Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Makinavaja

Páginas: 1 ... 5 6 [7]
91
Parece que se está solucionando, ahora mismo se ven más grapas que hace un momento, quizá todas.

P.D.: Lo estoy mirando directamente en la web quitando el filtro de "a la venta".

Han añadido más grapas, pero parece que aún faltan cosas.

92
General / Re:Hablando de cómics y de homeópatas del arte
« en: 26 Enero, 2022, 19:41:39 pm »
Yo tuve suerte porque mi madre tenía una librería y vendía prensa. Tenía la librería en nuestra casa, el local daba a la calle y había una puerta que daba a mi casa. No compraba cómics porque me los leía todos gratis. De hecho cuando tenía 4 ó 5 años a principios de los 90, mi madre ponía los cómics en la balda más baja para que yo los viera y los cogiera. Me iba al sofá del salón, leía y luego los dejaba en la balda.

Así me leí incontables Mortadelos y Astérix, las series roja, amarilla y azul de Dragon Ball, Tíntin, Spirou... Eso sí, nunca recuerdo que a casa llegaran grapas Marvel ni DC. A principios de los 2000 llegaron las Bibliotecas Marvel y me leí 4F y Vengadores enteritas. Poco después, los coleccionables y éstos sí me los compré: el primero de X-Men, los 4F, el rojo de Spiderman y el de Daredevil (con los años las malvendí y me arrepiento tela).

Empecé a hacerme el manga Detective Conan y lo último que compré en la librería de mi madre antes de que cerrara fue el Coleccionable de Batman de Planeta y Salvat. Después me compré la edición ultimate de Dragon Ball y me tiré años sin comprar nada.

Volví a comprar manga cuando vi el anime de Ataque a los Titanes en 2014. Hasta 2020 sólo compré manga. Luego empecé a picar con Europeo, algo de Vértigo. Pero me mantenía alejado de los superhéroes. Llegaron los Must-Have y despertó la bestia. Y ahora ya he vuelto de lleno a Marvel y encima pico de DC. Una ruina. Ya no puedo parar.

93
Antes de pasar a las novedades de abril, cuando funcionen, (bendita página unificada, todo ventajas), quería apunta a un comentario de Mipey de 500 páginas atrás que el futuro de los supers (marvel, DC la verdad que no sigo actualidad, así que no opino) está mal, ni solo por los precios, sino por la enorme mieeerda que es. A ver qué serie actual tiene calidad para justificar pagar 3,50 por entre 8 y 12 minutos que te dura.
Y yo soy del 88, y de mi colegio no leía cómics ni el tato. Todos le daban a la play. Hasta 3° de la ESO no di con un colega, y repito, UN colega que tambié leía. Hoy salen debajo de las piedras exigiendo tapas duras y mierdas así.

Del 88 también y exactamente igual. Del colegio el único que leía era yo. Los demás jugaban a la play. Del barrio tenía un amigo 10 años mayor que sí leía. Y en 2010 conocí a un amigo que solamente lee manga.

94
Si quieres leer “El próximo Batman: Segundo hijo” has de leer “Estado Futuro: el próximo batman”, pues están ligadas y una continua a la otra. Para leer ese tomo de Estado Futuro no necesitas leer nada más.

Entonces, entiendo que la historia está situada en Estado Futuro y no guarda relación con las historias de Batman de la actualidad. Entonces creo que pasaré. Muchas gracias por tu respuesta.

Sí y no, de este tomo parte la nueva colección "Yo soy Batman" en la que se nos narrarán las nuevas aventuras y que según el pdf comenzará a publicarse en España en Marzo

¿Pero entonces la grapa de Yo Soy Batman sí está interrelacionada con las demás grapas actuales de la Batfamilia o esa nueva grapa de marzo va por su lado?

Solo llevan 6 números en USA, así que, como es otro personaje irá a su bola, de momento, hasta que hagan un crossover y lo junten con toda la banda. Todo depende de las ventas.

Vale, vale. Pues muchas gracias por tu respuesta. Tendré que pensarlo.

