Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. 
Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años, o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...
Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.
Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.
Entonces tendremos que reconocer que ECC tenía razón: Lo clásico de DC no vende. 
Pero sin embargo hace un tiempo la Marvel clásica tampoco vendía, cada vez que la cosa se intentaba no cuajaba, hasta que lo hizo, se dió con la tecla, y eso fueron la BM, ediciones jibarizadas y en blanco y negro, pero muy baratas y accesibles.
Y de ahí, cuando ya había apego a estos materiales, a los OG, de ahí a los MLE y de ahí al despiporre de precios actual.
Es decir, ¿no venden los clásicos de DC...(que bien puede ser, como ya he dicho yo mismo son materiales mucho más duros y pasados de rosca) o... es que se han saltado un paso? (La edición asequible de batalla para abrir boca y enganchar al personal).
Ahí lo dejo...
Olvídate de eso. Los formatos de batalla es internet. Nadie va a pagar por las viejas BM.
Hoy en día no...
Tenemos la edición definitiva, la refinitiva y la ultrarequetedefinitiva.
Pero en Marvel. 
Planeta sacó ese tipo de ediciones de batalla de bastantes comics DC y no les fue bien. Cancelaciones, colecciones anunciadas que no salieron, saldos, etc. No es que se haya saltado ese paso con los clásicos DC. Es que se dio y no tuvo demasiado éxito.
Hace ya mucho tiempo que ese formato de batalla está muerto. Nadie va a pagar nada por eso.

Pero en cambio los DC Pockets de ECC funcionaron muy bien, o eso creo, así que no se puede decir que un formato de batalla no pueda funcionar.
Y tampoco son estos los tiempos de Planeta.
Los Pocket de ECC no recopilaban material de la DC de los 60/70, ni sus características de formato eran las de las BM de Marvel o los clásicos de Planeta que se inspiraban en estas, más allá del tamaño.
No es que opine que un formato de batalla no pueda funcionar, a la vista está que algunos recientes han funcionado. Lo que opino es que no funcionarían los que indicabas en tu mensaje, las BM o muy similares.
Si, por ejemplo, sacan el origen de La Liga en un tomazo de cincuenta euros, me va a costar soltar el dinero, pero si sale un pocket de estos con ocho o diez números al precio que tenían incluyendo lo de Starro, pues oye, solo por tener el inicio ya lo compraría, y de ahí a seguir la colección pues ya se vería tanto para la editorial cómo para los lectores, pero es más fácil iniciarse así tanto para unos como para otros.
Panini no va a sacar en Pocket/DC compact clásicos DC que no haya amortizado ya antes en otros formatos que además hayan resultado exitosos.
Eso sí, ahora a mismo soy incapaz de decir qué formato se impondrá, pero para mí los TPBs gordos y caros, tienen las de perder, pues no parecen contentar a casi nadie.
A mi me hace mucha gracia eso porque cuando se impera la tapa dura se quejan muchos de que no se editen cosas en tapa blanda... y cuando se editan cosas en tapa blanda se quejan de que no salgan en tapa dura. 
Que triste que la gente no sepa lo que quiere. 
El problema son los tomos tochos en tapa blanda al precio que no hace tanto tenía uno de tapa dura.
Estoy de acuerdo, la gente lo que no quiere es tener la sensación de que le toman el pelo.