1
Películas y series NO Marvel / Re:Serial Killers XIV: Hilo renovado para otra temporada
« en: 15 Noviembre, 2025, 18:47:17 pm »
Es curioso como La Movida Madrileña tiende en ganar en fama a otros movimientos de la época como el Rock Radical Vasco o La Ruta del Bacalao siendo el peor y más vacío de los 3. Pijos haciendo musicas y letras tontas entre lo vergonzoso y lo naif (menos mal que aparte de eso en Madrid también surgió gente como Rosendo). El rock radical al menos era rebeldía, furia y protesta, y La Ruta directamente creo y exportó al mundo el concepto "Discoteca de electrónica", algo que no existía ni en la Europa de donde traían la música, que los locales la repudiaban y tenían que hacer raves ilegales.
Bueno, aunque siempre he creído que la movida fue un movimiento "respaldado" para acercarse a la fiesta que había en Barna (de lunes a domingo y de 0 a 24 horas) no me jodas que no salieron cosas de la misma.
Que aguantar a Almodovar y McNamara tenía sus cojones, pero de ahí salieron Alaska y los Pegamoides, Kaka de Luxe, Nacha Pop, Los Secretos, Radio Futura, Los Nikis, Parálisis Permanente, Gabinete Galigari....y muchos más.
Y mira que para mi no había fiesta en el mundo com la de Barna
Exacto, no se puede negar que de ahí salieron grandes grupos. De lo mejorcito salido de la península. Más allá de los conocidos, había un abanico muy diverso de estilos, tecno pop, rock, pop, punk, post punk, tecno pop, etc...
Respecto al "respaldo" que dices, subvenciones públicas vaya, siempre ha habido para respaldar ciertos movimientos o para atraer a gente joven a ciertos postulados... por ejemplo el "Rock català" en su época, y actuales.
El Rock Radical vasco en esas épocas, que comenta, parte de ellos defendían el terrorismo de la época, por tanto dijéramos que no era algo muy "exportable" fuera de esos círculos radicales.
Sobre la juerga, supongo que en todas las grandes ciudades había, Madrid, Barna, pero lo de Valencia puede que sea la que se llevara el premio gordo en los 80, primeros de los 90, por esas discotecas. Aunque en tema de conciertos, seguro que Madrid, y Barcelona, hubo más movimiento, al menos de grupos más importantes.




, ya dice que tiene cincuenta y algo.



