Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de agosto. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - alaminox

Páginas: [1] 2 3 ... 150
1
Conversación me gustó lo justo

¿Si? Pero si es una delicatessen para los sentidos. Elegancia pura de Coppola en su prime mejor momento. ( ::) )

2
El bueno de Mora es humano, y donde está recortando es en los fondos. :contrato: Si os fijáis por ejemplo en los últimos números publicados en USA de Justice League Unlimited, el 90% de las viñetas no tienen fondo dibujado, sino una explosión de colorines o un espacio blanco.

3
USA / Re:Cebulski al habla: Hilo de noticias USA 2
« en: Ayer a las 10:37:19 »

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Ni me fijé, menos mal.

La revelación mola. El evento en sí, una vez que asimilas que es más un punto de partida que otra cosa, pues no está mal.

4
Universo DC / Re:Clásicos DC (y 3)
« en: Ayer a las 10:33:32 »
Dejo unos comentarios exprés de cositas pre-Crisis que vengo leyendo. Es una época de la que he leído bastante Batman, todo lo de Alan Moore y algo de JLA, pero en general es una asignatura pendiente y voy leyendo cositas sueltas de vez en cuando, a veces en digital y a veces en físico. Vamo allá:



-Superman: Encuentros Cósmicos: Tomo de ECC con Superman teniendo aventuras en el espacio, que le sienta bastante bien. Culmina con el mítico annual de Moore pero lo nuevo para mí era lo de antes. Me ha gustado sobre todo la saga donde presentan a Mongul y Mundo Guerra. :thumbup: Que además tiene un final muy loco donde el Supes, intentando salvar a su prima, rompe el espacio tiempo y acaba charlando con
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Hay momentos muy fuera de personaje, también hay que decirlo.

-Superman: El Nuevo Brainiac: Una saga de tres números de Action Comics (544-546) escrita por Marv Wolfman que quería leer porque es donde Brainiac cambia de hombrecillo verde a robot terminator. Bastante chula. El nuevo Brainiac es tan peligroso que en el último número se unen a la pelea la JLA y los Nuevos Titanes. Una cosa muy curiosa es que al principio la conciencia de Brainiac viaja hasta el origen de los tiempos y ahí se encuentra
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Wolfman volvería a este concepto en las Crisis, aunque aquí Gil Kane lo dibuja muy distinto a la versión de Pérez.

-Popurrí de Flash: La Muerte de Iris West y el Juicio de Flash: Sólo me interesa leer los números más clave de toda esa era. Primero he catado los 282 a 284 donde se revela el asesino de Iris, y luego los 323 a 325 donde Flash va a casarse con su nueva novia pero la cosa se complica. Se puede resumir todo en que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Son buenos números. De aquí ya saltaré al final de la colección para ver cómo se resuelve el juicio.

-Legión De Superhéroes: La Gran Oscuridad: Me encanta encontrarme a la Legión de invitados en otras colecciones pero como protagonistas no me atraen nada, así que este será el único tebeo suyo que lea. Pero sí, efectivamente la fama que tiene esta saga está justificada. Es un historión épico con un dibujo descomunal y de las mejores historias de este villano. La que lía en 5 números es de traca. Si acaso le faltan un par de páginas al último número, que cierra muy bruscamente.

-Los Nuevos Titanes de Wolfman y Pérez: Con los titanes me pasa como con la Legión, a priori no me atraen ni me interesa seguir sus aventuras como grupo, así que decidí conformarme con dos tomos de Salvat que tengo por casa, uno con la primera saga y otro con el Contrato de Judas. Después de leer el primer tomo tengo que decir que una puta mierda me voy a leer sólo esto... estoy enganchadísimo y me voy a leer la serie entera hasta que me harte. Que pedazo de cómic me cago en todo. Ahora entiendo a la gente que dice que es como la Patrulla de Claremont. Deja exactamente las mismas sensaciones. A tope con los Titanes.

5
USA / Re:Cebulski al habla: Hilo de noticias USA 2
« en: Ayer a las 09:23:16 »
Por cierto, ya se ha revelado en el número 3 quién está detrás de todo el tinglado en Imperial. Ni más ni menos que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Me ha molado bastante, primero porque tiene sentido si recuerdas sagas cósmicas anteriores, y segundo porque no me lo esperaba en absoluto. Bien Hickman. :thumbup:

6
En realidad hay dos huecos. El primero sucede antes de que empiece la etapa de Bendis en sí. Primero, Bendis hizo un arco claramente "de prueba", Despierta, y luego, llega Actuando para la Cámara. El siguiente arco, Lugarteniente, es donde empieza la etapa de Bendis propiamente dicha, pero a mitad de ella, justo después de Hardcore, se tomó un descanso y hay un arco de cinco números del que se hizo cargo David Mack y que está centrado en el personaje de Eco, Maya López. Ese salto temporal y también los acontecimientos que tienen lugar en él se reflejará en la serie cuando la retome Bendis.

Es verdad :torta: Siempre me pienso que el omnibus 1 acaba con Hardcore por el punto de corte tan natural que sería.

Ese otro hueco es una historia de Eco donde DD apenas aparece. Está chula a nivel artístico pero es muy saltable.

7
Que por cierto lo previo que escribió Rucka en 52 y minis derivadas de La Biblia del Crimen y otras con Kate Kane es fantástico y resuelve tramas que vienen de Gotham Central, lo de Crispus Allen.
Básicamente y en resumen Rucka Siempre Bien

Buah, es que si te pones a tirar atrás con Rucka, las tramas empiezan desde Tierra De Nadie en los 90.

El tío empezó a trastear con su grupete de personajes ahí y luego siguió las tramas en Detective Comics, Batman/La Cazadora, Bruce Wayne: Asesino/Fugitivo, Gotham Central, El Proyecto Omac, 52, Jaque Mate, La Biblia del Crimen, Crisis Final: Revelaciones, Batwoman... y fijo que algo me olvido.

Molaría hacer una guía de lectura exhaustiva del Ruckaverso algún día.

8
Otro fan de la etapa Bendis por aquí. :birra:

El hueco de números que comentas es la saga "Actuando para la cámara". A mí me parece bastante mal escrita y con un dibujo feo, feo. Puede que la encuentres en Marvel Saga aún pero yo no lo recomiendo.

9
Me cuadra lo del mosqueo y el bloqueo creativo de Wolfman, porque sus primeros numeros tras el relanzamiento son malísimos de verdad.

10
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« en: 19 Agosto, 2025, 13:24:21 pm »
El Absolute Batman #11 tiene buena pinta. Sobre todo por el dibujo de Clay Mann.  :contrato:

https://bleedingcool.com/comics/absolute-batman-11-preview-banes-gym-membership-exposed/

Has dicho Clay Mann y antes de clickar ya sabía yo que me iba a encontrar algún culo gigante. En este caso han sido dos. :cafe:

11
Vértigo / Re:Hellblazer (Vertigo)
« en: 18 Agosto, 2025, 11:03:38 am »
Por otro lado, la decisión de reinterpretar —porque no encuentro otra palabra mejor— esos textos tan cargados de metáforas por expresiones más planas o convencionales me parece, directamente, una aberración.

Es que vaya tela. Delano para dummies. Qué falta de respeto al medio. :torta:

Habrá que estar muy atento a ver si hacen lo mismo con los cuadros de narración de Moore en la Cosa del Pantano que sale pronto.

12
USA / Re:Cebulski al habla: Hilo de noticias USA 2
« en: 15 Agosto, 2025, 23:45:00 pm »
Me da que Saladín ha hundido tanto la serie que le van a dar descanso al personaje al menos unos mesecitos.

Ojalá me equivoque y vuelva pronto con nombres potentes.

13
Universo DC / Re:Clásicos DC (y 3)
« en: 15 Agosto, 2025, 16:38:59 pm »
La etapa de Gerry Conway, el tomo aquel de Clásicos DC, era durillo.

El tomo aquel de Conway/Pérez es verdad que era durillo en general, pero los tres primeros números con la saga de Apokolips son una barbaridad de chulos. :mola:

14
No, Querubo, eso ya lo sacó Ecc (dos veces).

Estamos hablando de la maxiserie Dead In America, donde Spurrier volvió al personaje un par de años más tarde y se sacó el pito muy fuerte. Eso está inédito.

15
Universo DC / Re:Clásicos DC (y 3)
« en: 13 Agosto, 2025, 23:33:43 pm »
Pues me sorprende que le tengáis buen recuerdo. Me ha parecido una cosa planísima que para nada tendría que haber ocupado 12 numerazos.

Páginas: [1] 2 3 ... 150
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines