Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - miguelito

Páginas: [1] 2 3 ... 1201
1
Otra que me apunto.

Ni me acordaba ya de esto. Derecho de nacimiento. Luego veré el vlog, pero supongo que no habrán dicho fechas, ¿verdad?

Me ha dicho Groot que 5 tomos HC tamaño cómicbook y el primero para final de año.
Yo no tengo tanta paciencia como para escuchar a Carles.

Se le escucha mal  a ver si cambia de micrófono ya  :lol:

Yo lo pongo mientras trabajo. Lo malo es que a veces tengo que darle para atrás porque no me entero de lo que dicen, ya que estoy concentrado, y otras tengo que pararlo porque el trabajo me reclama toda la atención. Pero me resulta muy entretenido  :lol:

2
Whakoom / Re:Mejoras en Whakoom ¿Para cuándo?
« en: Hoy a las 11:09:24 »
Yo no he renovado la suscripción, así que no me puedo quejar.

Quiero decir, quejarse de algo que es gratis es como quejarte porque te invitan a comer y no te gusta el postre. No tiene mucho sentido.

Eso sí, si estuviera pagando, ahí sí considero que habría que exigir mejoras para los usuarios pro.


3
Otra que me apunto.

Ni me acordaba ya de esto. Derecho de nacimiento. Luego veré el vlog, pero supongo que no habrán dicho fechas, ¿verdad?

4
Madre mía pagar 88 pavos por un coñazo tan grande como el Animal Man de Lemire  :alivio: :alivio: :alivio:

De Starman tengo que leerme pronto el primero porque ni de coña pillo el segundo a ciegas a casi 50 pavos.

El Animal man de Lemire reconozco que lo que he leído me pareció normalito y bajonazo tremendo frente a Morrison, ninguna maravilla vaya. Me quedo con lo que tengo y paso del ómnibus. En mi opinión no merece el esfuerzo de pagar 88 pavos.

Lo de Starman, agotado y bla bla bla, se encuentra en el Wallapop por 35 pavos y menos.

Lo peor de todo es que en líneas generales, los precios de Panini en DC ya son parecidos a los que nos quejábamos de ECC y en muchos casos los superan :no:


5
Y a lo expuesto por Kaulso, que me interesa todo, añade el anuncio de Ram V de otra obra vertiguera. The black tower: the raven conspiracy

https://x.com/therightram/status/1976329666316337604?t=Hd7n0eAmo9aIE9ZcJT39qA&s=19

6
¡¡¡¡¡¡No jodas que van a editar el número de Jesucristo!!!!!!! Yupiiiiiiiii

7
Hablando con un compañero del trabajo sobre la serie Cien años de soledad, me dijo que no tenía mala pinta, pero que ese tono raruno le echaba para atrás. Es de los que les molan las series pero las que tienen ese toque no demostrable, que huele a una magia extraña y a superstición,le producen rechazo.

No pude hacerle entender lo de José Arcadio Buendía amarrado al árbol, que no debe verse como algo raruno, sino como símbolo del fundador devorado por su propio sueño.

Tampoco comprendió la hondura de Úrsula, arrodillada junto a él, murmurando con una tristeza que parece eterna lo de “Mira en lo que hemos quedado José Arcadio Buendía. Nosotros dos solos, como al principio.”

Era como predicar en el desierto. Lo del hilo de sangre que recorre el pueblo desde el hijo hasta la madre, ya lo dejé para otro día.

Al final del vídeo retazos de lo que cuento.

https://youtu.be/47eCCK8gX9k?si=QlKk6uq2F1V0ci_d


8
Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el Coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.

https://youtu.be/mPCN1irKfkc?si=VTYQjOM5MSvinB7n&t=12

9
Pues parece que la futura edición de Yermo de "Madeleine, resistente" está teniendo cierta repercusión en redes, cuatro gatos vaya  :lol: pero voy a aprovechar para volver a poner la portada del #4.

Me copio:

"Fíjense en ese retrato de Adolf Hitler, cruelmente poético, usado de barricada y acribillado a balazos por soldados alemanes".



10
Por mi parte seguramente los dos...con las reinas ya casi me he puesto al día, me faltan solamente los de Leonor y el primero ya viene de camino, también de camino los dos primeros de Elfos, a nada que me guste caerá el universo entero...no tengo remedio  :torta:

Date por jodido con Elfos. Yo tengo todo lo que sacaron de ese universo

Y yo  :lol:

11
Buah, me habré explicado como el culo.

Lo que quería decir es que María Tudor es de la colección Las Reinas de Sangre, el de Madeleine la resistente es un BD histórico sobre la figura de Madeleine Riffaud (según pone en la web de BDgest) y la resistencia francesa, que nada tiene que ver con Las Reinas de Sangre. Releo y veo que me expliqué fatal  :torta:

12
Balas Perdidas #7: Suerte que la tengo a ella



Título original: Lucky to have her
Fecha de publicación: Febrero de 1996
Ambientación: Primavera de 1982
Protagonistas: Orson, Beth & Nina
Otros:

Resumen
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.




Reflexión personal:

Pues tras el desgarro emocional, ¡que coño desgarro! después de que Lapham me abriera en canal en el número anterior con Virginia, damos otro giro de timón y nos trasladamos a un pueblo con apariencia tranquila y anodina de vida "familiar".

Pero eso, solo en apariencia.

Y es por ello que al acabar el número, que devoré por cierto, es el propio comic el que te dice "deberías haberme leído más despacito". Y es verdad, porque si no, o al menos yo, me pierdo más de la mitad. Nadie se bebe un Macallan de un trago cuando se trata de degustarlo y sacar todas sus esencias. Y esas esencias, en nuestro caso son aristas, problemas de pareja y ya si eso, narices empolvadas.

Y lo jodido es que cualquiera puede identificarse ya sea con Beth, con Orson, o con ambos, en las distintas relaciones que haya tenido en su vida. No en las situaciones que plantea Lapham, claro, pero sí en los sentimientos de la pareja. Y eso es posible porque detras de todo lo grotesco, que lo hay y mucho, también hay algo brutalmente humano y universal. Me explico:

Orson está atrapado en un papel que no es el suyo. Un tipo normal y educado obligado a ser un loco violento para que la chica que le tiene pillado a ful, siga a su lado.

Beth por su parte, sabe que Orson se le queda pequeño. No es que busque la bronca para tener excusa para romper la relación, de hecho no necesita razones para dimanitarla, es simplemente su naturaleza.

Vive enganchada al conflicto, y eso es lo que da la intensidad que Beth necesita para encontrar sentido al romance. Lo malo, es que Orson, con su torpeza encantadora, nunca o casi nunca llega a alcanzar los niveles que Beth exige. Cuando Orson se muestra tranquilo Beth lo provoca, lo obliga a sacar un lado salvaje y destructivo que no es el suyo. Y esto quema a Orson. Lo va destruyendo, y lo que es peor, lo va vaciando.

Lo trágico es que él lo sabe y aún así prefiere quemarse a perderla.

No está mal como radiografía de personajes ¿verdad? Y encima todo ello aderezado con un humor incómodo que lo mismo ridiculiza a Orson poniéndole la polla en la cara a Beth mientras es pillado por la vecina, como se atreve a que Beth le dé una pedrada a un crío. Incluso raya lo ridículo con una polla empalmada bajo la alfombra.

Pero vaya, que queda en segundo plano, lo mismo que el robo de la cocaína y alguna que otra nariz en carne viva, porque si me quedo con algo, es con que esta pareja no sabe vivir sin drama. Si no hay conflicto, lo inventan. Si no hay sangre, la buscan. Están condenados a la destrucción, ¡qué  remedio! No saben hacer otra cosa.

La última página es un suspiro hermoso. A Beth todavía le brillan los ojos al mirarlo, y Orson vive hechizado por esa luz que él mismo provoca

13
Pues vamos allá.

Lo único, pedir disculpas porque me ha quedado una reseña pelín larga  :lol: más aún en esta época que nos ha tocado vivir en que ver tanto texto seguido hace que cierres la página directamente y pases a otra cosa.


No pasa nada, entiendo a quien lo haga, pero es que no quería quitar ni una coma. Prometo ser más comedido en las siguientes reseñas

Para quien se anime a leerla, muchísimas gracias por el esfuerzo  :birra:

14
Yermo anuncia dos novedades, una de Las Reinas de Sangre, que saldrá en noviembre, María Tudor y otra ya para febrero-marzo del 26 titulada Madeleine la resistente



Pero quería preguntar por Madeleine La resistente.

El primer tomo he visto en Whakoom que lo sacó Ponent Mon y ahí se quedó. ¿Alguien lo leyó?

El caso es que en total son 4 volúmenes franceses que Yermo sacará en 2 integrales.

Curioseando un poco pues he flipao con el dibujazo y las buenas criticas de guión en Francia con 150.000 ejemplares vendidos (Wikipedia dixit)

Alguna portada francesa



Ahora, para portada bonita la del volumen 4 que cerrará colección y que sale en Francia el 25 de octubre. ¡Madre del amor hermoso, qué preciosidad!






15
En En noviembre llega un nuevo tomo de Las Reinas de Sangre. Y encima protagonizado por una que me llama muchísimo: María Tudor.

En Francia se publicó en tres volúmenes, que aquí saldrán reunidos en un integral. Han elegido como portada la del tomo 2. A mí me tiraba más la del tomo 3, porque tiene una cara de mala leche que me encanta, pero bueno… lo importante es que, por lo que he curioseado, en Francia ha recibido muy buenas críticas.

A la saca desde ya



Páginas: [1] 2 3 ... 1201
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines