Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - miklox

Páginas: [1] 2 3 ... 80
1
Oye, tremenda saga final se marcó Slott con lo del Duende Rojo, ¿no?  :leche:

Supongo que los que seguíais la serie quizá llegarais quemados a ese punto, pero leída así suelta es la leche. Como blockbuster palomitero no se le puede poner ni un pero.

Yo la etapa de Slott y Immonen la disftruté en su momento, de los pocos.  :cafe:

La etapa ni idea, pero esta saga final es que funciona muy bien de manera independiente y es muy espectacular. La típica historia que debería salir en Essential, Must Have y tal para que los casuales se la gocen.

Es de esas sagas épicas donde no sabes como el heroe va a salir del problema en que está metido... y que ese problema lo origina el villano que es mezcla de 2 de sus peores enemigos. Es buenísima. Y el dibujo de Immonem maravilloso (solo no me gusta mucho el color, demasiado oscuro)

Pero si, en un futuro deberia reeditarse tantas veces como el Spider-Man "Vuelta a casa"

2
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 27 Agosto, 2025, 01:17:58 am »
Parece que el "back to basics" incluía los ya olvidados tomos contenedores.

A mí lo que me parece más cuestionable es renombrar la serie como Superman Unlimited.

3
USA / Re:Cebulski al habla: Hilo de noticias USA 2
« en: 22 Agosto, 2025, 15:03:30 pm »
La única serie con numeración más alta es la de Miles Morales que llega al 40 (todo un mérito en estos tiempos). Seguida de cerca por los Vengadores que llegan al 32.

4
USA / Re:Cebulski al habla: Hilo de noticias USA 2
« en: 20 Agosto, 2025, 18:43:35 pm »
Está bien que las series no duren tanto, pero Marvel de una vez debería decir "serie X 1 de 10" y listo, así nadie hablaría de cancelaciones. Solo cumplen su tiempo pactado de publicación.

Fénix me gusta, es la única serie cósmica actualmente y tiene de invitados a Mapache Cohete y Nova, así que eso le da más puntos.

Yo contaba con que terminara en el 15, porque los grapitomos siento que cada vez transparentan más. Seguramente la cierro en el tomito 5.

5
Buenos días compañeros, hace rato que no me paso a hablar por este hilo. A ver, como comprador de todas las bibliotecas y la presión de tantísimas cosas clásicas de DC tengo un par de preguntas  :cafe:

¿Cuanto les queda a las BM de Namor y Nick Furia?

¿El año que viene entraremos en los 70s para final de año?

¿De las BM cuales consideráis las más flojas a largo plazo?

Me da muchísima pena y aún no he decidido nada, pero es que todo no se puede, ahora con la BM de Superman, los DC Finest, la cole de Flash post crisis y tal, uffff, mucha madera que cortar cada mes. Tengo claro que de Spider-Man, Fantastic 4, Vengadores, Hulk y Thor no me bajo, pero de lo demás lo estoy sopesando seriamente.

Creo que leí hace tiempo que Iron Man se tira años y años siendo muy "meh", en fin, necesito algo de ayuda, no quiero abandonar nada, pero de hacerlo, pues lo dicho, cuales consideráis las más flojas.

Escribo esto con mucha pena porque tengo en la estantería todito lo publicado hasta Junio.

Creo que esas que citas son seguramente las que hay que mantener, has dado en el clavo.

El resto siempre puedes irlas pillando poco a poco, o de segunda mano, para ahorrarte unas perrillas.

Respecto a opiniones, puedes ir leyendo las reseñas que salen de cada tomo para decidir.

Pero bueno, asi en plan rápido...

De Namor prueba estos dos o tres tomos que van a salir ahora, a ver qué te parecen.

De la Patrulla-X yo iria directo a Thomas-Adams y pasaría del resto. Luego tienes un descanso largo hasta Claremont.

Del Doctor Extraño yo me haría con el próximo por el increíble dibujo de Colan. Luego también tendrás un descanso, que incluso puedes alargar ahorrándote alguno de los tomos tras el regreso.

Iron Man lo que vale la pena es lo que se está publicando ahora. Luego es cierto que viene una epoca larga floja.

De Daredevil más o menos lo mismo pero al menos tenemos a Colan para disfrutar del dibujo.

De Nick Furia te puedes ahorrar el último tomo perfectamente.

Y Capitán América creo que en general merece bastante la pena hasta Englehart.

No estoy de acuerdo... quizás los X-Men de Lee/Kirby no sean tan buenos, pero ahí está TODO: debut de Magneto, la Hermandad de Mutantes, los primeros villanos, los Centinelas. Además no son tantos tomos de los mutantes primigenios

6
Empieza la etapa actual de Spider-Man, en un tomito de 9,5 euros que recopila los 5 primeros números USA! Ojalá todos los comics tuvieran esos precios.

Lo demás, sigo con los mutantes (ese mes ya sale el ultimo de X-Force y otro de Fenix...) Además del Patrulla X Gigante (sin precio aun)

Yo que quería recortar series, y este mes será dificil

7
No estoy seguro si esto esta anunciado ya por el foro pero por si acaso lo pongo que al menos yo no era consciente
DAREDEVIL DE ED BRUBAKER Y MICHAEL LARK OMNIBUS # 01
https://www.universal-comics.com/products/167105-daredevil-de-ed-brubaker-y-michael-lark-omnibus-01.html

Al hilo de esto, ¿un poco se sabe cuál es la idea/intención editorial?

Tras Brubaker vino lo de Diggle/Tierra de Sombras, luego Mark Waid/Chris Samnee (ya editado en Marvel Saga), luego lo de Soule...

¿La intención es seguir editando tochacos de las etapas o se para en algún punto? Entiendo que DD tiene tirón por las series televisivas y hay que aprovecar, pero no todo tiene la misma calidad y hay etapas ya editadas en otros formatos, por eso pregunto a ver si se sabe algo

Yo apostaría que siguen hasta completar Zdarsky.

Eso explicaría por qué lo de Zdarsky no ha salido en Deluxe mientras que otras que salieron en Premiere a la vez sí (Inmortal Hulk, 4F de Slott y Vengadores de Aaron).

pero ninguna etapa de Daredevil ha salido en deluxe

8
USA / Re:Cebulski al habla: Hilo de noticias USA 2
« en: 26 Julio, 2025, 15:56:39 pm »
Relanzamiento de la Marvel cósmica después del evento de Hickman con varias series.

https://www.marvel.com/articles/comics/marvel-new-cosmic-order-unveiled-nova-she-hulk-san-deigo-comic-con

Se han desvelado los guionistas de dos de las series, y son los mismos que en los one-shots de Imperial, así que podemos deducir el resto:

-Planet She-Hulk por Stephanie Phillips

-Nova Centurion por Jed MacKay

-Black Panther Intergalactic por Victor LaValle

-Exiles por Steve Foxe

-Imperial Guardians por Dan Abnett.


De momento me interesan la de Nova, por ser Nova, y la de Imperial Guardians, por ver otra vez a Abnett en lo cósmico, aunque sin Lanning nunca fue lo mismo.

Y Hickman se vuelve a borrar.  :sospecha:

Hickman es un arquitecto, diseña cosas nuevas y deja su nombre en una placa. Luego que vengan otros a aprovechar lo que él construyó. Y está bien.

Se suponía que así debía funcionar GODS y al parecer la magia en Marvel no es tan relevante. Pero la parte cósmica si necesitaba un nuevo impulso.

Luego de leer Imperial decidiré que otras series sigo, aunque fijo voy con Nova, que hace mucho no tiene serie regular

9
No reconocer que el boom de DC en España se debe al lector cautivo de Panini es estar ciego  :lol:

Es que no sé ni cómo se puede discutir eso.

Creo que Panini sí tiene mucho que ver, pero más que por lectores cautivos, por su plan de publicación.

Cuando ECC "inventó" esos tomos llamados "temporada", uno no sabía cada cuanto tiempo saldrían ni el precio (que solía ser alto por la cantidad de material recopilado). En cambio con Panini, la mayoría de series sale en tomito trimestral y uno ya sabe que en 3 meses más saldrá un nuevo número. Eso es orden y seguridad para el comprador.

Además los precios promocionales para los primeros números también es un enganche importante. Vas a la tienda y picas con series que seguramente de otra forma no comprarías.

10
Yo lo que no entiendo es por que es serial del vigia o lo de muerte tiene tanto problema para salir, pero tenemos que comernos los Not Brand Echh mezclados con las colecciones (cosa que se dijo que no se haría y se ha extendido la plaga a casi todas). Ya no es que pongan una historieta de 8 paginas ocasionalmente por redondear, es que tenemos tomos en los que sacan un número entero para meterlos. Son ganas de querer cargarse la línea. Primero los correos (son solo una decena de páginas, se decía), luego las publicidades y tablones, ahora los chistes caca-culo-pedo-pis estos que no son nada imaginativos. Al final vamos a tener 24 páginas de tebeo y 146 de "contenido que no sabíamos cómo hacer que pagaras".

Exageras un pelin mucho:sospecha:

Y de hecho en ningún tomo se ha incluido "entero" ningún número de Not Brand Echh, lo se muy bien.

Tomo 15 de la biblioteca 4F, el último que he leido. Se compone de (sin contar los 5 tebeos):

  • 2 páginas de articulo introductorio.
  • 24 paginas entre correos, boletines, publicidad + 4 con la ilustracion repetida para arreglar los descuadres (que producen los anuncios)
  • 22 páginas de Not Brand Echh con 2 historias.
  • 5 páginas de bocetos.
  • 2 linea temporal más o menos repetida en todas las colecciones.
  • 1 con el listado de los siguientes números.

56 páginas en total. Un 33% del tomo.

No digo que no pueda haber complementos, ya sean bocetos, artículos, historietas, lo que sea. Lo que no me parece normal es que un tercio del tomo sea relleno. Y aunque personalmente me parezcan una pérdida de espacio, los correos y linea temporal ya estaban planteados con la línea. Es lo que hay. Pero meter además otras colecciones que no vienen a cuento y sacar números de la propia colección...

Un poco engañoso esto. De ese 33% yo mantendría sin dudarlo, ya que son las cosas que hacen que la biblioteca sea la biblioteca y no los Omnigold o los Marvel Héroes, serían: el artículo introductorio (los hay mejores y peores), correos, boletines y demás, páginas de bocetos, línea temporal y próximos números. Eso hace 34 páginas, cosa que, sobre las 56 páginas que tú mencionas, hace un 60%.
Hablemos de los Brand eech. Son, en general, bastante infumables. Una historietilla de 2 páginas bastaría en el mayor de los casos. Publicarlas para equilibrar el paginado? Perfecto. 22 páginas me parece un exceso. Pero no es lo habitual. Si que es verdad que en algún caso te tumban un número, pero no creo que sea tan importante.
Pregunta ¿Prefieres los Omnigold? Lo digo porque existen ambas opciones (si no están agotados los tomos)
Si la BMC es la versión definitiva de estos comics, que lo sea.

La versión definitiva son/eran los Omnigold. Ediciones completistas, robustas, con un número de referencias manejable (tanto por el coleccionista como por parte de la editorial para posibles reediciones) y cargadas de extras. Aunque la editorial apueste ahora por estas BM, no debería abandonar los OG como edición semipermanente.

Me parece genial que ambas ediciones convivan en el mercado, cada una con sus matices, pues no son equiparables al 100%. En el material base, sí, por supuesto. Pero estas ediciones apuestan más por el material de contexto y dependen mucho de la experiencia de su lectura paralela y cuando salen a la venta. No va a ser una edición amable para el lector que se suba en marcha, y menos lo va a ser con el tiempo.

Creo que los Omnigold ya cumplieron o están por cumplir su recorrido. La salida del Omnibus de la Patrulla X de Claremont creo que será el camino a seguir por Panini ahora.

Y se reeditarán etapas concretas, las más icónicas y ya no será una recopilación completista cronológica como lo hacían los Omnigold (para eso fueron reemplazados por las Bibliotecas Marvel)

11
¿Se pueden dejar de lado los tomos que no entran dentro de la saga Aniquilación y Aniquilación-Conquista? He estado oyendo algunos podcast y ponen estas dos sagas como unas de las mejores de Marvel. Sobre Guerra de Reyes no han comentado nada, y la verdad es que necesito algún buen punto de corte porque si tengo que hacer la serie completa, prefiero no meterme.

Perfectamente puedes leer Aniquilación y Aniquilación Conquista nada más. Las otras sagas son buenas, pero si quieres un punto de corte, ahí está bien.

También puedes omitir los tomos de Nova y Guardianes de la Galaxia (aunque a mi gusto son series muy buenas que mantienen el nivel)

12
Yo no conecté con All Star Superman... se me hizo muy "azucarado". Eso de las "cartas de amor a los personajes" me parecen una cursilería.

Por suerte al final venían explicaciones de muchas cosas, porque sino, había que tener un doctorado en historia de Superman para reconocer los guiños y homenajes.

Además el coloreado es horroroso (sé que eso es anexo a la trama y dibujo, pero para mí le quita muchos puntos)

13
General / Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« en: 03 Julio, 2025, 16:35:45 pm »
Yo recuerdo lo que les decía una amiga mía a sus hijas, a propósito de su biblioteca (que es enorme, como las de muchos de aquí): "esos libros están ahí para hacerme compañía. Cuando me muera, haced con ellos lo que os dé la gana. Pero mientras tanto, están conmigo".

Yo cada cierto tiempo tengo "crisis" con las colecciones. La última provocó que guardara el 90% de mis comics en cajas y los almacenara en una bodega. Dejando solo un pequeño librero con lo que estoy comprando y leyendo actualmente (luego, a cajas también).

Respeto a los que "aman" sus colecciones y tienen una habitación llena de estanterías (algo que para mí parece más un museo). Pero ya no es mi ideal.

Quizás es la crisis de los 45 (si es que existe), donde el poco tiempo que me queda trato de ocuparlo en leer cosas nuevas (comics, libros, revistas) y ver cosas nuevas (series, películas). Lo ya leído y visto no lo vuelvo a tocar, no hay tiempo.

Ah! y también vendo mucho, cada cierto tiempo me deshago de muchos comics a precios bajos para venderlos pronto y liberar espacio (además de recuperar algo de dinero).

A veces extraño esos viejos tiempos en que uno leía un comic en grapa hasta que se le soltaban las hojas o lo prestaba y no volvía más o se rompía. No existía eso del "coleccionismo" (a lo más uno guardaba las revistas por ahí, sin mayor cuidado ni esperando que duraran 10 años).

14
Otros Cómics / Re:MOZTROS II: La consolidación de la editorial
« en: 27 Junio, 2025, 15:42:21 pm »
Yo me hacia Power Rangers y nos han dejado colgados (creo que comentaron algo de problemas con la licencia) asi que aunque me interesarían las tortugas no me subo a nada de Moztros hasta que acaben lo que empezaron.

Pero pensar así es un riesgo... Si una serie se completa en 10 tpb que sacarán a lo largo de 3 años (quizás más)... Vas a esperar ese tiempo? Y cuando la serie esté completa, vas a ir a comprar el tomo 1 y ya estará descatalogado

15
Americano (otras editoriales) / Re:Cómics Tortugas Ninja
« en: 27 Junio, 2025, 15:40:26 pm »
O quizás el primer tomo a precio "promocional" de 15 euros... para luego subirlo sin asco a 18 o 20

Páginas: [1] 2 3 ... 80
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines