1
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: Ayer a las 11:33:10 »
Entiendo. Gracias a ambos

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Hay grapas que cunden y grapas que no. Todo depende de los autores. Ni más ni menos.
Las del Detective Marciano Absoluto cunden mucho, mucho, mucho.
Ese es un buen ejemplo.
No equivocamos con la grapa.
La grapa ya no la compra el chaval que pasa por delante del kiosko con la paga en el bolsillo y le llaman la atención los personajes y prueba.
La grapa la compramos los cuarentones/cincuentones que hacíamos eso mismo en nuestros kioskos de chavales, y tenemos poder adquisitivo. O la generación que iba al kiosko a por los coleccionables de cuando empezó a haber pelis de supers (Spiderman, X-Men, Daredevil o Hulk)
A día de hoy NO hay punto de entrada asequible para nuevos lectores. Eso no existe, existen tomos puntuales que le puedan llamar la atención y que bueno, te gastas esa pasta en una cosa sin continuidad. Pero pocos lectores nuevos de los que compran todos los meses se añaden con eso.
Los pollaviejas vamos palmando, y se reduce el mercado en consecuencia. Mi sensación es que ni un chaval se engancha ya a las grapas. Ni uno.
Yo estoy parcialmente de acuerdo contigo.
No creo que, a día de hoy, nadie entra por la grapa.
Pero quién ya está dentro del mundillo, sea por anime, series , pelis, merchan, lo que sea, con una grapa barata, puedes hacer transvase de lectores.
Por ejemplo, yo estoy alucinando con la cantidad de gente que está comprando DC este año, a pesar de que muchas cosas ya las sacó ECC en su día. Y eso es porque prueban y les gusta.
Y pruebas mejor con 4 grapas que con un tochal.
Cierto, el problema es la devolución desde el extranjero... tienes que encargarte tú del envío y del pago y te reembolsan 5,50 independientemente de lo que te haya costado...eso sí tienes la posibilidad de reclamar por mail el coste real, pero es un quilombo y personalmente prefiero perder 1, 49 ( hace nada era 1€)y paso de líosPues mira, yo apenas he tenido comics con defectos en Universal, me parece que dos comics, pero hasta ahora he pagado yo los gastos de envío....5€ euros cada vez y nunca me han devuelto nada... Amazon España tiene una cuota fija de 5,50 de devolución o algo así....a mí me cuesta actualmente devolver 6,99... Amazon Alemania es gratuito, pero los comics españoles suelen ser bastante más caros..
Ojo, en Amazon España el coste de la devolución depende del motivo que especifiques en el formulario. Si devuelves algo por estar defectuoso el envío es gratis. Yo lo he comprobado un par de veces, en una ocasión con un cómic.
Pues mira, yo apenas he tenido comics con defectos en Universal, me parece que dos comics, pero hasta ahora he pagado yo los gastos de envío....5€ euros cada vez y nunca me han devuelto nada... Amazon España tiene una cuota fija de 5,50 de devolución o algo así....a mí me cuesta actualmente devolver 6,99... Amazon Alemania es gratuito, pero los comics españoles suelen ser bastante más caros..
Pues ya he visto las novedades de diciembre y es oficial: no me da la pasta. Vaya ruina de mes. Se me juntan 2 Bibliotecas Marvel, la de Superman, el Saga TPB del Capi por 20 pavazos y otro tomo de Hiedra. Además viene Trinity en grapa (esa la esperaba en tomo), y nos reflotan el Superman de PKJ que en su día ya esquivé y ahora me vuelve a llamar.
Algo tengo que dejar. Lo mismo me bajo de la JLU antes de que empiece el crossover, que mucho no me ahorro pero todo suma.
No, hombre. No le hagas eso al Yayo. Seguro que hay material mejor para "dejar".
Aparte de ese futuro Finest del Green Arrow de Grell que a priori tiene muy buena pinta, qué os parece el Finest de la primerísima etapa de Wonder Woman?
Y con esto terminamos. Y lo digo en más de un sentido...
En cuanto finalice septiembre, tanto Celes como yo dejaremos de colaborar con Panini. La editorial ha decidido internalizar nuestro trabajo, y a partir del miércoles se encargará una chica que trabaja en la oficina de Panini.
Han sido muchos años de colaboración, primero con Marvelmanía y después con la propia web de Panini, pero todo tiene un final.
Mira a ver si les está dando el sol aunque sea de forma indirecta.
Se trata del último pliego en algunos tomos, se va poniendo más rígido que el resto del tomo y se desencuandra (se sale mínimamente de los límites del resto de pliegos)....Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo.
Yo no veo nada raro en ninguno. No sé muy bien a qué os referís.
![]()
Vaya por dios, tengo los 4 primeros omnigold de los 4 fantasticos, y como el quinto tomo no se reedita pensaba enlazar con la biblioteca. Pues resulta que este mes sale el tomo 16 que contiene Fantastic Four 79-82 y Annual 6 y para seguir la colección tengo que coger la bilbioteca solo para tener el nº 82, porque el resto se incluye en el 4º omnigold.
Pues me ha llegado un correo muy ilustrativo donde estoy en un grupo de wassap donde se puede pedir todo el catálogo de Dolmen (o al menos entiendo lo que tienen existencias) con un 20% de descuento. Entiendo que esto si las cuentas van bien, no lo haces... Pintan bastos me parece.
Nahh,cada año por estas fecha suele Dolmen hacer eso, como tantas otras: Moztros, Yermo, etc...
Vale. Entiendo que son ofertas que se hacen a los libreros de forma puntual.
Y que pocas veces nos llegan a los lectores de a pie.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En este caso lo vi enSorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por la ley del libro se que se pueden hacer excepciones dependiendo del tiempo que está este a la venta con los descuentos, pero creí que eran solo los libreros. ¿esto es lolo mismo? ¿O al ser editorial pueden rebajar cuando quieran?
Yo entiendo que son descuentos a los libreros. Lo que luego estos hagan ya es otra cosa.
Tampoco parece que los libreros puedan hacer mucho, ¿no? Si quieren cumplir la ley (que es algo que suele ser recomendable) no pueden trasladar ese descuento a los lectores.
Artículo 11. Excepciones al precio fijo.
1. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 9 de esta Ley, podrán aplicarse precios inferiores al de venta al público en los siguientes casos:
[...]
c) Mediante acuerdo entre editores, distribuidores y libreros, podrá establecerse una oferta anual de precios para fondos específicos, periodos concretos y delimitados en el tiempo.