Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Volvemos de la UCI - esperamos tener fuerzas en Foro UM

Hemos vuelto, después de pasar un tiempo en chapa y pintura, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Esperamos mejorar y tener menos problemas por el abuso de la IA. Por favor, si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Sergiox

Páginas: [1] 2 3 ... 350
1
THE MONKEY (2025)
No sabía mucho de la película más allá del típico márketing que la vende como ''la nueva joya del terror''. Con eso en mente en absoluto esperaba una comedia negra tan gamberra y cafre, con un planteamiento de muertes dignas de la saga ''Destino final'' con un toque más absurdo y humorístico. Se desinfla demasiado rápido y a la media hora ya no es tan efectiva, pero esa sorpresa inicial en su tono me hace valorarla mejor de lo que posiblemente merezca.

FRANKENSTEIN
Cómo se nota que esta historia enamora a Guillermo del Toro. Pone todo su corazón y toda su pasión en algo ya muy manido pero que sólo por su poderío visual artesano y apabullante merece la pena ser vista. He leído mucho que se hace bola más de un tramo, pero por la peque de la casa he tenido que ver la película en 3 noches diferentes por lo que no me ha dado la sensación de aburrimiento  :lol:

2
ETAPA 84º #343 - #344

Pos ni tan mal estos dos números. Aquí parece que se va asentando el nuevo equipo creativo fijo y lo hace ya con el inicio de la subtrama de Proctor, cuyo único defecto para mi es que el nombre del antagonista me da más risa que otra cosa. Detalles :lol:

Al MasterThor lo conocí por primera vez en el Guantelete del Infinito, cuando dice eso de "incluso ahora no puedo decir que soy el Thor original", y yo pensando y entonces quién coño es. Años después lo supe pero como esa etapa de Thor no la tengo leída pues no tengo claro qué pasó ahí

Tampoco recuerdo en qué momento el Caballero Negro cambió a Aragorn por Valinor (Aragorn acabó siendo el pegaso de la Valkiria, ¿no?), lo cual indica que debería releer menos la Patru de Claremont y más los Vengatas pa compensar.

Y hablando de Claremont... Se nota que Harras aprendió del maestro cuando todavía era su editor en la oficina muti, porque en esta etapa nos vamos a hartar de ver interludios y personajes "que pasaban casualmente por ahí". Ya solo falta que también meta tomate entre miembros del grupo... Oh, espera... :lol: :lol:

El número cierra con una visita inesperada: Sikorski contacta con los Vengadores para informarles de una investigación delicada que requiere su atención inmediata. Un paciente hospitalario presenta anomalías energéticas alarmantes, con un origen que podría no ser terrestre. El equipo se prepara para desplazarse al lugar… sin saber que están caminando directamente hacia el conflicto que servirá de preámbulo a Tormenta Galáctica.

Vale, esto ahora mismo tampooooco lo recuerdo. Pensaba que los Saqueadores aparecían después de la Operación dichosa. Jo, me hago mayor :torta:

Y así es. He mezclado lecturas como un campeón porque dejé estos números leídos hace tiempo (leí el tocho de Marvel héroes completo) y fui de memoria. Lo he editado porque al repasarlo efectivamente no acababa así. Es lo que tiene haber escrito la reseña en el trabajo sin el cómic a mano :lol:

3
ETAPA 84º #343 - #344

clean" border="0

Formación vengadora:
Capitán América
Sersi
Hércules
Visión
Viuda Negra
Caballero Negro
El otro Thor
Crystal

Personajes invitados:
Jarvis
Luna
Marilla
Mandíbulas

Oponentes/Villanos:
Espadachín
Magdalene

¡Vengadores reuníos! Entramos en fase “pausa” pre-Tormenta Galáctica. Se viene evento tocho así que Bob Harras entra en la colección con dos números discretos pero cumplidores.

#343
Crystal pasa a unirse al grupo de manera formal, lo que implica mudanza completa: ella, su hija Luna, la criada Marilla y hasta Mandíbulas aterrizan en la Mansión, recibiendo la bienvenida de Jarvis, Visión y de un recién llegado Thor. Este Thor es en realidad Eric Masterson, que sustituyó al Thor original durante un tiempo, y aquí hace su debut en la colección.  En el 432 de su colección se cuenta el por qué de eso.

Nada más instalarse, Crystal y Thor acaban metidos (sin saberlo) en una prueba de combate preparada por el propio grupo. Se encuentran a Hércules y al Caballero Negro aparentemente siendo atacados por unos robots, y ambos nuevos miembros intervienen de inmediato. La combinación del control elemental de Crystal con la tormenta de Thor acaba fulminando a los robots. En ese momento aparecen el Capitán América y la Viuda Negra para revelar que todo era un test: Crystal demuestra experiencia de sobra, mientras que Thor necesita entrenamiento urgente… algo a lo que Hércules se ofrece encantado.

A lo largo del número también vemos al Capitán América confesando a la Viuda Negra su preocupación por la inestabilidad constante de la alineación. Y no le falta razón: miembros que entran, salen, vuelven, desaparecen… un tema muy de esta época. Por su parte, Crystal intenta hablar con Mercurio, actualmente en Factor-X, para ver si pueden arreglar su matrimonio, pero él no parece demasiado dispuesto.

El Caballero Negro también estrena novedades: por primera vez utiliza una espada láser a lo Luke Skywalker y monta un caballo alado, Valinor, que queda espectacular en página.

La cosa se complica cuando los Vengadores reciben una llamada desesperada de la Antorcha Humana. Al acudir en su ayuda descubren que es una trampa: un misterioso hombre que viste como el Espadachín, habla como el Espadachín y se mueve como el Espadachín pero no sabemos si es el Espadachín, y una mujer llamada Magdalene, les ataca acusándolos de haberle dejado morir.

El número funciona como 'puente:' entretenimiento que sirve de calentamiento para lo ''grande''.

RCO023-1476159610" border="0

#344
Continuamos justo donde lo dejamos: los Vengadores atrapados en la trampa tendida por ese misterioso dúo cuya aparición sigue siendo tan desconcertante como agresiva. El Espadachín acusa al grupo de haber permitido su muerte, un comentario que deja a todos completamente descolocados, especialmente al Capitán América.

El combate estalla enseguida. El Espadachín demuestra estar muy por encima de lo que cualquier miembro esperaba, combinando habilidad, velocidad y una energía de origen desconocido que le da ventaja sobre prácticamente todos. Magdalene tampoco se queda corta: su poder defensivo y su precisión en el ataque suponen un desafío incluso para héroes tan curtidos como Hércules o Visión. La sensación general es que ambos saben perfectamente cómo enfrentarse a los Vengadores… como si ya los hubiesen estudiado antes. También saben aprovechar el shock anímico de ver el rostro de un compañero fallecido.

tumblr-p5cavk4a-Zk1vb8el3o3-540" border="0

Durante la batalla, el Caballero Negro vuelve a hacer uso de su nueva espada láser y de Valinor, su caballo alado, para intentar contrarrestar al Espadachín. Crystal va cobrando importancia con el uso de sus poderes elementales para contener parte del destrozo que está provocando el enfrentamiento dentro del edificio.

Los villanos, tras medir bien sus fuerzas, deciden retirarse dejando a los héroes con más preguntas que respuestas. Ni el Capitán América ni la Viuda Negra logran establecer con ellos ningún tipo de comunicación útil: se marchan igual de enigmáticos que como llegaron (Proctor en el horizonte).

Mientras tanto, en el plano personal, prosiguen las tensiones internas del equipo: Crystal sigue con la idea de arreglar su matrimonio con Mercurio, aunque él no parece dispuesto a dar demasiado de sí. La sensación de inestabilidad sigue creciendo, justo cuando el equipo necesitaría ser un bloque sólido.

El número cierra con un interludio de la nave Starcore uno que registra aomalías energéticas alarmantes que afectan al sol y a la tierra. Tienen que avisar a la tierra para que el equipo se prepare.  Preámbulo a Tormenta Galáctica.


En conjunto, estos dos números funcionan claramente como antesala: no buscan deslumbrar, sino colocar fichas en el tablero, no ya para tormenta galáctica, para un poquito más tarde...
La llegada oficial de Crystal, la presencia de otro Thor todavía verde, su dinámica con Hércules o el cómo se remueven los sentimientos de culpabilidad de algunos miembros por el fallecimiento del Espadachín son  cositas que me han funcionado.

Para destacar la rencilla culinaria entre Marilla y Jarvis y por otro lado el misterioso regreso de Sersi y lo que ve reflejado en un espejo que la deja tan afectada.

Como lectura, me han gustado sin más: se disfrutan, son ágiles y tienen momentos potentes (especialmente toda la parte del test y la pelea entre Espadachín y el Caballero Negro), pero se nota que son capítulos de transición, previos a un cambio de ritmo importante.

Harras empieza aquí a construir lo suyo cumpliendo su función: mueve piezas y prepara el camino hacia otras cosas.

4
Perdón por la tardanza en responder. Sí, me encargaba yo de la siguiente tanda. Si son los 343-344 pues así sea  :yupi:

5
Llego tarde a opinar sobre estos números. Mil perdones.

Gran reseña System y menudo aporte Taneleer.  :adoracion:
No se puede añadir mucho más a lo que maravillosamente habéis expuesto.

Esta tanda de números me han parecido bastante entretenidos. No estamos ante un arco imprescindible dentro de la colección, pero sí de esas lecturas que recuerdan por qué esta serie tenía cierto “encanto”.

No diría que estos números sean una maravills, pero sí un buen rato de lectura. Y hemos pasado por momentos bastante peores en la colección. Son unos números que representan lo mejor de la serie cuando no intenta ser demasiado trascendente: historias sencillas pero sólidas, ritmo, buen dibujo y ese equilibrio entre humor y acción que hace que acabes el último número contento.

Y sí Job, la química entre Simon Williams y La Bestia era de lo mejorcito que te encontrabas en las viñetas vengadores. Esa camaradería, esas juergas, esas charlas… Se les añora.

6
Perdón por tardar en contestar. Estamos en una especial de virus-guardería que deja poco margen de maniobra para muchas cosas  :lol:

Por mí preside tú System, y en la siguiente me encargo yo.

7
Después de toda la intensidad, violencia y drama contra la Cofradía y el Coleccionista, estos números se sienten más como un respiro. Son números algo de relleno que recuperan la aventura autoconclusiva que sirve para recomponer al equipo.

Se marcha Rabia (tarde o temprano iba a suceder) y admitiendo que nunca terminó de encajarme del todo en el grupo por su actitud desafiante (aunque no es el primer vengador con esa actitud) y su historia urbana que contrastaban con el estilo más institucional de los Vengadores, consiguió que me acabase gustando su química con Hércules en los anteriores números y hasta le cogí cariño. Su despedida me hizo verlo con otros ojos.

Pues eso, números que relajan el tono, desarrollan a algunos personajes secundarios y permiten al lector tomar aire antes de que la serie encare nuevos desafíos.

8
Gracias por la reseña Taneleer Tivan. Enorme

Estos números me han chiflado. Me ha llamado la atención el tono sorprendentemente oscuro, violento y trágico para una cabecera como los vengadores en esa época. Veníamos de etapas más coloridas, con historias más “clásicas”, y de repente te encuentras con una trama donde los enemigos son casi fanáticos existenciales y casi invencibles. Una amenaza total.

La violencia y crudeza no se limita a las peleas (que también, y con muertes de inocentes por el camino), sino que está en el planteamiento moral:
Los miembros de la Cofradía no son villanos genéricos, sino supervivientes  en una suerte de secta fatalista. Son singulares e interesantes. Molan y le dan chicha al asunto.
Su origen trágico añade una capa de dramatismo, porque su motivación nace del dolor y la pérdida, no de la ambición o el poder. Eso los vuelve mucho más inquietantes, ya que no se les puede “convencer” fácilmente: no luchan por algo que ganar, sino por lo que ya no tienen.
El Coleccionista aquí aparece con un matiz siniestro, involucrado en un plan mucho más perverso y desesperado.

Otro punto a destacar son los giros narrativos: el cómic juega con tus expectativas, mostrando primero a la Cofradía como simples villanos cósmicos para después revelar el trasfondo doloroso detrás de su existencia. Eso genera un choque muy potente: pasas de verlos como amenazas a entender que son víctimas deformadas por la tragedia. Malos aún así y deseas que les venzan, pero hay un punto en el que dejas de odiarlos.

Estos números me funcionan casi como una “anomalia tonal” dentro de la serie. Me sorprende porque lleva a los Vengadores a un terreno mucho más oscuro y “filosófico”, sin dejar de tener acción y espectáculo, pero con una crudeza que no creo que fuese tan habitual en la cabecera.

9
Juegos del Foro / Re:Liga Fantástica Universo Marvel 2025-26
« en: 01 Septiembre, 2025, 06:36:21 am »
Maldito Job y su clausulazo por mi portero.

10
Juegos del Foro / Re:Liga Fantástica Universo Marvel 2025-26
« en: 27 Agosto, 2025, 23:41:27 pm »
Puff… Que poquito tolero a Tebas.  :pota:

11
Guerras Subterráneas queda muy por debajo de lo que uno espera de un evento con tantos Vengadores implicados, pero se nota que no había muchas ganas de hacer algo “importante” e interesaba más salir del paso.
La historia arranca con cierta promesa de epicidad, pero se queda en una sucesión de batallas genéricas en cavernas oscuras, sin verdadera tensión ni consecuencias.
La estructura fragmentada que vuelca la importancia de la historia en un par de anuales hace que todo se antoje repetitivo a excepción del número de Hulk que es el que más miga tiene. Lo demás ofrece básicamente el mismo esquema: héroes bajan al subsuelo, se enfrentan a hordas de criaturas,“continuará”.

En fin, que es el ejemplo perfecto de crossovers chusco, mucho ruido y pocas nueces.

12
Juegos del Foro / Re:Liga Fantástica Universo Marvel 2024-2025
« en: 13 Agosto, 2025, 14:59:37 pm »
Si guardamos esa cantidad como un “bote común” llegará un año que no tendremos que poner más dinero para el pro. No lo vería mal.

13
A mí el traje me parece una maravilla. Difícil ser más fiel al concepto original del cómic.

14
Si si, pero las he leído ya  :lol:
Los malos ratos a pasarlos pronto  :lol:

Lo mejor es quitar la tirita de golpe.

15
Si si, pero las he leído ya  :lol:

Páginas: [1] 2 3 ... 350
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines