Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Vizh

Páginas: [1] 2 3 ... 156
1
1952: Segunda fase
Candilejas                     0
Vivir                              1
El hombre tranquilo       1
El temible burlón           0
Umberto D.                    1
Solo ante el peligro        0
Cantando bajo la lluvia   1
Cautivos del mal            3
Horizontes lejanos         1

2
Joder, esta me ha dolido. Si tuviera que elegir una sola película que llevarme a una isla desierta, dudaría entre uno de los Padrinos o una de Woody Allen, pero seguro que ella estaría fuese la que fuese.
DEP.

3
No voy a proponer nada porque me parece que las obras maestras del año, que son bastantes, están en la lista. Si acaso mencionar Scaramouche, que no llega al nivel de las de la lista, pero seguramente sea la mejor película de espadachines, una gozada de aventuras clásicas.

4
Yo también me he llevado una desagradable sorpresa al ver que el tomo de Excalibur no lleva la etapa completa de Davis. Ahora habría que pagar el doble por tenerla en dos tomos junto a un montón de material que no me interesa. Ya veré qué hago de aquí a que salga, pero lo que era una compra segura ya no lo es.

5
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 26 Agosto, 2025, 22:16:42 pm »
La verdad es que a mí me viene bien el tomo de Superman, porque me interesan las 3 series, pero entiendo a los que les fastidia.

Me parece una decisión comercialmente arriesgada por parte de Panini, tengo dudas de que Superman tenga en España tantos compradores interesados en tener todo lo del personaje junto como Spiderman, que es el único caso en el que esto ha funcionado.

Ojalá sea un éxito, que sería un desastre volver a quedarnos sin serie regular de Superman por aquí, como en la decadencia de ECC.

PD: Para los que quieran saltar de la colección con el cambio de formato, aunque Williamson sigue, es verdad que en el último número que se publica en grapa (27 USA) se cierran muchas tramas propias que lleva desde el principio; para centrarse, en los números que ya se van a publicar en el tomo, en las tramas que vienen del DC All In Special.

6
Tampoco hay que olvidar la importancia que tuvo Secret Wars a nivel narrativo, con algunas de sus tramas afectando durante años a varias colecciones regulares:

- La principal, sin duda, la serie de La Cosa guionizada por Byrne, que durante 12 números tuvimos a La Cosa vagando por el Mundobatalla en la larga saga "Rocky Grimm, Aventurero Espacial".

- Relacionado con lo anterior, la serie de Los 4 Fantásticos, también de Byrne, con la sustitución de La Cosa por Hulka, Alicia liándose con Johnny ante la ausencia de Ben, la relación entre el Doctor Muerte-Hombre Molécula-Todopoderoso...

- En las series de Spider-Man, por todo lo relativo con el traje negro y la idea brillante (creo que de DeFalco) de convertirlo en un simbionte vivo con propósitos malignos, lo que llevó después a la creación de Venom.

- Y por último, como se apuntó en mensajes anteriores, esta fue casi la primera vez que pudimos ver a Magneto no como un villano total, sino más bien como un antihéroe víctima de las circunstancias. En realidad ya había asumido este papel en la novela gráfica "Dios Ama, el Hombre Mata", pero seguramente esta serie hizo cambiar la percepción que tenían de este personaje muchos más lectores.

En el resto de colecciones Marvel apenas influyó: tanto Iron Man como Hulk se quitaron de encima en apenas dos viñetas los cambios que habían sufrido, en Los Vengadores no afectó para nada... Pero bueno, poco menos de 2 años después empieza la llegada del Todopoderoso previa a las Secret Wars II, con cruces en todas las colecciones, y no creo que hubiera ningún lector Marvel que no deseara haber leído las Secret anteriores.

Pues otra curiosidad sobre Secret Wars es que en el Superman #11 de Byrne hay un homenaje claro al Todopoderoso: un personaje idéntico al trasunto de Michael Jackson que vimos en Secret Wars II, llamado Ben DeRoy, (anagrama de "Beyonder") se aparece a Lois en el Daily Planet y parece tener poderes ilimitados (por supuesto, se trata de Mister Mxyzptlk disfrazado).

Es curioso cómo Byrne fue, después de Shooter, el guionista que más trató el tema de las Secret Wars: no solo lo hizo leit motiv de su serie de La Cosa, sino que tiene una importancia notable en su etapa en Los 4F e incluso realizó este cameo en DC. El siguiente escritor que utilizaría profusamente las consecuencias de este evento fue Englehart.

Más curioso todavía es que, aunque tanto Byrne como Englehart tuvieron muy buenas relaciones con Shooter durante años, ambos acabaron de muy mala manera con Marvel tiempo después.

https://www.cbr.com/superman-mister-mxyzptlk-connects-dc-marvel-universes/

Englehart con quien acabó mal fue con Defalco y su equipo. Con Shooter volvió a Marvel después de mucho tiempo, primero en Epic y luego en el Universo Marvel. No sé si aún mantiene su blog, pero lo leí hace años y recuerdo que echaba pestes de DeFalco y su gente y de cómo salió de todas las series que hacía.

De hecho, Shooter y Englehart se llevaban tan bien que cuando Shooter monta Valiant uno de los primeros a los que llama es a Englehart. Es en esta etapa de Valiant cuando surgen problemas entre ellos y Englehart se va después de escribir apenas los primeros números de series como X-O Manowar o Shadow Man, que son cocreaciones suyas.

7
En el segundo tomo de la biblioteca ya se nota más la falta de restauración de los materiales. Hay un detalle que me ha gustado y es que en los títulos de crédito aparecen acreditados también los rotulistas originales, y después añaden al rotulista y traducción de esta edición. Me parece de mucho mejor gusto que ver a los de Forja Digital con la realización. Que no sé si estos quitarán otros créditos originales para poder incluirse ellos mismos.

A mi es que acreditar a los rotulistas cuando nada de su trabajo se puede ver en un cómic traducido y rotulado por otros no lo veo tanto. Por mucho que hicieran la disposición de los bocadillos y demás, pero los rotulistas españoles hacen que eso se desaparezca en el proceso, sobre todo si no hacen una versión "real" de la rotulación original. Por lo tanto veo el sentido que se acredite el equipo de rotulistas españoles en el cómic, no me parece fuera de lugar como también poner al traductor.


Concuerdo en que el crédito de los rotulistas originales no tiene sentido en la edición española. Sí me parece bien que se mantenga el crédito de los editores originales, porque el cómic que leemos es fruto de su trabajo; lo que no entiendo es la incoherencia de que Panini conserve estos créditos en los cómics de DC, pero los borre en los de Marvel.

8

1953: Segunda fase

¡Bienvenido mr. Marshall!    1
Cuentos de Tokio                 0
Cuentos de la luna pálida    0
El salario del miedo             1
Los sobornados                    1
Los inútiles                         0
Peter Pan                            0
Yo confieso                         0
De aquí a la Eternidad         1
La guerra de los mundos      0
Colorado Jim                      1

9
Vaya, precisamente ayer empecé a leer el DC Finest de la Legión, escrito por él cuando era un adolescente. Sin duda, el editor más importante de la historia de Marvel tras Stan Lee, responsable en gran medida de la Marvel que nos enganchó a muchos. DEP.

10
Yo voy a nominar Colorado Jim.

He estado dudando con otras dos joyas: Melodías de Broadway 1955 y Vacaciones en Roma; pero al final me he decidido por mi favorito de entre los westerns de Anthony Mann/James Stewart.

11
Que bien sienta poder cerrar ya la colección de la patrulla con el MG 12.
Para mí me quedará solo el X-Factor 3 que pinta para otro año.

Pues sí, cerramos ya la etapa Claremont que empezamos en 2011 en Marvel Gold  :palmas: :palmas:

Lo mismo digo, aunque yo también pillaré el tomo que falta de Alan Davis en Excalibur y el de Silvestri en Lobezno, y entonces sí que tendré por fin todos los mutantes que me interesan.
El tomo 4 de Excalibur no creo que abarque toda la epoca de Davis, recordad que se marcha en el 67, despues de la saga de el Regreso del Fenix; y son 25 numeros, uno de ellos doble, eso son muchas paginas.

Yo espero que Panini haga el esfuerzo de meter toda la etapa de Davis en un solo tomo, aunque quede algo gordo, ya ha habido OmniGolds XXL antes; estaría feo mezclar el final de Davis con lo que viene después. En la guía que sacaron hace unos años se preveía todo lo de Davis en un mismo tomo; ya sé que esa guía ha quedado obsoleta para muchas cosas, pero la planificación de los tomos mutantes se ha venido cumpliendo, y no veo razones para cambiar esto ahora.

12
Que bien sienta poder cerrar ya la colección de la patrulla con el MG 12.
Para mí me quedará solo el X-Factor 3 que pinta para otro año.

Pues sí, cerramos ya la etapa Claremont que empezamos en 2011 en Marvel Gold  :palmas: :palmas:

Lo mismo digo, aunque yo también pillaré el tomo que falta de Alan Davis en Excalibur y el de Silvestri en Lobezno, y entonces sí que tendré por fin todos los mutantes que me interesan.

13
A mí sí me ha fastidiado un poco que cambien la figura del lomo después de tantos tomos, queda muy feo, pero bueno, a estas alturas ya está uno curado de espantos.

14
Se me ha hecho curioso que en el MG Hulk 4, en el número del Mímico, se use la numeración USA de la reedición, X-Men 77, en lugar de la del original, X-Men 29  :interrogacion:  ¿venía así en el original?
Sí, debe ser que la reedición estaba muy reciente entonces:


15
Por alguna cabecera, imagino que nos referimos a Star Brand. Poco más.

Es que en USA no han reeditado más allá de esa serie...  :ja:
Nightmask la reeditaron también. Pero digamos que no es ninguna pérdida que aquí siga inédita...

Páginas: [1] 2 3 ... 156
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines