Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Morgan: Challenger of the Unknown

Páginas: [1] 2 3 ... 1209
1
Estimados,



¿Donde se pueden consultar estas novedades Panini/DC.



Gracias.

2
Añoro los días en los que podía ir a la librería y, a ciegas, escoger al azar cualquier cómic de DC y saber a ciencia cierta que disfrutaría de una excelente edición a un precio razonable gracias a nuestra tristemente fenecida editorial amiga.


Éramos felices y no lo sabíamos.


:cafe:

3
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal.  :chalao:

Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años,  o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...

Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.

Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.

Entonces tendremos que reconocer que ECC tenía razón: Lo clásico de DC no vende.  :contrato:

Pero sin embargo hace un tiempo la Marvel clásica tampoco vendía, cada vez que la cosa se intentaba no cuajaba, hasta que lo hizo, se dió con la tecla, y eso fueron la BM, ediciones jibarizadas y en blanco y negro, pero muy baratas y accesibles.

Y de ahí, cuando ya había apego a estos materiales, a los OG, de ahí a los MLE y de ahí al despiporre de precios actual.

Es decir, ¿no venden los clásicos de DC...(que bien puede ser, como ya he dicho yo mismo son materiales mucho más duros y pasados de rosca) o... es que se han saltado un paso? (La edición asequible de batalla para abrir boca y enganchar al personal).

Ahí lo dejo...

Olvídate de eso. Los formatos de batalla es internet. Nadie va a pagar por las viejas BM.

Hoy en día no...

Tenemos la edición definitiva, la refinitiva y la ultrarequetedefinitiva.

Pero en Marvel. :contrato:


Planeta sacó ese tipo de ediciones de batalla de bastantes comics DC y no les fue bien. Cancelaciones, colecciones anunciadas que no salieron, saldos, etc. No es que se haya saltado ese paso con los clásicos DC. Es que se dio y no tuvo demasiado éxito.


Hace ya mucho tiempo que ese formato de batalla está muerto. Nadie va a pagar nada por eso.


:cafe:

Pero en cambio los DC Pockets de ECC funcionaron muy bien, o eso creo, así que no se puede decir que un formato de batalla no pueda funcionar.

Y tampoco son estos los tiempos de Planeta.


Los Pocket de ECC no recopilaban material de la DC de los 60/70, ni sus características de formato eran las de las BM de Marvel o los clásicos de Planeta que se inspiraban en estas, más allá del tamaño.


No es que opine que un formato de batalla no pueda funcionar, a la vista está que algunos recientes han funcionado. Lo que opino es que no funcionarían los que indicabas en tu mensaje, las BM o muy similares.


Si, por ejemplo, sacan el origen de La Liga en un tomazo de cincuenta euros, me va a costar soltar el dinero, pero si sale un pocket de estos con ocho o diez números al precio que tenían incluyendo lo de Starro, pues oye, solo por tener el inicio ya lo compraría, y de ahí a seguir la colección pues ya se vería tanto para la editorial cómo para los lectores, pero es más fácil iniciarse así tanto para unos como para otros.


Panini no va a sacar en Pocket/DC compact clásicos DC que no haya amortizado ya antes en otros formatos que además hayan resultado exitosos.


Eso sí, ahora a mismo soy incapaz de decir qué formato se impondrá,  pero para mí los TPBs gordos y caros, tienen las de perder, pues no parecen contentar a casi nadie.

A mi me hace mucha gracia eso porque cuando se impera la tapa dura se quejan muchos de que no se editen cosas en tapa blanda... y cuando se editan cosas en tapa blanda se quejan de que no salgan en tapa dura.  :roll:

Que triste que la gente no sepa lo que quiere.  :cafe:

El problema son los tomos tochos en tapa blanda al precio que no hace tanto tenía uno de tapa dura.


Estoy de acuerdo, la gente lo que no quiere es tener la sensación de que le toman el pelo.


:cafe:

4
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal.  :chalao:

Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años,  o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...

Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.

Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.

Entonces tendremos que reconocer que ECC tenía razón: Lo clásico de DC no vende.  :contrato:

Pero sin embargo hace un tiempo la Marvel clásica tampoco vendía, cada vez que la cosa se intentaba no cuajaba, hasta que lo hizo, se dió con la tecla, y eso fueron la BM, ediciones jibarizadas y en blanco y negro, pero muy baratas y accesibles.

Y de ahí, cuando ya había apego a estos materiales, a los OG, de ahí a los MLE y de ahí al despiporre de precios actual.

Es decir, ¿no venden los clásicos de DC...(que bien puede ser, como ya he dicho yo mismo son materiales mucho más duros y pasados de rosca) o... es que se han saltado un paso? (La edición asequible de batalla para abrir boca y enganchar al personal).

Ahí lo dejo...

Olvídate de eso. Los formatos de batalla es internet. Nadie va a pagar por las viejas BM.

Hoy en día no...

Tenemos la edición definitiva, la refinitiva y la ultrarequetedefinitiva.

Pero en Marvel. :contrato:


Planeta sacó ese tipo de ediciones de batalla de bastantes comics DC y no les fue bien. Cancelaciones, colecciones anunciadas que no salieron, saldos, etc. No es que se haya saltado ese paso con los clásicos DC. Es que se dio y no tuvo demasiado éxito.


Hace ya mucho tiempo que ese formato de batalla está muerto. Nadie va a pagar nada por eso.


:cafe:

5
- Y como "tomo sorpresa", igual se dignan a sacarnos el último tomo de Ka-Zar (serie de los 70).


Hace más de seis años del segundo tomo, no sé yo si entra en los planes de SD continuar la colección.


Por otra parte, ¿No faltarían por reeditar La Momia y otros comics de terror 70s?


Para mí el elefante en la habitacion es la saga de Ben Reilly en Spiderman, que creo que nadie la ha mencionado.


Es normal que no se mencione, pues la edición definitiva de esos comics es la de Fórum. Eso y que supongo que SD no quiere reeditarlos.


:cafe:

6
-Destino Final: Divertida. Hacía un cojón que no veía una entera, yo creo que desde la 2. Tiene su gracia, igual que sus muchas tonterías. Pero te lo pasas bien. Las muertes son loquísimas.  :lol:


Echábamos de menos la saga y no lo sabíamos.


La primera escena valida toda la película.


Qué pena Tony Todd...


:cafe:


PD: La acompañante me dejó muy frío. Y apunto la del Pequeño Nicolás, ese irritante impostor del Pepe.

7
Solo comentar que se te lee con interés y asombro.


Gracias por tu trabajo.


:cafe:

8

La falta de profesionalidad de Panini con esta licencia me parece realmente preocupante. Nunca pensé que pudiera suspirar con el recuerdo de ECC


Es que esto no lo vimos venir eh.


Al menos a mí no se me ocurrió pensar que iba a ser así.


Han mejorado a ECC en variedad de lanzamientos (es lógico porque es el principio), pero a cambio la empeoran en otros temas que dábamos por hecho.


Seguiré básicamente las ediciones USA y picoteando Panini para determinadas cosas, tal y como hacía con la última ECC.


:cafe:

9
Resumen rápido sobre la nueva edición de Hellblazer según el usuario Saotome:

+ Diseño impecable.
+ Precio correcto.
+ Extras interesantes y abundantes.
- Rotulación (carteles, tiendas, pintadas, etc) lo peor con diferencia.
- Traducción: en líneas generales bien, pero la prosa de Jamie Delano se ha "neutralizado" demasiado para hacerla más entendible, y queda peor que con la traducción más fiel de ECC.
- Muchas erratas (cambio de letras -incluso en personajes importantes como Chas-, fallos de puntuación, errores ortográficos y gramaticales), pero tampoco una barbaridad cuantitativamente hablando).


Resumiendo, la edición por autores de ECC (uno de sus mejores productos y desde luego no su nivel habitual) es la mejor edición en España de esos comics.


:cafe:

10
Virgen santa las traducciones de esta editorial  :borracho: :borracho: :borracho: :borracho: :borracho:


No pierden oportunidad de hacer el ridículo.


Por lo que he leído en otro hilo, la traducción de Hellblazer es un despropósito. También.


:cafe:

11
No se si se ha preguntado ya que tal están los contenidos de los MLE TPB de Puño de Hierro y el de Supervillanos. Me llaman la atención y son solo 2 tomos cada uno.

Aquí puedes leer algo sobre Puño de Hierro.  :birra:
https://excelsior.universomarvel.com/articulos/articulo107.html
Pregunta: lo que contienen los dos MLE ¿es esto?
https://www.panini.es/shp_esp_es/marvel-gold-pu-o-de-hierro-sclam105-es01.html?srsltid=AfmBOoqNKrAlueaY0QFW14sElBNXeDDx5kFOs13Dy2FHKzkwWqsPCPsO
¿Y la continuacion habria que seguirla aqui?
https://www.panini.es/shp_esp_es/marvel-gold-power-man-y-pu-o-de-hierro-1-sclam153-es01.html?srsltid=AfmBOoqhcxS63uHy45h5vg1noZ1aVoP-jWexIvmZkpzPBjyzhLbF0Oex

Pues no. Probablemente los dos MLE no contendrán todo el tomo de Puño de Hierro y dejaran fuera lo correspondiente a Power Man y Puño de Hierro.

Yo sospecho que luego sacarán dos o tres TPB de Power Man y Puño de Hierro con todo lo demás.


El Omnigold de Power Man y Puño de Hierro no vendió lo suficiente como para sacar otro tomo, se me haría raro que lo reeditasen en TPB MLE.


:cafe:

12
ECC editó la etapa de Snyder en tantas ocasiones distintas que me cuesta creer que alguien que no sea fan del sello Panini pueda no tener esa etapa.



:cafe:

¿Apuestas a que agota edición y tienen que reeditar antes de que saquen el tomo 2?


Seguramente, ya se encargarán los palmeros habituales de indicar a la borregada que ahora sí, por fin, y gracias a Panini, se puede disfrutar de esta etapa como Dios manda en España por vez primera.


Vivimos en un experimento.


:cafe:

13
DC Black Label. Batman: Ciudad de Locura, 176 páginas a 38 euros.


Ojala se estampen en ventas con este robo.


:cafe:

14
ECC editó la etapa de Snyder en tantas ocasiones distintas que me cuesta creer que alguien que no sea fan del sello Panini pueda no tener esa etapa.



:cafe:

15
Han pasado más de 10 años, y cualquiera que quiera subirse a estos omnigold lo tendrá difícil habiendo un hueco que no pueden llenar sin recurrir a la especulación.


Supongo que Panini asume que todos los Omnigold preBM que siguen en el mercado constituyen ventas marginales para la editorial y se centran exclusivamente en los Omnigolds nuevos que cierran etapas y en la actual edición de ese material, las BM. Por lo tanto, no van a reeditar Omnigolds agotados.


vendería sí o sí a cholón

un único tomo que sí o sí volvería a ser superventas

Venderá como rosquillas.


Me temo que esto es wishful thinking.


Desafortunadamente, la línea Omnigold está amortizada y la BM es la edición en la que se centran Panini y la mayoría de clientes.


Ojalá no fuera así, ojalá reeditasen todos los tomos agotados y la línea siguiera viva en el mercado conviviendo con la BM ambas con ventas aceptables para la editorial y que cada cliente pudiera elegir, pero la realidad es la que es.


:cafe:

Páginas: [1] 2 3 ... 1209
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines