cosas que compré con un montón de ilusión hace meses y que aún no he leído. Y lo bueno es que siguen disponibles a la venta y no hacía falta tenerlos de salida
Pues no sé, como salen tantas cosas, me parece que finalmente paso de coger este tomo de Los Vengadores de Johns. Igual en otro momento.
Un saludo