Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - LeBeau

Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 119
91
DC España / Re:ECC Pocket II: El único formato popular del mercado
« en: 11 Junio, 2023, 18:52:37 pm »
Coincido con la alegría hacia los Pockets, rara es la visita a la librería que no termine conmigo llevándome alguno. El otro día pillé los dos últimos de Sandman, y si no cogí mas es porque tengo demasiado acumulado. Para otro día me haré la Cosa del pantano.


Eso sí, a pesar de que estoy contento con la compra, hace un par de semanas acabé el Superman: arriba, en el cielo, de King y Kubert, y me parecé que no sobrevive a las expectativas. No me pareció nada del otro mundo.
El Arriba en el Cielo lo tengo yo pendiente en la pila. Ya he leído opiniones muy dispares. Pero antes le daré bola a Crisis de Identidad, que es asignatura pendiente de clásico moelno. Ahora que pasaré algún que otro rato muerto en la piscina, es tiempo de Pockets  :roll:
Crisis de Identidad merece mucho la pena. La releí hará un par de semanas ya que estoy inmerso en la etapa de Green Arrow de Smith-Melzer-Winick y en ella el arquero tiene mucho protagonismo y hay arcos posteriores que derivan de lo sucedido en ella.
Fueron unos buenos años para DC en los que coincidieron la mencionada etapa de Green Arrow, el Green Lantern y Flash de Johns y Batman de Morrison entre otros.

92
Lo que no entiendo entonces es porque sustituyen una edición de Hellblazer por otra, en vez de sacar pecho de la que ya tienen
Para mí ese es un de los principales problemas de ECC. Han sacado ediciones muy buenas de algunas cosas pero en cuanto te descuidas ya hay algún tomo agotado y, en vez de reimprimir, te vienen con oooootra edición diferente.
Al final como me resulta imposible hacerme con ciertas ediciones a mi ritmo pues acabo pasando.

93
El extraño de Stern no sería mala opción teniendo en cuenta que el MH está agotadísimo. De todas formas del listado que propone Kaulso yo pensaba que muchas cosas se editarían en formato biblioteca como la de Caballero Luna para tener una alternativa en tomos más manejables. Damos por muerto dicho formato?

94
Creo que si una editorial hace las cosas mal lo suyo es comentarlo. Al igual que cuando hacen las cosas bien. Y si da rabia comprar una historia y no encontrar el Il último capítulo y quedarte a medias sin saber el final. Que hay problemas más importantes si. Pero estamos en un chat sobre cómics, lo suyo es hablar de lo referente al medio, no de que si el jefe me ha jodido esta mañana o si tú vecino sufre cáncer. Dicho esto tras la subida de precios a los libreros sin decir nada, la falta de stock del final de la choza chula del charco. Ayer anunciaron una charla los de ecc en su twitter sobre "como salvar la industria del cómic" Tienen una guasa que no pueden con ella. Los comentarios que les puso la gente ya os los podéis imaginar. Yo sigo pensando que en esa editorial para las decisiones tienen un mono borracho girando una ruleta, y hasta ahora no me lo han desmentido, más bien afianzado.
Con lo que les gusta traducir cualquier cartelito que sale en los comics no sé cómo no han traducido así el título  :birra: :lol:

95
Confirmado en facebook lo de la grapa. Ni la van a reeditar ni la van a redistribuir.

Hala, majos. A joderse. :lol: :lol: :lol:
Pues nada...me espero al pocket  :lol:

96
Que las tiradas casa vez son más ajustadas en Panini y ECC para maximizar los ingresos a corto plazo es algo que creo que ya nadie pone en duda desde hace un tiempo.
Pero que una grapa tenga problemas de distribución, se agote nada más salir y te digan que si quieres completar la serie te compres el recopilatorio tiene delito. Cosas así hacen que te lo pienses antes de subirte a cualquier serie en grapa y quizás cuando llegue el tomo no encuentras un hueco para soltar los 40 eurazos de rigor de golpe.
Su empresa, sus normas. Ellos verán...

97
Recogido paquete de wallapop con paquetazo de la Marvel cósmica que incluye los tomos:
- Aniquilación: Drax el destructor
- Aniquilación 1 a 4
- Aniquilación Conquista 1 a 4
- Nova 1 a 6
- Guardianes de la galaxia 1 a 4
- Guerra de reyes: estallido, conflagración, ascensión y guerreros.
- El imperativo Thanos.
Precio total: 100 + envío  :birra: Me espera un buen empacho cósmico este verano.

98
Yo cada vez compro menos en cómics. Y sobre todo mucho menos en comprar novedades. Antes hacía un pedido al mes de +-100 euros solo de novedades. Ahora cada 3-4 meses.
Aquí otro por aquí en la misma situación. Creo que en el momento en que desconectas de la actualidad (a mi me pasó con el grapazo de Panini) y dejas de seguir las series habituales es mucho más difícil que piques con otras cosas y las compras se reducen.
Ahora que lo pienso no sé ni cuándo fue el último comic de novedad o primera mano que compré sin tener en cuenta coleccionables de carrefour o similares...

99
Paquete wallapop con varios tomos de los imposibles x-force de Remender:
- la solución apocalipsis
- nación deathlok
- la saga del ángel oscuro
- ejecución final
Ahora solo falta un tomo para completar la etapa.


100
Voy a ser breve respecto al tema:
El precio de compra de un tomo americano no puede ser tomado como comparativa por la enorme oscilación de precios que hay allí.
Pero tampoco me vale el argumento de Murry de prácticamente justificar que en España tienen que ser más caros porque se paga traducción, maquetación, etc. cuando otros países vecinos nos demuestran lo contrario. Y ECC pagará esas cosas, pero no paga ni un céntimo a guionista ni dibujante, los salarios de sus empleados e instalaciones son menores que en USA...

Me encanta remover el cotarro y que salgan conversaciones interesentes en los foros jajaja.

Logan, no se si eres consciente pero mi punto era precisamente ese. En el mismo post argumentas y contra-argumentas. Es más barato traerte algo a traves de los mares o los aires desde USA, mejor editado y con mejor calidad, con un saco de tasas y tal que incrementa su precio al menos un 25% que comprarlo en España, punto. O comprarlo en cualquier otro país, punto.

Las oscilaciones están ahí, y te las hace DC directamente a tí, o se las hace a sus distribuidores/compradores, que las trasladan al cliente. Y como bien indicas, soportan la carga de la creación, marketing, producción, etc etc etc. Pero aún así, pueden hacer ofertones locos y lo hacen, y no pierden, ni pierden los que luego cogen esas rebajas y las trasladan a los clientes. ECC lo único que te traslada son las subidas del precio del papel, la tinta, la chacha que les limpia la bóveda de caudales, etc. Existiendo esto y los precios y las calidades de las ediciones de DC de otros países en contraposición a ECC, no se puede eliminar como dato no valido.

Es muy jodido tratar de comprar un tomo de estos, o Compendium , o Absolutes, por su precio de portada USA, que suelen ser 150$ los Omnibus gordos donde va toda la obra, que suelen estar sobre las 1500 páginas; los Omnibus que se hacen en 2 tomos porque meterle 3000 paginacas sería un suicidio suelen ser por 125$; y los más pequeños que pueden ir de 1000 páginas para abajo, pues sobre los 100$. Pero muy jodido eh, tienes que tratar activamente de buscarlo y encontrarlo por el precio de portada, porque antes de la salida Amazon, por ejemplo, es de las que menos baja, pero ya si te metes en Barnes&Noble, Walmart, webs como Organic Priced Books u otras, o las librerías, y miras precios de cosas que están por salir o recientes, te quedas to loco.

Y ojo, yo uso Amazon por comodidad, y no es de la que mejores hachazos pega NI DE LEJOS, porque sí me fuera accesible algunas de las vainas locas que veo por ahí, mare de deu. En Reddit, creo que en subreddit r/comics o r/collectededitions van publicando semanalmente o mensualmente precios de todas estas Collected Editions, Library Editions, Omnibus, Absolutes, Compendiums, etc, y te ves cosas como que al día siguiente de salir el Compendium One de Sandman Mystery Theatre por 60 pavacos había sitios donde lo tenían a 28 dolares.  :leche:

Haces hincapié en que esas oscilaciones que permiten importar más barato pero con mejores características no son relevantes, en un mercado que PODRIA asumir precios más brutales debido al poder adquisitivo, y que DEBERÍA asumir precios más brutales debido al nivel de vida...pero luego dices que to quisqui MENOS ECC edita mejor y a menor precio. No se puede quitar selectivamente ese dato porque ahí esta, es real y afecta, cuando Alemania, Francia, Italia, UK exportando, y hasta la jodida RUMANÍA ( no me hagais buscar más jajaja) siguen el mismo patrón que DC USA de darte una calidad por un precio equilibrado, cuando todos esos países podrían asumir precios más brutales debido al poder adquisitivo, y deberían hacerlo debido al precio de la vida, no lo hacen...vale, menos Rumanía, pero es que allí te publican Watchmen en tapa dura con dimensiones 26x16x4.5 a 48.68 RON, que son 9 con algo euros EL PRECIO DE UN JODIDO POCKET al cambio...y la única que se lo pasa por el forro es ECC.

 Pero vale, te concedo el punto por debatir, quitémoslo y asumamos que jamás DC USA rebajará nada y cobra precio de portada siempre. Pero sigue siendo lo mismo el resultado, en nuestra realidad alternativa donde DC USA no rebaja, todos los demás puntos de datos siguen arrojando el mismo resultado, con o sin DC USA. Mires donde mires, Panini en Italia, Urban en Francia, Hitler Comics en Alemania( no pienso buscar quien lo edita jajaja) Grafik en Rumanía y podríamos seguir, editan, sea cuales sean las realidades socioeconómicas indígenas, a menor precio y/o mejores características que ECC.
Con todo el respeto, creo que te estás haciendo la picha un lío con las citas y los usuarios  :lol:

101
Al hilo de lo del descuento recuerdo una tienda que hacía el 5% máximo permitido por ley pero te acumulaba otro 5% de tus compras en una tarjeta. No sé si eso es legal o no, pero teóricamente no incumplían el descuento máximo de venta del 5%.
Me llama la atención porque es algo que no he visto en ningún otro sitio.
Siempre prefiero comprar en una tienda o librería que en Amazon o grandes superficies y entiendo el perjuicio que podría suponerles si se 'libera" el mercado de precios. Pero con lo que comentaba del descuento adicional de fidelidad da la impresión de haber un pacto de "no agresión" para tener todos el mismo precio.

102
Voy a ser breve respecto al tema:
El precio de compra de un tomo americano no puede ser tomado como comparativa por la enorme oscilación de precios que hay allí.
Pero tampoco me vale el argumento de Murry de prácticamente justificar que en España tienen que ser más caros porque se paga traducción, maquetación, etc. cuando otros países vecinos nos demuestran lo contrario. Y ECC pagará esas cosas, pero no paga ni un céntimo a guionista ni dibujante, los salarios de sus empleados e instalaciones son menores que en USA...

103
Esto cuenta como novedad de ECC? es la nueva liada de ECC, arrastrada por la de la semana pasada pero bueno.
https://twitter.com/tajmahalcomics/status/1656710215704756257?t=x__mLO6nHk4ZPcO8nQyrwg&s=33
Yo sigo pensando q deberian denunciarlos todas las librerias , no me creo que sea legal cambiar los precios tras haber realizado el pedido.

Más cara que espalda.  :lol:

Ya te digo, menuda face  :lol: :lol: coño, pues si tan pocos euros son cómetelos tu y respeta a las librería, que son tus clientes, y por un puto mes quedas bien. Putos ECC  :lol: :lol:
Los de ECC son capaces de decirles a las librerías que para ellos son muchos euros pero que repartido entre todas las librerías tocan a poco y ni lo notan y que hay que ser solidarios.
Compraba muy poco a ECC y viendo su comportamiento empresarial (de la subida de precios ya está todo dicho) espero no tener que comprarles nada más.

104
Menos mal que nos queda wallapop :lol:


Es triste pero es la puta realidad, precios+limitación del 5% mediante.


Que se apañen. Videojuegos y streaming vienen apretando fuerte y el sector comiquero sigue poniéndose palos en las ruedas.
El mercado de segunda mano ya lleva un tiempo bastante inflado y con las ediciones de lujo, limitadas y demás tonterías se ha convertido en un buen nido de especuladores. Con el cómic convertido en un producto casi de lujo y enfocado a coleccionistas le veo mal futuro a la segunda mano.
Lo del streaming y los videojuegos da para un tema aparte. Por un lado están las pérdidas multimillonarias de los servicios de streaming que se están transformando en subidas de precios (Netflix, próximamente HBO...) y por otro los videojuegos con sus DLC y "pay to win" en los online...

105
Esto de modificar los precios una vez publicado el PDF con las novedades es de lo más rastrero que he visto (y mira que el listón estaba alto últimamente). Joder, espera a subirlas al mes siguiente aunque sea solo por imagen de empresa!
No he entrado a mirar los cambios de precio porque apenas compro a ecc pero en el enlace de Twitter veo un tomo cartoné de 144 páginas a 25 euros y comentáis que en algunos casos las subidas son superiores al 40%...esto ya es absolutamente demencial.
Seguiré comprando algún pocket que me interese y ya. A ver si esto estalla de una vez y vuelve la cordura al mercado editorial.

Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 119
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines