Pues yo apostaría por cuatro volúmenes. Tengo un par de la de ECC (o puede que de Planeta). No sé que hacer, en su día me moló pese a enterarme de la mitad.
Parece que lo de "enterarse uno de la mitad" es la tónica de esta serie. 
Que la mayoria de la gente diga que se entera/comprende la mitad de una serie no es un serio problema para el guionista y su foma de explicar/relatar su idea?
A Morrison se le permite pero a un medianias se le crucifica por eso?
No quiero crear guerra pero es curioso lo flexibles que somos dependiendo del autor

No, hombre, que un cómic sea exigente y complejo, y que mucha peña no lo entienda (a veces por ni siquiera intentarlo) no lo hace malo. Menudo panorama si le ponemos esas limitaciones a los tebeos.
Luego hay gente a la que ese estilo le parece una mierda y eso es totalmente válido, pero muchos han intentado demostrar en el caso de Morrison que "el emperador está desnudo" y simplemente escribe cosas sin sentido, y no. Cuando te pones a desgranar, todo todito está ahí por su motivo narrativo, su simbolismo, su doble lectura, etc.
También me da la impresión de que hay mucho lector de cómic que tenemos el cerebro programado para que un tebeo sea una experiencia fluida y sencilla, y en cuanto aparecen elementos disruptivos se le tacha de "fumada que no se entiende". Whakoom está lleno de reseñas así en cómics muy chulos. ¿Esa gente dirá lo mismo si se ponen una peli de Tarkovski o leen un libraco de Pynchon, o ahí le darán más confianza al producto porque no es un tebeucho?