95
Si quieres leer “El próximo Batman: Segundo hijo” has de leer “Estado Futuro: el próximo batman”, pues están ligadas y una continua a la otra. Para leer ese tomo de Estado Futuro no necesitas leer nada más.

Entonces, entiendo que la historia está situada en Estado Futuro y no guarda relación con las historias de Batman de la actualidad. Entonces creo que pasaré. Muchas gracias por tu respuesta.

Sí y no, de este tomo parte la nueva colección "Yo soy Batman" en la que se nos narrarán las nuevas aventuras y que según el pdf comenzará a publicarse en España en Marzo

¿Pero entonces la grapa de Yo Soy Batman sí está interrelacionada con las demás grapas actuales de la Batfamilia o esa nueva grapa de marzo va por su lado?

96
Si quieres leer “El próximo Batman: Segundo hijo” has de leer “Estado Futuro: el próximo batman”, pues están ligadas y una continua a la otra. Para leer ese tomo de Estado Futuro no necesitas leer nada más.

Entonces, entiendo que la historia está situada en Estado Futuro y no guarda relación con las historias de Batman de la actualidad. Entonces creo que pasaré. Muchas gracias por tu respuesta.

97
Gracias por vuestras respuestas. Creo que de momento voy a pasar. He leído que la historia continúa en grapa a partir de marzo y no me quiero meter sin estar seguro.

98
A ver si podéis ayudarme. Estaba esperando un reinicio para meterme con algunas grapas de DC que me interesan. He aprovechado esta renumeración con Frontera Infinita para entrar. Me estoy pillando entre otras cosas casi todo lo de la Batfamilia, he visto la rústica del Próximo Batman y no sé si pillarla porque no he leído nada de Estado Futuro. No sé si para entender esta rústica es necesario, recomendable o da igual no haber leído Estado Futuro. Tampoco termina de llamarme este Batman pero si su historia se entremezcla con las demás grapas sí me interesaría. Entonces, ¿alguien sabe más o menos de qué va esta rústica y si está directamente relacionada con el resto de las grapas de Batman? A ver si así me aclaro. Gracias de antemano.

99
Estas cosa me las planteo yo, ¿merece la pena cambiar los Marvel Deluxe por los Omnibuses? ¿Y los tomitos de Spiderman por los Marvel Saga?

Yo antes si salía una edición mejor de algo que ya tenía, vendía lo que tenía y me compraba la nueva. Me pasaba sobre todo con el manga. Ya paso. Me quedo con lo que tengo y fuera. Así me gasto el dinero en otros cómics.

100
¿Creéis que, visto lo visto con los precios de los tomos, a la larga, compensa pasar por el grapazo? Si siguen subiendo los Premiere y los tomos en tapa dura, no sé qué conviene más...

101
Panini / Re:Marvel Deluxe Now!: El antiguo formato de lujo de Panini
« en: 05 Enero, 2022, 18:41:23 pm »
Lo lógico es fiarse de lo que pone la web de Panini. Es que 60 euros es un pasote, de hecho ya 50 me parecen muchos.

Ya, opino lo mismo, pero mi librero me dijo que él pone el precio que le fija el distribuidor. De hecho, me dijo que lo pidiera a Panini directamente, que en principio, salvo que lo cambien, el precio que tiene que poner es 59,95€.

102
Panini / Re:Marvel Deluxe Now!: El antiguo formato de lujo de Panini
« en: 05 Enero, 2022, 17:42:35 pm »
En mi librería habitual me han dicho que el precio que ha puesto el distribuidor al tomo de febrero de Imperio Secreto es 59,95€, 10€ más de lo que pone en la web de Panini. He mirado la web de SD y pone 59,95€. ¿Creéis que es un error o que piensan cambiarle el precio?

103
Panini / Re:Nuevo 'Coleccionable' Marvel los años 2000?
« en: 04 Julio, 2021, 00:13:35 am »
Pensaba pillar sólo el de Fénix. He salido de allí con todos. Es que a ese precio es imposible resistirse.

Páginas: 1 ... 5 6 [7]
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines