Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - alaminox

Páginas: [1] 2 3 ... 155
1
Dios, lo de Rick Veitch es histórico. De esas cosas que hace años jurarías que nunca iba a pasar. :palmas:

Del resto de anuncios mola muchísimo ver a Spurrier y Campbell juntos de nuevo después de su Hellblazer, y obviamente habrá que estar muy atento a lo de Deniz Camp también.

2
Otros Cómics / Re:Planeta Comic 2025: La rima ya tal
« en: Ayer a las 11:13:16 »
Justo estuve hace unas semanas intentando enterarme de cómo va ese universo compartido, al menos las cosas escritas por Johns. Después de un rato devanándome los sesos entendí que de momento básicamente hay esto:

-Geiger: Ambientada en el futuro. Planeta sacó la primera miniserie, pero luego hay una serie larga que continúa a día de hoy.

-Chatarra Joe: Miniserie ambientada en el pasado que también publicó Planeta.

-Redcoat: Serie larga que también continúa a día de hoy y que se sitúa todavía más en el pasado.


Y luego dentro del sello Ghost Machine pero fuera del universo compartido Johns escribe:

-Rook Exodus: Con Jason Fabok. Es serie regular pero se toman descansos largos entre arcos.

-Hyde Street: Con Ivan Reis. Esta tiene pinta de estar muy bien, con un rollito a historias de la cripta.


Es mucho material y como decís no creo que las ventas de lo poquito que ha sacado Planeta hayan sido la leche. Parece difícil que salga aquí todo o incluso algo.

3
Con aguantar hasta un pelín más allá del 200 es suficiente. :thumbup: A partir de ahí ya sí que hay bajón en los guiones.

4
Autores / Re:Obras de Alan Moore II.
« en: 08 Octubre, 2025, 20:16:04 pm »
Coño, espero que le llegue para mucho más que eso  :lol: Tiene 71 tacos, tampoco debería estar al borde de la muerte. Y no es raro que un escritor siga en activo durante su vejez.

¿Qué tal está El gran cuando respecto a no ser demasiado repetitivo con otras de sus obras? Me preocupa un poco que termine agotando el concepto "mundo situado fuera del tiempo al que se accede a través de la imaginación", y es probablemente una de las razones por las que no me he decidido a leerlo todavía... aunque es verdad que siempre suele arreglárselas para darle un toque distintivo a este concepto en cada obra que lo usa.

Pues de momento sí, salen conceptos e incluso personajes históricos que ya ha tocado aquí y allá en otras obras pero los aborda de un modo bastante fresco. No me ha dado la sensación de refrito. :thumbup:

Y perdón, es verdad que casi lo entierro al pobre. :lol: No lo decía por edad, es que vi una entrevista hace poco donde decía que está muy cascado, entre que está sordo de un oído, ve regular, ha perdido movilidad y casi no puede salir de casa, etc. Ojalá que no y nos dure por los siglos de los siglos

5
Autores / Re:Obras de Alan Moore II.
« en: 08 Octubre, 2025, 19:25:59 pm »
Estoy leyendo El Gran Cuando, la primera novela de la nueva saga del tete Alan.

Solo comentar que es muchísimo menos complicada que Jerusalén. Se nota que allí lo volcó todo y ahora ha querido hacer algo más divertido/ligero. Ojo, no pierde su estilo de prosa denso y las miles de referencias, pero se parece más al tono de La Liga De Los Caballeros Extraordinarios o a una novela de Gaiman que a James Joyce.

Esperemos que le llegue la salud para terminar la saga, que serán 4 libros más.

6

Sin duda, muy contento con la etapa que está recogiéndose actualmente en Thor. En lo referente a ello... ¿Hasta que número recomendáis seguir? Había leído en su momento que hasta el 177 que era cuando acaba la etapa de Lee y Kirby. ¿Es así?

Nooo, Gamma, que después de Kirby llega John Buscema con la picha en la mano y la serie gira aún más hacia la fantasía épica más grande que la vida. Hay que seguir hasta el 207 o por ahí.

7
General / Re:Torneo Marvel - DC Guionistas
« en: 06 Octubre, 2025, 15:40:51 pm »
Tom King (DC) 4 - Scott Snyder (DC) 0

Tom King es.

8
General / Re:Torneo Marvel - DC Guionistas
« en: 05 Octubre, 2025, 22:54:34 pm »
RYAN NORTH 4 - MARK WAID 8

Debería ser más paliza. Vamos, es que ni siquiera tengo claro que los 4F de North superen a los 4F de Waid/Wieringo. Imagínate si cuentas todo lo demás.

9
General / Re:Torneo Marvel - DC Guionistas
« en: 02 Octubre, 2025, 09:59:40 am »
JONATHAN HICKMAN 1 - KELLY THOMPSON 1

El Señor De Los Esquemas (me mola el apodo :lol: ) tiene una montaña de cómics buenos y buenísimos. Thompson tiene que trabajar muchísimo todavía para llegar a empatarle.

10
Ayer vi La Noche Del Cazador, la peli de culto de 1955 famosa porque su director no hizo nunca otra película.

Pues mira, si hubiera escrito esto justo después de verla habría dicho que está sobrevalorada, porque tiene un montón de imágenes expresionistas muy buenas y tal, pero el guion no es la gran cosa, la trama avanza muy atropelladamente, los actores niños están flojetes, etc.

Pero la verdad es que habiéndola reposado unas horas sí que deja la sensación de haber vivido una especie de fábula oscura chulísima, como un Dickens gótico, y muchas de las imágenes que me parecieron simplemente buenas ahora las tengo clavaditas en la mente. De sobrevalorada pasa a peliculón.  :thumbup:

11
Lo de Micah Sym supone una mejoría

Puff, pues yo antes me corto las venas que leer de nuevo lo de Micah Syn. :alivio: Para mí la etapa hasta el 214 (osea el primer MH) es malísima. Los números que no son estúpidos son aburridos, y viceversa.

Luego remonta muchísimo con los números unitarios, pero no dejan de ser el tercio final de la etapa. Todo lo de antes es una caminata por el desierto.

12

Pues yo apostaría por cuatro volúmenes. Tengo un par de la de ECC (o puede que de Planeta). No sé que hacer, en su día me moló pese a enterarme de la mitad.

Parece que lo de "enterarse uno de la mitad" es la tónica de esta serie.  :lol:
Que la mayoria de la gente diga que se entera/comprende la mitad de una serie no es un serio problema para el guionista y su foma de explicar/relatar su idea?
A Morrison se le permite pero a un medianias se le crucifica por eso? :lol: :lol: No quiero crear guerra pero es curioso lo flexibles que somos dependiendo del autor  :contrato: :lol: :lol:

No, hombre, que un cómic sea exigente y complejo,  y que mucha peña no lo entienda (a veces por ni siquiera intentarlo) no lo hace malo. Menudo panorama si le ponemos esas limitaciones a los tebeos.

Luego hay gente a la que ese estilo le parece una mierda y eso es totalmente válido, pero muchos han intentado demostrar en el caso de Morrison que "el emperador está desnudo" y simplemente escribe cosas sin sentido, y no. Cuando te pones a desgranar, todo todito está ahí por su motivo narrativo, su simbolismo, su doble lectura, etc.

También me da la impresión de que hay mucho lector de cómic que tenemos el cerebro programado para que un tebeo sea una experiencia fluida y sencilla, y en cuanto aparecen elementos disruptivos se le tacha de "fumada que no se entiende". Whakoom está lleno de reseñas así en cómics muy chulos. ¿Esa gente dirá lo mismo si se ponen una peli de Tarkovski o leen un libraco de Pynchon, o ahí le darán más confianza al producto porque no es un tebeucho?

13
La número 1

Sastamente.  :palmas:

Está un peldaño por encima de La Patrulla Condenada, aunque es droga más dura y no "fluye" tan fácilmente como la patru. El tercer puesto se lo queda Animal Man.

Y fuera de las series largas, El Asco reina.

14
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 27 Septiembre, 2025, 15:19:23 pm »
A mí también me interesa la etapa de Ram V en Detective.
En cuanto a lo de Phillip Kennedy en Superman... ¿merece la pena? ¿Cuántos tomos podrían ser, aproximadamente?

La gran saga de Mundo Guerra del Superman de PKJ está muy guapa. Funciona como una especie de Planeta Hulk del Supes. Yo creo que con los años se reeditará bastante. La cosa es que después de esa saga siguió la etapa e incluso a día de hoy está saliendo una maxiserie final, así que serán un buen puñado de tomos.

El Detective de Ram V a mí me decepcionó en general. Mucho bla bla bla y descompresión para no decir nada realmente. Además que es oootra historia a lo Tribunal de los Búhos con una élite secreta dominando la ciudad y tal.

15
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 27 Septiembre, 2025, 00:09:56 am »
¡Muchas gracias a ambos por tantos años haciéndonos de conexión con la editorial sin necesidad y aguantando turras, cabreos y preguntas!  :adoracion:

Páginas: [1] 2 3 ... 155
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines