1
Batman / Re:Recopilatorios, miniseries, Elseworlds y otras hierbas Vol. 2
« en: Ayer a las 14:14:08 »
Novedad, pero no mucho.
Es de 2023.
Es de 2023.

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
He leído Batman: Un mal día - El Pingüino.Es verdad que retrata a un Pingüino al que se entiende y con el que se empatiza.
Tenemos un nuevo especial enmarcado bajo el título de "Un mal día", en esta ocasión protagonizado por Oswald Cobblepot, escrito por John Ridley y dibujado por Giuseppe Camuncoli. Posíblemente de todos los especiales leídos hasta el momento es quizá el más sólido argumentalmente, y en el tratamiento de los personajes, aunque es cierto que el papel de Batman no me termina de convencer, al menos en la fase final donde se establece una pauta en la relación entre héroe y villano que no me parece del todo correcta. No obstante, también se puede ver que está inspirada en la perspectiva del propio Pingüino, que se cree sus propia palabras. A pesar de todo, son pequeños matices que no te impiden disfrutar de una historia que tiene ecos de género negro, con un protagonista en su peor momento dispuesto a recuperar una vida perdida. Además, se deja entrever ese mensaje hacia los inadaptados y los rechazados por los estándares de la sociedad actual, que si se unen son capaces de superar el rechazo. Esa escena final es toda una declaración de intenciones al respecto, poniendo de manifiesto el valor de la amistad.
El especial tiene como punto de partida a un Pingüino que ha perdido su imperio criminal, desterrado de Gotham y demacrado física y emocionalmente. El Hombre Paraguas los destituyó del poder de los bajos fondos tras humillarlo y darle una paliza, provocando además que todos le traicionaran. La historia gira en torno al proceso de recuperación de Oswald que partiendo de muy pocos medios tendrá que recuperar viejas lealtades hasta poder enfrentarse al Hombre Paraguas y recuperar su antiguo imperio criminal. No deja de ser curioso como el enfoque de la historia provoca que el lector empatice con el protagonista, que no olvidemos que sigue siendo un villano. Sin embargo, su sucesor es retratado como alguien que no beneficia a Gotham, con indices de criminalidad totalmente disparados, con Batman y la policía totalmente desbordados. En ese escenario, el Hombre Paraguas es alguien frío y despiadado, mientras que Cobblepot es fruto de una niñez marcada por el bullying escolar, cuando el término ni siquiera existía. Es bajo esos mimbres donde el guionista se apoya para mostrarnos que la unión hacer la fuerza y que nuestro protagonista deberá rodearse de otros como él para demostrar al mundo que puede recuperar el estatus que perdió y que no lo volverá a perder porque no está dispuesto a cometer los mismos errores.
A mí me ha parecido una historia muy buena que combina bien el género negro con el ambiente noir, profundizando en el drama humano del protagonista. El tratamiento de los personajes es bastante adecuado, así como ese enfoque hacia la superación y la importancia de ciertos valores. Quizá la única pega es el papel de Batman, que parece estar dispuesto a claudicar ante el Pingüino en una situación que posíblemente no termina de encajar con la relación, pero por lo demás es una historia muy sólida, muy bien contada y bastante interesante. También contribuye bastante el arte de Camuncoli, que me ha gustado mucho y que demuestra su solidez como artista narrativo. Además, la historia se encaja en la continuidad más o menos actual, mostrando la lavandería aquella en la que el Pingüino realizaba sus negocios en alguna publicación reciente. En definitiva, una buen especial para esta serie que está deparando buenas sensaciones en líneas generales y que yo estoy disfrutando bastante.
Visto el primer episodio de “Furia”.Terminada.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.Creo que los siguientes episodios tratarán de otros personajes, también femeninos.
En este me he reído mucho.
En HBO.
Visto el primer episodio de “El primer matrimonio de Georgie y Mandy”.Terminada.
Un espanto.
Demasiadas risas enlatadas y casi todas a destiempo y sin sentido.
Pero veré un par de capítulos más por si mejora.
Anoche vimos Nosferatu (2024), de Robert Eggers.He tardado cuatro días en terminar “Nosferatu”.
Quería que me gustara... más de lo que realmente me ha gustado.
La dirección está bien, los planos están bien, las actuaciones están bien, tienen un par de escenas que están bien... pero no me han gustado los cambios con respecto a lo que tengo en mi mente que es Drácula. Que vale, esto es Nosferatu (cinta que ha tenido varios remakes), y al fin y al cabo es otra versión con trasuntos pero... sinceramente me quedo con la versión de Drácula de Francis Ford Coppola, y por mucho.
El ritmo de la película es muy lento, pero ese no ha sido el problema. Han sido "los cambios", que todos los he visto "a peor". Es que no sé, existiendo la cinta Drácula de Francis Ford Coppola, este Nosferatu se me ha quedado en un "más de lo mismo, pero peor". También con otras localizaciones, otros nombres, eliminando situaciones importantes de la novela... muy raro, no sé. Supongo que habrán querido hacer una nueva versión para nuevas generaciones, pero el terror funciona a medias y la cinta se hace algo cansina...
Me quedo con el Drácula de Coppola (1992) y Nosferatu (1922). Creo que tendría que revisitar algún día La Sombra del Vampiro (2000).
Para mí, Drácula es esto. La novela original de Bram Stoker (1897) y sus adaptaciones a cómic (Fernando Fernández, 1982) y película (Drácula de Francis Ford Coppola, 1992).
Nosferatu de Robert Eggers... "está bien", pero desde luego que esperaba mucho más.
Me digo a mí mismo que es Nosferatu (conde Orlok) y no Drácula, pero... meh
Visto el primer episodio de la segunda temporada de “Gangs of London”.Terminada.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.Me sigue gustando.
Quiero ver “Barbarian”.
Había leído que está en Disney+.
Pero no la encuentro allí, ni en Apple TV, ni en Netflix, ni en SkyShowtime, ni en Movistar +.
Pagando, en Apple y Amazon.
En mexicano....