Para mí lo más criticable de Shooter es que a veces actuaba de forma poco clara para engatusar a la gente y darle largas, es decir, no engañando directamente sino haciéndote perder el tiempo o actuando por la espalda. Así le pasó por ejemplo con George Perez, al que tuvo mareado durante 1 año con el tema del crossover JLA/Vengadores, del que dibujó muchas páginas y se tuvo que corregir el guion varias veces, pero que puso todas las trabas posibles para que no viera la luz. Y lo mismo consintiendo a escondidas muchas cosas a Byrne que iban en perjuicio de Claremont, con el que el canadiense estaba enfrentado.
Esto no es como lo cuentas. George Perez en esos momentos era artista de DC, así que Shooter ahí no le mareó, al menos no directamente. Das a entender que estaba bajo su "mandato" y no es así. Otra cosa son todas las trabas y enfrentamientos editoriales, pero Perez no era dibujante de Marvel en ese momento y la producción del cómic corría a cargo de DC.
De hecho Perez empieza a dibujar el cómic antes de que el argumento haya sido aprobado por Marvel. Otra cosa es que acabase hasta los huevos de Shooter por todo el proceso.
La historia completa con todos los puntos de vista para el que la quiera leer:
https://tombrevoort.com/2025/01/11/why-did-the-1983-jla-avengers-crossover-not-happen/
Bueno, esa versión que cuenta Brevoort es la de Shooter, pero todos los demás implicados en el cómic cuentan que la actitud de Shooter era "dejar hacer" primero para luego boicotear o no aprobar lo ya escrito/dibujado, en una estrategia de hacer perder el tiempo a los autores (que dejaron de lado otros proyectos importantes para realizar éste). Hasta el punto que George Perez juró no trabajar más en Marvel hasta que Shooter se marchara, cosa que cumplió.
Es decir, sería la versión de uno contra la de varios. Lo que pasa es que yo me creo a pies juntillas a Perez, ya que nunca antes lo he visto mentir.
Seguro que tampoco le has visto ir al baño y no me cabe duda que iría.
La verdad es que Pérez seguramente no tendría contacto alguno con Shooter para la realización del cómic ¿por qué iba a tenerlo? Lo tendría con los guionistas y editores de DC, que son los que harían de intermediarios y contarían su versión sesgada de la historia, pintando a Shooter como el villano de la historia, como casi todo el mundo hacía en la época.
"Es que Shooter nos ha hecho rehacer otra vez el cómic entero". Pero cabrón, que lo has mandado dibujar antes de su aprobación, ¿eso también lo has contado?
En fin, que yo no me creo a pies juntillas a nadie.