Por cierto, queda muy raro que el primer tomo de Rogue Trooper llevara un coloreado digital moderno y el segundo lo hayan publicado en su original blanco y negro. Señores de Dolmen, un poco de coherencia.
A mi no me terminaba de convencer el coloreado digital porque aunque no está mal tapa bastante las lineas finas del dibujo, pero entiendo que puede hacer más atractivo el producto para un lector más joven o para alguien que le pueda apetecer volver a comprar la obra en una edición más lujosa (tapa dura, artitulos, color...). Pero o todo coloreado o todo respetando el blanco y negro original, ¿no?
Pero bueno, sea de un modo u otro lo importante es que vayan saliendo cosas. Y a pesar de todo creo que 2000 AD por fin tiene con Dolmen el editor que se merecía en España. Un año más a este ritmo y será la editorial que más material de la editorial británica haya publicado por estos lares.
¿Qué tal crees que le estará funcionando?
Yo creo que los tomos sueltos de Dredd bien.
Pero el resto, como la línea Albion, no creo que estén para echar cohetes.
Hablo únicamente de sensaciones personales por lo hablado en tiendas y por aquí, y lo leído en RRSS.
Cuando comenzaron con 2000 AD. mi librero me comentó (para mi sorpresa) que estaba volando en la tienda, pero bueno el tema es en mantener el interés cuando ya no es la novedad. Lo que es seguro es que Dredd esta funcionando muy pero que muy bien.
¿El resto? Pues las sensaciones es que al menos está cubriendo los mínimos. No paran de sacar novedades y todas las series (Némesis, Strontium Dog y Rogue Trooper) siguen en marcha.
Con Strontium Dog dijeron que tenían planeados 3 tomos y que luego ya se vería. Cuando después del tercero sacaron fuera de orden cronológico el tomo en que acaba la etapa clásica yo ya pensaba que le daban carpetazo. Y no, han continuado con el tomo 4 con la misma cadencia que los anteiores. También cuando después del primer tomo de Rogue Trooper pasaron al material reciente de Ennis pensé que chapaban la serie clásica pero rápidamente han sacado el tomo 2 de ésta. Así que parece que la cosa aguanta.
La verdad es que soy moderadamente optimista a pesar de que ya sabemos lo complicado que ha sido este material en nuestro mercado. Les reconozco la valentía que están teniendo (cosas como Némesis, 13th floor o incluso Harry 20 al lado de apuestas seguras como Dredd o Zenith). Probablemente lo que acabe ocurriendo es que cada vez se centren el material de megacity (Dredd, Anderson, Death...) y vayan reduciendo el de otras series, y si alguna serie larga no funciona espacien más las salidas como con lo de Fleetway. Ya se irá viendo, por ahora disfrutémoslo y pongamos velitas para que dure.
Pero por soñar: A.B.C. Warriors, Third World War, Bad Co., Flesh, Robohunter, Slaine (este quizá sea complicado por Norma). En el fondo no hay taaaanto material clásico y a este ritmo de unos 15-18 tomos anuales en 4-5 años te habrían publicado la mayoría de los must.