Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Ivan

Páginas: 1 ... 52 53 [54] 55 56 ... 93
796
Digitales / Re:¿Dispositivo más adecuado para cómic digital?
« en: 01 Noviembre, 2019, 21:49:15 pm »

A mi 10,1" se me hace pequeña... EStaba pensando pillar la CHUWI Hi9 Plus 10.8’ que la resolución son 2560x1600, IPS y la pantalla es 16x10 (que es 1:6, cercana al 1:54 de los comics americanos).

250 euros.


797
DC España / Re:Plan Editorial de ECC, y llega la Legión y la JSA!!
« en: 31 Octubre, 2019, 17:42:06 pm »

100 balas caerá aunque no me gusta nada que en vez de Vertigo ponga Black Label.

Los gemelos maravillas de Russell, con 3 números y rústica... La obra me llama, el formato no.

798
Panini / Re:PLAN EDITORIAL 2020: El ocaso de la grapa
« en: 31 Octubre, 2019, 15:44:49 pm »

A mi me gustaría que tomearan Shield y Guerreros secretos de Hickman.

También hercules en Marvel Collection.

Y el hulk de PAD, claro.


799
DC España / Re:Plan Editorial de ECC, y llega la Legión y la JSA!!
« en: 31 Octubre, 2019, 12:27:52 pm »

Lo de anunciar una coleccion trimestral, sacar un número, y 9 meses después decir que no sacarán más... A mi es la última que me pilla ECC. No vuelvo a comprarles una serie que no esté 100% seguro que sale completa.

800
DC España / Re:Novedades ECC noviembre 2019
« en: 31 Octubre, 2019, 12:03:05 pm »

Yo el pierre nodoyuna de Ennis, la revista de ecc y la grapa de Shazam.

801

No he obviado esos formatos, en que en 2006-2007 creo que no se publicaban.
Creo (hablo de memoria) que estaban los tres mencionados: Grapa, tomo rústica y 100% marvel (rústica con solapas).

Entiendo lo que comentas, pero una subida, aunque fuera escalonada del 77% no la soporta ningún producto.


Además, parece que nos tongan, cuando en Italia, la grapa de Daredevil en diciembre, son 2 euros.
En enero no la han puesto, pero como sean menos de 3 euros, va a ser muy divertido todo:

http://comics.panini.it/store/pub_ita_it/mdemk099-it-devil-e-i-marvel-knights-devil-e-i-marvel-knights-n-99.html





802
Variación IPC Enero 2006- Septiembre 2019 (último dato): 22,50 %
Variación precios panini: 76,47 %

Precio grapa si hubiera variado lo que el IPC a día de hoy: 2 euros.

El IPC es muy bonico, muy majo, sí.  ::) Pero, oye, ¿qué raro funciona, no?

Fíjate que ha afectado ha toooooodos los productos de la editorial... excepto a la grapa simple. Qué curioso, ¿no?

(...)

Han subido todos los formatos en estos 12 años... excepto la grapa simple (las dobles y demás también).

No lo veo.

Mirando en enero un tomo similar a los 100% marvel con los que empezó panini, creo que está este:
La imparable avispa, 128 páginas, rustica con solapas, imagino que formato similar a esos 100% marvel (rustica solapas tamaño usa), 14 euros.

Los 100% solían tener 144 páginas, pero este de 2007 con 120 páginas costaba 10,75 euros.

https://www.tebeosfera.com/numeros/ghost_rider_2007_panini_1.html
Subida: 14-10,75 = 3,25.
3,25 / 10,75 = 30,23%

Ese 30,23% es superior pero cercano al ipc.

Desde luego está lejísimos del 76,47% de la subida de las grapas.


Spiderman Simbionte 1. 120 pp. 13 euros. ¿Es el equivalente a las rústicas de entonces?

Creo que los tomos "normales" (no los ultrabaratos como ese cable) estaban en aquella época en 9 o 10euros. Sería una subida del 30%-44%, lejísimos de los 76,47% de las grapas.


803
Películas y series NO Marvel / Re:WATCHMEN - La serie
« en: 30 Octubre, 2019, 10:11:24 am »

A mi Leftovers me encantó.

Y Watchmen, de momento, también.

804
Alguna opinión sobre muerdeuñas? No es la típica serie que suele aparecer en "lo mejor de cómic independiente" pero todo lo que sea género negro-policial me atrae y la premisa parece interesante...

Pues empieza muy bien, la premisa es intrigante y engancha, y los primeros tomos se leen del tirón queriendo saber más... Pero luego cuando llega la hora de las resoluciones, a mi me dejó bastante frío.



805
Poniendo un poco de perspectiva,

PANINI

2006   1,70€
2007   1,95€
....
....

2018   2,20€
2019   3€


Variación IPC Enero 2006- Septiembre 2019 (último dato): 22,50 %
Variación precios panini: 76,47 %

Precio grapa si hubiera variado lo que el IPC a día de hoy: 2 euros.


La clave es lo que dijo Julian en la entrevista y las ventas de la grapa de Hulk.
Han comprobado con Hulk que subir el precio no repercute en las ventas. Pues subida de precios para todos.


Ahora patelearemos, y en enero compraremos.




806
Panini / Re:Marvel Deluxe Now!: El antiguo formato de lujo de Panini
« en: 25 Octubre, 2019, 11:32:44 am »

¿Los Vengadores de Remender merecen la pena?
Me refiero a si cuentan una historia de principio a fin. Iba a empezarla, pero me dijeron que acababa en un crossover chusco.


807


Yo no he leído mutantes desde Whedon, y con Hickman no eché nada en falta.

Eso sí hay varios personajes que no se quien son, como Hope Summers por ejemplo, o porque hay solo 2 cucos.
Salen tantísimos mutantes, algunos solo algunas viñetas, que a varios no los conozco.

Estaría bien que en la edición de aquí lo explicaran, como hizo Zinco con las crisis en su momento, o en alguna web.



808
Películas y series NO Marvel / Re:JOKER (Octubre se llena de sonrisas)
« en: 23 Octubre, 2019, 16:24:43 pm »
Una pasada. Como únicos "peros" la escena de

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

El R&R de Gary Glitter.

809


Yo te recomendaría que te olvidaras de la trayectoria editorial y fueras a las etapas que están bien de cada personaje.
La continuidad es una milonga, y el origen lo están reescribiendo cada dos por tres.
Y los comics antiguos, son hijos de su tiempo. Hay que ser muy fan para apreciarlos.

Si quieres leer hulk, yo recomendaría planet hulk. Un tomo, una historia cerrada y entretenida. ¿Que te gusta? Pues a por más cosas.
Si hubiera una edición disponible y chula del hulk de PAD del panteón, pues esa sería mi primera opción.

Y así con todos los personajes. Busca sagas o etapas cerradas que te cuenten una historia.

El manga es distinto. De los que yo tengo, Dragon Ball son 34 tomos. Akira son 6 tomos. Adolf son 5 tomos. Zetman son 20 tomos. Dr.Slump otros 20.
Todos son finitos, más o menos largos, pero finitos.

En comic americano, Hulk debe ir por el número 700. Leerse todo, además de una locura, es probable que no guste.


810
General / Re:La Magia del Número 1
« en: 23 Octubre, 2019, 09:59:53 am »

A mi me encantaron los números 1 que sacó forum de Lobezno, Excalibur, La cosa y Capa y puñal, que salieron del tiró o casi. Tanta colección de golpe, y sobre todo Excalibur me encantaba.

Otros números 1 que me fliparon fue lección de anatomía, que salió en nosequé volumen de la cosa del pantano de zinco (el último, creo), pero fuera de su sitio y era espectacular.

Y el de Nexus que sacó tebeos s.a. que era la última parte de una saga, y no tenías ni idea de quien era toda esa gente rara y lo leía y releía pensando que no me había enterado, los artículos explicativos tampoco ayudaban mucho. Pero me encantaba que cada tebeo tuviera muchas (3 o 4) páginas de ellos.

Otras colecciones las empecé adelantadas, así que no cuentan (Vengadores en el 36, JLI en el 18, Wonder Woman también en el 18, Batman (la de zinco que empezó en año uno) en retapados, Secret Wars en el 4, Crisis y Watchmen en grapa, pero comprando los 12 de golpe, los Titanes en el 4 (la pelea con los 5 temibles).
Antes pillabas lo que veías en el quiosco, daba igual el orden.

Páginas: 1 ... 52 53 [54] 55 56 ... 93
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines